Entrevista Semi-estructurada Para Lideres Comunitarios Aldea La Canada000000

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Trabajo Social Centro de Salud Dra. Nerza Paz – Aldea La Cañada EN

Views 117 Downloads 0 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Trabajo Social Centro de Salud Dra. Nerza Paz – Aldea La Cañada

ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA PARA LÍDERES COMUNITARIOS Aldea La Cañada

Objetivo: Recopilar información general sobre Aldea La Cañada mediante una entrevista semi estructurada a líderes de la comunidad.

1. Narre la historia de la Aldea 2. Aspectos generales: 

División de la comunidad (manzanas, sectores)



Km2 y colindancias de la comunidad



Escuelas, colegios, kínder, postas policiales, centro comunal, canchas deportivas, parques, áreas verdes, centros de recreación e iglesias presentes en la comunidad.

3. Cuantos patronatos han existido desde la fundación de la comunidad? 4. Cuáles son los proyectos que se han ejecutado en la comunidad? 5. Cuentan con alianzas estratégicas con ONGs, empresa privada o entes gubernamentales? 6. Cuál es la proyección de estos entes en la comunidad? 7. Cuentan con espacios recreativos en la comunidad? Cuáles y cuantos? 8. ¿Denos su opinión acerca de la seguridad en la comunidad? 9. ¿Qué tipo de eventos culturales se celebran en la comunidad? Menciónelos. 10. ¿Qué riesgos identifica en la comunidad? 1.- Deslizamientos 2.- Desprendimiento de rocas 3.- Inundaciones

4.-Desvordamiento de ríos o quebradas 5.-Hundiminetos 11.- ¿Qué acciones se toman en casos de riesgo como? 1.- Deslizamientos 2.- Desprendimiento de rocas 3.- Inundaciones 4.-Desvordamiento de ríos o quebradas 5.-Hundiminetos