Escuela Superior Militar

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” BANCO DE PREGUNTAS MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA SEÑOR ASPIRANTE, LEA ATE

Views 163 Downloads 13 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” BANCO DE PREGUNTAS MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

SEÑOR ASPIRANTE, LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS, SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y MÁRQUELA, CON UNA X. 1. Científicamente, las lenguas, el hombre: Las imitó de las aves. Las recibió de los Dioses. Las recibió de seres de otros planetas. Las desarrolló en su proceso de evolución.

2.- La más amplia realidad lingüística es: El habla La lengua El lenguaje El dialecto

3.- La función general del lenguaje es: Contar Comunicar Razonar Explicar

4.- Los signos lingüísticos encontrados en las pirámides egipcias, se llaman: Petroglifos Ideogramas Cuneiformes

Jeroglíficos

5.- Morse fue el inventor del lenguaje: Televisivo Radiofónico Telefónico Telegráfico

6.- El Alemán Gutemberg es el creador: Del fonógrafo De la fotografía De la imprenta Del Internet

7.- La forma lingüística aliniar corresponde al nivel: Culto Vulgar Artístico Arcaico 8.- El primer satélite artificial que llevó la perra Laika al espacio fue: Estadounidense Ruso Inglés Francés

9.- En el proceso de comunicación, el elemento que corresponde a la lengua utilizada es: El canal

El código El emisor El receptor

10.- En el proceso de comunicación radiofónica, las ideas corresponden al: Código Canal Emisor Mensaje

11.- La palabra usada alcanza su exacta significación: En el diccionario En el contexto En forma aislada En la gramática

12.- El Castellano nació directamente del: Árabe Hindú Griego Latín 13.- En la actualidad la lengua más universal es el: Inglés Mandarín Ruso Castellano 14.- La disciplina lingüística que estudia los sonidos es la: Gramática Fonética Morfología Sintaxis

15.- La semántica estudia: Los significados Las formas Las relaciones entre signos Las funciones de las palabras 16.- En la siguiente oración el sustantivo es: La lluvia cae temprano. 17.- En la siguiente oración el adverbio es: Hoy martes rendiremos examen. 18.- En la siguiente oración el núcleo del predicado es : Aprenden mejor los disciplinados. 19.- En la siguiente oración la conjunción es: Cadetes e instructores planifican. 20.- La función primordial del género poético es: Deleitar estéticamente Enseñar a crear versos Enseñar a hacer canciones Invitar a soñar 21.- El cuento, la novela pertenecen al género narrativo. Narrar es: Describir Relatar Informar Versificar 22.- La función primordial del Periodismo es: Educar

Distraer Denunciar Informar 23.- La disciplina lingüística que estudia el uso de letras, tildes y signos de puntuación es la: Morfología Etimología Ortografía Fonología 24.- El Alfabeto Castellano tiene su origen, a través del Latín, en el alfabeto: Griego Árabe Chino Japonés 25.- Se capta y graba la ortografía de las palabras especialmente a través de: El oído El olfato El tacto La vista 26.- El uso de palabras extranjeras atenta principalmente contra : La claridad de la lengua La armonía de la lengua La pureza de la lengua La propiedad de la lengua 27.- Entre vocales abiertas siempre existe: Diptongo Triptongo Hiato Hiato y diptongo 28.- Siguiendo el orden, en la palabra estudiaría hay: Dos diptongos Un diptongo y un hiato Un hiato y un diptongo Dos hiatos 29.- Hay triptongo en la palabra: Alguien Apreciáis Quienes Estudiaríais

30.- La forma correctamente separada en sílabas es: En – mo – he- cí-a En – mohe- cí –a En – mohe – cía En – mo – he-cía 31.- Según el acento, palabra grave es. Ejército Ejercito Ejercitó Ejercíteselo 32.- El pronombre personal que lleva tilde diacrítica es. yo tu te ti 33.- La oración correctamente escrita es: Julio Cesar fue, vio y vencio. Júlio César fué, vió y venció. Julio César fue, vio y venció. Júlio César fue, vio y venció. 34.- La oración correctamente escrita es: Hay que enjuagar el pijama y la toalla. Hay que enjaguar la pillama y la tualla. Hay que enjaguar la pishama y la tohalla. Hay que enjaguar el pijama y la toalla. 35.- La oración correctamente escrita es: Sufriendo es que se aprende. Sufriendo es como se aprende. Sufriendo es cuando se aprende. Sufriendo es donde se aprende. 36.- La oración con puntuación correcta es: Simón Bolívar dijo: “He arado en el mar”. Simón Bolívar dijo: He arado en el mar. Simón Bolívar dijo: He arado, en el mar. Simón Bolívar dijo: “He arado, en el mar”. En los siguientes casos de palabras con letras de dudosa escritura identifique la alternativa correcta:

37.- cruzificción crusificción crucifixión cruzifixión 38.- Biceversa Viseversa Viceversa Bisebersa 39.- Escepción Eccepción Exepción Excepción 40.- Centésimo Sentécimo Sentésimo Centécimo 41.- Obserbábamos Obserbávamos Observábamos Observávamos 42.- Hospedaje Ospedaje Hospedage Ospedage 43.- Ivas Hivas Ibas Hibas 44.- Presisión Precición Precisión Presición 45.- Provabilidad Provavilidad Probabilidad Probavilidad

46.- Vijésimo Vigésimo Bigésimo Bijésimo 47.- Interjección Intergexión Intergección Interjexión 48.- Almuhada Almuada Almoada Almohada 49.- El fondo, en la expresión oral o escrita, equivale a: Cuánto digo Cuándo lo digo Cómo lo digo Qué digo 50.- En el sentido estricto de la palabra, Literatura es: La expresión correcta y bella Todo tipo de expresión La expresión periodística La expresión técnico – científica 51.- EL mínimo texto con sentido completo e independencia sintáctica es: Un capítulo Un párrafo Una oración Una frase 52.- Por la actitud del hablante, la oración “¡Cumple tu promesa!”, es: Afirmativa Desiderativa Dubitativa Exhortativa 53.- En una composición planificada, el momento culminante es: La invención El ordenamiento La redacción

El pulimento 54.- En la redacción la cualidad de decir lo que sea con el menor número de palabras se llama: Propiedad Corrección Concisión Originalidad 55.- En la Literatura, la Originalidad equivale a: Autenticidad Claridad Imitación opia 56.- En el enunciado “Los cadetes está casada”, existe error de concordancia en cuanto a: Género Número Género y número Persona 57.- En la siguiente voz de mando, la expresión no vulgar es: Fórmesen. Formesén. Formesen. Fórmense. 58.- La expresión correcta es : Él iba delante mío y yo detrás tuyo. Él iba delante mío y yo detrás de ti. Él iba delante de mí y yo detrás de ti. Él iba delante de mí y yo detrás tuyo. 59.- En la expresión literaria, según el uso de los signos de puntuación, el estilo lacónico es: Ágil, breve, cortado, directo Periódico, largo, abundante, barroco Intrincado Cansado 60.- La adjetivación es uno de los recursos que más contribuyen a la precisión y belleza literaria. Identifique la alternativa adjetivada: “Platero es pequeño, blanco, peludo, suave”. Admira la mansedumbre de la oveja. La elegancia del cadete impacta. Los pájaros trinan por la mañana.

61.- Para reaccionar ante realidades naturales, sociales y espirituales, la cualidad predominante del artista debe ser la: Vocación estética Inteligencia estética Sensibilidad estética Imaginación estética 62.- El enunciado “Físicamente Montalvo fue alto, delgado, prieto, de pelo ensortijado”, corresponde a: Un diálogo Una narración Una descripción Un canto 63.- El diálogo literario

es imprescindible en: La poesía El teatro El ensayo El relato 64.- La expresión “Es tan pobre que no tiene donde caerse muerto”, constituye: Una reiteración Una metáfora Una hipérbole Un símil 65.- Conversación, coloquio, plática, son palabras sinónimas de: Monólogo Diálogo Exposición Discurso 66.- La inclinación natural de una persona para hablar en público corresponde a: Herencia Vocación Entretenimiento Pasatiempo 67.- El más famoso orador romano fue: Demóstenes Cicerón Napoleón Musolini 68.- La mayor garantía para el éxito de un Orador está en: La serenidad La voz La mímica

El dominio del tema 69.- En la redacción de Acuerdos, luego de las palabras CONSIDERANDO y ACUERDA, se coloca: Dos puntos Punto Punto y raya Punto y coma 70.- El siguiente caso: “Hoy llego Riobamba 20 horas con Antonio”, corresponde a: Carta Telegrama Esquela Oficio 71.- El enunciado “Manera de comunicarse los seres vivos”, corresponde a: Lengua Lenguaje Dialecto Habla 72.- El uso oral que cada persona hace de la lengua se denomina: Lenguaje Dialecto Habla Declamación 73.- El lenguaje mímico se expresa mediante: Gestos Voces orales Palabras escritas Luces 74.- La historia de la humanidad empezó a quedar registrada con el lenguaje: Mímico Oral Escrito De los colores 75.- El lenguaje Braille es utilizado por los: Mancos Ciegos Sordos Mudos 76.- En porcentajes, el Castellano desciende en primer lugar del: Griego Latín Árabe Hindú

77.- En un proceso de comunicación radiofónica, la ondas sonoras corresponden: Al canal Al código Al emisor Al receptor 78.- En el proceso de comunicación, los obstáculos se denominan: Indiferencias Inobservancias Interferencias Integraciones 79.- La palabra Antropología etimológicamente significa: Tratado del universo Tratado de la sociedad Tratado del hombre Tratado de los animales 80.- La expresión “Vos tenés la culpa, che”, corresponde a un nivel lingüístico: Culto Artístico Técnico Regional 81.- El enunciado “Para envolverte en besos quisiera el viento”, corresponde al nivel lingüístico: Regional Arcaico Poético Técnico 82.- En cuanto a las funciones del lenguaje, la expresión “¡ Gol!”, denota: Mandato Emoción Deseo Duda 83.- El documento lingüístico que contiene el léxico de cualquier lengua es: El diccionario La gramática La ortografía La bibliografía 84.- Lengua nacida del latín es el: Alemán Inglés Francés Sueco 85.- Las influencias del inglés en nuestra lengua se llaman:

Anglicismos Germanismos Galicismos Lusitanismos 86.- Las palabras que pueden tener varios significados se llaman: Monosémicas Bisémicas Polisémicas Ultrasémicas 87.- La relación y la función de las palabras en la oración son objeto de estudio de la: Lexicología Morfología Ortografía Sintaxis 88.- En la siguiente oración el artículo es: Una prueba requiere concentración. 89.- En la siguiente oración el adjetivo es: Triunfa el cadete responsable. 90.- En la palabra caminaríais hay: Diptongo Triptongo Hiato Hiato y diptongo 91.- En la siguiente oración el núcleo del sujeto: Algunos cadetes son costeños. 92.- En la siguiente oración el núcleo del predicado es: Cantan alegres los ruiseñores.

93.- En la siguiente oración el objeto directo es: Los cadetes demuestran hidalguía. 94.- Toda oración empieza con mayúscula y se limita con punto. Es criterio: Ortográfico Morfológico Sintáctico Semántico 95.- Nunca se forma diptongo entre: Una vocal abierta y una cerrada Una vocal cerrada y una abierta Dos vocales cerradas Dos vocales abiertas 96.- En la palabra reía hay: Diptongo Triptongo Un hiato Doble hiato 97.- Para que haya triptongo es requisito que en una sílaba consten: Tres vocales abiertas juntas Tres vocales cerradas juntas Una vocal cerrada entre dos abiertas Una vocal abierta entre dos cerradas 98.- En la palabra recibieron la sílaba tónica es: re ci bie ron 99.- La palabra esdrújula es: Depositó Deposito Depósito Deposítamelo 100.- Según el uso de mayúsculas y signos de puntuación, la oración correctamente escrita es:

santa teresa dijo la verdad padece pero no perece Santa Teresa Dijo La Verdad Padece Pero No Perece Santa Teresa dijo: “La verdad padece, pero no perece”. Santa Teresa, dijo, la verdad padece pero

no perece. 101.- La oración correctamente escrita es: La señora Ministra de Gobierno es mi jefa. La señora Ministra de Gobierno es mi jefe. La señora Ministro de Gobierno es mi jefa. La señora Ministro de Gobierno es mi jefe. 102.- La oración correctamente escrita es: Fue en diciembre que regresó. Fue en diciembre donde regresó. Fue en diciembre como regresó. Fue en diciembre cuando regresó. 103.- La expresión correcta es: Cobraremos el décimo tercer sueldo. Cobraremos el treceavo sueldo. Cobraremos el sueldo trece. Cobraremos el décimo treceavo sueldo. 104.- El signo que separa un párrafo de otro es: La coma El punto y coma El punto y seguido El punto y aparte 105.- La voz de mando correcta es: Alíniense. Alinéense. Aliniesén. Alinéesen. 106.- La forma correcta es: La consejal La concejal La concejala La conzejala 107.- La forma , en la expresión oral o escrita, equivale a: Por qué lo digo Para qué lo digo Cómo lo digo A quién lo digo 108.- El verso “Cultivo una rosa blanca”, por el número de sílabas es:

Heptasílabo Octosílabo Nonasílabo Decasílabo 109.- Una composición literaria implica: Una simple redacción Una creación artística inspirada Una imitación Un plagio 110.- Entre los llamados accidentes del verbo, las variantes trabajo, trabajas, trabaja, corresponden a: Voz Tiempo Número Persona 111.- La forma verbal triunfaría está en tiempo: Presente Pretérito Futuro Condicional 112.- La palabra cantando es: Un infinitivo Un participio Un gerundio Ninguno de los anteriores 113.- El principal recursos para alcanzar la Ortografía es: El diccionario La lectura y escritura cuidadosas La reglas académicas El uso de la computadora. 114.- La forma correctamente tildada es: Áeronautico Aéronautico Aeronáutico Aeronaútico 115.-En las técnicas grupales de exposición, quien conduce el desarrollo de una Mesa Redonda se denomina: Director Juez Evaluador

Moderador 116.-El más famoso orador griego fue: Demóstenes Esquines Isócarates Licurgo 117.-Un sermón es un discurso de tipo: Político Académico Religioso Forense 118.-El discurso que los comandantes militares dan a sus tropas antes de ordenar el ataque se denomina: Arenga Plática Charla Conversación 119.-El fin primordial de un orador es persuadir. Persuadir significa: Preguntar Ordenar Convencer Divertir En los siguientes casos de palabras con letras de dudosa escritura, identifique la alternativa correcta: 120.- sivilidad cibilidad civilidad sivilidad 121.- provavilidad probabilidad provabilidad probavilidad 122.- percivir persivir percibir persibir 123.- haver

aver aber haber 124.- haser acer hacer aser 125.- evangelio ebangelio evanjelio ebanjelio 126.- erbíboro herbíboro hervíboro herbívoro 127.- ecencia esensia esencia ecensia 128.- jimnacia gimnasia gimnacia gimnasia 129.- aprendices aprendises aprendicez aprendisez 130.- asenso acenso acenzo ascenso 131.- esforsarce esforzarce esforzarse esforsarse 132.- chimboracense chimborazense

chimborasense chimboracence 133.- sentécimo sentésimo centécimo centésimo 134.- cruzificción crucifixión crusificción crusifixión 135.- cavesaso cabesaso cabezazo cabezaso 136.- exigencia exijencia exigensia exijensia 137.- jentilesa gentilesa jentileza gentileza 138.- Ernandes Hernández Hernandes Ernández 139.- heterogéneo heterojéneo eterogéneo eterojéneo 140.- El libro de la Biblia que habla de la creación de la primera pareja humana con pensamiento y lenguaje es: Éxodo Génesis Proverbios Salmos

141.- El enunciado de Darwin “El ser humano es producto de la evolución y selección de especies inferiores”, filosóficamente corresponde al: Existencialismo Materialismo Idealismo Agnosticismo 142.- Científicamente, la reacción suprema de la evolución, organización y perfeccionamiento de la materia en el ser humano es: La memoria La gesticulación La lengua El pensamiento 143.- En el ser humano, primero fue el lenguaje: Oral Escrito Mímico Informático 144.- El ser humano ha desarrollado cantidad de lenguajes. El de los gestos corresponde a: La mímica Las luces Los colores Los sonidos 145.- Cronológicamente, primero fue el lenguaje:

Radiofónico Televisivo Telefónico Telegráfico 146.- El concepto “Forma, modo, manera de comunicarse los seres vivos”, corresponde a: Lenguaje Dialecto Lengua Habla 147.- El concepto “Uso oral que cada persona hace de la lengua”, corresponde a: Lenguaje Dialecto Lectura Habla

148.- El concepto “Sistema de signos gráficos y fonéticos que sirve para comunicarse a los miembros de una nacionalidad”, corresponde a: Mímica Lenguaje Lengua Habla 149.- El nivel lingüístico que se sujeta al uso correcto de una lengua es: Arcaico Técnico Culto Regional 150.- El uso de las voces aliniarse, hayga, nadien, corresponde a un nivel: Vulgar Regional Culto Moderno 151.- El enunciado “Para envolverte en besos quisiera ser el viento”, corresponde a un nivel: General Técnico Poético Periodístico 152.- En el proceso de comunicación, una convocatoria radial a elecciones corresponde a: Código Emisor Mensaje Receptor 153.- En el proceso de comunicación, interferencia es: Un obstáculo Comprensión Una facilidad Una interpretación 154.- La lengua oficial del Imperio Romano fue: El Griego El Latín El Árabe

El Hebreo 155.- La Lengua Castellana nació directamente del: Árabe Griego Latín Hebreo 156.- Lengua no latina es el: Rumano Alemán Italiano Portugués 157.- Lengua latina es el: Inglés Alemán Francés Ruso 158.- El primer monumento literario escrito en Castellano fue: La Divina Comedia La Canción de Roldán El Poema del Mío Cid El Decamerón 159.- Los términos científicos son primordialmente de origen: Hebreo Griego Latino Árabe 160.- La palabra filósofo etimológicamente significa: Amigo del mundo Amigo de Todos Amigo de la sabiduría Amigo de la vida 161.- Las palabras alcalde, alforja, almohada son de origen: Griego Latino Hebreo Árabe

162.- Entre las ciencias lingüísticas, la que estudia los sonidos articulados es la: Gramática Fonética Morfología Sintaxis 164.- El lenguaje puede tener una serie de funciones. Al verso “¡Salve, Oh Patria, mil veces!”, corresponde la función: Informativa Imperativa Emotiva Dubitativa 165.- La expresión militar ”¡Atención, fir!”, tiene una función: Imperativa Artística Optativa Informativa 166.- El género literario que cumple la función de representar es: El Ensayo La Narración El Teatro La poesía 167.- El guión largo ( - ) es signo que indica: Silencio Interrogación Diálogo Exclamación 168.- En México, en lugar del sustantivo diálogo utilizan: Plática Charla Conversación Coloquio 169.- La conversación informal es: Ordenada Planificada Rígida Libre 170.- En una Disertación, el éxito fundamentalmente corresponde: Al lugar donde se diserta

Al dominio del tema Al público asistente A la vestimenta del disertante 171.- El Debate, el Panel, la Mesa Redonda corresponden a: Conferencias Monólogos Diálogos Técnicas de exposición grupal 172.- La Oratoria Forense se practica en: Los Tribunales de Justicia El ámbito militar La Cátedra El Parlamento 174.- Gran orador militar, de origen corzo, fue: Alejandro Julio César Napoleón Bolívar 175.- Un orador convence al auditorio cuando cumple con la pregunta: A qué hora lo digo Qué digo y cómo lo digo Dónde lo digo Para qué lo digo 176.- En la palabra santigüéis hay: Diptongo Ninguno de los anteriores Triptongo Hiato 177.- La sílaba tónica de la palabra Ejército es: Ejér

ci to 178.- Por la ubicación de la sílaba tónica la palabra adviértaseles es: Grave Esdrújula Aguda Sobresdrújula

179.- La palabra mal escrita es: Aprendíz Síntesis Tesis Reloj 180.- En cuanto a las tildes diacrítica y enfática, la oración correctamente escrita es: ¿Qué quieres tú de mi? ¿Que quieres tu de mi? ¿Qué quieres tú de mí? ¿Qué quieres tu de mi? 181.- La siguiente palabra compuesta correctamente escrita es: Décimoséptimo Decimoseptimo Décimoseptimo Decimoséptimo 182.- En cuanto a mayúsculas y signos de puntuación, la oración correcta es: a Quito luz de América la unesco le dio otro título A Quito, Luz de América, la UNESCO le dio otro título. a quito, luz de América, la unesco le dio otro título A Quito Luz de América, la Unesco, le dio otro título. 183.- La oración con palabras homófonas correctamente utilizadas es: Es grabe que no grabe la ortografía de las palabras. Es grave que no grabe la ortografía de las palabras. Es grabe que no grave la ortografía de las palabras. Es grave que no grave la ortografía de las palabras. 184.- La oración correctamente escrita es: ¡Pongasén la boína y formesén! ¡Ponganse la boina y formense! ¡Póngasen la boína y fórmesen! ¡Pónganse la boina y fórmense! 185.- El ordinal correspondiente a 11 correctamente escrito es: Un décimo Undécimo Un désimo Undésimo 186.- La tercera persona plural del presente de indicativo de prever es:

Ellos prevén. Ellos prevéen. Ellos preveen. Ellos preveén. 187.- En cuanto a masculinos y femeninos, la oración correcta es: El mecánico automotor compone el carro de la juez. El mecánico automotriz compone el carro de la juez. El mecánico automotriz compone el carro de la jueza. El mecánico automotor compone el carro de la jueza. 188.- La oración con femeninos y plurales correctos es: La médico utiliza bien los bisturís. La médica utiliza bien los bisturís. La médica utiliza bien los bisturíes. La médico utiliza bien los bisturíes. En los siguientes casos de palabras con letras de dudosa escritura, marque la alternativa correcta: 189.- Hebilla Ebilla Hevilla Evilla 190.- Subercivo Subersivo Suversivo Subversivo 191.- Ecensia Esencia Esensia Ecencia 192.- Gimnacia Jimnacia Gimnasia Jimnasia 193.- Combicción Convixión Combixión Convicción

194.- Cotopaccense Cotopaxense Cotopaxence Cotopaccence 195.- Exhuverante Exhuberante Exuberante Exuverante 196.- Onradez Onradés Honradez Honradés 197.- Vigécimo Bijécimo Vigésimo Bijésimo 198.- Bendijese Bendigese Vendijese Vendigese 199.- Aprendisaje Aprendisage Aprendizaje Aprendizage LEA DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA ANTES DE CONTESTAR, PUEDE UTILIZAR EL COMPUTADOR PARA RESOLVER O CONFIRMAR SUS RESPUESTAS. ESCRIBA CON ESFERO Y CON LETRA CLARA DE PREFRENCIA UTILICE LETRA IMPRENTA. PARTE WINDOWS: 1. Escriba detalladamente los pasos que usted realizaría para investigar La capacidad de la memoria RAM de un computador? 1)_____________________________________ 2)______________________________________ 3)______________________________________ 2. Escriba detalladamente los pasos que usted realizaría para investigar La capacidad de almacenamiento del Disco duro C: de un computador ? 1)______________________________ 2)______________________________ 3)______________________________

4)______________________________ 5)______________________________ 3. Escriba paso a paso 2 formas de abrir o ejecutar el programa Explorador de Windows. Asuma que no existe un acceso directo en el escritorio para ingresara este programa. Forma 1. 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 4) _____________________________ Forma 2. 1) _____________________________ 2) _____________________________ 4. Trabando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos a seguir para crear en un disquete una carpeta que se llame TRABAJOS 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 4)______________________________ 5. Trabando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos que usted seguiría para investigar que tamaño (Bytes) tiene una carpeta. 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 6. Trabando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos que usted seguiría para aplicar el atributo de oculto a un archivo. 1)_____________________________ 2)______________________________ 3)______________________________ 4)______________________________ 7. Analizando las extensiones de los archivos dados indique en qué aplicaciones debieron ser realizados. 1) .ppt _________________ 2) .xls _________________ 3) .doc _________________ 4) .mdb _________________ 8. Indique que actividad se realiza si arrastro (solo con un clic sostenido) un archivo desde una carpeta ubicada en el disco duro C a otra carpeta ubicada en el mismo disco. ________________________________________ 9. Liste los pasos a seguir para recuperar de la papelera de reciclaje un archivo que se ha eliminado

1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 10. A través del Explorador de Windows se puede buscar archivos y/o carpetas. Indique qué archivos se estarían buscando si se escribe la siguiente expresión como nombre del archivo a buscar. p*.xls ________________________________________ 11. Escriba paso a paso el procedimiento a seguir para formatear un disquete de 3 1/2 pulgadas. 1)______________________________ 2)______________________________ 3)______________________________ 4)______________________________ 5)______________________________ 12. Trabajando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos a seguir para cambiar el nombre de una carpeta llamada TRABAJOS con el nombre PRACTICAS. 1)______________________________ 2)______________________________ 3)______________________________ 4)______________________________ 13. Trabajando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos que usted seguiría para investigar el nombre del autor de un archivo. 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 14. Trabajando en el ambiente del Explorador de Windows indique detalladamente los pasos que usted seguiría para aplicar el atributo de solo lectura a un archivo. 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 4)_____________________________ 15. Analizando las extensiones de los archivos dados indique en qué tipos de archivos son 1) 2) 3) 4)

.exe ___________________ .jpg ___________________ .wav ___________________ .avi ___________________

16. Indique que actividad se realiza si arrastro (solo con un clic sostenido) un archivo desde una carpeta ubicada en el disco duro C a un disquete. ____________________________________

17. Diga si se puede recuperar de la papelera de reciclaje un archivo borrado de un disquete. ____________ Si su respuesta fue afirmativa liste los pasos a seguir para recuperar el archivo de la papelera 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ 18. A través del Explorador de Windows se puede buscar archivos y/o carpetas. Indique qué archivos se estarían buscando si se escribe la siguiente expresión como nombre del archivo a buscar. a*.doc ________________________________________ PARA EXAMEN PRÁCTICO Evaluación 1 19. Formatee su disquete y escriba como etiqueta interna su apellido. 21. En la Subcarpeta COMPUTACION cree un documento de Word que se

llame CONFIGURACION.DOC 22. Como contenido del archivo CONFIGURACION.DOC escriba tres configuraciones que pueda realizar desde el panel de control. 23. Copie de cualquier parte del disco duro a la carpeta EVALUACIONES dos archivos de extensión TXT y que tengan de tamaño 1KB. 24. Cree una subcarpeta que se llame WINDOWS en la subcarpeta COMPUTACION 25. Copie el archivo CONFIGURACION.DOC de la carpeta COMPUTACION a la subcarpeta WINDOWS. Evaluación 2 26. Formatee su disquete 27. En la raíz de su disquete cree un archivo de Word que se llame RESPUESTAS.DOC en el que resuelva las siguientes preguntas: ▪ Escriba los pasos que debe realizar para investigar el nombre del equipo en el que está trabajando y está conectado a la red. ▪ Escriba los pasos que se debe realizar para investigar qué procesador y que capacidad e memoria RAM tiene un computador. 28. Se desea guardar la información de cada oficial de la ESMIL en una carpeta; suponiendo que existe un solo oficial por grado, desde Subteniente hasta Coronel, cree una estructura de carpetas y subcarpetas con jerarquía igual a la existente en los rangos militares.

29. Copie 1 archivo gráfico de extensión JPG y que inicie con O de cualquier parte del disco duro a la subcarpeta CAPITAN de su Disquete. 30. Copie el archivo RESPUESTAS.DOC de la raíz de su disquete a la subcarpeta MAYOR de su disquete y ocúltelo. 31. Cree en la raíz de su disquete una carpeta llamada GENERAL. 32. Mueva la carpeta CORONEL a la carpeta GENERAL. Evaluación 3 33. Formatee su disquete y no ponga etiqueta interna 34. Cree en la raíz del disquete un documento de texto que se llame DISPOSITIVOS.TXT. 35. Como contenido del archivo DISPOSITIVOS.TXT enumere 4 dispositivos de almacenamiento que se puede utilizar en un computador personal. 36. A través del Windows, realice los pasos necesarios para que el archivo DISPOSITIVOS.DOC no se pueda modificar pero si leer. 37. Cree en la raíz del disquete tres carpetas llamadas: DEBERES, PRÁCTICAS, CONSULTAS. 38. En la carpeta PRÁCTICAS cree dos subcarpetas que se llamen COMPUTACION e INGLES. 39. Copie el archivo DISPOSITIVOS.TXT de la raíz del disquete a la carpeta CONSULTAS. 40. Copie de alguna parte del disco duro 2 archivos de extensión JPG a la subcarpeta DEBERES. 41. Mueva la carpeta CONSULTAS a la carpeta DEBERES. 42. Cambie el nombre de la carpeta PRÁCTICAS a TRABAJOS. Evaluación 3 43. Formatee su disquete y escriba como etiqueta interna su apellido. 44. En la raíz de su disquete cree un archivo de Word que se llame PROBLEMAS.DOC 45. Como contenido del archivo PROBLEMAS.DOC escriba tres problemas de configuración que puede solucionar a través del PANEL DE CONTROL. 47. Copie tres archivos de máximo 5Kb que inicien con D y tengan como extensión WMF de alguna parte de su disco duro a la subcarpeta CLASES de su disquete. 48. Cambie el nombre de la carpeta TRABAJO con el nombre ESMIL. 49. Copie el archivo PROBLEMAS.DOC de la raíz de su disquete a la subcarpeta OFICINA. Evaluación 4 50. Formatee su disquete y no ponga etiqueta interna 51. En la raíz del disquete cree una carpeta que se llame TRABAJOS.

52. En la carpeta TRABAJOS cree dos subcarpetas que se llamen: ACADEMICAS y MILITARES. 53. Cree en la subcarpeta ACADEMICAS un archivo de Word que se llame COMPUTADOR.DOC 54. Como contenido del archivo COMPUTADOR.DOC escriba los pasos a seguir para investigar el nombre de su computador que está conectado a una red. 55. Copie el archivo COMPUTADOR.DOC de la subcarpeta ACADEMICAS a la raíz de su disquete. 56. A través del Windows, realice los pasos necesarios para ocultar el archivo COMPUTADOR.DOC que se encuentra en la raíz del disquete. 57. Copie de alguna parte del disco duro 3 archivos de extensión GIF a la subcarpeta MILITARES. 58. Cree en raíz del disquete una carpeta que se llame INSTRUCCION

59. Mueva las subcarpetas ACADEMICAS Y MILITARES a la carpeta INSTRUCCIÓN. Evaluación 5 60. Formatee su disquete y ponga como etiqueta interna su apellido. 61. Cree la siguiente estructura de carpetas. 62. Cambie el nombre de la subcarpeta ESTUDIOS con el nombre ESMIL 63. En la subcarpeta PERSONALES cree un archivo de texto que se llame DOCUMENTOS.TXT 64. Como contenido del archivo DOCUMENTOS.TXT escriba la diferencia entre un archivo y una carpeta. 65. Copie el archivo DOCUMENTOS.TXT que creó en la pregunta 4 a la raíz de su disquete. 66. Realice los pasos necesarios para que el archivo se deje leer pero no modificar. Evaluación 6 67. Formatee su disquete y ponga como etiqueta interna su apellido. 68. Cree la siguiente estructura de carpetas. 69. En la subcarpeta TRABAJOS cree un archivo de texto que se llame PERIFERICOS.TXT 70. Como contenido del archivo PERIFERICOS.TXT escriba el nombre de tres periféricos de su computador que se puede personalizar utilizando el Windows. 71. Copie el archivo PERIFERICOS.TXT que creó en la pregunta 3 a la raíz de su disquete. 72. Oculte el archivo PERIFERICOS.TXT de la raíz de su disquete. 73. Cambie el nombre de la subcarpeta MANTENIMIENTO con el nombre GASTOS. Evaluación 7

75. Copie 3 archivos que inicien con j y su extensión sea wmf de cualquier parte del disco duro en la subcarpeta Oficina de su disquete. 76. En la carpeta que tiene su nombre cree un archivo de Word que se llame Dispositivos.doc, en el que liste tres dispositivos de almacenamiento de información que usted conozca, de dos de ellos indique las letras con las que se les direcciona o identifica. 77. Al archivo Dispositivos.doc cambie sus atributos para que sea solo de lectura. 78. Copie el archivo Dispositivos.doc a la subcarpeta Deberes, cambie el nombre de la copia

del archivo con el nombre Almacenamiento.doc. 79. Mueva la subcarpeta Militares hacia la Subcarpeta TrabajosDerecho. Evaluación 8 81. En directorio raíz del disquete cree un archivo de texto que se llame Investigación, en el que liste detalladamente los pasos a seguir para consultar la capacidad de almacenamiento del disco duro. 82. Al archivo Investigación cambie sus atributos para que sea solo de lectura. 83. Copie el archivo Investigación del directorio raíz a la subcarpeta ProcesadorTexto, cambie el nombre de la copia del archivo con el nombre Capacidad.doc 84. Oculte el archivo Capacidad.doc para que no se pueda ver 85. Copie 3 archivos de imágenes de cualquier parte del disco duro en la subcarpeta Símbolos de su disquete. 86. Copie la subcarpeta Símbolos hacia la Subcarpeta Presentador Evaluación 9 88. En directorio raíz del disquete cree un archivo de texto que se llame Investigación, en el que liste detalladamente los pasos a seguir para cambiar el formato de fecha en el que se desea se visualice la fecha del sistema que está en la barra de tareas del Windows. 89. Al archivo Investigación cambie sus atributos para que sea solo de lectura. 90. Copie el archivo Investigación del directorio raíz a la subcarpeta Memos, cambie el nombre de la copia del archivo con el nombre Formato.doc para que no se pueda ver 91. Copie 3 archivos de imágenes de cualquier parte del disco duro en la subcarpeta Tarjetas de su disquete. 92. Copie la subcarpeta Tarjetas hacia la Subcarpeta Documentación Evaluación 10 93. En la carpeta que realizó anteriormente cree un documento de texto que se llame DISPOSITIVOS.TXT. 94. A través del Windows, realice los pasos necesarios para que el archivo DISPOSITIVOS.TXT no se pueda modificar. 95. Cree tres carpetas llamadas: DEBERES, PRÁCTICAS, CONSULTAS.

96. En la carpeta PRÁCTICAS cree dos subcarpetas que se llamen COMPUTACION e INGLES. 97. Copie el archivo DISPOSITIVOS.TXT a la carpeta CONSULTAS. 98. Copie de alguna parte del disco duro 2 archivos de extensión JPG a la subcarpeta

DEBERES. 99. Mueva la carpeta CONSULTAS a la carpeta DEBERES. 100.Cambie el nombre de la carpeta PRÁCTICAS a TRABAJOS. Evaluación 11 101. Cree en su disquete de examen la estructura de archivos que se muestra en la imagen 102. Busque en la unidad C del computador, archivos que empiecen con B y tengan extensión JPG. Copie 2 de ellos a la carpeta I CM 103. Cree un archivo de tipo documento de texto que se llame: Texto.txt en la carpeta II CM 104. Oculte el archivo Texto.txt 105. Cambie de nombre a la carpeta I CM por PRIMER CURSO MILITAR 106. Mueva la carpeta ESPECIALISTAS dentro de la carpeta CURSOS MILITARES PARA UNA EVALUCION TEORICA |Evaluación 12 |V |F | |Sí se puede recuperar de la papelera de reciclaje un archivo borrado de un disquete. | | | |Si se tienen varias ventanas abiertas, éstas no se pueden minimizar de una sola vez. | | | |No existe límite en el número de caracteres que se pueden poner como nombre de un archivo o carpeta. | | | |En la Barra de Inicio rápido se visualizan los nombres de todas las aplicaciones y/o ventanas que se han abierto. | | | |No se puede borrar la lista de las aplicaciones últimamente utilizadas del menú Inicio. | | | |Un archivo puede contener una o varias carpetas | | | |Al arrastrar (con un clic sostenido) un archivo desde una carpeta del disco duro a otra carpeta de este, el archivo se copia. | | | |Un archivo oculto puede ser además solo de lectura | | | |La ventana de mi PC puede convertirse en el explorador | | | |En la Barra de tareas se puede visualizar el número de archivos ocultos | | |

Escriba SI o NO para completar la frase. |La Barra de Tareas eliminar |118. Un icono copiado |119 Una opción del menú inicio nombre | |120. Por el panel de control directos | |121. El reloj de la barra de tareas ocultar |122. En la Barra de estado almacenamiento del disco duro |123. El menú Inicio del Windows XP Windows Me. | |124. Un archivo disquete | |125.Un archivo solo de lectura

| |126. Una carpeta carpetas

| |

|se puede

|

|puede ser | |

|se puede cambiar de

|

|se puede crear accesos |

|se puede

| |

|se visualiza la capacidad de

| | |

|puede ser configurado como

|puede ser buscado en el disco duro y en el |

|puede ser borrado

|

|puede contener archivos y

|

Llene el siguiente cuadro con la palabra que identifica la definición: |127. Pequeña imagen que se visualiza en pantalla, y representan a un objeto tal como un dispositivo, una | | |aplicación, un archivo, etc. | | |128. Ventana que muestra los iconos de todos los recursos disponibles del equipo, incluyendo unidades de disco y | | |panel de control. | | |129. Ventana que contiene los iconos de los periféricos que se pueden personalizar o configurar. | | |130. Dar formato a un dispositivo de almacenamiento. | | |131. Ventana que se utiliza para navegar a través de las carpetas y para manipular archivos y carpetas. | | PREGUNTAS DE MS. WORD PARA EXAMEN TEORICO 1. Suponga que tiene un documento con múltiples páginas y usted se encuentra en la

mitad del documento. Indique con qué combinaciones de teclas puede moverse al: Inicio del documento. _____________________ Final del documento. _____________________ 2. Si desea ver (solo ver) un párrafo de su documento que está oculto que procedimiento seguiría: _______________________________________ 3. Si desea ocultar un párrafo de su documento que procedimiento seguiría, escriba los pasos sin omitir ninguno. 1)_____________________________ 2)_____________________________ 3)_____________________________ e) ____________________________________________________________ _____________ f) ____________________________________________________________ _____________ g) ____________________________________________________________ _____________ 28. Soy un usuario de MS Word XP que constantemente cometo el mismo error, cuando escribo el nombre de mi empresa omito una letra, así en vez de escribir GRUNENTHAL escribo siempre GRUNENTAL. Que herramienta debería usar para que Word corrija automáticamente la palabra mal escrita, y en que menú se encuentra? RESPUESTA: _________________________________________ 29. Indique brevemente el significado de los siguientes iconos ubicados en la regleta: [pic] ______________________________________ [pic] ______________________________________ [pic] ______________________________________ [pic] ______________________________________ PARA EXAMEN PRÁCTICO Evaluación 1 30. Cambie la orientación del papel a Horizontal. 31. Escriba cuatro veces este párrafo: Algunos conceptos que debemos introducir con más fuerza en nuestro país para poder

ser más competitivos son: RAPIDEZ, EFICACIA Y AMABILIDAD. 32. Al primer párrafo póngale una sangría izquierda de 2cm. 33. Al segundo párrafo póngale una separación entre caracteres de 12 Puntos y tamaño de Fuente de 14 Pts. 34. Al tercer párrafo póngale un espacio interlineal doble. 35. Al cuarto párrafo póngale las siguientes características: Fuente: Arial Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Doble Alineación: Centrada Animación: Texto Chispeante. 36. Aumente al inicio del documento el título: COMPETITIVIDAD Evaluación 2 36. Cambie el tamaño de papel a Carta. 37. Ponga un Encabezado que diga “ EL ENEMIGO DEL PC” Deberá tener las siguientes características: Fuente: Comic Sans Ms Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada Efecto: Sombra Animación: Texto Chispeante. Espacio entre caracteres: 12 Pts. 38. Como cuerpo del documento escriba el siguiente texto sin ningún formato: Los daños o fallas que sufren los computadores personales con causados principalmente por la suciedad y el polvo. Para limpiar la estructura interna del equipo es necesario quitar y limpiar individualmente las tarjetas. 39. Al párrafo escrito anteriormente aplíquele las siguientes características: Espacio Interlineal: Doble Sangría primera línea: 2cm 40. Antes de éste párrafo escriba: FALTA DE HIGIENE que deberá tener: Estilo de Fuente : Negrita Alineación: Centro 41. En la siguiente página y utilizando tabulador alineado a la izquierda en el centímetro 3 y tabulador alineado a la derecha en el centímetro 12 escriba: Periférico Porcentaje Teclados 70% Impresoras 80% Mouse 80%

42. Enumere las páginas en la parte inferior centro. Evaluación 3 43. Modifique los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2cm. 44. Escriba tres veces en diferentes hojas el siguiente párrafo: La planeación organizada y cuidadosa de las actividades de cada día nos ayudan a conseguir más en menos tiempo, además de utilizar plenamente nuestras ayudas modernas en los negocios como son: teléfono, grabadora, computadoras, máquinas, telegramas, correo aéreo, entrega inmediata etc. Esto nos ayudará a conseguir tiempo libre para gozar de un descanso apropiado. 45. Enumere las hojas en la parte inferior derecha. 46. Cambie el espacio interlineal de la primera página a doble espacio. 47. Al texto de la segunda página cambie la sangría de la primera línea a 2cm. 48. Al inicio de la tercera página inserte un título que diga : ORGANIZA TU TIEMPO EFICIENTEMENTE 49. Al título insertado en la tercera página aplique los siguientes formatos:

Fuente: Comic Sans MS Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Azul Estilo Fuente: Cursiva Subrayado: Solo palabras Alineación: Justificada Espacio entre caracteres: Expandido en 8 Pts. Evaluación 4 50. Copie tres veces en páginas distintas el siguiente texto: MEDIDAS ANTIVIRUS No existe hoy en día una política antivirus que sea cien por ciento efectiva. La forma de evitar desastres es mantenerse al tanto de las últimas novedades en seguridad informática existentes en el mercado en la forma de paquetes antivirus, sumado a una buena gestión del sistema de discos. 51. Los títulos en cada página deberán tener los siguientes formatos: Fuente: Comic Sans Ms Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada Efecto: Sombra Espacio entre caracteres: 12 Pts. 52. El texto de la segunda página deberá tener un espacio interlineal de 1,6 y alineación justificada. 53. En la segunda página aumente el siguiente texto con las viñetas indicadas

ANTIVIRUS: ✓ McAfee Virus Scan ✓ Inoculate IT ✓ Norton Antivirus ✓ Dr. Solomon ✓ IRIS Anti-virus Plus ✓ PC-cillin ✓ F- prot 54. En la tercera página, añada la siguiente información utilizando tabuladores: para la primera columna: tabulador de alineación centro en el cm 5, para la segunda columna: tabulador de alineación izquierda en el cm. 13 y con un carácter de relleno de su agrado. TIPOS DE ANTIVIRUS PROGRAMAS METODO De Prevención Monitoreo De Detección Identificación Correctivo Eliminación Evaluación 5 55. Copie tres veces en páginas distintas el siguiente texto: ¿QUE SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS? Un virus de computadora, es un programa -o código- que se replica añadiendo una copia de si mismo a otro archivo ejecutable. Un virus es particularmente dañino debido a que, sin detección o protección antivirus, el usuario no se percata que su sistema está siendo invadido hasta que ve los resultados que pueden ir desde anuncios inocuos hasta la perdida total del sistema. 56. Los títulos en cada página deberán tener los siguientes formatos: Fuente: Comic Sans Ms Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada

Efecto: Sombra Espacio entre caracteres: 12 Pts. 57. El texto de la segunda página deberá tener un espacio interlineal de 1,4 y alineación justificada. 58. En la segunda página aumente el siguiente texto con las viñetas indicadas TIPOS DE VIRUS ← Caballos de Troya ← Camaleones ← Bombas ← Reproductores ← Gusanos o Navegantes 59. En la tercera página, añada la siguiente información utilizando tabuladores: para la primera columna: tabulador de alineación izquierda en el cm 3, para la segunda columna: tabulador de alineación centro en el cm. 12 y con un carácter de relleno de su agrado. EJEMPLOS DE VIRUS NOMBRE VIRUS NOMBRE CONOCIDO Natas Satan Pitufos Staff Viena Austrian Evaluación 6 60. En la primera página escriba el siguiente texto. NUNCA DEJES DE APRENDER El conocimiento es poder, cuando amplías tus conocimientos, aumenta tus oportunidades de hacer contribuciones que valgan la pena para tu campo. Tu habilidad para lograr más a través de los demás aumentará en la medida en que adquieras más conocimientos de la gente y de los procedimientos comerciales. 61. Al título aplíquele los siguientes formatos: Fuente: Verdana Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo oscuro Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada Efectos: Grabado Espacio entre caracteres: 12 Pts. 62. Al párrafo póngale: Sangría a la primera línea de 2,5 cm. Espacio interlineal de 1,4. y justifíquele.

63. Copie el párrafo a la segunda página y a continuación transcriba el siguiente texto, utilice las numeración indicada. (1) decide de ante mano cual será tu contribución (2) anticipa las objeciones a tus ideas y prepárate a aceptar las sugerencias e ideas de los demás (3) concede crédito cuando sea necesario 64. En la tercera página, añada la siguiente información utilizando tabuladores: para la primera columna: tabulador de alineación izquierda en el cm 3, para la segunda columna: tabulador de alineación derecha en el cm. 13 y con un carácter de relleno de su agrado. Escribe artículos técnicos Autoriza para que utilicen tus patentes Enseña en un instituto o academia Dirige conferencias, seminarios 65. En la primera página escriba el siguiente texto. QUE TU ÉXITO PROFESIONAL SE TRANSFORME EN HABITO. Transformar en hábito nuestros éxitos profesionales es fácil, si aplicamos sugerencias importantes que reafirmen la intención de poner en práctica tal conocimiento que remunerarán en cualquier campo de la ingeniería y de la ciencia. A continuación conoceremos valiosas sugerencias para lograr 66. Al título aplíquele los siguientes formatos: Fuente: Verdana Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo oscuro Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada Efectos: Grabado Espacio entre caracteres: 12 Pts. 67. Al párrafo póngale: Sangría a la primera línea de 3cm. Espacio interlineal de 1,3. y justifíquele. 68. Copie el párrafo a la segunda página y a continuación transcriba el siguiente texto, utilice las viñetas indicadas. o Organiza eficientemente tu día de trabajo o Estructura tus habilidades y comunícalas o Sé honesto, realista, moderno y humilde 69. En la tercera página, añada la siguiente información utilizando tabuladores: para la primera columna: tabulador de alineación izquierda en el cm 3, para la segunda columna: tabulador de alineación centro en el cm. 12 y con un carácter de relleno de su agrado. Escribe artículos técnicos Autoriza para que utilicen tus patentes

Enseña en un instituto o academia Dirige conferencias, seminarios Evaluación 7 70. En la hoja 1 escriba el siguiente texto: VIRTUD Virtud, es aquella fuerza interior que permite al hombre tomar las decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor, el virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin pisar las de los otros, porque pone a los demás de su lado y los lleva a alcanzar un objetivo común que al final es el propio. El virtuoso es el que sabe remar contra corriente. Una virtud es una cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente. Es, también, una de las herramientas más importantes para el éxito y para morir con una sonrisa en la boca. 71. Justifique todo el texto 72. Copie el contenido de la hoja 1, a una segunda hoja y a una tercera hoja 73. Cree un estilo que se llame Tit1 que sirva solo para ese documento, que no debe agregarse a la plantilla de Word. Este estilo deberá tener los siguientes formatos: Fuente: Verdana Tamaño Fuente: 12Ptos Estilo: Negrita y Cursiva Color de Fuente: Rojo Efecto: Sombra Espacio entre Caracteres: 8Ptos. Subrayado: Solo palabras. Alineación: Centro 74. Al titulo VIRTUD de las tres hojas aplíquele el estilo Tit1. 75. Al texto de la hoja 2 ponga: Un espacio interlineal de 1,4 Sangría primera línea de 2cm 76. Al texto de la tercera hoja ponga: Sangría izquierda y derecha de 1,5 Cambie a mayúsculas Evaluación 8 77. Cree un estilo que se llame TituloPrincipal que sirva solo para ese documento, que no debe agregarse a la plantilla de Word. Este estilo deberá tener los siguientes formatos: Fuente: Verdana Tamaño Fuente: 12Ptos

Estilo: Negrita y Cursiva Color de Fuente: Azul Efecto: Sombra Espacio entre Caracteres: 7Ptos. Subrayado: Solo palabras. Alineación: Centro 78. En la hoja 1 escriba el siguiente texto: LOS VALORES El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, que esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en mentira, el hacer uso de violencia o el cometer un fraude, degrada a la persona. 79. Al titulo LOS VALORES aplíquele el estilo Título Principal. 80. Al texto del párrafo aplique un espacio interlineal de 1,3 y justifique 81. Al texto del párrafo ponga una sangría a la primera línea de 2cm 82. Copie el título y el párrafo escrito anteriormente en una segunda hoja. 83. Al titulo de la segunda hoja ponga bordes dobles de color azul solo en la parte superior e inferior. 84. Al texto del párrafo de la segunda hoja cámbiele a mayúsculas 85. Al texto del párrafo de la segunda hoja, retire la sangría primera línea y ponga sangría izquierda y derecha de 3cm. 86. Al texto del párrafo de la segunda hoja ponga un espacio interlineal doble 87. A continuación del texto de la segunda hoja, escriba en la parte inferior con la viñeta indicada • Responsabilidad • Justicia • Respeto • Solidaridad • Perseverancia 88. En la tercera hoja ponga las siguientes tabulaciones y transcriba el texto indicado utilizando las sangrías Posición: 2cm Alineación: izquierda Posición: 18cm Alineación: Derecha Respeto cuidado y aprecio por el valor de alguien Gratitud aprecio y reconocimiento a la persona que le prestó ayuda Generosidad dar a los demás más allá de lo que nos corresponde Perdón renunciar a castigo o venganza por un daño recibido Evaluación 9 89. Cree un estilo que se llame TituloGeneral que sirva solo para ese documento, que no

debe agregarse a la plantilla de Word. Este estilo deberá tener los siguientes formatos: Fuente: Comic Sans Ms Tamaño Fuente: 10Ptos Estilo: Negrita y Cursiva Color de Fuente: Verde Efecto: Sombra Espacio entre Caracteres: 7Ptos. Subrayado: Solo palabras. Alineación: Centro 90. En la hoja 1 escriba el siguiente texto: LIDERAZGO El liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño. 91. Al titulo LIDERZCO aplíquele el estilo TituloGeneral. 92. Al texto del párrafo aplique un espacio interlineal de 1,4 y justifique 93. Al texto del párrafo ponga una sangría a la primera línea de 1,5cm 94. Copie el título y el párrafo escrito anteriormente en una segunda hoja. 95. Al titulo de la segunda hoja ponga bordes dobles de color verde solo en la parte inferior y derecha. 96. Al texto del párrafo de la segunda hoja cámbiele a mayúsculas 97. Al texto del párrafo de la segunda hoja, retire la sangría primera línea y ponga sangría izquierda y derecha de 3,5cm. 98. Al texto del párrafo de la segunda hoja ponga un espacio interlineal doble 99. A continuación del texto de la segunda hoja, escriba en la parte inferior con el formato de numeración indicada El líder debe: 1) Poseer capacidad para formular estrategias. 2) Identificar los factores clave para la implementación de cambios organizacionales. 3) Saber autoevaluarse para conocer el impacto de sus estilos de liderazgo 100. En la tercera hoja ponga las siguientes tabulaciones y transcriba el texto indicado utilizando las sangrías Posición: 3cm Alineación: izquierda Posición: 18cm Alineación: Derecha Ventajas y Desventajas del Líder Ventaja mantiene excelentes relaciones humanas con el grupo. Desventaja Se tiene demasiadas responsabilidades. Ventaja Se gana aprecio, gratitud y respeto de las personas. Desventaja Ser responsable cuando un miembro comete un error.

Evaluación 10 101. En la primera página escriba el siguiente texto. QUE TU ÉXITO PROFESIONAL SE TRANSFORME EN HABITO. Transformar en hábito nuestros éxitos profesionales es fácil, si aplicamos sugerencias importantes que reafirmen la intención de poner en práctica tal conocimiento que remunerarán en cualquier campo de la ingeniería y de la ciencia. A continuación conoceremos valiosas sugerencias para lograr 102. Al título aplíquele los siguientes formatos: Fuente: Verdana Tamaño: 14 Ptos. Color Fuente: Rojo oscuro Estilo Fuente: Negrita Subrayado: Solo palabras Alineación: Centrada Efectos: Grabado Espacio entre caracteres: 12 Pts. 103. Cree un estilo con el nombre TITULOP para el título 104. Al párrafo póngale: Sangría a la primera línea de 3cm, espacio interlineal de 1,3. y justifíquele. 105. Copie el párrafo a la segunda página y a continuación transcriba los siguientes párrafos. 1. Armas y Servicios 1. Armas 1. Artillería 2. Ingeniería 3. Infantería 4. Caballería Blindada 5. Inteligencia Militar 2. Servicios 1. Sanidad 2. Justicia 3. Transporte 4. Intendencia 5. Material de Guerra 106. En la tercera página, añada la siguiente información utilizando tabuladores: para la primera columna: tabulador de alineación izquierda en el cm 3, para la segunda columna: tabulador de alineación centro en el cm. 12 y con un carácter de relleno de su agrado. Escribe artículos técnicos Autoriza para que utilicen tus patentes Enseña en un instituto o academia Dirige conferencias, seminarios 107. Copie los párrafos anteriores en la cuarta página. Realice una tabla con ese contenido. Inserte una fila en la parte superior para escribir el título REALIZA. Esta fila deberá ser una sola celda con el título centrado en ella. PREGUNTAS DE EXCEL

Cree un libro electrónico con el nombre EXAMEN.XLS en la subcarpeta EXCEL de su disquete en el que desarrolle los siguientes pasos: Evaluación 1. 1. En la Hoja1 escriba el siguiente cuadro: [pic] 2. Aplique los siguientes formatos: RANGO A1:H1 Centrado y combinado en una sola celda, aplique Negrita al contenido RANGO A3:H3 El contenido debe estar centrado vertical y horizontalmente y con ajuste de texto RANGO A3:H6 Bordes internos y externos RANGO B4:H6 Formato millares con 2 decimales 3. Inserte una columna al inicio del cuadro, cuyo ancho será de 5. 2. Escriba en la celda A1, el texto No. 3. En el rango A2:A5, numere los elementos del vestuario, utilice un autollenado para realizar más rápido este trabajo. 4. Calcule las ventas de FEBRERO sabiendo que corresponden al 50% de las realizadas en ENERO 5. Calcule las ventas de MARZO sabiendo que son las ventas de ENERO incrementadas en un 10% 6. Calcule las ventas de todo el semestre. Evaluación 2. 7. En la Hoja1 escriba el siguiente cuadro: [pic] RANGO A1:D1.- Alineación: Centrado Estilo de Fuente: Negrita RANGO A5:D5 .- Alineación: Centrado Vertical y Horizontalmente Estilo de Fuente: Negrita Con el control de texto necesario para que se pueda escribir en varios renglones. 8. Inserte una columna antes de la columna B escriba como título: PRUEBAS SICOLOGICAS Escriba en ésta columna 3 notas ficticias. 9. Utilizando fórmulas absolutas calcule las notas de MATERIAS TEORICAS sabiendo que corresponden al promedio entre PRUEBAS SICOLOGICAS y la NOTA REFERENCIA. 10. Utilizando fórmula ponga a las MATERIAS TEORICAS el mismo valor de las PRUEBAS SICOLOGICAS.

11. Obtenga la NOTA FINAL sabiendo que : PRUEBAS SICOLOGICAS corresponden al 65% de la nota MATERIAS PRACTICAS corresponden al 25% de la nota MATERIAS TEORICAS corresponden al 10% de la nota 12. Ponga como nombre de la hoja NOTAS. Evaluación 3 13. En la Hoja1 escriba el siguiente cuadro: [pic] 4. Aumente el ancho de la columna A. 5. Seleccione el cuadro y póngale el Autoformato “Multicolor 2”. 6. Inserte una columna al inicio del cuadro, cuyo ancho será de 5. 7. Escriba en la celda A1, el texto No. 8. En el rango A2:A5, numere los elementos del vestuario, utilice un autollenado para realizar más rápido este trabajo. 9. Copie el formato del cuadro a esta nueva columna. 10. En la columna costos realice las fórmulas correspondientes sabiendo que: ← El pantalón cuesta un 80% más que el costo de la camisa. ← El saco cuesta un 76% más que el costo del pantalón. ← Los zapatos cuestan un 100% más que el costo del saco ← TOTAL VESTUARIO, es la suma de los costos de la camisa, pantalón, saco y zapatos.