Escaleras

ESCALERAS Encofrado: Se armara tanto el tablero de la escalera como el del descanso clavando tablas de madera de 1 ” sob

Views 275 Downloads 5 File size 770KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALERAS Encofrado: Se armara tanto el tablero de la escalera como el del descanso clavando tablas de madera de 1 ” sobre soleras de 2 ” x 3 ”, los mismos que se encuentran apoyados sobre vigas de soporte de 2 ” x 4 ” previamente apuntalados. A continuación se clavarán los encofrados laterales de la escalera y el descanso. Se colocarán tableros de contrahuella según las dimensiones de los peldaños, que servirán para permitir un buen extendido de la superficie de la huella. (ver Figura 41)

encofrado lateral del descansillo

tablero del descansillo

tableros de contrahuella para permitir un buen extendido del hormigon

encofrado lateral de la escalera

vigas de soporte 2"x3"

tablero de la escalera

soleras 2"x3"

puntales cuñas para apuntalado

flechas cuñas de apriete

Figura 41. Encofrado escalera

Doblado y montaje de armaduras: El doblado y cortado de las armaduras será realizado de acuerdo a las medidas de los planos estructurales.

La armadura longitudinal será colocada sobre galletas. Los fierros de la armadura

transversal serán sujetados a los fierros de la armadura

longitudinal con la separación indicada en los planos estructurales. Todas las intersecciones de las armaduras deben ser amarradas con alambre. Colocado del hormigón: El hormigón será vaciado de acuerdo con las especificaciones de preparación y puesta en obra del hormigón. El vaciado será realizado empezando de la parte mas baja hacia arriba para evitar que el material se disgregue. Desencofrado: El desencofrado de la escalera será realizado cuando el hormigón haya alcanzado la resistencia cilíndrica (28 días). Curado: El curado de las escaleras será realizado durante los primeros 7 días después del vaciado mediante un regado constante con agua . Nota.Se recomienda que el vaciado de la estructura sea realizado en forma monolítica y correlativa, es decir: que columnas, vigas, losas y escaleras sean vaciadas en ese orden, evitando en lo posible hormigones de diferentes edades

ESCALERA: Elementos: 1. Tramos: Conjunto de pasos y contrapasos. 2. Descanso: Espacio continuo entre tramos 3. Ojo de escalera: Espacio de separación entre 2 tramos adyacente 4. Paso o huella: Elemento horizontal 5. Contrapaso: Elemento vertical 6. Garganta: Espeso de la losa de concreto u otro material. Medida  (perpendicular) a la pendiente (S%). Se debe indicar el espesor (e).

- la linea de interrupción ( ) se graficara en planta entre el Nº 7 y Nº8 del contrapaso. - La profundidad del descanso sera igual o mayor al ancho del tramo de la escalera - Según el RNE:  0.15 cm. mínimo (gradas)  0.17 – 0.18 cm. (escaleras principales)  0.20 cm. máximo (servicio) 1p + 2cp = 60/64 25 + 2cp = 60

:

60 – 25 = 2cp 35 = 2cp

ESCALERA TIPO CARACOL: Fierro de  4” Concreto de  6” mínimo Pasamano 5cm o 2” referencial (material) El radio se considerara sin pasamanos. -

Las escaleras contaran con un máximo de diecisiete pasos entre descansos. Las escaleras de 1.20mts. hasta 2.40mts. tendrán pasamanos a ambos lados. Las que tengan más de 2.40mts. deberán contar además de un pasamano central. Numero y tipo de escalera de acuerdo con el uso y el número de ocupantes será: √ Vivienda multifamiliar hasta cinco pisos, con una ocupación máxima de 100 personas: una escalera de uso general √ Vivienda multifamiliar de más de cinco pisos, con una ocupación más de cinco pisos: una escalera de emergencia

DISEÑO DE ESCALERAS