EPOPEYAS

PRUEBA I “LAS EPOPEYAS” Nombres y apellidos: FECHA P. REAL CURSO 30 P.OBTENI DO Profesor: MARTA VARGAS COLOMBO UNIDAD E

Views 29 Downloads 0 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA I “LAS EPOPEYAS” Nombres y apellidos: FECHA P. REAL

CURSO 30 P.OBTENI DO Profesor: MARTA VARGAS COLOMBO UNIDAD EJE

8º Año

Objetivos a Evaluar: OA6: Leer y comprender epopeyas (caract, propósito – contexto) OA3: Leer y comprender textos narrativos ( (personajes, acontecimientos, INDICADORES DE EVALUACION HABILIDADES ITEM

- Reconocer los elementos de una epopeya (personaje, ambiente, tiempo) - Analizar propósito y características de una epopeya - Identificar acontecimientos principales

I.

- Reconocer - Analizar - evaluar

Item de V o F, fundamenta las falsas (Reconocer) (7 pts). 1 _____ La epopeya se clasifica como un texto dramático. ____________________________________________________ _ 2 _____ Las epopeyas no son tan antiguas como los mitos. ____________________________________________________ _ 3 _____ Las epopeyas se clasifican en clásicas y antiguas. ____________________________________________________ _ 4 _____ Los textos épicos nos relata hazañas y son muy antiguos. ____________________________________________________ _ 5 _____ En las epopeyas clásicas aparecen los dioses. ____________________________________________________ _ 6 _____ Los héroes son hijos de los Dioses que protegen a los mortales. ____________________________________________________ _ 7 _____ La característica principal de un héroe es su fuerza.

____________________________________________________ _ II.

Ítem: Le atentamente y encierra la alternativa correcta (identificar – analizar. clasificar) ( pts).

1 La Ilíada es una epopeya que nos relata la guerra entre: a) Griegos y Aqueos b) Griegos y Moros c) Aqueos y Troyanos d) Troyanos y Moros 2 Las epopeyas clásicas pertenecen al: a) Subgénero épico b) Subgénero lírico c) Género epopéyico d) Género dramático. 3 Las características de una epopeya son: a) Invocación a la musa, Gran extensión y ser muy fantásticas b) Intervenciones divinas, Gran extensión y versos octágonos. c) Gran extensión, temática de guerras e invocación a la musa. d) Alternativas a) y b). 4 El prototipo del héroe clásico es: a) Honor, valentía y la deslealtad con el camarada. b) Honor, hospitalidad a sus camaradas y vida larga. c) Honor, valentía, misericordioso y leal. d) Honora, valentía, lealtad y gloria. 5 En la “Ilíada” el héroe es: a) Aquiles b) Zeus c) Patroclo d) Héctor 6 En “Beonwulf” las grandes hazañas del héroe son: a) Ser rey y matar al dragón. b) Matar al dragón, al grendel y su madre. c) Matar a la madre del ogro y al grendel. d) Matar a la familia del grendel y a un dragón.

7 El héroes, en las epopeyas son:: a) Personaje secundarios que siempre mueren b) Protagonistas que realizan grandes hazañas c) Protagonistas que sobresalen por tener una vida extensa. d) Personajes principales que son aliados de los dioses. 8 El héroe de la vida real se destaca: a) Ganar batallas para proteger a su reino. b) Realizar grandes hazañas para su propio bienestar. c) Realizar un accionar por el bien de su comunidad. d) Protegerse para tener una vida larga. 9 Las epopeyas clásicas mencionan el tiempo en: a) Años y décadas. b) Años y meses c) Años y siglos d) Alternativas b) y c)

III.

Ítem: Columnas pareadas: Unir la epopeya con su origen (identificar) (06 pts). A 1 2 3 4 5 6

“Beowulf” “E, Cantar del Mío Cid “La Ilíada” “Mahablarata” “Kalévala” “Ramayana”

B ___ Finlandés ___ Finlandés ___ HIndú ___ Español ___ Griego ___ Anglosajón ___ Norteamericano

IV.

Opina y responde cuidando la caligrafía y ortografía (opinar – evaluar) 1 Realiza un juicio crítico sobre el actuar de Aquiles en la “Ilíada” (2 pts). _______________________________________________________ ______________________________________________________

2 Menciona las tres hazañas de Beowulf (2 pts) _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________

3 Menciona tres características de un héroe clásico (2 pts). ____________________________________________________ _ ____________________________________________________ _ ____________________________________________________ _

4 Menciona a un héroe moderno y sus 3 principales cualidades. (sptw). _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________