Espejos concavos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS” Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FIEE-UNMSM “Laboratorio de Óptica y

Views 106 Downloads 5 File size 240KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS” Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA

FIEE-UNMSM

“Laboratorio de Óptica y Física Atómica” “Informe de Laboratorio N°1” “Espejos Cóncavos”

PROFESOR:

. Miguel Angel Chillitupa Carrasco

ESTUDIANTE:

. Alvinagorta Huanquis, Joel

Lima-Perú 2020

III. Marco Teórico Espejo Cóncavo o convergente Son aquellos que tienen la propiedad de que los rayos paralelos al eje óptico sean reflejados todos a un punto llamado foco. Características de un espejo cóncavo Antes ver como se forma la imagen, analizamos cuidadosamente los puntos y las distancias presentados en esta ilustración: El centro de la esfera a la que pertenece el espejo está en el punto C y R es su radio. Al punto C se le conoce como centro de curvatura y R es el radio de curvatura. El punto V es el vértice del espejo La línea que une los puntos C, F y V se conoce como eje óptico del espejo y es perpendicular a su superficie. Un rayo que incide pasando por estos puntos es reflejado en la misma dirección y sentido contrario. Los reflejos de los rayos incidentes paralelo al eje óptico se intersecan en el punto F, llamado punto focal del espejo. Obsérvese que el punto F esta aproximadamente a mitad de camino entre C y V A la distancia entre F y V, denota como f, se le llama distancia focal y se calcula como: F=R/2 Elementos del espejo  Centro de curvatura, C : Es el centro de la superficie esferica que pertenece al espejo. Tambien podemos decir que es el centro de la circunferencia a la cual se circunscribe el espejo.  Radio de curvatura, R : Es la distancia entre C y la superficie del espejo  Vertice del espejo, V : Es el origen del sistema de coordenadas. Donde se intercepta la superficie del espejo con el eje optico.  Eje Optico: Es la recta que pasa por C y V, cortando al espejo en dos partes simetricas e iguales.  Foco, F : Es el punto donde converge los rayos paralelos al eje optico en un espejo concavo. En general como los espejos estudiados son de poca curvatura, odemos aproximar y decir que el foco se encuentra a la mitad de la recta CV osea 2F=C.

IV. Procedimiento Resultados del experimento: Con las medidas obtenidas llenar el siguiente calculo. MEDIDA 1 2

S 40cm 30cm

S’ 47cm 75cm

h 3.5cm 3.5cm

h’ 4cm 8cm

f 21.6 21.4

S’/S 1.175 2.5

Tarea 1. ¿Calcular la distancia focal (f) promedio? f promedio =

21.6+ 21.4 =21.5 2

2. ¿Determinar la amplificación lateral promedio? h' 1.14+ 2.28 S' 1.175+2.5 = =1.71 y = =1.835 h promedio 2 S promedio 2 3. Con los datos elaborados, determine su distancia focal, el radio de curvatura. Distancia focal y radio de curvatura de la primera medida f=

1 1 f + y R= ' 2 S S

→f =

1 1 + =21.6 47 40

→ R=2 ( 21.6 ) → R=43. 2 Distancia focal y radio de curvatura de lasegunda medida f=

1 1 f + y R= ' 2 S S

→f =

1 1 + =21.4 30 75

→ R=2 ( 21.4 ) → R=42. 8

h’/h 1.14 2.28

4. Utilizando el método grafico construir la formación de las imágenes en los cinco casos producido por el foco – objeto, para distintas distancias y determinar su aumento transversal con la información obtenida en su tabla de datos (Use una escala reducida para el gráfico en la forma más conveniente).

Diagrama de la imagen numero 1

S '=47 cm S=40 cm Diagrama de la imagen numero 2

S '=47 cm S=3 0 cm

5. Del mismo modo construir una gráfica tomando una distancia focal igual a la unidad, así la función S’/ f = F (S / f)

Grafica de la funcion S'/f=F(S/f) 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5