Ensayo Sobre Las Relaciones Interpersonales

Ensayo sobre las relaciones interpersonales Inicio En este ensayo se hablará acerca de la importancia de las relacione

Views 266 Downloads 1 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo sobre las relaciones interpersonales

Inicio En este ensayo se hablará acerca de la importancia de las relaciones interpersonales en la adolescencia, el cómo podrían afectar una vida o beneficiarla (dependen sus relaciones). Primero veremos la definición, una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social. Las relaciones interpersonales son fundamentales para el desarrollo integral de una persona, ya que, a través de ellas, los seres humanos adquieren importantes refuerzos sociales del entorno en donde se encuentran día a día. La falta de estas habilidades de relacionarse puede provocar el rechazo, aislamiento, lo cual ve afectada la calidad de vida del individuo. Sin embargo, para desarrollar las habilidades importantes en las relaciones interpersonales se requieren de valores que se inculcan desde el hogar, tales como el respeto, solidaridad, equidad, tolerancia, lealtad, integridad, cortesía, bondad, etc. La comunicación interviene en cualquier relación interpersonal, el saber comunicarse lleva consigo una facilidad para hacer buenas relaciones interpersonales. Desarrollo Las relaciones interpersonales en la adolescencia se pueden clasificar en 3 tipos: las que se relacionan con los padres, las que se relacionan con amigos, y los que tienen relación con la pareja. La relación que juega un papel más importante es la de los padres, ya que, son los que tendrás toda tu vida a tu lado y los que te apoyarán siempre, al educarte de joven, tú haces lo que ellos te hayan inculcado. Sin embargo, en esta etapa es muy normal que, debido a la edad, los hijos empiecen a estar en desacuerdo con los padres y que se lo manifiesten seguidamente, lo que provoca una tensión en algunos hogares, ya que, a pesar de que el hijo esté equivocado, el orgullo que se tiene en esta edad, hace aún más difícil la relación. La segunda relación más importante es la de los amigos, ya que, ellos son tus ¨consejeros¨ después de tus padres, por así decirlo, son relaciones que se basan en la confianza, comunicación, tolerancia, intimidad, afecto y el conocimiento mutuo. Por lo general, los adolescentes los ven como más confiables que a los padres, ya que, en algunas ocasiones les dicen

lo que ellos quieren en vez de lo que deben de hacer. Sin embargo, la amistad es esencial porque, un adolescente que tiene muchos problemas adolece de muchos problemas, tanto sociales como psicológicos. Las relaciones de amistad que se entablan en la adolescencia son en donde, supuestamente, son más fáciles de generarse, ya que, es dónde más coinciden algunas personas con sus gustos, o sea, se juntan personas con los mismos gustos o intereses, y esto facilita la comunicación y comprensión entre ellos. El tercer punto, pero, a veces suele ser más importante que los otros 2, es el noviazgo, éste, en la adolescencia también juega un papel esencial. Es una relación entre 2 personas, que se aprecian mucho y que comparten muchas vivencias juntos, tanto cosas en común, es un compromiso (no del todo), en el que ambas partes se sienten contentas con el otro, es la etapa previa del matrimonio, aunque en esta edad no se suele pensar en ellos. Usualmente, cuando una persona se siente atraída por otra, denota sensaciones como: falta de apetito, hambre voraz, ansiedad, palpitaciones, nervios, etc. Es inexplicable este apartado de las relaciones interpersonales, ya que, es el más impredecible, te puede jugar para bien, pero también te puede afectar, ya que, los que hayan tenido una mala experiencia, necesitan de los 2 apartados anteriores para sentirse libre de nuevo, y que ellos los hagan entender lo que está mal o lo que necesitan. Claro está que cada relación interpersonal esta interrelacionada, cada una necesita de otra, si una falla, incrementa la importancia de la otra. Es por esto, que, por lo general, una persona que está firme y tiene mucha confianza en las 3 relaciones, es, por llamarlo, un buen chico. Conclusión Las relaciones interpersonales son vitales en la adolescencia, nos marcan como lo que seremos en un futuro, para bien o para mal. Todas las personas establecen relaciones, las que lo hacen indebidamente, les va, por lo general, peor que para los que lo hacen bien, a través de ellas compartimos nuestras necesidades, intereses y afectos hacia los que nos rodean. Son oportunidades de acercarnos a otras personas, generalmente al relacionarnos esperamos reciprocidad, es decir, que deseamos dar; pero también

recibir, o sea, escuchar y ser escuchados. Es aquí donde esto nos hace buscar nuestras correctas relaciones (amigos y pareja). En la adolescencia, que es considerada la etapa más complicada porque es la que marca nuestras vidas, el contar con buenos amigos, que te asesoren a tomar buenas decisiones, así como padres y pareja, son lo que determinan tu futuro. Cada relación interpersonal, debería de ayudarte a mejorar en lo que te falla, a complementarte. Son inevitables, en tu vida tienes que usarlas siempre, es por ello que desde chico deben enseñarte a como relacionarte y comunicarte, si te comunicas de manera grosera, así serás tratado, y no te llevará a un buen futuro.