Estacion Es

Las estaciones de trenes parisinas: un patrimonio arquitectónico del siglo XIX En París, sus imponentes siluetas son un

Views 167 Downloads 6 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las estaciones de trenes parisinas: un patrimonio arquitectónico del siglo XIX En París, sus imponentes siluetas son un punto de referencia ineludible para numerosos vecinos y turistas. Las estaciones de trenes parisinas están fuertemente asociadas a la evolución de la ciudad. Su construcción, en el siglo XIX, cuando se comenzaba a desarrollar el ferrocarril, transformó profundamente algunos barrios. Construida en 1837, Saint-Lazare fue la primera estación de trenes de París, seguida de la estación del Norte, la del Este y la de Lyon. Todas tienen un patrimonio arquitectónico único. La fachada de la gare du Nord, por ejemplo, de estilo neoclásico, está decorada con 23 esculturas realizadas por artistas de renombre. Las estaciones parisinas son además el corazón de la red ferroviaria francesa y europea, así como verdaderos centros comerciales y de animación por los que transitan cada vez más personas.

GARE DU NORD Descriptivo La estación de tren más grande de París. Abierta en el año 1846, fue reconstruida por el arquitecto Jacques Hittorf en 1861, en un estilo neoclásico moderno y posee una majestuosa fachada decorada con veintitrés estatuas de famosos escultores.

Esta es una de las seis grandes estaciones que posee París.

El monumental edificio es obra del arquitecto francés Jacques Hittorff y está catalogado como Monumento Histórico desde 1975.

Gare d'Austerlitz La estación París Austerlitz es una de las grandes estaciones de París. Está situada en el barrio 13. Puesta en servicio en 1840, la estación fué reconstruída entre 1862 y 1867. En 1997, fué catalogada monumento histórico gracias a sus fachadas y los techos que las visten.

Gare d'Austerlitz está situado en la margen izquierda, frente al Sena. Abrió sus puertas el 20 de septiembre 1840 y ha sufrido desde entonces numerosas transformaciones, con entre otros el desarrollo del tráfico y el equipo. Al igual que en 1926, la electrificación, y se convierte en la primera estación para dejar de recibir los trenes de vapor.

Gare Saint-Lazare Descriptivo Inaugurada en 1837, la estación Saint-Lazare, a proximidad de los Grands Magasins del bulevard Haussmann, habrá conocido una reconstrucción entre 1842 y 1853, una ampliación entre 1886 y 1889, y después una restauración en 1936.

Todos aquellos que hayan estudiado historia del arte en alguna ocasión recordarán cierto cuadro de Claude Monet llamado Gare du Saint-Lazaré, uno de los máximos exponentes del impresionismo Francés. enorme tamaño. Si llegamos en tren a la capital francesa y atracamos en dicha estación merece la pena echar un vistazo a este lugar, ya que si observamos el cuadro mencionado caeremos en la cuenta de que no ha cambiado tanto y conserva el encanto de tantas épocas siempre acompañado de ese cariz que supone un lugar donde transitan miles de personas al día. Una impresionante estructura que destaca por su techo, una gran ventana adornada con hierro, que conserva cierto espíritu irremediablemente ligado al impresionismo.