Equipo de Proteccion personal

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gasp

Views 136 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LA PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES

MÓDULO III EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Módulo III

Página 1

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

INTRODUCCION El uso de equipos de protección personal (EPP) por los trabajadores de salud requiere de la evaluación del riesgo relacionada a las actividades de salud. Estas recomendaciones sobre insumos son orientadoras y sujetas a revisión hasta que nuevas evidencias estén disponibles. CONSIDERACIONES:  Considerar el uso de telemedicina para evaluar casos sospechosos.  Utilizar barreras físicas para reducir la exposición al COVID 19, por ejemplo, en los servicios de admisión (ventanillas vidriadas o plásticas.).  Procurar en todo momento la optimización del uso de los EPP. Restringir el ingreso a las salas a los trabajadores de la salud que no estén directamente involucrados con la atención del paciente COVID 19.  Los EPP se utilizarán en base al riesgo de exposición (tipo de actividad) como fue descripto más arriba y a la dinámica de transmisión del patógeno (contacto, gotas, aerosoles).  Las personas que estén al cuidado de pacientes COVID 19 en el domicilio deberán usar barbijo y observar todas las recomendaciones efectuadas por el equipo de salud.  Para personas sanas no está recomendado el uso de barbijos, además de no estar indicados y generar costos innecesarios, pueden generar una falsa sensación de seguridad y llevar a ignorar aquellas medidas preventivas esenciales.

Módulo III

Página 2

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

Gafas o escafandra a cara completa

Guantes de látex o nitrilo no estériles descartable

Barbijo quirúrgico Barbijo N95 en maniobras que provoquen aerosoles

Camisolines repelentes a fluidos

No cubre zapatos ni botas (excepto en actividades de limpieza institucional)

Módulo III

Página 3

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

CAMISOLÍN  Cubra todo el torso desde el cuello hasta las rodillas, los brazos hasta la muñeca y dóblelo alrededor de la espalda  Áteselo por detrás a la altura del cuello y la cintura

BARBIJO  Asegúrese las tiras o la banda elástica en la mitad de la cabeza y en el cuello  Ajústese la banda flexible en el puente de la nariz  Acomódesela en la cara y por debajo del mentón  Verifique el ajuste del respirador (en caso N95

GAFAS O MÁSCARA FACIAL  Colóquela sobre la cara y los ojos y ajústela

GUANTES  Extienda los guantes para que cubran la parte del puño en la bata de aislamiento

Módulo III

Página 4

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

GUANTES  ¡El exterior de los guantes está contaminado!  Agarre la parte exterior del guante con la mano opuesta en la que todavía tiene puesto el guante y quíteselo.  Sostenga el guante que se quitó con la mano enguantada  Deslice los dedos de la mano sin guante por debajo del otro guante que no se ha quitado todavía a la altura de la muñeca  Quítese el guante de manera que acabe cubriendo el primer guante  Arroje los guantes en el recipiente de deshechos puño

GAFAS  ¡El exterior de las gafas protectoras o de la careta está contaminado!  Para quitárselas, tómelas por la parte de la banda de la cabeza o de las piezas de las orejas

Módulo III

Página 5

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

CAMISOLÍN  ¡La parte delantera del camisolín y las mangas están contaminadas!  Desate las tiras  Tocando solamente el interior de la bata, pásela por encima del cuello y de los hombros  Voltee la bata al revés  Dóblela o enróllela y deséchela

BARBIJO  Sujete los lazos inferiores o los elásticos del barbijo/respirador, luego los que están en la parte superior, y quítelos sin tocar el frente  Desechar en un contenedor de basura

HIGIENE DE MANOS

Módulo III

Página 6

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

Personal del servicio de: Vigiladores en el sector Triage Camilleros

Enfermeros /as

Médicos

Equipo de Protección

Observaciones

Realiza Higiene de manos con Gel Alcohólico y se coloca barbijo quirúrgico Higiene de manos antes y después del contacto con todo paciente

Dada la cercanía con las personas que concurren al Triage Una vez realizado el traslado del caso sospechoso se retira el EPP y lo descarta en bolsa roja y se lava las manos

Cuando trasladen pacientes sospechosos o casos confirmados de COVID-19, sumar: barbijo quirúrgico, camisolín, guantes, protección ocular Higiene de manos antes y después del contacto con todo paciente Cuando asistan a pacientes sospechosos o casos confirmados de COVID-19, sumar: barbijo quirúrgico, camisolín, guantes, protección ocular Higiene de manos antes y después del contacto con todo paciente Cuando asistan a pacientes sospechosos o casos confirmados de COVID-19, sumar: barbijo quirúrgico, camisolín,

Módulo III

Si realiza un procedimiento que genere aerosoles utilizar barbijo N95

Durante Procedimientos:  Toma de Hisopados Oro/Nasofaríngeo  Aspiración  Intubación  Broncoscopía Use barbijo N 95 Página 7

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

Personal que maneja ropa

Personal de Limpieza

guantes, protección ocular Higiene de manos antes Cuando cuente la ropa use el de colocarse el equipo el barbijo EPP e inmediatamente después de retirarlo, barbijo quirúrgico, delantal plástico, Guantes goma y protección ocular Cuando retire la ropa sucia debe colocarla dentro de la bolsa y luego la coloca en el carro Higiene de manos, Barbijo quirúrgico, camisolín, guantes, protección ocular.

El personal de limpieza que se encuentra en el TRIAGE, internación y UTI Personal de RX Higiene de manos antes y después del contacto con todo paciente

Personal de laboratorio

Cuando asistan a pacientes sospechosos o casos confirmados de COVID-19, sumar: barbijo quirúrgico, camisolín, guantes, protección ocular Higiene de manos antes y después del contacto con todo paciente

Siempre Consultará al personal de Enfermería o medico sobre cambios en las medidas de EPP

Recuerde: cuando este en contacto con fluidos corporales siempre debe utilizar EPP

En todo procedimiento en el que esté indicado el uso

Cuando asistan a Módulo III

Página 8

Docentes: Enfermera Universitaria Yave Mirian Enfermera Universitaria Torres Débora Enfermero Universitario Tarraga Gaspar

pacientes sospechosos o casos confirmados de COVID-19, sumar: barbijo quirúrgico, camisolín, guantes, protección ocular Personal del servicio de: Personal de Cocina

Equipo de Protección

Observaciones

Higiene de manos siempre

Recordar siempre lavado de manos

No requiere equipo de protección personal. Personal Higiene de manos de administrativo forma frecuente

Otros: personales sin contacto con pacientes

No requiere equipo de protección personal. Higiene de manos siempre

Recuerde la importancia del lavado de manos ya que es continuo el manipuleo de documentación El personal que no tiene contacto con pacientes

No requiere equipo de protección personal.

Bibliogafia Referencias: 1-Phin, N.F. et al. Personal protective equipment in an influenza pandemic: a UK simulation exercise. Journal of Hospital Infection, Volume 71, Issue 1, 15 – 21. 2-OPS-OMS. Requerimientos para uso de equipos de protección personal (EPP) para el nuevo coronavirus (2019-nCoV) en establecimientos de salud. Versión sujeta a revisión. (06-02-2020) 3-Información actualizada sobre 2019-nCoV disponible en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 RECOMENDACIONES INTERINSTITUCIONALES PARA PREVENIR COVID-19 – versión 22/03/2020 SADI / SATI / ADECI / INE

Módulo III

Página 9