Especificaciones Tecnicas Areas Verdes

PAISAJISMO. FORMATO 15. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMÍNEA TIPO LAUREL O SIMILAR, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINIS

Views 216 Downloads 2 File size 196KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PAISAJISMO. FORMATO 15. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMÍNEA TIPO LAUREL O SIMILAR, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA Y EL MANTENIMIENTO DE LA SIEMBRA POR DOS MESES. (MTS2).

Se refiere al suministro y siembra de gramínea tipo laures o similar con equipo manual. En el precio unitario de las partidas se incluyen todos los equipos y materiales necesarios para su instalación de acuerdo a las exigencias del contrato. Medición y Forma de Pago: Esta partida se medirá y pagara por METROS CUADRADOS (MTS2), se le presentaran cinco (5) modelos al representante de la empresa para su selección.

CÓDIGO

12.3.8.1

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMÍNEA TIPO LAUREL O SIMILAR, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA Y EL MANTENIMIENTO DE LA SIEMBRA POR DOS MESES.

MTS2

CANTIDAD

262,50

FORMATO 16. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ÁRBOLES TIPO BÚCARO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. H= 2.00 M

Se refiere al suministro y siembra de árboles tipo búcaro, con equipo manual. Incluyendo el suministro y colocación de 10 cm de tierra negra abonada. H = 2.00 m. En el precio unitario de las partidas se incluyen todos los equipos y materiales necesarios para su instalación de acuerdo a las exigencias del contrato.

26

Medición y Forma de Pago: Esta partida se medirá y pagara por PIEZA (PZA), se le presentaran cinco (5) modelos al representante de la empresa para su selección.

CÓDIGO

12.3.8.2

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ÁRBOLES TIPO BÚCARO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. H= 2.00 m.

PZA

CANTIDAD

12,00

FORMATO 17. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PALMERA TIPO CHAGUARAMO ENANO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. H= 2.00 -3.00 M. (PZA)

Se refiere al suministro y siembra de palmera tipo chaguaramo enano, con equipo manual. incluyendo el suministro y colocación de 10 cm de tierra negra abonada. H = 2.00 – 3.00 m. En el precio unitario de las partidas se incluyen todos los equipos y materiales necesarios para su instalación de acuerdo a las exigencias del contrato. Medición y Forma de Pago: Esta partida se medirá y pagara por PIEZA (PZA), se le presentaran cinco (5) modelos al representante de la empresa para su selección.

CÓDIGO

12.3.8.3

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

SUMINISTRO SIEMBRA DE PALMERA TIPO CHAGUARAMO ENANO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10 CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. H= 2.00 -3.00 M..

PZA

CANTIDAD

14,00

FORMATO 18. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE TRINITARIA MATIZADA, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. (PZA).

se refiere al suministro y siembra de trinitaria matizada, con equipo manual incluyendo el suministro y colocación de 10 cm de tierra negra abonada. En el precio unitario de las partidas se incluyen todos los equipos y materiales necesarios para su instalación de acuerdo a las exigencias del contrato.

27

Medición y Forma de Pago: Esta partida se medirá y pagara por PIEZA (PZA), se le presentaran cinco (5) modelos al representante de la empresa para su selección.

CÓDIGO

12.3.8.4

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

SUMINISTRO Y SIEMBRA DE TRINITARIA MATIZADA, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10CM DE TIERRA NEGRA ABONADA.

PZA

CANTIDAD

95,00

FORMATO 19. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE LIRIO SANJUANERO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10CM DE TIERRA NEGRA ABONADA. (PZA).

Se refiere al suministro y siembra de lirio sanjuanero, con equipo manual incluyendo el suministro y colocación de 10 cm de tierra negra abonada. En el precio unitario de las partidas se incluyen todos los equipos y materiales necesarios para su instalación de acuerdo a las exigencias del contrato. Medición y Forma de Pago: Esta partida se medirá y pagara por PIEZA (PZA), se le presentaran cinco (5) modelos al representante de la empresa para su selección.

CÓDIGO

12.3.8.5

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

SUMINISTRO Y SIEMBRA DE LIRIO SANJUANERO, CON EQUIPO MANUAL. INCLUYENDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 10CM DE TIERRA NEGRA ABONADA.

PZA

28

CANTIDAD

160,00

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CONDICIONES GENERALES CONTENIDO

I. ALCANCE DEL SERVICIO II. TIEMPO DE EJECUCIÓN III. EJECUCION DE EL SERVICIO IV. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y VEHÍCULOS V. MATERIALES VI. PROGRAMA DE TRABAJO VII. LIMPIEZA DE AREAS VIII. CALIDAD DE TRABAJO Y SERVICIO IX. LA COMPAÑÍA X. LA CONTRATISTA XI. AREA DE TRABAJO XII. ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE XIII. ESPECIFICACIONES TECNICAS XIV. ANEXOS:

29

I. ALCANCE DEL SERVICIO El SERVICIO a ejecutar por LA CONTRATISTA consistirá en corte de maleza, arborización, conservación y mantenimiento de áreas verdes en áreas adyacentes, residenciales, comunes, edificaciones y otras instalaciones propiedad de LA COMPAÑIA a satisfacción de los lineamientos de calidad establecidos por LA COMPAÑIA, descritos en estas especificaciones técnicas, en el área de influencia del área de trabajo. II. TIEMPO DE EJECUCION: El contrato tendrá una duración de ciento ochenta (180) días, a partir de la fecha de inicio de ejecución de los trabajos, prorrogable por periodos iguales, mayores o menores, previo acuerdo entre las partes. III. EJECUCION DE EL SERVICIO: El suministro del servicio será de completa responsabilidad de LA CONTRATISTA. Los asociados que ella designe para su ejecución deberán estar debidamente calificados y certificados, además de estar identificado con el carnet de LA CONTRATISTA, el cual deberá portarse en forma visible mientras se encuentre en las instalaciones de LA COMPAÑIA. IV. EQUPOS, HERAMIENTAS Y VEHICULO: Todos los equipos, herramientas y vehículos necesarios para prestar el servicio serán suministrados por LA CONTRATISTA y los mismos deberán estar en perfecto estado de funcionamiento. En aquellos casos donde el renglón lo especifique LA COMPAÑIA suministrara algunos equipos y herramientas. V. MATERIALES: Todos los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos serán suministrados por LA CONTRATISTA, estos serán de primera calidad, respaldados por normas nacionales e internacionales. LA CONTRATISTA deberá contar con depósitos o proveedores en la zona, que le permitan garantizar la disponibilidad de los materiales requeridos para ejecutar oportunamente los trabajos solicitados. En aquellos casos donde el renglón especifique solo la instalación. VI. PROGRAMA DE TRABAJO: El representante de LA COMPAÑIA deberá entregar a LA CONTRATISTA las órdenes de trabajo con los renglones a ejecutar. LA CONTRATISTA Deberá preparar un programa de trabajo (con su respectivo ART Análisis de Riesgo de Trabajo) el cual será discutido y aprobado por el Supervisor encargado. Este programa contemplará las áreas especificas a las que se realizará el mantenimiento, así como los recursos a utilizar (Asociados, material, herramientas y equipo). Diariamente LA CONTRATISTA presentarán un informe para verificar el avance del SERVICIO, cotejado con el programa y actividades ordenadas por LA COMPAÑIA. VII. LIMPIEZA DE ÁREAS LA CONTRATISTA deberá mantener limpia en el área de trabajo durante y una vez concluidas las labores diarias, mediante la recolección simultánea y bote de escombros, basura, desperdicios, etc., a los sitios de disposición destinados para ello (autorizado por los Organismos Públicos correspondientes como Rellenos Sanitarios) e indicados por la Inspección LA COMPAÑIA. VIII. CALIDAD DEL TRABAJO Y SERVICIO

30

En todo momento LA CONTRATISTA deberá responder por la calidad y resultado de los trabajos, los cuales deberán ser de primera de acuerdo a los lineamientos de LA COMPAÑIA y especificaciones contenidas en este contrato. El incumplimiento a las especificaciones por parte de LA CONTRATISTA será objeto de las medidas administrativas que el caso amerite, según la dimensión o porcentaje del total del área afectada. Los materiales a suministrar serán de primera calidad, de acuerdo a las exigencias de LA COMPAÑÍA. Cualquier material, herramienta y/o equipo cual sea comprobado su baja calidad, desperfecto o defecto durante las operaciones serán reemplazados sin compensación adicional por parte de LA COMPAÑIA. Igualmente, cualquier equipo o vehículo considerado no apto según las exigencias de LA COMPAÑÍA deben ser reemplazados inmediatamente por LA CONTRATISTA. Asimismo, LA CONTRATISTA está en la obligación de tener una oficina en la región o áreas adyacente donde se ejecute las activades, con línea telefónica para la atención de todo lo relacionado con el SERVICIO, así como facilitar la comunicación continua con el representante, mediante el uso de radios, busca personas, celulares, etc. Los vehículos utilizados por LA CONTRATISTA deben tener el logotipo de la empresa y su apariencia física y funcionamiento debe ser óptimos. Asimismo, deben ser adecuados para el trabajo a realizar, y deberán tener toda su documentación en regla y permisología exigida por la ley respectiva y por la Organización de Protección Industrial de LA COMPAÑIA, para el acceso a las áreas de trabajo. Los asociados de LA CONTRATISTA portarán en todo momento su carnet de identificación en el área de trabajo, los trámites de adquisición y devolución son responsabilidad de LA CONTRATISTA ante la Organización de Protección Industrial en cada área respectiva. IX. LA COMPAÑÍA: LA COMPAÑIA Designará una(s) persona(s) responsable(s) para la supervisión y administración del contrato, quien(es) tendrá(n) entre otras, las siguientes funciones: 

Ordenar el inicio del trabajo mediante acta que suscriba conjuntamente con LA COMPAÑIA, autorizado por LA CONTRATISTA.



Ordenar, entregar y recibir los trabajos correspondientes a este contrato, mediante la utilización de una orden de trabajo (ODT) de acuerdo al procedimiento establecido y aprobado.



Coordinar y velar por el cumplimiento de los programas de trabajo.



Inspeccionar el avance del SERVICIO, si este se realiza conforme a las especificaciones y términos de las mismas, para que en caso de desviación se tomen los correctivos necesarios.



Rechazar, objetar, exigir la ratificación de cualquier material, trabajo defectuoso o SERVICIO que no esté acorde con las especificaciones y términos del contrato.



Someter el nivel de autoridad correspondiente para su decisión final, cualquier discrepancia que surja con LA CONTRATISTA durante la ejecución del trabajo o prestación del SERVICIO.



Revisar y conformar las valuaciones correspondientes a la ejecución de los trabajos y someterlos a la aprobación del nivel de delegación financiera correspondiente, a fin de ordenar su pago.



Suspender el trabajo por circunstancias que afecten la normal prestación del SERVICIO.

X. LA CONTRATISTA EL CONTRATISTA SELECCIONADO DEBERÁ CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON LO SIGUIENTE:

31

 LA CONTRATISTA será responsable ante LA COMPAÑIA de todo los actos de sus trabajadores durante el horario de trabajo, y estos deberán respetar las normas de moral y buenas costumbres.  LA CONTRATISTA deberá, obligatoriamente, presentar su oferta en los formatos o planillas anexos para tal fin y en la descripción de partidas o renglones, donde se deberá discriminar cada precio unitario en labor, material, equipo, administración y utilidades, tal como aparece descrito.  LA CONTRATISTA, antes de presentar su oferta, conocer e informarse de todo lo relacionado con las condiciones, limitaciones, riesgos, permisos respectivos, normas y procedimientos (sobre todo en el aspecto de Seguridad) y en fin en todo lo relacionado al área o sitio de trabajo; esto con el fin de considerarlo al momento de efectuar el análisis de oferta, ya que el incumplimiento de estos aspectos podría representar un obstáculo o razón que podría incidir negativamente en el desarrollo normal de la actividad objeto de esta licitación.  LA CONTRATISTA no podrá bajo ninguna circunstancia iniciar la prestación del servicio, hasta tanto no le sea dada autorización por escrito y haber firmado el acta de inicio por el Supervisor LA COMPAÑIA. Así mismo, deberá cumplir antes con la respectiva Reunión de Pre-inicio de Obras.  LA CONTRATISTA no podrá por su propia cuenta o por alguna circunstancia, hacer alteraciones o modificaciones en la obra, a menos que sean previamente autorizadas por escrito por el Supervisor LA COMPAÑIA.  LA CONTRATISTA suplirá todo el equipo de seguridad personal apropiado que éstos puedan requerir en el desempeño de sus actividades laborales.  LA CONTRATISTA será responsable del transporte de su personal hasta las áreas de trabajo y será bajo su propia cuenta y riesgo.  LA CONTRATISTA deberá reparar a sus expensas cualquier daño causado por escrito o negligencia de sus trabajadores efectuar sus labores.  Cualquier discrepancia entre las especificaciones técnicas, documento, cómputos métricos y los planos del proyecto deberá ser consultada con el representante LA COMPAÑIA.  El Supervisor de LA CONTRATISTA tendrá acceso al sitio trabajo en el horario comprendido dentro de este contrato.  El personal de LA CONTRATISTA deberá estar presentable, ser respetuoso y observar buen comportamiento, en instalaciones LA COMPAÑIA, que permitan una relación cordial seria y responsable.  LA CONTRATISTA, para mayor seguridad, colocará avisos indicativos para delimitar las áreas donde se encuentra realizando el trabajo.  LA CONTRATISTA deberá realizar auditorias internas sobre sus condiciones de seguridad e higiene industrial y protección ambiental, presentando un informe de sus resultados a la gerencia contratante.  Cualquier aspecto de seguridad, higiene y ambiente, no contemplado en este documento, será resuelto según lo establecido en las reglamentaciones Nacionales de LA COMPAÑIA, anexándose las acciones respectivas al documento de Contratación respectivo.  LA CONTRATISTA deberá considerar en su oferta todos los aumentos, decretos, bonificaciones, efectos del nuevo tabulador vigente y todo beneficio contractual adquirido oficialmente a la fecha.  No se aceptará la sub-contratación parcial o total de ninguna actividad de este contrato, para lo cual se aclara que sus precios no incluirán ningún tipo de gastos por este concepto.  Para todos los efectos, el personal involucrado en el presente contrato tendrá como empleador al CONTRATISTA, con todas las responsabilidades asociadas a ese carácter.  LA CONTRATISTA deberá tramitar ante LA COMPAÑIA el registro de su personal en el sistema para control de Contratistas.  LA CONTRATISTA deberá mantener el sitio de trabajo completamente limpio, botará a diario todo tipo de escombro originado por su labor, y dejará toda el área limpia y sin materiales sobrantes.  Los empleados deberán ser dotados de su respectivo carnet de identificación, el cual deberán portar en un lugar visible mientras permanezcan en instalaciones LA COMPAÑIA.  LA CONTRATISTA ejecutará los trabajos sin causar daños a las demás instalaciones o inmuebles. Cualquier daño comprobado deberá ser reparado de inmediato por el Contratista y sin costo alguno para LA COMPAÑIA.

32

 LA CONTRATISTA designará un Supervisor en la obra o Residente de Obra, éste deberá ser debidamente calificado y tener poder de decisión como representante o punto focal ante LA COMPAÑIA. Este mismo será responsable de las siguientes actividades:  Mantenerse en contacto permanente con la inspección LA COMPAÑIA.  Revisar la calidad del trabajo.  Preparar y hacer seguimiento al programa de trabajo.  Velar por el cumplimiento de las órdenes de trabajo.  Responder por el cumplimiento de las especificaciones del contrato.  Los Capataces encargados de las obras, regidas bajo éste contrato, deberán ser preferiblemente Técnicos Superiores en Construcción Civil con tres (03) años mínimo de experiencia o en su defecto Capataces con suficiente experiencia comprobada, en todo caso deberá presentar su Curriculum Vitae ante la gerencia contratante para su aceptación.  LA COMPAÑIA se reserva el derecho de exigir a LA CONTRATISTA la sustitución del Supervisor responsable, en caso de no existir entendimiento con la supervisión LA COMPAÑIA. El Contratista deberá reemplazarlo en un lapso no mayor de 72 horas.  LA CONTRATISTA deberá elaborar un Cronograma de trabajo, de tal manera que cada actividad involucrada en la obra se determine y ejecute dentro del tiempo especificado por la Inspección LA COMPAÑIA, pero siempre dentro del plazo o tiempo de ejecución establecido en la respectiva acta de Inicio. El incumplimiento de éste Cronograma dará derecho a LA COMPAÑIA para aplicar las sanciones o penalizaciones pertinentes.  Aquellas obras que, justificadamente, no sean recibidas o aceptadas conforme por parte del Supervisor LA COMPAÑIA, deberán ser corregidas sin costo alguno para LA COMPAÑIA. XI. ÁREA DE TRABAJO LA CONTRATISTA reconoce y acepta que deberá compartir el área de trabajo con otras EMPRESAS y con personal de LA COMPAÑÍA, con los cuales se obliga a coordinar el SERVICIO siguiendo las instrucciones de LA COMPAÑÍA. En caso de que LA CONTRATISTA considere que las actividades de terceros puedan retrasar las suyas, deberá participarlo de inmediato por escrito a la COMPAÑÍA a fin de establecer las responsabilidades correspondientes. En caso de que esta participación no sea hecha a tiempo, quedará entendido que LA CONTRATISTA asume las responsabilidades conjuntamente con los terceros. Para los fines anteriores, LA CONTRATISTA prestará toda su colaboración para que la actividad de terceros pueda ejecutarse de acuerdo al programa y las instrucciones de LA COMPAÑIA. En caso de no hacerlo, LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de rescindir el contrato unilateralmente sin que haya lugar a indemnizaciones a LA CONTRATISTA. LA COMPAÑÍA, ordenará los trabajos por escrito, mediante una ODT, aprobada por el Supervisor del área y estimada por un inspector-revisor-estimador. Una vez concluido el trabajo la orden deberá ser firmada y avalada por el Inspector certificador una vez supervisado el servicio, donde verifica la realización del trabajo, de lo contrario esta no será procesada para el pago respectivo. LA COMPAÑIA a fin de evaluar el servicio realizará mensualmente una encuesta de satisfacción de calidad, dicho resultado no deberá ser menor del 90-95%, LA CONTRATISTA se compromete a corregir en forma inmediata cualquier situación planteada en la misma, la obtención de tres (3) resultados consecutivos de la encuesta menores al 90% de satisfacción, será causal de amonestación escrita, el cual se anexará al récord de LA CONTRATISTA. LA COMPAÑIA se reserva el derecho de tomar las medidas necesarias según el caso. XII. ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE LA CONTRATISTA es responsable por todos los aspectos de Seguridad, Higiene y Ambiente (SHA) dirigidos a la protección de sus trabajadores, instalaciones, equipos y el ambiente donde se desenvuelve, así como velar por la observación y cumplimiento de la Política de Seguridad, Higiene y Ambiente de LA COMPAÑIA.

33

El personal supervisorio de LA CONTRATISTA es el responsable por la ejecución efectiva de la Gestión de Seguridad, Higiene y Ambiente de sus trabajadores, de la instalación y/o proceso que maneja. LA CONTRATISTA debe garantizar que antes del inicio de la obra/servicio todo su personal, involucrado en la obra o servicio, posea las respectivas certificaciones en materia artesanal y de Seguridad, Higiene y Ambiente. LA CONTRATISTA está obligada a elaborar y cumplir un Programa/Plan de Seguridad, Higiene y Ambiente específico de la obra o servicio a ejecutar, según el modelo anexo referente a “Contenido Mínimo del Plan Específico de Seguridad, Higiene y Ambiente” y de acuerdo a las condiciones generales del proceso de contratación emitidas por la Gerencia Contratante y discutidas en la reunión aclaratoria. LA CONTRATISTA antes de comenzar la obra, deberá asistir a una reunión (reunión Pre-inicio de obra) dirigida por la Gerencia Contratante, con el apoyo de la Gerencia de Seguridad, Higiene y Ambiente, donde se le indicarán todos los requerimientos específicos de seguridad necesarios para efectuar los trabajos bajo los estándares de LA COMPAÑIA, previamente exigidos en las especificaciones técnicas. Estos requerimientos serán considerados parte de este contrato. LA CONTRATISTA deberá asegurar el cumplimiento de un programa de entrenamiento técnico/artesanal y de Seguridad, Higiene y Ambiente a fin de realizar de manera eficiente y segura las actividades que se le asignen y en este sentido será responsable que se cumplan tales programas. LA CONTRATISTA deberá contar con los servicios de un Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente (Ingeniero o un TSU en Seguridad e Higiene Industrial) con experiencia en funciones de asesoría a la línea Supervisoria en esta materia y adicionalmente en aquellas obras y/o servicios en áreas o instalaciones que LA COMPAÑIA considere de alto riesgo, tales como: Estaciones de flujos, Plantas de Gas/Proceso, Patio de Tanques, Gabarras, etc., deberá considerar la asignación de un inspector de seguridad egresado de instituciones educativas reconocidas por el Estado Venezolano. En todo caso LA COMPAÑIA (Gerencia Contratante) se reserva el derecho de requerir/aprobar/aceptar el referido personal de seguridad para la obra y/o servicio. LA CONTRATISTA, deberá suplir tantos inspectores de Seguridad, Higiene y Ambiente como el CONTRATO lo requiera y de acuerdo con la complejidad o magnitud del trabajo encomendado. En ningún caso, los trabajadores de LA CONTRATISTA deberán permanecer en áreas restringidas, salvo con autorización expresa de la Gerencia Contratante de LA COMPAÑIA. Cuando LA CONTRATISTA haya finalizado la obra y/o servicio, deberá efectuarse una inspección a la cual deberá asistir el supervisor de LA CONTRATISTA y EL REPRESENTANTE de la Gerencia Contratante de LA COMPAÑIA, a fin de verificar que las condiciones de la operabilidad del equipo y/o instalación estén acordes con los parámetros de Seguridad, Higiene y Ambiente requeridos por LA COMPAÑIA, descritos en el contrato. Durante la ejecución de la obra y/o servicio, cuando lo considere necesario, LA COMPAÑIA realizará inspecciones y/o auditorias sin previo aviso y en caso de detectar desviaciones significativas por parte de LA CONTRATISTA, con relación a los programas/planes de Seguridad, Higiene y Ambiente de la obra o el incumplimiento/omisión a lo establecido en las reglamentaciones nacionales, regionales, locales o de las normativas de LA COMPAÑIA, establecerá las sanciones disciplinarias y/o medidas correctivas que estime conveniente, según lo dispuesto en el punto 6 de “Requisitos y Obligaciones” de este documento. LA CONTRATISTA debe prestar la mayor colaboración para la ejecución de las evaluaciones administrativas y de campo realizadas por el personal de LA COMPAÑIA. Al finalizar el contrato, el representante de LA COMPAÑIA hará una evaluación sobre la actuación en Seguridad, Higiene y Ambiente cumplida por LA CONTRATISTA en dicha obra/servicio.

XIII.

ESPECIFICACIONES TÈCNICAS

34

1. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ARENA DULCE DE RÍO O MINA. (M3) LA CONTRATISTA deberá suministrar y colocar bien distribuida la arena dulce de excelente calidad libre de escombros y maleza y debe ser aprobado previamente a su utilización por el representante de LA COMPAÑIA bajo ningún motivo deberá quedar en sitios que obstaculicen la vía pública o el libre transito, paso peatonal u otro lugar donde represente un peligro o riesgo potencial. Esta partida se pagará por metros cúbicos. 2. SUMINISTRO DE ARREGLO GRANDE ALTURA MAYOR A DOS METROS. (UND) Consiste en suplir arreglo de cualquier tipo de plantas ornamentales mínimo tres variedades, una central de dos metros sembrada en un matero de plástico de cincuenta centímetros. Esta partida debe ser relacionada por unidad. 3. SUMINISTRO DE ARREGLO MEDIANO ALTURA ENTRE 1 Y 1.5 METROS. (UND) Consiste en suplir arreglo de cualquier tipo de plantas ornamentales mínimo tres variedades una central de 1.5 metros sembrada en un matero de plástico de treinta centímetros. Esta partida debe ser relacionada por unidad. 4. SUMINISTRO DE ARREGLO PEQUEÑO ALTURA HASTA 1 METRO. (UND) Consiste en suplir arreglo de cualquier tipo de plantas ornamentales mínimo tres variedades una central de hasta 1 metro sembrada en un matero de plástico de treinta centímetros. Esta partida debe ser relacionada por unidad. 5. SUMINISTRO DE ARREGLO MINI JARDIN ESCRITORIO. (UND) Consiste en el suministro de arreglo en un matero de cerámica con diámetro de 15 y 20 centímetros con un promedio de tres a cinco plantas ornamentales de varias especies perfectamente combinadas. Esta partida debe ser relacionada por unidad. 6. RIEGO DE ÁREAS VERDES (DÍA) Para la ejecución de esta actividad debe utilizarse camión cisterna Cap. 8.000 lts, el cual debe tener todos los implementos necesarios para realizar labores de llenado de tanque, riego de plantas y jardineras, tales como motobomba, como mangueras de largo alcance etc. Igualmente el equipo a ser utilizado debe estar en perfecto estado de funcionamiento, cumpliendo con todas las normas de seguridad aplicable a estos casos para labores de riego de plantas. LA CONTRATISTA deberá utilizar una manguera liviana y el ayudante deberá ir a pie llenando las pocetas de cada planta con un promedio de 20 litros por planta sin utilización de bomba salvo solicitud y consentimiento del supervisor LA COMPAÑIA. Así mismo deberá verificar constantemente el estado de las pocetas alrededor de los troncos de las plantas. El llenado de tanque se realizará con motobomba y se deben utilizar mangueras suficientemente largas para llegar hasta el tanque a llenar. LA CONTRATISTA será responsable de cualquier daño causado por las unidades a las propiedades de LA COMPAÑIA y terceros. El agua será suplida por LA COMPAÑIA, en su defecto en los llenaderos de la municipalidad o autorizados para tal fin. Cuando se requiera el uso de mecanismos adicionales, donde el representante de LA COMPAÑIA considere que pueda mejorar el servicio, el mismo podrá exigirlos en el momento que considere necesario. Esta partida debe ser relacionada por día.

35

7. LLENADO TANQUES, CASAS, EDIFICIOS Y ESCUELAS (VIAJE). Para la ejecución de esta actividad debe utilizarse camión cisterna con Cap. 8.000 lts., el cual debe tener todos los implementos necesarios para realizar labores de llenado de tanque, riego de plantas y jardineras, tales como motobomba, como mangueras de largo alcance etc. Igualmente el camión debe estar en perfecto estado de funcionamiento, cumpliendo con todas las normas de seguridad aplicable a estos casos para labores de riego de plantas, LA CONTRATISTA deberá utilizar una manguera liviana y el ayudante deberá ir a pie llenando las pocetas de cada planta con un promedio de 20 litros por planta sin utilización de bomba salvo solicitud y consentimiento del supervisor LA COMPAÑIA. Así mismo deberá verificar constantemente el estado de las pocetas alrededor de los troncos de las plantas. El llenado de tanque se realizará con motobomba y se deben utilizar mangueras suficientemente largas para llegar hasta el tanque a llenar. LA CONTRATISTA será responsable de cualquier daño causado por las unidades a las propiedades de LA COMPAÑIA y terceros. El agua será suplida por LA COMPAÑIA, en su defecto en los llenaderos de la municipalidad o autorizados para tal fin. Cuando se requiera el uso de mecanismos adicionales, donde el representante de LA COMPAÑIA considere que pueda mejorar el servicio, el mismo podrá exigirlos en el momento que considere necesario. Esta partida se debe pagar por viaje. 8. TRANSPORTE DE ESCOMBROS HASTA 500KG. Se refiere al transporte de desechos producto de este servicio y a la disponibilidad por día de un vehículo para su ejecución, preferiblemente utilizar camioneta. El vehículo utilizado deberá cumplir con los requisitos exigidos por las normativas que reglamentan su utilización. Todos los vehículos a ser utilizados por LA CONTRATISTA deben estar debidamente identificados con el logotipo de la empresa, documentación vigente, perisología exigida por la ley y por la organización de protección industrial de LA COMPAÑIA, así como la utilización de su carnet de identificación que los acredite como chóferes u operadores de dicho equipo. Esta partida se debe pagar por día. 9. TRANSPORTE DE ESCOMBROS HASTA 4 MT

3

Se refiere al transporte de desechos producto de este servicio y a la disponibilidad por día de un vehículo para su ejecución, preferiblemente utilizar camión 350 El vehículo utilizado deberá cumplir con los requisitos exigidos por las normativas que reglamentan su utilización. Todos los vehículos a ser utilizados por LA CONTRATISTA deben estar debidamente identificados con el logotipo de la empresa, documentación vigente, perisología exigida por la ley y por la organización de protección industrial de LA COMPAÑIA, así como la utilización de su carnet de identificación que los acredite como chóferes u operadores de dicho equipo. Esta partida se debe pagar por día. 10. TRANSPORTE DE ESCOMBROS HASTA 10 MT

3

Se refiere al transporte de desechos producto de este servicio y a la disponibilidad por día de un vehículo para su ejecución, preferiblemente utilizar camión 750 El vehículo utilizado deberá cumplir con los requisitos exigidos por las normativas que reglamentan su utilización. Todos los vehículos a ser utilizados por LA CONTRATISTA deben estar debidamente identificados con el logotipo de la empresa, documentación vigente, perisología exigida por la ley y por la organización de protección industrial de LA COMPAÑIA, así como la utilización de su carnet de identificación que los acredite como chóferes u operadores de dicho equipo. Esta partida se debe pagar por día.

36

11. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CAPA VEGETAL. (M2) LA CONTRATISTA deberá suplir capa vegetal a requerimiento del representante de LA COMPAÑIA y será responsable de la calidad de la misma. Bajo ningún motivo deberá ser ubicada en vía pública o de libre transito la cual puede representar un peligro o riesgo potencial. Para el suministro y colocación de capa vegetal se debe regar con un espesor de 10 centímetros por el área, en su defecto la colocación se realizará por metro cúbico. La misma estará sujeta a la aprobación del supervisor LA COMPAÑIA. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 12. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CAPA VEGETAL. (M3) LA CONTRATISTA deberá suplir capa vegetal a requerimiento del representante de LA COMPAÑIA y será responsable de la calidad de la misma. Bajo ningún motivo deberá ser ubicada en vía pública o de libre transito la cual puede representar un peligro o riesgo potencial. Para el suministro y colocación de capa vegetal se debe expandir por el área, en su defecto la colocación se realizará por metro cúbico. La misma estará sujeta a la aprobación del supervisor LA COMPAÑIA. Esta partida se debe pagar por metro cúbicos. 13. SUMINISTRO DE CONTROL QUIMICO FITOSANITARIO, JARDINES, GRAMA, NIDO DE COMEJEN, AVISPAS. (M2). La misma consiste en la aplicación de herbicida para la eliminación de maleza, esta actividad estará sujeta a recomendaciones y disposiciones técnicas del supervisor LA COMPAÑIA. La aplicación de insecticida se hará bajo las disposiciones técnicas del supervisor LA COMPAÑIA con la finalidad de controlar plagas presentes en instalaciones áreas comunes, árboles. El herbicida e insecticida a utilizar debe ser aprobado por el supervisor LA COMPAÑIA la sección de higiene y seguridad industrial así como su modo de utilización frecuencia y aplicación. Los productos serán suplidos por LA CONTRATISTA y deberán estar avalados por el SASA y los M.S.A.S / M.A.R.N.R. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 14. SUMINISTRO DE CONTROL QUIMICO DE MALEZA SELECTIVO/ NO ELECTIVO. (M2) La misma consiste en la aplicación de herbicida para la eliminación de maleza, esta actividad estará sujeta a las recomendaciones y disposiciones técnicas del supervisor LA COMPAÑIA. La aplicación de insecticida se hará bajo las disposiciones técnicas del supervisor LA COMPAÑIA con la finalidad de controlar plagas presentes en instalaciones áreas comunes, árboles. El herbicida e insecticida a utilizar debe ser aprobado por el supervisor LA COMPAÑIA la sección de higiene y seguridad industrial así como su modo de utilización frecuencia y aplicación.

37

Los productos serán suplidos por LA CONTRATISTA y deberán estar avalados por el SASA y los M.S.A.S / M.A.R.N.R. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 15. CORTE DE GRAMA, CESPED O MALEZA EN JARDINES CASAS VACANTES. (M2). Esta actividad consiste en la poda o corte de maleza utilizando métodos manuales y/o mecánicos (máquinas podadoras con un mínimo de 6HP). El corte del césped o maleza tendrá como altura máxima residual 3 centímetros del suelo, rematando la orilla con corte de machete o máquina desmalezadora. En el área de jardines de viviendas y edificios en general se deberá considerar la limpieza de jardinera, desorillado en el área perimetral del corte realizado, poda de setos y de árboles hasta tres metros de altura, mantenimiento de pocetas de árboles existentes. Los restos o basura generada por la limpieza serán recogidos de inmediato y botada en el relleno sanitario de la localidad. En los lugares que se ejecuten labores de limpieza donde existan canales de drenajes y alcantarillado se cuidara de no botar basura en sitios que puedan ser arrastradas por el viento o por las aguas y obstaculicen el recorrido de las mismas. Las áreas deben quedar libres de desechos una vez concluidos los trabajos de toda actividad en todos los renglones utilizados y especificaciones aceptadas para la ejecución de este contrato. El corte de maleza con tractor agrícola y rotativa se utilizará en áreas abiertas y las áreas donde no accese el equipo se efectuaran los cortes mediante el uso de equipos menores como machetes, palas, escardilla y máquina podadora. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 16. CORTE DE MALEZA MAQUINA PODADORA 6HP. (M2) Esta actividad consiste en la poda o corte de maleza utilizando métodos manuales y/o mecánicos (máquinas podadoras con un mínimo de 6HP). El corte del césped o maleza tendrá como altura máxima residual 3 centímetros del suelo, rematando la orilla con corte de machete o máquina desmalezadora. En el área de jardines de viviendas y edificios en general se deberá considerar la limpieza de jardinera, desorillado en el área perimetral del corte realizado, poda de setos y de árboles hasta tres metros de altura, mantenimiento de pocetas de árboles existentes. Los restos o basura generada por la limpieza serán recogidos de inmediato y botada en el relleno sanitario de la localidad. En los lugares que se ejecuten labores de limpieza donde existan canales de drenajes y alcantarillado se cuidara de no botar basura en sitios que puedan ser arrastradas por el viento o por las aguas y obstaculicen el recorrido de las mismas. Las áreas deben quedar libres de desechos una vez concluidos los trabajos de toda actividad en todos los renglones utilizados y especificaciones aceptadas para la ejecución de este contrato. El corte de maleza con tractor agrícola y rotativa se utilizará en áreas abiertas y las áreas donde no accese el equipo se efectuaran los cortes mediante el uso de equipos menores como machetes, palas, escardilla y máquina podadora. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 17.CORTE DE MALEZA TRACTOR AGRÍCOLA CON ROTATIVA/IMPLEMENTOS. (M2) Esta actividad consiste en la poda o corte de maleza utilizando métodos manuales y/o mecánicos (máquinas podadoras con un mínimo de 6HP). El corte del césped o maleza tendrá como altura máxima residual 3 centímetros del suelo, rematando la orilla con corte de machete o máquina desmalezadora.

38

En el área de jardines de viviendas y edificios en general se deberá considerar la limpieza de jardinera, desorillado en el área perimetral del corte realizado, poda de setos y de árboles hasta tres metros de altura, mantenimiento de pocetas de árboles existentes. Los restos o basura generada por la limpieza serán recogidos de inmediato y botada en el relleno sanitario de la localidad. En los lugares que se ejecuten labores de limpieza donde existan canales de drenajes y alcantarillado se cuidara de no botar basura en sitios que puedan ser arrastradas por el viento o por las aguas y obstaculicen el recorrido de las mismas. Las áreas deben quedar libres de desechos una vez concluidos los trabajos de toda actividad en todos los renglones utilizados y especificaciones aceptadas para la ejecución de este contrato. El corte de maleza con tractor agrícola y rotativa se utilizará en áreas abiertas y las áreas donde no accese el equipo se efectuaran los cortes mediante el uso de equipos menores como machetes, palas, escardilla y máquina podadora. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 18. CORTE DE MALEZA MANUAL MACHETE Y/O DESMALEZADORA. (M2) Esta actividad consiste en la poda o corte de maleza utilizando métodos manuales y/o mecánicos (máquinas podadoras con un mínimo de 6HP). El corte del césped o maleza tendrá como altura máxima residual 3 centímetros del suelo, rematando la orilla con corte de machete o máquina desmalezadora. En el área de jardines de viviendas y edificios en general se deberá considerar la limpieza de jardinera, desorillado en el área perimetral del corte realizado, poda de setos y de árboles hasta tres metros de altura, mantenimiento de pocetas de árboles existentes. Los restos o basura generada por la limpieza serán recogidos de inmediato y botada en el relleno sanitario de la localidad. En los lugares que se ejecuten labores de limpieza donde existan canales de drenajes y alcantarillado se cuidara de no botar basura en sitios que puedan ser arrastradas por el viento o por las aguas y obstaculicen el recorrido de las mismas. Las áreas deben quedar libres de desechos una vez concluidos los trabajos de toda actividad en todos los renglones utilizados y especificaciones aceptadas para la ejecución de este contrato. El corte de maleza con tractor agrícola y rotativa se utilizará en áreas abiertas y las áreas donde no accese el equipo se efectuaran los cortes mediante el uso de equipos menores como machetes, palas, escardilla y máquina podadora. Esta partida se debe pagar por metros cuadrados. 19. CORTE DE MALEZA CALLES, CAMINERIAS Y URBANIZACIONES. (M2) Esta actividad consiste en la poda o corte de maleza utilizando métodos manuales y/o mecánicos (máquinas podadoras con un mínimo de 6HP). El corte del césped o maleza tendrá como altura máxima residual 3 centímetros del suelo, rematando la orilla con corte de machete o máquina desmalezadora. En el área de jardines de viviendas y edificios en general se deberá considerar la limpieza de jardinera, desorillado en el área perimetral del corte realizado, poda de setos y de árboles hasta tres metros de altura, mantenimiento de pocetas de árboles existentes. Los restos o basura generada por la limpieza serán recogidos de inmediato y botada en el relleno sanitario de la localidad. En los lugares que se ejecuten labores de limpieza donde existan canales de drenajes y alcantarillado se cuidara de no botar basura en sitios que puedan ser arrastradas por el viento o por las aguas y obstaculicen el recorrido de las mismas.

39

Las áreas deben quedar libres de desechos una vez concluidos los trabajos de toda actividad en todos los renglones utilizados y especificaciones aceptadas para la ejecución de este contrato. El corte de maleza con tractor agrícola y rotativa se utilizará en áreas abiertas y las áreas donde no accese el equipo se efectuaran los cortes mediante el uso de equipos menores como machetes, palas, escardilla y máquina podadora. Esta partida se pagará por metros cuadrados. 20. ELIMINACIÓN/REMOCIÓNDE ARBOL GIGANTE. (UND) 21. ELIMINACIÓN/ REMOCIÓN DE ARBOL MEDIANO. (UND) 22. ELIMINACIÓN/REMOCIÓNDE ARBUSTO. (UND) 23. ELIMINACIÓN/REMOCIÓN DE TRONCO SECO. (UND) 24. PODA DE ARBOL GIGANTE. (UND) 25. PODA DE ARBOL MEDIANO. (UND) 26. PODA DE ARBUSTO. (UND) 27. PODA DE CESTOS. (ML) 28. PODA DE LIMPIEZA DE PALMERA GIGANTE. (UND) 29. PODA DE LIMPIEZA DE PALMERA MEDIANA. (UND) 30. PODA DE LIMPIEZA DE PALMERA ARBUSTIVA. (UND) 31. TRANSPLANTE DE ÁRBOL/PALMERA. (UND) 32. TRANSPLANTE DE ARBUSTOS. (UND) RENGLON 23-35. La poda se realizará según las condiciones agro fitosanitarias de las plantas o árboles la misma se realizará con cortes a 45° hacia cielo abierto y se aplicará un fungicida en las áreas de corte, las podas pueden ser de formación, crecimiento y limpieza. Las mismas estarán sujetas a las recomendaciones del supervisor LA COMPAÑIA. Se considerará un árbol gigante todo aquel árbol que posea un diámetro mayor a 1 metro, ésta medida deberá tomarse a uno y medio (1.5) metros del suelo, y debe tener una altura mayor a 4 metros. Se considerará un árbol mediano, todo aquel cuyo tronco sea mayor a veinte (20) centímetros, ésta medida deberá tomarse a uno y medio (1.5) metros del suelo, y debe tener una altura entre 2.5 y 3 metros. Se considerará un arbusto, toda aquella planta que posea una altura de 1.5 a 2 metros. Se considera como vegetación menuda toda planta cuyo diámetro sea menor a 10 centímetros. La poda deberá ser realizada con las herramientas adecuadas para dicha actividad, todos los inconvenientes que las podas o remociones de árboles pudieran acarrear y cualquier daño causado a la propiedad de la empresa o terceros durante la ejecución del trabajo será responsabilidad de LA CONTRATISTA. La remoción de árboles arbustos y árboles gigantes deberá realizarse extrayendo de raíz el mismo, previo corte o poda severa del árbol hasta llevarlo a condiciones seguras para su extracción y transporte al relleno sanitario. Incluye el suministro de capa vegetal para tapar el hoyo, siembra de grama y/o arbolitos y limpieza de lugar. Cuando se efectúe la remoción de un árbol o arbusto este deberá ser reemplazado por la siembra de dos arbolitos según instrucciones del supervisor LA COMPAÑIA. El transplante de árboles y arbustos deberá realizarse de la siguiente manera:  Se deberá podar en forma estricta, de manera limpia y delicada las plantas a transplantar.  Se realizara la excavación de un hoyo en función de las dimensiones del árbol en cuestión.  Se realizará la excavación de un hoyo en función de las dimensiones del árbol o palmera a transplantar.

40

 El transporte de la planta al hoyo deberá realizarse con un equipo adecuado evitando que la planta sea afectada. El hoyo ocasionado por el transplante deberá ser rellenado por LA CONTRATISTA y sembrar grama si es necesario. Estas partidas deberán ser pagadas según la unidad de medida correspondiente. 33. ESTIÉRCOL DE BOVINO CERNIDO. (M3) Consiste en suplir estiércol de bovino cernido con malla fina libre de hongos y malezas, el mismo se colocará en el sitio donde lo indique el supervisor LA COMPAÑIA. Esta partida se pagará por metros cúbicos. 34. EXTRACCIÓN DE MATERIAL VEGETAL. (M3) Este renglón consiste en la extracción de material vegetal, arena, arcilla etc. Incluye extracción amontonamiento, recolección y bote del material donde lo indique el supervisor LA COMPAÑIA. O sea designado por la alcaldía. Esta partida se pagará por metros cúbicos. 35. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MENITO. (M3) Este renglón consiste en suministrar y colocar material de menito a requerimiento del supervisor LA COMPAÑIA, el mismo debe estar libre de escombros maleza etc. Esta partida se pagará por metros cúbicos. 36. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FERTILIZANTE, ABONO Y BOLSAS PARA VIVERO. (SACO) Esta actividad consiste en suplir abono químico, el mismo incluye el regado al voleo, la dosificación del mismo estará sujeta al análisis técnico realizado por el supervisor LA COMPAÑIA. El abono orgánico se suministrará en bolsas comerciales el mismo estará compuesto por materiales de origen vegetal y no fecales. Esta partida se debe pagar por saco. 37. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE FERTILIZANTE FORMULA UREA. (SACO) Esta actividad consiste en suplir abono químico, el mismo incluye el regado al voleo, la dosificación del mismo estará sujeta al análisis técnico realizado por el supervisor LA COMPAÑIA. El abono orgánico se suministrará en bolsas comerciales el mismo estará compuesto por materiales de origen vegetal y no fecales. Esta partida se debe pagar por saco. 38. SUMINISTRO DE BOLSAS PLÁSTICAS VIVERO GRANDE. (UND) Se refiere al suministro de bolsas plásticas o polietileno para uso en vivero con capacidad de de 15 Kg. Esta partida se debe pagar por unidad. 39. SUMINISTRO DE BOLSAS PLÁSTICAS VIVERO MEDIANA. (UND) Se refiere al suministro de bolsas plásticas o polietileno para uso en vivero con capacidad de de 10 Kg. Esta partida se debe pagar por unidad. 40. SUMINISTRO DE BOLSAS PLÁSTICAS VIVERO PEQUEÑA. (UND) El suministro de bolsas plásticas o polietileno para uso en vivero se refiere a: Pequeña: Capacidad de 3 Kg.

41

Esta partida se debe pagar por unidad. 41. SUMINISTRO DE MALLA DE POLIETILENO. (ROLLO) Esta actividad consiste en el suministro de plástico o malla de polietileno para uso en vivero, según instrucciones del supervisor LA COMPAÑIA. Su unidad de pago es por rollo suministrado. 42. ACTIVIDADES VARIAS DE JARDINERÍA. (DIA) Esta consiste en la ejecución de actividades de jardinería e incluye el suministro de equipos, herramientas y equipos necesarios (machete, rastrillo, barretón, escardilla, pala, pico, tijeras, carretillas, podadoras). Esta partida se debe pagar por día. 43. LIMPIEZA DE CANALES DE CONCRETO. (M2) Esta actividad consiste en el corte de maleza, limpieza y recolección de todos tipos desperdicios y sedimentos acumulados en los canales de aguas de lluvia; los desechos deberán ser botados inmediatamente al relleno sanitario. Esta parida se relaciona metros cuadrados. 44. LIMPIEZA DE CANALES DE TIERRA. (M2) Esta actividad consiste en el corte de maleza, limpieza y recolección de todos tipos desperdicios y sedimentos acumulados en los canales de aguas de lluvia; los desechos deberán ser botados inmediatamente al relleno sanitario. Esta parida se relaciona metros cuadrados. 45. LIMPIEZA DE CERCAS PERIMETRALES. (ML) Este renglón consiste en la limpieza de cercas a 1 metro en ambos lados de la misma así como sacar manual o mecánicamente todas las malezas que estén entrelazadas en las mallas de las cercas deberá recoger y botar la basura al relleno sanitario garantizando la limpieza de las áreas. Esta parida se relaciona metros lineales. 46. ACTIVIDADES DE JARDINERÍA. (DIA) Esta consiste en la ejecución de actividades de jardinería e incluye el suministro de herramientas menores y equipo de seguridad. Esta partida se debe pagar por día. 47. RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE ESCOMBROS DESPERDICIOS. (M3) LA CONTRATISTA recogerá, transportará y dispondrá de los escombros y desperdicios hasta el relleno sanitario los mismos deberán ir plenamente cubiertos con una lona. Esta partida se relaciona por metros cúbicos. 48. RECOLECCIÓN Y BOTE DE ESCOMBROS EN CAMION VOLTEO ACARREO MAQUINARIA. (M3) LA CONTRATISTA recogerá, transportará y dispondrá de los escombros y desperdicios hasta el relleno sanitario los mismos deberán ir plenamente cubiertos con una lona. Esta partida se relaciona por metros cúbicos. 49. RECOLECCIÓN Y BOTE DE BASURA HUMEDA DOMESTICA. (M3) LA CONTRATISTA recogerá, transportará y dispondrá de los escombros y desperdicios hasta el relleno sanitario los mismos deberán ir plenamente cubiertos con una lona. Esta partida se relaciona por metros cúbicos.

42

50. RECOLECCIÓN Y BOTE DE BASURA DE JARDINERIA. (M3) LA CONTRATISTA recogerá, transportará y dispondrá de los escombros y desperdicios hasta el relleno sanitario los mismos deberán ir plenamente cubiertos con una lona. Esta partida se relaciona por metros cúbicos. 51. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTAS. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los arbustos de 1.20 metros. LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 52. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ÁRBOLES. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los arbustos de 1.20 metros. LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 53. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBUSTOS. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los arbustos de 1.20 metros. LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 54. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTAS ORNAMENTALES GRANDES. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los metros.

43

arbustos de 1.20

LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 55. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTAS ORNAMENTALES MEDIANAS. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los arbustos de 1.20 metros. LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 56. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE PLANTAS ORNAMENTALES PEQUEÑAS. (UND) Todas las plantas deberán estar en perfectas condiciones fitosanitarias las mismas deberán ser aprobadas por el supervisor LA COMPAÑIA antes de ser sembradas. LA CONTRATISTA será responsable por cualquier daño o deterioro que pudieran sufrir las plantas o materos durante el traslado del vivero a su destino final. Los arbolitos deberán tener como mínimo una altura de 0.40 metros y los arbustos de 1.20 metros. LA CONTRATISTA garantizará el riego por los primeros 45 días después de la siembra y reemplazará los arbolitos que mueran durante este periodo. Esta partida se relaciona por unidad. 57. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMA JAPONESA EN PANELA. (M2) Esta actividad consiste en la siembra de arboles cuyos hoyos comprenden la excavación de 0.40x 0.40 x 0.40, y en el caso de los arbolitos 0.30x 0.30 x 0.30 el material de relleno para los hoyos estará compuesto por ¾ partes de capa vegetal y ¼ parte de abono orgánico, la colocación de una guía o patrón y la construcción de pocetas para retención de agua. También se contempla la siembra de grama o césped en forma de panelas o en hileras De 5 centímetros de separación, según el renglón a utilizar; en la siembra de grama se procederá a remover el material existente hasta 10 centímetros aproximadamente de excavación. El área sembrada tendrá una garantía de 45 días después de la siembra; LA CONTRATISTA aplicará herbicida, regará y fertilizará la grama según recomendaciones del supervisor. Esta partida se relaciona metros cuadrados.

58. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMA JAPONESA. (M2) Esta actividad consiste en la siembra de arboles cuyos hoyos comprenden la excavación de 0.40x 0.40 x 0.40, y en el caso de los arbolitos 0.30x 0.30 x 0.30 el material de relleno para los hoyos estará compuesto por ¾ partes de capa vegetal y ¼ parte de abono orgánico, la colocación de una guía o patrón y la construcción de pocetas para retención de agua. También se contempla la siembra de grama o césped en forma de panelas o en hileras De 5 centímetros de separación, según el renglón a utilizar; en la siembra de grama se procederá a remover el material existente hasta 10 centímetros aproximadamente de excavación. El área sembrada tendrá una garantía de 45 días después de la siembra; LA CONTRATISTA aplicarán

44

herbicida, regará y fertilizará la grama según recomendaciones del supervisor. Esta partida se relaciona por metros cuadrados. 59. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMA BERMUDA. (M2) Esta actividad consiste en la siembra de árboles cuyos hoyos comprenden la excavación de 0.40x 0.40 x 0.40, y en el caso de los arbolitos 0.30x 0.30 x 0.30 el material de relleno para los hoyos estará compuesto por ¾ partes de capa vegetal y ¼ parte de abono orgánico, la colocación de una guía o patrón y la construcción de pocetas para retención de agua. También se contempla la siembra de grama o césped en forma de panelas o en hileras De 5 centímetros de separación, según el renglón a utilizar; en la siembra de grama se procederá a remover el material existente hasta 10 centímetros aproximadamente de excavación. El área sembrada tendrá una garantía de 45 días después de la siembra; LA CONTRATISTA aplicarán herbicida, regará y fertilizará la grama según recomendaciones del supervisor. Esta partida se relaciona por metros cuadrados. 60. SUMINISTRO Y SIEMBRA DE GRAMA SOL Y SOMBRA O SIMILAR. (M2) Esta actividad consiste en la siembra de arboles cuyos hoyos comprenden la excavación de 0.40x 0.40 x 0.40, y en el caso de los arbolitos 0.30x 0.30 x 0.30 el material de relleno para los hoyos estará compuesto por ¾ partes de capa vegetal y ¼ parte de abono orgánico, la colocación de una guía o patrón y la construcción de pocetas para retención de agua. También se contempla la siembra de grama o césped en forma de panelas o en hileras De 5 centímetros de separación, según el renglón a utilizar; en la siembra de grama se procederá a remover el material existente hasta 10 centímetros aproximadamente de excavación. El área sembrada tendrá una garantía de 45 días después de la siembra; LA CONTRATISTA aplicará herbicida, regará y fertilizará la grama según recomendaciones del supervisor. Esta partida se relaciona metros cuadrados. 61. RECOGER Y BOTAR ANIMAL MUERTO. (UND) Esta actividad consiste en recoger y disponer de perros, aves, gatos, roedores, etc. Que por razones de control de zoonosis o causas naturales de muertes se encuentren en las calles o casas avenidas o zonas abiertas, los mismos serán dispuestos en bolsas plásticas y llevados a los rellenos sanitarios respectivos si es necesario se colocará una película de cal agrícola en el lugar donde se encontraba el animal muerto. Esta partida se relaciona por unidad.

62. APERTURA DE ZANJA. (ML) Consiste en realizar la construcción de zanjas con medidas de 40 x 40 centímetros según especificaciones e indicaciones del supervisor, posteriormente rellenar y tapar la zanja con el mismo material. Esta partida se relaciona por metros lineales. 63. SUMINISTRO DE MATERO PLASTICO DECORATIVO. (UND) Consiste en el suministro de matero plástico ornamental decorativo para la elaboración de arreglos internos para oficinas. El diámetro del matero es de 40cm de ancho. Esta partida se relaciona por unidad. 64. CONSTRUCCIÓN DE POCETAS DE RIEGO. (UND)

45

Esta actividad consiste en cortar el suelo alrededor de las plantas colo9cando el material existente y adicionando capa vegetal u otro material arcilloso como menito a una altura de 10 a 15 centímetros (tipo dique) las mismas tienen como función la retención del agua. La limpieza de poceta de retención de agua deberá realizarse de manera mecánica o manual eliminando las malezas existentes alrededor de las plantas. Esta partida se relaciona por unidad. 65. LIMPIEZA DE POCETAS DE RETENCIÓN DE AGUA. 60-120CM. DIÁMETRO. (UND) Esta actividad consiste en cortar el suelo alrededor de las plantas colocando el material existente y adicionando capa vegetal u otro material arcilloso como menito a una altura de 10 a 15 centímetros (tipo dique) las mismas tienen como función la retención del agua. La limpieza de poceta de retención de agua deberá realizarse de manera mecánica o manual eliminando las malezas existentes alrededor de las plantas. Esta partida se relaciona por unidad. 66. PINTADO DE TRONCOS DE ÁRBOLES. (UND) Esta actividad consiste en pintar los troncos de los árboles adultos existentes con una mezcla acuosa de cal agrícola, pintura de caucho y zábila picada en trozos, la altura promedio de aplicación de la mezcla es de 1.20 a 1.50 metros, LA CONTRATISTA suplirá todos los materiales y herramientas necesarios para la ejecución de la actividad. Esta partida se relaciona por unidad. 67. BARRIDO DE ÁREAS PAVIMENTADAS. (M2) Esta actividad consiste en rastrillar y barrer las áreas pavimentadas en todas las instalaciones LA COMPAÑIA y otras, dejando las mismas libres de tierra o cualquier otro desperdicio. Esta partida se relaciona por metros cuadrados.

46