especificaciones tecnicas media tension Rotonda

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10

Views 101 Downloads 2 File size 351KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE EQUIPOS Y MATERIALES Las siguientes especificaciones técnicas indican las características mínimas que cumplen los materiales y accesorios comprendidos en el presente proyecto.

1.0 RED DE MEDIA TENSION 20kV (Operación inicial 10KV) EL PUNTO DE DISEÑO EXISTENTE (CELDA Nº 7) DE EDELNOR HASTA LA NUEVA SUBESTACIÓN PROYECTADA MT. DENTRO DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE UNIQUE S.A. 1.1

CABLE SUBTERRANEO DE ENERGIA 12/20 kV. Serán unipolares con conductores de tipo aluminio puro, cableado compacto de sección circular (clase 2), aislado con polietileno reticulado y con cubierta externa de cloruro de polivinilo (PVC) de color rojo. Posee las siguientes características: Tipo Sección del Conductor (mm2) Resistencia a 20º C (/KM) Resistencia efectiva Re (/KM) Reactancia inductiva (/KM) Diámetro nominal conductor (mm) Diámetro sobre aislamiento (mm) Peso (kg/km) Capacidad de corriente (A) FC=0.75 Normas de Referencia Edelnor S.A.A.

1.2

1.3

NA2XSY 150 0.153 0.1951 0.16638 13.1 31.63 1950 331

:

CD-9-012

CINTA SEÑALIZADORA PARA MEDIA TENSIÓN Material : Polietileno de alta calidad resistente a los álcalis y ácidos. Ancho : 152 mm. Espesor : 1/10 mm. Inscripción

: Letras negras que no pierdan su color con el tiempo, con la inscripción: PELIGRO DE MUERTE 30,000 VOLTIOS.

Elongación Color

: 250 % : Rojo.

CINTA SEÑALIZADORA PARA USO PARTICULAR Material : Polietileno de alta calidad resistente a los álcalis y ácidos. Ancho : 250 mm. Espesor : 1/10 mm. Inscripción Elongación Color

: Letras negras que no pierdan su color con el tiempo, con la inscripción: PELIGRO DE MUERTE 30,000 VOLTIOS. : 250 % : Celeste Página 1 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

1.4

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

CABLE INSTALADO EN UN SISTEMA DE DUCTOS Y BUZONES Los conductores irán instalados en zanja de 0.60x1.20m. según se indica en el plano RPS-01 y RPS-02 CRUZADA DE PISTAS Se instalaran electroductos de 2 vías para las 2 ternas de cable según detalle de Plano RPS-01 y RPS-02 Se instalará el conductor de energía tipo NA2XSY de 12/20 KV, debiendo observarse la correcta correlación de fases: R; S y T. Para el montaje y conexión se utilizaran terminales de tipo corto según especificación. El conductor tipo NA2XSY de 12/20 KV será de un solo tramo continuo envuelto con cinta celeste para indicar que es de uso particular. ELECTRODUCTOS CONCRETADOS DE 2 VIAS (CRUZADA DE PISTAS) Según cortes que se indica en el plano RPS-01 Material: Serán con tubería PVC-rígido de 6”  , de 2 vías independientes de buzón a buzón. Zanja: De 0.60 m de ancho y 1.20 m de profundidad perfectamente alineada y nivelada. Instalación: las tuberias van sobre un solado de concreto, mezcla 1:8 de 0.05 m de espesor; luego se rellena con concreto hasta 0.10 m sobre los ductos, el resto de la zanja se rellena con tierra natural compactándose en capas de 30 cm. Las uniones entre ductos estarán selladas con anillo de concreto y en los extremos de las cruzadas las vías estarán toponeadas con yute y brea. BUZON Con la finalidad de recorrer el cambio de dirección y para facilitar el tendido del cable, en el interior del local del cliente, se ejecutara la construcción de buzón de concreto armado, con tapa circular de Fe, de 0.60 m de diámetro. En la parte exterior, fuera de las edificaciones, se instalara en un sistema de ductos de 4 vías y 6 vías para el cruce de las pistas y directamente enterrado en zanja de 0.6m x 1.2m de acuerdo a los cortes.

1.5

TERMINAL INTERIOR PARA CABLE SECO - 24 kV. (Tipo corto) a instalarse en las celdas, para cable seco 24KV. Son utilizados en instalaciones interiores de red 20 kV y en subestaciones. El terminal está preparado hasta 24kV será para los terminales del cable NA2XSY 12/20kv. 1x150mm². del tipo interior, termocontraible con tubo aislador de goma siliconada de alta constante dieléctrica; son adquiridos en kits con conector para puesta a tierra. Tipo Fabricante Tensión nominal

: Premoldeado, termorestringente. : Raychem, elastimold, etc. : 24kV.

Página 2 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C. 1.6

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

EMPALME DERECHO PARA CABLE SECO - 24 kV. (COMPLETO DE ACCESORIOS) a instalarse en buzón, para cable seco 24KV. Son utilizados para hacer el cambio de recorrido de los cables que vienen de EDELNOR hasta la Celda de llegada de la subestación y para hacer el cambio de recorrido de los cables desde la celda de salida de la correspondiente para la SE, Nº1. El empalme está preparado hasta 24kV será para los empalmes del cable NA2XSY 12/20kv. 1x150mm²., termocontraible con tubo aislador de goma siliconada de alta constante dieléctrica; son adquiridos en kits completos y para completar la puesta a tierra. Tipo : Premoldeado, termorestringente.Completo de accesorios Fabricante : Raychem, elastimold, etc. Tensión nominal : 24kV.

2.0 SUBESTACION Nº2 DE TRANSFORMACIÓN ELECTRICA TIPO COMPACTA TIPO EXTERIOR, 500KVA 10-20KV /230-133V. Se instalará en un cuarto exclusivo de material noble para la subestación, dentro del cual se instalarán las celdas de distribución, el transformador trifásico y el tablero general. 2.1

Celdas Modulares Metal-Enclosed 24kV, 630 A, 20kA Las celdas modulares compactas serán fabricadas por PROMELSA y son demarca ICET. Las celdas modulares de la serie "N" están constituidos utilizando unidades estandarizadas modulares con aislamiento mixto (aire/gas SF6) del tipo protegido “Metal enclosed” y emplean equipos de seccionamiento y de puesta a tierra aislada en gas SF6. La característica de mayor peculiaridad de la celda “N” es la reducción de los espacios y de los tiempos de intervención para la instalación y para el mantenimiento de rutina y extraordinario. Estas celdas modulares pueden ser combinadas en modo tal de realizar todos los esquemas requeridos por los usuarios. Por sus reducidas dimensiones son idóneos para su utilización en subestaciones prefabricadas compactas, móviles y subterráneas. Normas:   

IEC 62271-200 IEC 60265.1 IEC 62271-100

     

IEC 62271-102 IEC 62271-105 IEC 60694 IEC 60529 IEC 60137 ISO 9001:2000

Celdas de media tensión – antes IEC 60298 Interruptores de media tensión Interruptores automáticos de media tensión – antes IEC 60056 Seccionadores y seccionadores de P.T. – antes IEC 60129 Seccionadores combinados con fusibles – antes IEC 60420 Especificación de equipamiento Grados de protección Aisladores para tensiones alternas superiores a 1000V Sistema de calidad

Página 3 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

Características generales: Facilidad de instalación.- Las reducidas dimensiones de los compartimientos conjuntamente con el reducido peso, permiten la fácil manipulación, el posicionamiento y la puesta en servicio de los mismos. Facilidad de maniobra.- Cada unidad posee un sinóptico que reproduce el esquema unifilar de la celda y señalizaciones de significación variable, que reproducen la real posición de los equipos internos. Puesta a tierra.- Todas las unidades poseen barra principal de tierra, que se puede acoplar fácilmente con la barra adyacente, en la cual está conectada la puesta a tierra del IMS+ST y de todos los equipos. Segregación de los alojamientos.- El interruptor de maniobra seccionador tipo SBS6, está constituido por un cuerpo metálico de acero inoxidable y seis aisladores pasantes de soporte de los contactos fijos y móviles. El interruptor se monta dentro de la unidad en posición tal de poder crear dos alojamientos completamente segregados entre sí, el superior denominado alojamiento barras y el inferior denominado alojamiento cables. Cuadros a prueba de arco interno.- Los cuadros Modular System Serie “N” han superado las pruebas previstas en el apéndice A de la normativa IEC 62271-200. Cumpliendo con los 5 criterios de aceptación previstos en el Subtítulo A.6 Donde indica claramente que los gases no deben ser expulsados hacia la pared. Por lo que los cuadros Modular System “N”, llevan ducto para evacuación de gases. Características de fabricación: Estructura metálica La parte metálica de las celdas está fabricada con chapa de acero galvanizada plegada a presión. La presencia de un plegado cuádruplo realizado en los montantes garantiza una excepcional solidez e indeformabilidad. Todos los componentes están unidos mediante remachado o pernos. Los flaps de cierre trasero están montados a encastre en el lado superior y remachados en el lado inferior. Esto garantiza la inmediata apertura de las vías de alivio “en caso de arco interno" conduciendo los gases hacia el techo. La chapa de cierre del techo está fijada con pernos M6 que pueden quitarse desde el externo para favorecer la conexión de las barras colectoras. La puerta del alojamiento cables, construida para soportar la presión resultante de un posible “arco interno”, tiene un particular sistema de cierre, sin manijas y con enganches que se desbloquean elevando la puerta. El alojamiento auxiliar está ubicado en la parte superior del frente; puede ser de dos tipos, normal para contener cajas de terminales y pequeños instrumentos, o tipo alto para alojar relés de protección o instrumentos de dimensión superior a los 40 mm de profundidad. Tratamiento de los materiales La puerta y la cajuela de baja tensión están pintados con pintura electrostática, previo desengrasado y fosfatización. Los grupos de los aisladores están galvanizados y pasivizados, los restantes componentes de la unidad están realizados con chapa galvanizada (270 gr/mq). Página 4 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

Grados de protección: - Caja de seccionador IP 68 - Mandos IP 3X - Alojamiento barras IP 3X - Alojamiento cables, fusibles, mediciones etc..., con puerta cerrada IP 3X - Temperatura de servicio -5 +40°C Continuidad de Servicio: Clasificación LSC2A según norma IEC 62271-200 Características eléctricas:  Tensión nominal  Tensión máxima de trabajo  Frecuencia nominal  Tensión de impulso  Tensión de prueba a frecuencia industrial  Capacidad de corriente en la barra principal  Corriente de corta duración (1 seg.) en la barra  Principal y circuito de puesta a tierra. 

: 24 KV : 10-20 KV : 60 HZ : 125 KV : 75 KV : 630 A. : 20 KA : 20 KA Normas de fabricación : IEC 62271-200, 60265.1, 420, 694, 529.

A. Celda de remonte 24kV, 630A Se instalará 02 unidades conforme al diagrama unifilar y estará compuesta por lo siguiente:   

Celda de remonte (NR/V) d/barras 24kV, 630 A, 21kA, de dimensiones a=500mm, h=2100 y p=1050 mm Indicadores capacitivos de presencia de tensión Juego de platinas de cobre temple duro 5x40mm para tierra

B. Celda de protección 24 kV con interruptor en vacio. La celda estará equipada con protección de fallas a tierra, y contendrá lo siguiente:  Celda de protección (NVB/E) con interruptor en vacio, de dimensiones a=750mm, h=2100 y p=1050 mm  Seccionador Seccionador SBS6, 24KV, 630A, 20KA de 3 posiciones, abierto / cerrado / puesta a tierra, para seccionamiento y puesta a tierra.  Mecanismo manual e indicación de posición  Interruptor en vacío tipo VD4/R, marca ABB-SACE, fijo, 24KV, 630A,20KA, control en 24Vdc, Provisto de: a. Bobina de cierre y de apertura b. Bobina de apertura adicional c. Motor operador d. Contador de operaciones e. Contactos auxiliares 4NA + 4NC f. Mando manual mediante pulsadores abierto / cerrado Página 5 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

g. Indicación mecánica de posición de descarga de resortes h. Carga de resortes manual a través de palanca de operación  Seccionador tripolar, 24kV, 630 A, de actuación rápida, en aire, accionamiento sin carga, de dos posiciones: cerrado y abierto puesto a tierra, accionamiento por palanca desde el frente de la celda.  Transformador de protección toroidal 50-100/1 A, 2VA, 5p20  Relé de protección de sobrecorriente multifunción, con funciones 50N/51N, comunicación a scada vía puerto RS485, tensión auxiliar 24Vcc  Cargador de batería 24Vcc  Batería recargable 12V 12 A.H.  Jgo. de interruptores, pulsadores, selectores, lámparas y demás accesorios de control. Se deberá de adecuar una alimentación en 220VAC monofásico para el banco de baterías. C. Celdas de protección con seccionador tripolar y fusible Se instalarán para la derivación hacia la SE N° 1 existente y la derivación al transformador de 500kVA proyectado en la subestación. Estará equipada con lo siguiente:        

Celda de protección (NFA) con seccionador tripolar y fusible, de dimensiones a=500mm, h=2100 y p=1050 mm Seccionador Seccionador SBS6, 24KV, 630A, 20KA de 3 posiciones, abierto / cerrado / puesta a tierra, para seccionamiento y puesta a tierra. Mecanismo manual e indicación de posición Bobina de apertura 230VAC Indicadores capacitivos de presencia de tensión Jgo. de contactos auxiliares 2na + 2nc Jgo. de platinas de cobre temple duro 5x40mm para tierra Fusible cartucho HH 24kV-63kA 442mm, amperaje según carga.

2.2

Compartimiento para Transformador de 500kVA Se construirá un compartimiento para el transformador de 500kVA, separado por malla metálica de 2.20 m. de altura para evitar contactos.

2.3

TRANSFORMADOR DE 500 kVA 10-20kV/0.230-0.133kV Transformador de distribución trifásico fabricado baño de aceite, refrigerado por circulación natural del aire, núcleo de hierro silicoso de grano orientado del tipo apilado, tanque fabricado con plancha de fierro laminado en frío. Tipo : ONAN Potencia Nominal [KVA] : 500 Frecuencia [Hz] : 60 Devanado de AT [V] : 10 000 – 20 000 Número de Tomas [TAPS] :5 Página 6 de 7

JUTO JUCHO CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Doc. N° 001 TENSIÓN 20KV (OPERACIÓN INICIAL 10KV) NOV 2014 PARA EL “PROYECTO ROTONDA” Rev.01

Regulación en AT [TAPS] : ±2x2.5% en 10 y 20 KV Número de Bornes en AT :3 Conexión AT : Triángulo Devanado de BT en vacío [V] : 230 Devanado de BT nominal [V] : 220 Número de Bornes en BT :4 Relación de Transformación [V] : 10 000 – 20 000/ 230 Conexión BT : Estrella + N Grupo de Conexión : Dyn5 Altitud de Trabajo [m.s.n.m.] : 1000 BIL int AT [KV] : 24/50/125 BIL int BT [KV] : 1/3 BIL ext AT [KV] : 24/50/125 Posición de aisladores AT/BT : Sobre la tapa (aisladores de porcelana) Línea de Fuga [mm] : 440 Clase de aislamiento : A (Papel) Temperatura en el aceite : 60 ºC (Parte más alto de la cuba) Temp. promedio en el devanado : 65 ºC Temperatura ambiente máxima : 40 °C Norma de Fabricación Internacional : IEC 60076 ACCESORIOS  Tanque Conservador  Válvula de Vaciado y Muestreo  Pozo Termométrico  Indicador de Nivel de Aceite  Borne de Tierra  Orejas de Izaje  Ruedas bidireccionables  Termómetro de aceite sin contactos.  Deshumedecedor.  Placa de Características  Válvula de Seguridad  Conmutador de 5 posiciones [TAPS] con mando sobre la tapa.  Conmutador de 2 posiciones para cambio de 10 a 20 KV  Dotación de Aceite Dieléctrico NYNAS tipo NITRO IZAR I, libre de PCB.

NOVIEMBRE, 2014

Página 7 de 7