Entrega Previa 2 Semana 5

ENTREGA PREVIA 2 SEMANA 5, 1.Mencionar y describir de manera detallada los medios de comunicación, tanto personalizados

Views 246 Downloads 6 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENTREGA PREVIA 2 SEMANA 5,

1.Mencionar y describir de manera detallada los medios de comunicación, tanto personalizados como no personalizados (medios masivos y no masivos), que van a utilizar para transmitir el mensaje:

Definitivamente la empresa senco Latinoamérica como sus productos el 70% son de exportación obviamente la tecnología juega papel importante pero en mi caso como asesor seguiría un paso a paso de un plan de comunicación Como medios de comunicación masiva utilizaría : La difusión y divulgación de los programas y proyectos de senco en la radio, tv, prensa, internet comprende la investigación, elaboración, redacción y edición de documentos escritos, informes, estudios etc. que son el soporte de los comunicados de prensa de todos los programas, proyectos y servicios que serán divulgados en todos los medios de comunicación de prensa escrita (local, regional y nacional), radio, televisión y portales de internet. Y como medio no masivo escogería un medio audiovisual seria un medio flexible y que sea de bajo costo.

2.Construir el presupuesto del plan de comunicación. En este punto deben mostrar y explicar detalladamente la distribución del dinero que van a invertir en el plan. Así mismo, se debe mencionar y argumentar el método de elaboración del presupuesto según los métodos que se encuentran en la Lectura fundamental del Escenario 2. En el presupuesto del plan de comunicación, cuya duración es de un año, se debe mostrar los gastos en:

 Imagen de marca $ 50.000.000 El plan de comunicación en la empresa ayudará a fortalecer la imagen de marca. Se trabajará internamente como externamente.

 La identidad corporativa de la empresa $10.000.000  quedará reforzada gracias a un plan de comunicación, mediante el cual el público al que nos dirigimos nos identificará. Ayudará a definir nuestro propio estilo y tono para hacernos diferentes e identificables frente a nuestra competencia.  Segmentación del público $5,000,000 Esta hoja de ruta nos ayudará a identificar nuestro público y dirigir nuestras acciones aquellas personas que realmente nos interesa.

De esta forma, podremos trabajar la fidelización con nuestros potenciales clientes.

Estrategia empresarial $20.000.000 El plan de comunicación debe ir alineado con la estrategia empresarial. Saber hacia dónde dirigimos nuestro negocio o entidad y tenerlo en cuenta en el proceso comunicativo, ayudará a remar en la misma dirección. Una buena comunicación interna y que las personas que trabajan en la entidad conozcan los retos y objetivos de la empresa ayudará a que todo el proceso comunicativo funcione. Para conseguir esto, el plan de comunicación será la herramienta imprescindible. Visibilidad $15,000,000 El plan de comunicación externa nos ayudará a conseguir una mayor visibilidad, notoriedad e impacto. Tener en cuenta por ejemplo a los medios de comunicación en nuestra agenda, nos permitirá anticiparnos y a elaborar nuestro mensaje  para conseguir apariciones en medios de comunicación. La clave será buscar el momento, lugar y mensaje adecuado que permita esta visibilidad. Para este objetivo el plan de comunicación también será necesario.

2.1Ingresos mensuales que se plantean conseguir con el plan de comunicación, es decir, el presupuesto de ventas mensuales durante un año. Los ingresos por ventas proyectados deberán mostrarse por cada mes



A continuación se insertara una tabla con Los valores correspondientes hasta el mes de junio para una mejor diferencia.

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

150.000.000 180.000.000

220.000.000 230.000.000

Marketing nacional

220.000.000 230.000.000

240.000.000 250.000.000

Anuncios publicitarios

15.000.000

18.000.000

20.000.000

25.000.000

Marketing local

10.000.000

13.000.000

15.000.000

18.000.000

Periódico

5.000.000

7.000.000

9.000.000

10.000.000

Marketing en 12,000,000 la tienda Relaciones 8,000,000 públicas

12,000,000

12,000,000

12,000,000

9,000,000

10,000,000

12,000,000

Eventos

14,000,000

14,000,000

14,000,000

14,000,000

Comunicados de prensa

20,000,000

23,000,000

20,000,000

20,000,000

Redes sociales

11.000,000

11.000,000

11.000,000

11.000,000

Twitter

9.000.000

9.000.000

9.000.000

9.000.000

Facebook

3,500,000

3,500,000

3,500,000

3,500,000

Pinterest Online

1,000,000 1,000,000

1,000,000 1,000,000

1,000,000 1,000,000

1,000,000 1,000,000

Radio

2,500,000

2,500,000

2,500,000

2,500,000

Televisión

15.000.000

150.000.000

150.000.000 150.000.000

Venta actual

3.Cantidad de dinero que se invertirá en fuerza de ventas Imagen de marca La identidad corporativa de la empresa Segmentación del público Estrategia empresarial Visibilidad

$50.000.000 $10.000.000 $5.000.000 $20.000.000 $15.000.000

Total: $90.000.000 4.Cantidad de dinero que se destinará a financiar las actividades de promoción de ventas. Los gastos en promoción de ventas se dividen en dos: primero, todos los gastos necesarios para dar a conocer y poner en marcha las estrategias de promoción de ventas (gastos de impresiones, papelería, diseño de promoción de ventas en medios digitales, etc.); segundo, los descuentos y demás estrategias de promoción de ventas, descuentos, ofertas y rebajas, son contadas como gastos.

GASTOS

1. Venta actual 150.000.000 2. Marketing nacional 220.000.000 3. Anuncios publicitarios 15.000.000 4. Marketing local 10.000.000 5. Periódico 5.000.000 6. Marketing en la tienda 12,000,000 7. Relaciones públicas 8,000,000 1. Eventos 14,000,000 1. Comunicados de prensa 20,000,000 2. Redes sociales 11.000,000 3. Twitter 9.000.000

4. Facebook 3,500,000 5. Pinterest 6. Online 1,000,000 1. Radio 2,500,000 2. Televisión 15.000.000

1,000,000

4,Cantidad de dinero que se invertirá en las actividades de marketing directo. En lo que vamos invertir en el marketing es en lo siguiente:

1. Email marketing El marketing directo por correo electrónico permite enviar ofertas, anuncios, recordatorios u otros tipos de mensajes a una persona de la que disponemos su dirección específica, gracias a bases de datos propias o de terceros.

2. Marketing por catálogo Este método ha sido muy utilizado durante largo tiempo, pero con el auge de la red, los catálogos han migrado a internet y se están volviendo digitales. Una fórmula de difundirlos es vía mailing.

3. Marketing online El marketing a través de internet está creciendo de forma incesante en los últimos años. Según eMarketer, la inversión en publicidad digital superará por primera vez a la TV en 2017. Un medio muy usado en marketing directo digital son los Social Ads o publicidad en redes sociales, a través de las Custom Audiences, que te permiten subir tu base de datos a la red social para crear una campaña personalizada.

4. Redes sociales Las social media han cambiado profundamente el marketing directo. En estas plataformas sociales el diálogo entre marca y consumidor toma conciencia pública. Esto provoca que la

comunicación con el cliente esté muy cuidada y que los contenidos que se le proporcionan u ofertas sean realmente interesantes.

5. Banners Este tipo de publicidad online directa tiene un largo recorrido en la red, siendo una de las más veteranas. Busca despertar la atención del usuario y promueve la interacción, ya que la mayoría son clicarles El costo total que se invertiría en marketing directo es de $ 25.500.000. 5,Cantidad de dinero que se invertirá en actividades de relaciones públicas Online 1,000,000 Radio 2,500,000 Televisión 15.000.000. Relaciones públicas 8,000,000 6 Cantidad de dinero que se invertirán en actividades de publicidad. Marketing nacional 220.000.000 .

Anuncios publicitarios 15.000.000

.

Marketing local 10.000.000

.

Periódico 5.000.000 Marketing en la tienda 12,000,000 Para un total de $262.000.000

7Los argumentos de cuántos miembros de la fuerza de ventas se contratarán. 18 asesores con un salario promedio de 1,800.000 incluidas sus prestaciones sociales y con su respectiva bonificación deacuerdo a las ventas.