Espiritualidad de los EPAP

UNA ESPIRITUALIDAD QUE HAY QUE PROMOVER ELSPÍRITU QUE HA DE ANIMAR A LOS MIEMBROS DEL EPAP El mundo va hacia la unidad y

Views 55 Downloads 2 File size 710KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNA ESPIRITUALIDAD QUE HAY QUE PROMOVER ELSPÍRITU QUE HA DE ANIMAR A LOS MIEMBROS DEL EPAP El mundo va hacia la unidad y signo de esto es que todos los países necesitan integrarse. El mundo necesita urgentemente encontrar el sentido que permita unirse. Esto es lo que la Iglesia puede ofrecer hoy al mundo: el sentido de las relaciones. En concreto llevar adelante este servicio significa centrarlo todo en la caridad que edifica la unidad: es la caridad que conduce a la comunión. El EPAP está atento a esto: toda ayuda y servicio que se ofrece va en ese sentido. Esta caridad se expresa en descubrir la unidad que ya está presente: lleva a reorientar la óptica de la reflexión y de la organización pastoral. El EPAP manifiesta un gran esfuerzo, que es genuinamente evangélico, para ayudar a percibir lo que es válido y lo que está llamado a ser y crecer. Por eso los miembros del EPAP deben tener, o formarse para tener,  capacidad de escucha, capacidad de diálogo y apertura al cambio;  apertura al Espíritu y capacidad de discernimiento. Por eso los miembros del EPAP deben estar dispuestos a trabajar  con sinceridad de corazón,  con creatividad,  con dinámica activa  con el deseo de vivir la Espiritualidad Comunitaria En el ámbito parroquial es tarea del EPAP llamar constantemente al horizonte del ideal. El ideal es la unidad en la comunión. Esa unidad es la unidad de la fe, del Cristo total, de la presencia de Cristo allí donde dos o tres estén reunidos...; es fuerza interior y luz. Es la unidad que hace síntesis de la multiplicidad y la diversidad en la Iglesia.

1

Espiritualidad es encontrar a Dios que nos llama a la plenitud con los demás. Es la fe como estilo de relaciones En este itinerario no faltan dificultades. El camino por el "desierto" es el lugar para dar motivaciones de esperanza y crecer con y como pueblo. El EPAP facilita el camino, ya que llama constantemente al diálogo, provoca todo tipo de oportunidades para el diálogo hecho acción. Sirve a las personas y a los grupos en la misión de discernir. El EPAP se dispone constantemente a facilitar la reconciliación y se esfuerza para descubrir las cualidades de los demás y se pregunta sobre lo que no se hizo para que hubiera mayor unidad. Para vivir en la tensión de la pacificación hay que entrar en la dimensión de la esperanza a través de la paciencia. En efecto el EPAP se vuelve el “blanco” de todo y de todos. Pero por la paciencia y la esperanza se cree que cada día es posible lo que cada día parece imposible... y esto porque Dios lo quiere. Es Pascua, es cruz, es muerte y vida. Tarea del EPAP en la parroquia es unir a la gente en la misión, proyectarla a la misión. Es volcar a cada uno y a todos para el bien de un pueblo: todos al servicio del Reino, para que brote ese Dios que está presente en su pueblo. En efecto una experiencia bíblica profunda es ésta: Dios nos pasa al lado y no nos damos cuenta; Dios estaba allá y yo no lo sabía; hasta ahora conocía a Dios sólo de oídas, pero ahora te han visto mis ojos. Dios pasa por las cosas más simples y más comunes: se precisa una nueva capacidad de visión, una actitud nueva, una nueva capacidad de amor. No nos basta estar unificados en la idea que tenemos de Dios. En la fe que tenemos en Dios, sino que hay que estar unificados en hacer lo que Dios nos pide. Es necesario ponerse constantemente delante de Dios para detectar la

2

misión, con ciertas modalidades, ritmos... Mientras se ayuda al pueblo para que crezca, el EPAP “construye" también al Párroco. Porque no basta que el Párroco quiera ser "bueno", "capaz", "abierto" : si está solo sus deseos quedarán siempre en utopía. Por su parte el Párroco es el que discierne y confirma la madurez del pueblo de su parroquia. A su vez el Obispo lo hará en relación a toda la Iglesia particular que es la diócesis. El EPAP en realidad, recorre el camino de la encarnación. La naturaleza misma e intrínseca de las estructuras tiene la limitación propia de todo medio. Por lo tanto: • renuncia a la propia omnipotencia (autosuficiencia, arreglárselas solos, seguridades...) • acepta la convivencia con personas que no se eligen • acepta la demora del tiempo para crecer poco a poco. Así sucede con Cristo cuya corporeidad es límite y posibilidad; renuncia y afirmación. Como nos dice Pablo en Fil 2, 1-18 La unidad en el amor

2.1 Si la exhortación en nombre de Cristo tiene algún valor, si algo vale el consuelo que brota del amor o la comunión en el Espíritu, o la ternura y la compasión, 2 les ruego que hagan perfecta mi alegría, permaneciendo bien unidos. Tengan un mismo amor, un mismo corazón, un mismo pensamiento. 3 No hagan nada por rivalidad o vanagloria, y que la humildad los lleve a estimar a los otros como superiores a ustedes mismos. 4 Que cada uno busque no solamente su propio interés, sino también el de los demás. 5 Tengan entre ustedes los mismos sentimientos de Cristo Jesús. 6 Él, que era de condición divina, no consideró esta igualdad con Dios como algo que debía guardar celosamente: 7 al contrario, se anonadó a sí mismo, tomando la condición de servidor y haciéndose semejante a los hombres. Y presentándose con aspecto humano, 8 se humilló hasta aceptar por obediencia la muerte y muerte de cruz. 9 Por eso, Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre, 10 para que al nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, 11 y toda lengua proclame para gloria de Dios Padre: «Jesucristo es el Señor». 12 Por eso, queridos míos, ustedes que siempre me han obedecido, trabajen por su salvación con temor y temblor, no solamente cuando estoy entre ustedes, sino mucho más ahora que estoy ausente. 13 Porque Dios es el que produce en ustedes el querer y el hacer, conforme a su designio de amor. 14 Procedan en todo sin murmuraciones ni discusiones: 15 así serán irreprochables y puros, hijos de Dios sin mancha, en medio de una generación extraviada y pervertida, dentro de la cual ustedes brillan como haces de luz en el

3

mundo, 16 mostrándole la Palabra de Vida. De esa manera, el Día de Cristo yo podré gloriarme de no haber trabajado ni sufrido en vano.

Uno quisiera que toda convivencia fuera pacífica y estimulante; pero la vida exige aceptar a las personas como son y con las implicaciones que esto trae. Del mismo modo en toda peregrinación uno quisiera haber ya alcanzado el final; sin embargo hay que someterse al "paso a paso”, a la progresión de los pasos que conducen hacia la meta En concreto es necesario someterse a lo realmente posible y en el tiempo posible, gracias a la revisión constante de lo que se va realizando. Se entra así en el terreno de la humildad y de la pobreza. Es la conciencia del propio límite y de la permanente necesidad de renovar las estructuras; en la paciencia de lo que todavía no se logra expresar y en la constancia firme para seguir tratando de lograrlo.

4