Especies Bandera en Colombia

ESPECIES BANDERA EN COLOMBIA Biodiversidad y cultura Haider Luis Garcés Pérez Jorge Mario Dimas Fuentes Keider David H

Views 144 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESPECIES BANDERA EN COLOMBIA

Biodiversidad y cultura

Haider Luis Garcés Pérez Jorge Mario Dimas Fuentes Keider David Hernández Cuello Jhean Carlos Flórez Arteaga

Diana Carolina Vergara Gallego Bióloga M.Sc. en Ciencias Agroalimentarias

UNIVERSIDAD DE CÒRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÒN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÒN AMBIENTAL LORICA-CÒRDOBA 2016

Departamento Chocó

Especie bandera Rana dorada (Phyllobates terribilis)

Descripción

Esta rana habita en Chocó y está amenazad árboles, que atentan contra su entorno. La Natural Rana Terribilis, en Cauca.

Es diurna, pueden alcanzar los 55mm en la a

las patas que le ayudan a trepar en la plantas

alcaloide venenoso, común entre los veneno veneno produce una liberación sostenida de

consecuencia la contracción muscular tetáni de los músculos respiratorios.

Amazonas

Delfín rosado (Inia geoffrensis)

También conocido como boto, bufeo, delf odontoceto de la familia Inidae, la única del En 2008, se le clasificó en la Lista Roja de

la incertidumbre con respecto a la cifra to

amenazas. No ha sido objeto de caza signifi

amenazas principales la pérdida del hábitat y

Arauca y Casanare

Chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris)

Es un mamífero del orden de los roedores, s

siempre cerca de bosques húmedos a lo larg

cielo abierto y márgenes con plantas y acuá

de peces por la materia orgánica de sus depo

El nivel de amenaza de esta especie es, vuln destrucción su hábitat.

Santander

Paujil pico azul( Crax Alberti)

Es un ave que solo se encuentra en Colombi

de 8 kilos. Tiene una cresta negra sobre la ca entre la hembra y el macho. El macho es de

la parte inferior. La hembra es negra con las es de un blanco pálido.

Anteriormente esta especie se distribuía en

San Jacinto, bajo y medio Magdalena, en

serranía de San Lucas, Nechì y Honda al no

Actualmente se encuentra en la reserva natu

en la serranía de los quinchas entre los depar

Su estado de conservación está en peligro cr

Antioquia

Tití Gris (Saguinus leucopus)

Es una especie endémica de Colombia y de

como especie vulnerable a la extinción en C

general de 4 a 6 individuos. Vive en los árb Las causas de su vulnerabilidad es el tráfico

Atlántico

Tití cabeciblanca ( Saguinos oedipus)

Es uno de los primates en mayor peligro d

Peligro (EN) en 1973, tras la exportación de

su uso en investigaciones biomédicas (Herná

Se caracteriza por su mechón de pelo blanco

banda supra orbitaria grisácea o blanquecina boca. Hay una cuña media frontal blanca

principalmente negra o marrón, mientra

predominantemente blancas. Machos y hem

en el medio silvestre y unos 565-700 g en ca El tití cabeciblanco tiene una distribución

Atrato y el río Magdalena, en los departame

Antioqueño, desde el nivel del mar hasta los

Bolívar

Mono aullador rojo ( Alouatta seniculus)

Habita principalmente en bosques húmedo bosques de galería y manglares. Viven en grupos entre 4 y 10 animales en

ocasiones dos), otros juveniles o sub adultos machos adultos son a menudo solitarios.

Actualmente se encuentra en estado de conse

Esta especie pose una gran importancia ec

bosques nativos de Colombia que permanece

Quindío

Palma de cera ( Ceroxylon quindiuense)

Crecen hasta 60 m, sus hojas son verd

hojas caen dejan un anillo negro alreded

especie bandera ya que es nativa de

Departamento de Quindío, es considerad

Es una especie protegida declarado árbo 16 de septiembre 1985 La palma de cera constituye una habita el hábitat del loro orejiamarillo.

La palma de cera se encuentra en peli bosques andinos y su transformación en

Sus hojas se han usado mucho en las cele ha dejado esta costumbre.

Guaviare

Tucán o yátaro ( Andigena nigrirostris)

Es un ave de pico largo y enorme, con cálidas de la amazonia

Se encuentra en peligro de extinción por l

madera, ganadería intensiva y cultivos ilíci

Caquetá

Bastón de emperador (Etlingera elatior)

Esta bella planta vive en climas tropicales y

cálido húmedo que necesita esta planta para

Valle del cauca

Chontaduro (Bactris gasipaes)

La planta llega a medir hasta 20 m de

subtropicales de América. Se aprovecha su

madera y el cogollo tierno, que se cosecha

en este departamento se da la mayor produc

Vichada

Mono maicero (Sapajus apella)

Presenta un pelaje que varía de castaño cl

coloración que varía de marrón que es la pa

pelaje erecto. Se alimenta de frutas e inver

es una especie con mayor distribución en la

Putumayo

Caimán negro (Melanosuch niger )

Este caimán puede llegar a medir hasta 6 m 2.4 a 3 metros y en el presente son raros

metros. El nombre lo obtienen por el colo

manchas y rayas amarillas. En el putumayo

del caimán negro, esta es una especie prote

Risaralda

Café (Coffea)

El cafeto es un arbusto, perennifolio, de f

estado silvestre; en los cultivos se los m

alrededor de 3 metros. Las hojas son elípt

que se desarrolla en unas 15 semanas a par ya que es abundante es este departamento,

Norte de Santander

Leopardo tigre ( leopardus tigrinus)

La super la

pérd

principa

agricultu

píeles de

Huila

Guadua (Guadua angustifolia)

Se caracteriza por una gran resistencia

denominarla el acero vegetal. Crece de m

altura de treinta metros. En el clima

centímetros al día y lograr su altura to

renovable, que se auto multiplica vege reproducirse.

En síntesis, es un material supremamente el campo industrial, para levantar

artesanías, accesorios y otras cosas mu paisaje colombiano.

Nariño

Frailejon (Espeletia)

Posee un tronco grueso, con hojas sucul

de color amarrillo que se encuentran a

como las plantas más sobresalientes,

temperatura y por lo tanto son abundante

Magdalena

Caimán de aguja (Cocodrilus acutus)

Es una de las especies más grandes de Co y hasta 7m de longitud. Su cuerpo es

bandas oscuras hasta la cola, tienen en cabeza y el cuerpo.

Habita los grandes ríos, lagunas, pantano manglares. A pesar que la caza comercial ya no se

totalmente, adicionalmente, la destrucció esta especie.

Córdoba

Jaguar (Pantera onca)

Jaguar: Es considerado en la lista roja de

principalmente por la cacería. En la p

encuentra representando un símbolo m

pobladores del Sinú, el san Jorge y las sa

Manatí (Trichecchus manatus)

Manatí: Es considerado como especie

fundación Omacha que busca proteger e la destrucción de su hábitat.

Cauca

Licopodios (Lycopodium)

Suelen nacer en lugares donde hay mon

tienen tejido vascular, son de porte peque

Sucre

Oso perezoso (Bradypus Variegatus)

La deforestación

de los bosques para

ganadería o urbanizaciones han hecho

desaparecer por la destrucción de su háb venderlos como mascotas. Su hábitat

alimenta de hojas, flores y tallos tiernos q

Vaupés

Animal de talla mediana, con una cabez

terminado en una jeta característica d

inferiores dispuestos de manera que la c afilados.

Es considerado especie bandera por su c países.

Zaino (Tayassu tajacu)

Cesar

Armadillo (Dasypodidae)

Los armadillos son mamíferos muy fác

armadura formada por placas óseas cubi

protección, y que en algunos géneros per

Los armadillos son nocturnos y cavado

propios de la zona tropical Centroaméric

Su principal amenaza consiste en la defo

buscar otros lugares donde no puede vivi

Cundinamarca Oso andino (Tremarctos ornatus)

Habita casi exclusivamente los bosques

superiores a los 1000 mm, aunque ta

semiáridas cuyas precipitaciones ronda

pisos montanos que van de los 800 a 4750 msnm.

Está amenazado por la fragmentación de

autoridades mundiales como vulnerable y

IUCN como una especie en vía de extinc

Guajira

Pargo rallado (Lutjanus synagris)

Es un pez de mar clima tropical asociado m de profundidad.

La carne de esta especie es muy apete

encuentra bajo una fuerte actividad pesqu

“Como una medida de precaución y par por parte de las instituciones encargadas

e hidrobiológicos, sugiero que sea inclu

peces marinos amenazados de Colombia”

Meta

Cachirre (Caiman crocodilus) Es una especie de reptil carnívoro que dulce, ciénagas y pantanos en el sur América del Sur

Es una especie amenazada por la caza int

Caldas

Josefina (Miltonia spp.)

Las Miltonia son plantas epífitas simpo

pseudobulbos piriformes. No tienen peri

longitud de 50 cm de longitud, se desarr

La floración es abundante perfumada dur

cm. Suelen permanecer de 15 a 60 días e El gobierno departamental declaró la

contribuir al paisaje cultural orname

Departamento, según el Decreto firm

Echeverri Mejía, y el Secretario de Agric

WEB GRAFÍA



http://www.publimetro.co/vida-con-estilo/5-animales-en-peligro-de-extincion-en-

     

colombia/lmkmcv!wnYi7L39URNg/ http://www.delfinpedia.com/delfin-rosado-amazonas/ http://www.zoobaq.org/especieani/chiguiro.php http://www.ecured.cu/Paujil_pico_azul http://www.proaves.org/rna-el-paujil/ http://www.aburranatural.org/index.php?p=1_38_El-tit-gris-es-de-Medell-n http:www.proyectotiti.com/es-es/Cotton-Top-Tamarins-es-ES/About-Cotton-Top-

  

Tamarins-es-ES https://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_fauna_y_flora_Los_Colorados https://es.wikipedia.org/wiki/Ceroxylon_quindiuense https://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?



patron=01.1802 http:www.opepa.org/index.php?

 

option=com_content&task=view&id=89&Itemid=29 http://www.quecome.com/que-come-el-oso-perezoso/ http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-133709.html