Equilibrio visual

PARTE 2: EQUILIBRIO VISUAL EQUILIBRIO VISUAL • NECESIDAD DE LA PERCEPCIÓN • Referencia Visual: EJES • 1) 2) 3) 4) C

Views 194 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARTE 2:

EQUILIBRIO VISUAL

EQUILIBRIO VISUAL • NECESIDAD DE LA PERCEPCIÓN • Referencia Visual: EJES

• 1) 2) 3) 4)

CONSIDERACIONES: Ningún elemento se percibe aislado Experiencia visual es DINÁMICA Ordenación básica Acentuación del PUNTO FOCAL

DEFINICIÓN “Estado en el que fuerzas que actúan sobre un cuerpo se compensan unas a otras. En su forma más simple se logra mediante dos fuerzas de igual intensidad y direcciones opuestas”

MIGUEL ÁNGEL “LA CREACIÓN DE ADÁN”

Tipos de equilibrio: AXIAL SIMETRÍA ESPECULAR

Nuestro presente. Siqueiros. Mural.

Tipos de equilibrio: AXIAL SIMETRÍA APROXIMADA

HODLER “El día”

Tipos de equilibrio: AXIAL SIMETRÍA APROXIMADA

Aziz and Cucher “Pam and Kim”

Tipos de equilibrio: AXIAL FORMA SIMÉTRICA- COLOR ASIMÉTRICO

Chiachio & Giannone “Ocio y fortuna”

Tipos de equilibrio: AXIAL FORMA SIMÉTRICA- COLOR ASIMÉTRICO

CÉZANNE “Jugadores de cartas”

Tipos de equilibrio: RADIAL

RAFAEL “Triunfo de Galatea”

Tipos de equilibrio: OCULTO

Marc Chagall

Tipos de equilibrio: OCULTO

Escher

Tipos de equilibrio: OCULTO

Gianni Bulacio

DIFERENCIAS EQULIBRIO AXIAL Y RADIAL

EQUILIBRIO OCULTO

• Ejes reales o centros focales explícitos.

• Ausencia de ejes o puntos focales: relatividad de los elementos.

• Elementos diferentes, pero similares.

• Elementos opuestos con diferencias acentuadas.

ANÁLISIS DE OBRA

EL GRECO “El entierro del Conde de Orgaz”

POSICIONES Arriba/Abajo Diagonales

DIRECCIONES DOMINANTES

PUNTOS FOCALES

EQUILIBRIO