Ensayo-Sobre-El-Desarrollo-Humano

08/07/2014 INTRODUCCIÓN El desarrollo biológico del ser humano es sin duda un proceso que involucra al cerebro y todas

Views 87 Downloads 0 File size 745KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

08/07/2014

INTRODUCCIÓN

El desarrollo biológico del ser humano es sin duda un proceso que involucra al cerebro y todas sus funciones, la forma en que el cerebro trabaja y se desarrolla para así llegar a su complejidad. Los hombres y mujeres viven experiencias a lo largo de sus vidas que hacen que desarrollemos esas vivencias empiezan desde el periodo de lactancia hasta la adultez mayor, todas estas etapas son en las cuales adquirimos nuestras experiencias que hacen que nuestra personalidad se desarrolle hasta una etapa madura. El ser humano se encuentra en un ambiente en el cual esta sujeto a condiciones biológicas, genéticas y madurativas que son necesarias para el aprendizaje y es que el ser humano requiere todas estas experiencias externas que ayuden a estimular o activar los mecanismos internos del aprendizaje. Las condiciones externas pueden ser físicas o socioculturales. Estas condiciones físicas varían ya que empiezan desde la etapa de la niñez y se da cuando al niño no se lo estimula desde temprana edad y así al momento de crecer tiene problemas en su aprendizaje. También lo esta el medio ambiente en que crezca ya que si esta rodeado en una condición ambiental desfavorable puede que crezca con un grave déficit de aprendizaje o también con problemas psicológicos. La condición social hace que el ser humano sea capaz de generar cambios en el comportamiento del individuo, la existencia social humana se refleja en el comportamiento, el ser humano tiene la capacidad de contar sus experiencias vividas y aprendidas por medio del aprendizaje. Este factor esta asociado por la familia, la escuela y la comunidad o sociedad en general. La condición cultural repercute al ser humano en su desarrollo humano y en el aprendizaje ya que existe cierta influencia de los medios de información y

08/07/2014 comunicación masiva (televisión, periódicos, revistas, libros, internet) debido a qué que son los que brindan un patrón de comportamiento el cual a veces es adquirido mediante la persuasión de dichos medios y esto es un factor en el aprendizaje del individuo.

CONCLUSIÓN Las condiciones en el que el ser humano crezca son fundamentales para su desarrollo cognitivo, social y cultural ya que sin estas experiencias no podrá desarrollar su capacidad de aprender y la pregunta que ¿Hasta que punto el desarrollo biológico de un ser humano y las condiciones externas repercutan en su desarrollo humano y aprendizaje?, pues diría hasta un punto en el cual todo los factores externos como lo es el medio ambiente, las relaciones sociales o las normas que la cultura impone son bases en el desarrollo del ser humano y cada etapa que se vive y en la forma en como se la vive es la manera en que el ser humano trata de entender al medio y acoplarse para formar una sola coexistencia entre los dos y así que repercuta de una forma que se podría decir factible ya que así nuestro desarrollo biológico estaría mejor estructurado para

que nuestro

aprendizaje sea eficaz. Mi postura frente a este tema es que si al ser humano se lo estimula desde su periodo fetal hasta que su aprendizaje sea conciso lograríamos un mejor desarrollo en sus funciones y si el medio en el coexisten fuera un lugar factible en el que ellos se sientan cómodos para poder desarrollarse y lograr un buen resultado a sus funciones.