Escalas de Temperatura

ESCALAS DE TEMPERATURA (TERMOMÉTRICAS): Se usan tres tipos de escalas:  Escala Celsius  Escala Kelvin  Escala F

Views 95 Downloads 22 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCALAS DE TEMPERATURA (TERMOMÉTRICAS): Se usan tres tipos de escalas:



Escala Celsius



Escala Kelvin



Escala Fahrenheit

En las tres los estados de referencia son:



El punto de fusión del hielo



El punto de ebullición del agua

Ambos a la presión de 1 atmósfera.

ESCALA CELSIUS: Asigna el valor 0ºC (cero grados Celsius) al punto de fusión del hielo y 100ºC al punto de ebullición del agua. Este intervalo se divide en 100 partes iguales y cada una de ellas es un grado Celsius. Es por ello, por lo de las cien partes por lo que esta escala se denomina CENTÍGRADA (aunque veremos que en la escala Kelvin tambien es así, el término centígrado se usa con ésta escala Celsius). Es la escala termométrica más usada fuera del área de influencia Estados Unidos-Gran Bretaña. Curiosamente Celsius no la definió así inicialmente, ya que como era Sueco (mucho frío) y debe ser que no le gustaban los números negativos, tomó el 0º para la ebullición del agua y 100º para la congelación (una escala al revés, no muy operativa), pero Linneo la cambió por la actual 1 año después de la muerte de Celsius (1744)

ESCALA KELVIN: Asigna el valor 0 K (cero kelvin) a la temperatura que denominamos cero absoluto (temperatura más baja que desde un punto de vista teórico puede existir en nuestro universo) y 273,15 K (se toma normalmente 273 redondeado) al punto de ebullición del agua. Notar como tambien como decíamos es una escala centígrada. En esta escala no existen temperaturas negativas, lo cual está muy bien, pero a las temperaturas habituales de trabajo nos quedan unos valores muy altos, con lo que nadie en realidad habla en lenguaje coloquial en grados kelvin, usándose sobre todo en ambientes técnicos y científicos. En esta escala termométrica la congelación del agua se produce en ºKelvin a 273 K; la ebullición a 373 K, (273 grados más que la Celsius.

ESCALA FAHRENHEIT: Asigna el valor de 32º F (32 grados Fahrenheit) al punto de congelación del agua y 212º F, al punto de ebullición del agua. El intervalo entre estas dos temperaturas se divide en 180 partes, cada una de ellas corresponde a un grado Fahrenheit. Estos dos valores tan raros provienen de que Fahrenheit (que construyó el primer termómetro de mercurio en 1724) inicialmente tomó como referencia 0º F a la temperatura de una mezcla a partes iguales de hielo, sal y agua; y 100º F a la temperatura media en el interior del cuerpo de una persona sana.

Esta escala termométrica es la más usada en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de su influencia, por lo que es frecuente para los que usamos la escala Celsius que nos quedemos descolocados cuando vemos en las películas americanas, la temperatura en uno de sus termómetros, ya que están en grados Fahrenheit.

Conversión de temperatura Hay sobre todo dos escalas de temperatura que se usan en el mundo: la escala Fahrenheit (usada en EEUU), y la escala Celsius (parte del Sistema Métrico, usada en casi todos los demás países) Las dos valen para medir lo mismo (¡temperatura!), sólo con números diferentes. 

Si congelas agua, la escala Celsius marca 0°, pero la Fahrenheit marca 32°.



Si hierves agua, la escala Celsius marca 100°, pero la Fahrenheit marca 212°.



La diferencia entre congelar y hervir agua es 100° Celsius, pero 180° Fahrenheit. Congelar

... o ...

Hervir

Método de conversión Mirando el diagrama vemos que: 

Las escalas empiezan con valores diferentes (32 y 0), así que tendremos que sumar o restar 32



Las escalas suben a diferente ritmo (180 y 100), así que también necesitamos multiplicar

Para convertir de Celsius a Fahrenheit, primero multiplica por 180/100, después suma 32 Para convertir de Fahrenheit a Celsius, primero resta 32, después multiplica por 100/180