Ensayo Unidad 1 Franco

INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO Importancia de la Higiene y seguridad en las empresas Alumnos: Franco Corona Juan Ca

Views 65 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO

Importancia de la Higiene y seguridad en las empresas Alumnos: Franco Corona Juan Carlos

Estudiantes de la carrera: Ingeniería en Logística

Periodo escolar: Enero- Mayo 2014

Introducción: Se propone hacer énfasis en la importancia del desarrollo del ing. en logística al tomar la materia de Higiene y Seguridad. Uno de los profesionistas más involucrados en toda la en salvaguardar las condiciones de la empresa es el ing. en logística, y este debe de ser el encargado de certificar la seguridad de los involucrados en cada eslabón de la cadena de suministros, no debe de tolerar fallas en materia de seguridad, si no muy por el contrario, debe de buscar ideas continuamente para que los procesos de producción sean más seguros. También debe de colaborar con todos y cada uno de los proveedores para mejorar el bienestar de los trabajadores en las fábricas y otras instalaciones involucradas.

Desarrollo: El Ing. en Logística es uno de los encargados de proveer principalmente indumentaria, y otros equipamientos de seguridad en la empresa, este mismo debe de estar completamente actualizado para reducir los riesgos de seguridad e higiene con respecto al giro de la organización. El ing. en logística debe de estar al día para realizar evaluaciones periódicas especializadas, una herramienta que ayuda a realizar esta tarea son las “5´S” y esta misma teniendo la llamada “Auto-Disciplina”, crea una mejora continua de muchas maneras en la higiene y seguridad de la empresa. Si el ing. en logística detecta un problema, debe de tener la capacidad y el temple para afrontar y resolver dicho problema. Pasado un tiempo, el Ing. en logística debe de hacer una revisión para comprobar que se han adquirido medidas correctivas y preventivas. El Ing. en logística debe adquirir la capacidad de identificar riesgos y llevara a cabo cambios positivos para que todo el proceso productivo continúe correctamente. Profundizando más sobre la importancia de que el Ing. en logística sepa identificar correctamente y a tiempo los riegos latentes en materia de higiene y seguridad en la empresa, se debe de tener la competencia de

recibir una formación sobre seguridad en los procesos productivos de la empresa, como vapores inflamables, polvo, combustibles, desechos tóxicos, materiales peligrosos, materiales de reciclaje, etc. Todo dependiendo de la empresa y su giro. Al combinar la formación del Ing. en logística en el aspecto de seguridad e higiene y la manera de intuir los riesgos laborales latentes, se puede identificar a tiempo los riegos de higiene y seguridad en la empresa, y así reducir los costos que implicarían para la empresa al presentarse un siniestro que van desde la subcontratación de empleados para suplir a una incapacidad hasta la perdida total física y humanitaria de una empresa.

Conclusión: Gracias a la implementación de la materia de higiene y seguridad en la formación del Ing. en logística, se puede atender a un punto demasiado importante en la industria como lo es la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Es un objetivo primordial la responsabilidad que implica reducir los índices de accidentes y enfermedades en la organización, formar recursos necesarios para identificar un riesgo latente y así disminuir los riesgos originados por una actividad no correcta en el trabajo.

Bibliografía: 



Superintendencia de Riesgos de Trabajo; Internet: http://www.srt.gov.ar 1. Espacio de “Áreas de Capacitación” Información consultada 07 de febrero del 2014 2. Espacio de “Trabajo seguro: Medidas de prevención por actividad” La Dou, J.; Medicina Laboral Manual Moderno México, D.F. :(1). 1-5 (1990). 1. Documento resumen Aceptado para su publicación en http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v17n2/v17n2ce1 Consultado el 08 de Febrero del 2014



OIT, Oficina Internacional del Trabajo; Introducción a las Condiciones y el Medio Ambiente del Trabajo, Ginebra: (2), 45 (1987).

1. consultado de apoyo para consultar las condiciones del medio ambiente Consultado 08 de febrero del 2014





http://www.slideshare.net/ivraga/como-hacer-un-ensayopresentation-781205 1. Documento de Araceli Martin consultado de apoyo para realizar un ensayo Consultado 08 de febrero del 2014

http://www.curricular.info/PNF/PNF%20Gonzalez.pdf 1. Documento consultado el 08 de febrero del 2014