Equivalente Termico Del Calorimetro

RESUMEN En el presente trabajo se propusó calcular el equivalente térmico del calorímetro. Para calcular el equivalente

Views 58 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN En el presente trabajo se propusó calcular el equivalente térmico del calorímetro. Para calcular el equivalente térmico se utilizo 50 ml de agua a dos diferentes temperaturas, con los conocimientos previos se determino la masa de agua. Se añadió el agua a diferentes tiempos para encontrar así la temperatura de equilibrio. Los valores obtenidos se utilizaron para determinar la cantidad de calor absorbido y liberado. Se realizaron también varias determinaciones para comprobar los datos logrados teniendo en cuenta varios factores que pudieron interferir en el cálculo del equivalente térmico. Con todos estos valores se determino que el equivalente térmico del calorímetro es de…… Palabras clave: equivalente térmico, calorímetro, calor absorbido, calor liberado, determinaciones. ABSTRACT This job proposes calculate the thermic equivalent of calorimeter. To calculate this, 50 ml of water with 2 different temperatures were used. The previous knowledge allowed determine the water mass. Water was added in different times to find the balance temperature. Values obtained was used to determine the quantity of warm absorbed and released. Also, some determination was made up to check the information that could change the calcule of balance thermic. With this values it was obtained that the result of thermic balance of the calorimeter this was....

Keywords: thermal equivalent, calorimeter, heat absorbed, heat released, determinations INTRODUCCION El calor es una forma de energía. Otras formas de energía, como mecánica, química, electica, etc., tienden, en los procesos naturales, a transformarse en energía calorífica. Cuando otros tipos de energía se transforman en energía calorífica, la energía calorífica es exactamente equivalente a la cantidad de energía transformada. La calorimetría es el área de la fisicoquímica que tiene como objetivo medir los flujos de calor o magnitudes relacionadas con estos flujos. Un objeto que cambia de temperatura sin que ocurra una reacción química o un cambio de estado, absorbe o libera una cantidad de calor igual a su capacidad calorífica multiplicada por el cambio de temperatura. El calentamiento o enfriamiento de un cuerpo cuya materia posee una capacidad calorífica conocida puede utilizarse en la calorimetría, que es la medición de cantidades de calor. (ROSENBERG, 1982, págs. 76-77)

El calorímetro es un recipiente que está aislado del medio ambiente por una capa exterior de un liquido o solido, o por vacio. Se efectúa un experimento inicial para determinar la cantidad de calor necesaria para producir una elevación de 1 °C en la temperatura del calorímetro. (CHOPPIN, JAFFE, & JACKSON, 1970, págs. 279-280) En el presente trabajo se pretende calcular experimentalmente el equivalente térmico del calorímetro para lo cual utilizaremos agua a diferentes temperaturas para conocer el calor absorbido o liberado, estos valores serán de utilidad para el cálculo del equivalente térmico a su vez el valor del equivalente térmico será necesario para futuras practicas.

Bibliografía CHOPPIN, G. R., JAFFE, B., & JACKSON, L. (1970). Quimica. Monterrey: General learninc corporation. ROSENBERG, J. (1982). Quimica general (sexta edicion ed.). mexico: Shaum.