esfuerzos-combinados

c www.monografias.com c c c c c c c c c !c &c 'c (c    c  cc  

Views 155 Downloads 21 File size 285KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

c

www.monografias.com c

c c c c c c c c !c &c 'c (c

   c  cc  c cc  c  c    c  c cc c   c   c "#c$% c  c c    cc c "#c $% cc    ccc  c ccc c    c

c    )c En esta exposición se hablara de algunos conceptos básicos previos al tema de Esfuerzos Combinados. En esta primera parte se hablara de los siguientes conceptos: : caracteriza la intensidad de las fuerzas que causan el estiramiento, aplastamiento o torsión, generalmente con base en una ³fuerza por unidad de área´. *   : describe el cambio de forma resultante. +cc,-)cLa deformación es proporcional a la fuerza aplicada, y se calcula: Esfuerzo / Deformación = Módulo de Elasticidad    )c Cuando sobre un elemento actúa una fuerza externa perpendicular a su sección transversal, el efecto que produce es un alargamiento longitudinal al que se le asocia una disminución en la sección transversal. cc   )cen la sección transversalcomo el cociente de la fuerza (perpendicular) y el área de la sección: Esfuerzo de tensión = F / A. *   c c    )c El cambio fraccionario de la longitud (estiramiento) de un cuerpo sometido a esfuerzo de tensión. c c  cc  c Existen varios caos prácticos que implican esfuerzos combinados que se pueden resolver sin recurrir a los procedimientos más rigurosos y tardados. .  c © Dibujar diagrama y calcular la magnitud de las fuerzas. © Calcular esfuerzos. © Por medio de los esfuerzos flexionantes, determinar los momentos flexionantes causado por estos esfuerzos. © Para las zonas sometidas a momentos flexionantes máximo, calcular el esfuerzo flexionante por medio deҏ = M/S. El momento será la fibra más alejada . Calcular todos estos. © Suponer por medio de la superposición los combinados teniendo en cuenta su sentido. comb= + F/A + M/S

c c c

c

©

£       

     : Punto para fines de análisis mecánicos, se considera un cubo (el cuadrado), esta representando el esfuerzo al que se somete en forma tridimensional, en el plano un cuadrado .

c c

c

c

c

c ҏ

c c c

c

£       



     

ҏ c c cc  c

c c c

c

c

£            

     

c cc  c

c c c

c



     .

c

c c c  c

 cccc c/ c

c c c

c

* $ cc ccc

c

c c c

c

c c c

c

© 0123c.141c*  4"314c 560 4785c 3c01+90 4c*4 23 c En general cuando hablamos de un esfuerzo combinado se refiere a los casos en que 2 o más tipos de esfuerzos actúan en un punto dado al mismo tiempo. Los esfuerzos pueden ser nomrales (tensión o compresión) o esfuerzos cortantes. Elemento sometido a esfuerzo completo.

c c c

c

c  c c c   ccc:;< c u= ½ ( x + y) + ½ cos 2 - xysen c c c = c c c  cc  c uv= - ½ ( x - y) sen - xycos -1

= ½ tan [- xy / ½ ( x -

y)]

> $c c  ccc   c % cc c c u = max = 1 > $c c  ccc c % ?;@A?; c -1 = ½ tan [ ½ ( x - y) / xy]

~  Para el estado de esfuerzos mostrado (cuadro elemental) .Calcular los esfuerzos principales, esfuerzo cortante máximo y direcciones de los mismos, muestre los resultados en cuadros elementales respectivos.



          

c c c

c

          

? 2 2 5 2 5 5 2 © O1t 3 4 l 6 78849 3 9 6 9 l 86 :;3t86D = 2 2 2 2 ? =@A=, A= B C : 39i 398 6i 6t 3 23 t236i E3 8 78F:426i E3 ?@A?, A?=B 5 5 22 22 5 ? 2 2 I24ti75l ;1i75986 26t45téJi75F23t2. © T4 G 4 l 86 j 6 A j ?i G83 2t l 2 A 5j 5 5 3 l :l 38 A 2liJi2398;35 2675l5 5927;595. © K87 li G 4 l 86 :;3t86 = < > ? © U3i 4 l 86 :;3t86 = 783 ;35 lí325 4D27t5. 5 5 2 2 F 5 2 2 2 2 2 2 2 2 22 © T4 G 4 l 7í47;l 8 9 L8H4 783 < > ?;3