Erik Carrizo Tarea4

Título de la tarea Fundamento para la interpretación de planos Nombre Alumno Erik Carrizo Guajardo Nombre Asignatura Int

Views 106 Downloads 58 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Título de la tarea Fundamento para la interpretación de planos Nombre Alumno Erik Carrizo Guajardo Nombre Asignatura Interpretación de Planos Instituto IACC 19 de abril de 2019

Desarrollo

1. De las siguientes figuras, identifique cuál corresponde a una representación esquemática y cual a un diagrama con sus respectivos símbolos. Argumente adecuadamente sus respuestas mencionando dos elementos que distingan a cada una de estas representaciones gráficas.

A. Este representa a un plano esquemático, en el podemos encontrar una manera más simplificada, pero respetando siempre las indicaciones y de manera más hacedera entregar la información requerida del plano red a sus usuarios.

-

Podemos encontrar los detalles en el plano y las vías que se distinguen de distintos colores para una mejor interpretación a la vista y la recepción del usuario.

-

Los puntos de control de cada estación demarcados por un cuadro representativo y su respectiva ubicación dentro del mismo plano y ubicación.

-

Al igual podemos encontrar detalles de la distribución de las líneas en distintas direcciones (horizontales, verticales y diagonales). Y la simbología dentro del mismo que ayuda con mayor facilidad al usuario a encontrar sus puntos de interés.

B. Este representa a un diagrama y en el cual los demuestra un lazo de control con sus respectivas simbologías. Su respectivo funcionamiento, actuación de sus válvulas de control y ubicación de las mismas dentro del diagrama, las cuales los dan una mejor lectura e información del diagrama.

-

Los tipos de señales ocupadas en el siguiente diagrama, las cuales actúan para activar o detener dispositivos. Podemos decir que se encuentran presentes: señal neumática y señal eléctrica.

-

Con el código de identificación del instrumento que indica en el diagrama y su simbología, tendremos una visión clara de donde se encuentra cada instrumento.

-

Observando el diagrama podemos observar en qué dirección va el flujo.

-

Se observa que el diagrama está montado en campo. Uno está en control compartido (FIC).

-

Tenemos tipos de elementos que conforman este diagrama: Válvula de globo activada por un actuador. FY = caudal relé. FIC = indicador controlador de caudal. FT = transmisor de caudal.

2. De las siguientes figuras, cual corresponde a un equipo fundamental y cuál a un plano P&ID. Justifique sus respuestas en función de las características de cada representación gráfica, describiéndolas brevemente.

A. Plano P&ID. Se caracteriza porque podemos encontrar en detalle sus instrumentos y simbología, que va ocupar este proceso. Podemos detallar sus instrumentos:

-

Un estanque distribuidor (LI) nivel indicador. (distribuirá el fluido al circuito).

-

Un estanque almacenador. (mantendrá el fluido almacenado alimentando el sistema).

-

Dos válvulas de compuerta con volante manual. (transmisor de nivel).

-

Una válvula de control con actuador. (controlara el fluido por medio de un actuador eléctrico).

-

Tenemos señales eléctricas, neumáticas y enlaces mecánicos.

-

Tenemos una bomba de impulsión. (impulsara el fluido por el sistema).

-

Un intercambiador de calor. (mantendrá una Tº ideal del fluido).

-

Un nivel indicador de control.

B. Corresponde a un equipo fundamental, en este tipo de plano nos da a conocer los instrumentos más relevantes y nos entrega una visión más clara de los equipos e instrumentos del proyecto final.

-

Un estanque fermentador.

-

Un depósito de aire comprimido.

-

Cuatro válvulas.

-

Señal eléctrica.

-

Señal enlace mecánico.

-

FC controlador de caudal.

-

PH Válvula de alta presión.

-

T temperatura.

-

Válvula de despiche.

3. De los símbolos presentados a continuación, distinga cuál(es) correspondería(n) a: tanque, depósito, reactor y torre.

SIMBOLO

a)

DENOMINACION

Depósito de compresión de aire

b)

Deposito hidráulico

c)

Torre de destilación al vacío

Deposito neumático d)

e)

Tanque o recipiente horizontal

f)

Reactor

4.

Identifique cuál de las siguientes imágenes corresponde a un intercambiador, ventilador y bomba, explicando brevemente las características básicas de cada uno de estos equipos o maquinas industriales.

Nombre: Intercambiador de Calor Descripcion: Podemos indicar una entrada y salida del fluido, mediante tubos de traspaso de toberas los cuales permiten que los fluidos no se mezclen. La funcion principal es tranferir el calor de un fluido a otro de menor temperatura.

Nombre: Compresor de Embolo o Pistón Descripción: Es un compresor de doble pistón y su funcionalidad principal es el generar y almacenar aire comprimido, el aire comprimido en este tipo de compresor en una primera fase, se refrigera y se vuelve a comprimir en una segunda fase permitiendo un rendimiento en el compresor.

Nombre: Bomba Centrifuga. Descripción: Este tipo de bomba, es uno de los más ocupados en la impulsión de fluidos, pulpas en distintas áreas industriales, teniendo un principio de funcionamiento; el aspirar por un sector de alimentación de mayor diámetro y expulsando el fluido por la descarga de un menor diámetro, con una presión adecuada para ingresar al circuito y continuar el proceso. (impulsor, cuerpo, eje, flange de succión por comentar algunas partes de la bomba).

Nombre: Ventilador Industrial. Descripción: Este equipo se ocupa en mina subterránea para ayudar a la ventilación forzada que se necesita para inyectar aire fresco al interior de los niveles de la mina. A su vez existen extractores que ayudan a extraer dicha contaminación de aires impuros y contaminados.

5. De las siguientes imágenes, reconozca cuál corresponde a un plano industrial (en AutoCAD) de un filtro y de un horno. Justifique su elección, identificando brevemente las características que los distinguen a cada uno.

A. Plano Industrial de un Horno. (AutoCAD). En este plano podemos identificar claramente el horno y su chimenea con sus respectivas piezas y formas de las mismas, en las cuales se da a conocer la proyección del horno y darnos una imagen más clara de la fabricación.

B. Plano Industrial de un Filtro. (AutoCAD). En este plano podemos identificar la forma y sus respectivas piezas de este filtro, tipos de materiales que se encontraran en su construcción final, dándonos una mejor idea del elemento filtro.

Bibliografía

Apoyo guía de semana 4, fundamento para la interpretación de planos http://www.portaleso.com/web_simbologia_neuma/simbolos_neumatica_indice.html