Estadistica I Laboratorio No. 2

ESTADISTICA MATERIAL DE APOYO - PRIMER PARCIAL GRUPO PACE - AÑO 2017 LABORATORIO No. 2 1. DEFINA LO SIGUIENTE: a). POLíG

Views 22 Downloads 0 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTADISTICA MATERIAL DE APOYO - PRIMER PARCIAL GRUPO PACE - AÑO 2017 LABORATORIO No. 2 1. DEFINA LO SIGUIENTE: a). POLíGONO DE FRECUENCIAS: Es un gráfico de líneas, que se realiza trazando las mismas sobre las marcas de clase. Es una línea poligonal que une los vértices superiores de las barras de un diagrama de barras, o los puntos medios de las bases superiores de los rectángulos de un histograma. b). HISTOGRAMA DE FRECUENCIA: Es un gráfico de barras de una distribución de frecuencias. Los límites reales de clase se colocan en el eje horizontal y el número de observaciones en el eje vertical. 2. LOS DATOS SOBRE EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN MILES DE QUETZALES EN UN DIA DE UNA EMPRESA, SON LOS SIGUIENTES: 25 14 15 17 41 15 5 9 12 14 35 18 19 17 28 29 11 11 41 14 7 8 24 29 25 40 40 16 13 37 29 18 32 13 33 10 36 37 10 15 20 27 27 27 41 a). ELABORAR UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS AGRUPADAS EN CLASE O INTERALOS; b). INDICAR CON CUALES RECOMENDACIONES CUMPLE  No existe clase con frecuencia “0”  El No. De clases debe fluctuar entre 5 y 15 dependiendo de No. De datos de la variable  Los intervalos de clase son iguales  Cada clase deben quedar bien definida c) DETERMINAR LAS MARCAS DE CLASE; d) DETERMINAR LAS FRECUENCIAS RELATIVAS SIMPLES, ACUMULADAS RELATIVAS; e) REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS. RESOLUCIÓN Rango R= Valor Máximo-Valor Mínimo+ 1 R=

37

41-5+1 =

Intervalo I=

R 1+3.322 (Log.N)

I=

37 1+3.322 (Log.45)

I= 5.69934685 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS CON AMPLITUD DEL INTERVALO DE 6

WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

Consumo de combustible Q. 5 – 10 11 – 16 17 – 22 23 – 28 29 – 34 35 – 40 41 – 47 Total (N)

ESTADISTICA MATERIAL DE APOYO - PRIMER PARCIAL GRUPO PACE - AÑO 2017 Marca Frecuencia de Clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia (f) (X) Relativa Relativa % Acumulada 5 7.5 0.1111 11.11% 5 13 13.5 0.2889 28.89% 18 6 19.5 0.1333 13.33% 24 7 25.5 0.1556 15.56% 31 5 31.5 0.1111 11.11% 36 6 37.5 0.1333 13.33% 42 3 44 0.0667 6.67% 45 45 1.0000 100.00%

Frecuencia Acum. Relativa 11.11% 40.00% 53.33% 68.89% 80.00% 93.33% 100.00%

Gráfica 1 Consumo de combustible Expresado en miles de quetzales

3. LAS VENTAS EN MILES DE QUETZALES EN UN MES DE LA EMPRESA EL BUEN VESTIR S.A. SON LAS SIGUIENTES (INTERVALO CONSTANTE): Limites Limites Ventas en Miles No. De Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Reales Reales de Q. Facturas (f) Clase (X) Relativa Relativa % Acumulada Inferiores Superiores 10 – 14 1 12 0.07143 7.143% 1 9.5 14.5 15 – 19 6 17 0.42857 42.857% 7 14.5 19.5 20 – 24 4 22 0.28571 28.571% 11 19.5 24.5 25 – 29 2 27 0.14286 14.286% 13 24.5 29.5 30 – 34 1 32 0.07143 7.143% 14 29.5 34.5 TOTAL (N) 14 100.000% a). EL VALOR DEL RANGO; O RECORRIDO TOTAL DE LA VARIABLE Rango R= Valor Máximo-Valor

WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

ESTADISTICA MATERIAL DE APOYO - PRIMER PARCIAL GRUPO PACE - AÑO 2017 Mínimo+ 1 R=

35-10+1 = 26

El recorrido de la variable es de 26 miles de quetzales. b). DETERMINAR EL INTERVALO CONSTANTE DE CLASE R I= 1+3.322 (Log.N)

I=

26 1+3.322 (Log.14)

I= 5.40828683 El intervalo constante de clase es de 5.408 miles de quetzales c). TIPO DE VARIABLE Es variable continúa

d). DETERMINAR LAS MARCAS DE CLASE Ventas en Miles Marca de de Q. Clase (X) 10 – 14 12 15 – 19 17 20 – 24 22 25 – 29 27 30 – 34 32 TOTAL (N) e). VALOR LÍMITE REAL INFERIOR DE LA TERCERA CLASE Limites Ventas en Miles Reales de Q. Inferiores 10 – 14 9.5 15 – 19 14.5 20 – 24 19.5 25 – 29 24.5 30 – 34 29.5 TOTAL (N) El límite real inferior de la tercera clase es de 19.5 miles de quetzales

WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace

ESTADISTICA MATERIAL DE APOYO - PRIMER PARCIAL GRUPO PACE - AÑO 2017 f). DETERMINAR EL PORCENTAJE DE FACTURAS CON VALOR DE VENTA ENTRE 10 a 14 MILES DE QUETZALES. Ventas en Miles Frecuencia de Q. Relativa % 10 – 14 7.143% 15 – 19 42.857% 20 – 24 28.571% 25 – 29 14.286% 30 – 34 7.143% TOTAL (N) 100.000% El porcentaje que representan las facturas entre el valor de venta entre 10 a 14 miles de quetzales es de 7.14% g). DETERMINAR LAS FRECUENCIAS ACUMULADAS No. De Ventas en Miles Facturas Frecuencia de Q. (f) Acumulada 10 – 14 1 1 15 – 19 6 7 20 – 24 4 11 25 – 29 2 13 30 – 34 1 14 TOTAL (N) 14 h). DETERMINAR EL INTERVALO PARA LA QUINTA CLASE 34-30+1=5 El intervalo es de 5 miles de quetzales

WWW.GRUPO-PACE.COM, en Facebook: grupo pace