Especificaciones Tecnicas Madera Lee

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACIO

Views 42 Downloads 51 File size 539KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS.

ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION Adquisición de Madera Tornillo, La presente contratación lo requiere el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura –Actividad: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA VIA DE EVITAMIENTO, DE LA CIUDAD DE TARATA, PROVINCIA DE TARATA - TARATA”

2. FINALIDAD PÚBLICA: Mejorar la calidad de Infraestructura vial con el fin de lograr una adecuada integración territorial en la provincia de Tarata que permita articular los espacios productivos y sus principales mercados y centro urbanos y cono urbanos así como también lograr una eficaz articulación de los nudos de desarrollo para lograr una transitabilidad de las vías acorde a sus necesidades de desarrollo económico social. . 3. OBJETIVO DE LA CONTRATACION 1.1. Objetivo General: Para el abastecimiento y habilitación de encofrado en las diferentes actividades de la obra. 1.2. Objetivo Específico - Buena calidad del producto que cumpla con las especificaciones técnicas 4. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL BIEN A CONTRATAR ITEM 1

DESCRIPCION MADERA TORNILLO

UND P2

CANT.

2,000.00

4.1 CARACTERISTICA Y CONDICIONES FICHA TÉCNICA: MADERA TORNILLO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del Bien

:

MADERA TORNILLO

Denominación Técnica

:

MADERA TORNILLO

Segmento 47/Clase 10 /Familia 16ONU

:

Nombre del Bien en el Catalogo ONU

:

Código ONU

:

Unidad de medida

:

Descripción general

: El Tornillo es una madera de la especie Cedrelinga cateniformis.

Maderas duras

Milímetros

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FICHA Versión Estado Periodo para recibir sugerencias Fecha de inscripción en el SEACE

: : : :

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS.

La madera Tornillo proviene de una árbol recto y cilíndrico que tiene una altura de 25 m (uso comercial) a 40 m, con un diámetro de 1 m, la madera consiste de pequeños tubos dispuestos verticalmente en el tronco, que transportan agua y los minerales, es por ello que al cortar el tronco en paralelo a su eje, la madera tiene vetas rectas. Sin embargo, En algunos árboles, los conductos están dispuestos de forma helicoidal, es decir, enrollados alrededor del eje del tronco, un corte de este tronco producirá madera con vetas cruzadas. El Tornillo es una madera medianamente pesada, presenta contracciones lineales media y contracción volumétrica estable y la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría media, asimismo, presenta una sustancia dura y resistente, se ha utilizado como material de construcción de viviendas, usada en pisos, estructuras de casa, armaduras, vigas, carpintería de interiores, artesanía y en la fabricación de puertas, ventanas y carrocerías. Características Color: El tronco presenta las capas externas (albura) de color rosado y las capas internas (duramen) un rojizo claro, entre las capas un gradual contraste de color. Textura: Gruesa. Brillo: Moderado a Brillante Veteado: visible a simple vista, en promedio 3 anillos en un radio de 2,5 cm Olor: el polvillo afecta las vías respiratorias. Propiedades Físicas Densidad: Contracción volumétrica: Relación T/R: Contracción Tangencial: Contracción Radial:

0,4 - 0,7 g/cm3 3,9 - 10,65 % 2,2 3 - 7% 1 - 3,17%

Propiedades Mecánicas Modulo de elasticidad de flexión: Modulo de ruptura en flexión: Comprensión paralela: Comprensión perpendicular: Corte paralelo a las fibras: Dureza de los lados:

99 - 108 Tm /cm2 576 - 693 Kg /cm2 220 - 413 Kg /cm2 57 - 66 Kg /cm2 80 - 87 Kg /cm2 373 - 388 Kg /cm2

Defectos Intolerables  Perforaciones grandes, como agujeros de insectos con diámetros mayores a 3mm de diámetro.  Rajaduras y grietas que atraviesen el espesor de madera  Madera con signos de ataques de hongos, excepto de mancha azul que no afecta la resistencia de la madera.  Madera con signos de presencia de insectos activos  Putrefacción CERTIFICACIÓN Opcional OTRAS ESPECIFICACIONES

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS.

Las propiedades principales de la madera son resistencia, dureza, rigidez y densidad. Ésta última suele indicar propiedades mecánicas puesto que cuanto más densa es la madera, más fuerte y dura . La resistenciaes engloba varias propiedades diferentes; una madera muy resistente en un aspecto no tiene por qué serlo en otros. Además la resistencia depende de lo seca que esté la madera y de la dirección en la que esté cortada con respecto a la veta. PRESENTACIÓN: La presentación de la madera de tornillo viene dada por dimensiones (en pulgadas). Envase y rotulado El bien deberá estar contenido en tablones de acuerdo al requerimiento.

4.2 REQUISITOS DEL PROVEEDOR  El postor podrá ser persona natural o jurídica.  El Proveedor debe contar con RUC  Deberá contar con el Registro Nacional de Proveedores (RNP) de Bienes.    









El postor deberá entregar los materiales en el almacén de la obra. El residente de Obra verificará los materiales requeridos dando el visto bueno de aceptación del producto ofertado . El postor deberá contar con certificado de forestación/INRENA. El monto del precio unitario referencial está incluido IGV y los Gastos de transporte de dicho bien. El residente no recepcionara el bien en malas condiciones de ser el caso el proveedor tendrá 2 días calendarios para levantar dichas observaciones por otro bien cumpliendo las mismas especificaciones técnicas. El proveedor deberá de contar con sus propios estibadores de carga para dejar en almacén, los que deberán de contar con los implementos de seguridad mínimo. La obra no proporcionara personal para la descarga del referido material. El lugar en donde se realizara la descarga será con previa coordinación con la residencia de la obra. El proveedor deberá de demostrar que cuenta con la existencia del producto en sus almacenes para su internamiento a los 3 días calendario de entregada la orden de compra. El proveedor tendrá la obligación de certificar que cuenta con stokc para su atención inmediata.

5. PLAZO DE ENTREGA: El proveedor tendrá como máximo 3 días calendarios para la entrega por totalidad ,a partir de la notificación y recibida la orden de compra , previa coordinación con el residente de obra. 6. FORMA DE ENTREGA: Después de girada la orden de compra en la fecha señalada será; en el almacén de la obra, según cuadro con las siguientes dimensiones :

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS.

DIMENSIONES



CANT.

UND.

DESCRIPCION

1

105

UND

LIST ONES

2

76

UND

LIST ONES

3

30

UND

SOLERAS

4

30

UND

T ABLAS

5

30

UND

T ABLAS

1.5

TOTAL (P2)

PULG.

P ULG.

2

2

12

4

420.00

3

2

10

5

380.00

3

4

10

10

300.00

1.5

12

10

15

450.00

10

12

15

450.00

P IES

P 2/UND

TOTAL (P2) 2,000.00

7. LUGAR DE ENTREGA: El bien será entregado en el almacén de obra “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA VIA DE EVITAMIENTO, DE LA CIUDAD DE TARATA, PROVINCIA DE TARATA - TARATA”ubicada en la Vía Evitamiento de la Ciudad de Tarata (frente a la planta de acopio de orégano de la carretera TacnaTarata) previa coordinación y/o verificación por parte responsable de Área Usuaria.

8. CONFORMIDAD La conformidad del bien, será otorgada por el área usuaria con V°B° del inspector y verificación del almacén central del Gobierno Regional de Tacna, dentro de un plazo máximo de diez (10) días de producida la recepción del bien, según lo dispuesto en el artículo 143° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 9. FORMA DE PAGO El pago será en una sola por totalidad , previa conformidad del ingeniero residente y del inspector , debiendo tener en cuenta que se cumpla las especificaciones técnicas mencionadas al 100% del bien requerido. Al cumplimiento de la entrega del bien y conformidad por el área usuaria, el proveedor presentara documentos para el pago (Pecosa, comprobante de pago, guía de remisión y certificado de calidad ), por vía Mesa de Partes de la Institución para su tramite correspondiente administrativo y cumplimiento del pago . Para el pago del bien se realizará con los Recursos y/o Fuente de Financiamiento detallado a continuación: FUENTE DE FINACIAMIENTO: FUENTE : Recursos Ordinarios META : 308-2017 RUBRO : 18 Canon y Sobre Canon, Renta de Aduanas y Participaciones 10. PENALIDADES APLICABLES En caso de incumplimiento de la orden de compra, el proveedor estará sujeto a penalidades según corresponda. 9.1. Penalidades por mora: En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día atraso, según lo dispuesto en el artículo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 11. CONFIDENCIALIDAD El proveedor deberá guardar confidencialidad sobre los aspectos relacionados a la prestación, no encontrándose autorizado por la entidad para divulgación de información.

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB-GERENCIA DE OBRAS.

12. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: La recepción conforme de la entidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos. Las discrepancias referidas a defectos o vicios ocultos deben ser sometidas a conciliación y/o arbitraje. En dicho caso el plazo de caducidad se computa a partir de la conformidad otorgada por la entidad hasta treinta (30) días hábiles posteriores al vencimiento del plazo de responsabilidad del contratista previsto en el contrato, según lo dispuesto en el artículo 146° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.