Ensayo Project Economy PMI

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “Nuestra Señora Reina de la Paz” MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS ENSAYO Project Econ

Views 96 Downloads 9 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS “Nuestra Señora Reina de la Paz”

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

ENSAYO Project Economy “PMI”

DOCENTE: Ing. Emiliano Paz Taboada

PRESENTADO POR: Virgilio Gabriel Torres Barahona

0801-1994-036271

ASIGNATURA:

DISEÑO Y CONCEPTUALIZACION DE LOS PROYECTOS AD512

Tegucigalpa M.D.C, Honduras C.A. 19 de junio del 2020

Ensayo Project Economy

El Project Management Institute (PMI) fue fundado en 1969, en Pensilvania, Estados Unidos de Norteamérica surgiendo asociación sin fines de lucro y líder en la profesión de dirección de Proyectos, teniendo como misión servir a su comunidad de asociados y profesionales interesados, desarrollando el arte de dirigir y llevar a la practica la Dirección de Proyectos, como disciplina profesional y con el objetivo de Establecer los estándares de la Dirección de Proyectos, mediante la organización de programas educativos y administrar de forma global el proceso de certificación de los profesionales utilizando herramientas y procesos que están cambiando la forma en que se realiza un trabajo y esas herramientas ayudan a la planificación y la programación para suministrar información a quienes deben tomar desiciones. El programa enfoca el desarrollo profesional en las habilidades del triángulo de talento de PMI, demandadas por los empleadores-dirección técnica, liderazgo y gestión estratégica y de negocios. Se amplía el enfoque de la gestión de proyectos a un mundo en el que las personas y organizaciones asuman riesgos, roles y enfoques para entregar productos, proyectos y flujos de valor en donde el PMI llama a esto la economía del proyecto para individuos. La economía del proyecto significa que se necesitan habilidades y se debe de poseer la mentalidad adecuada para convertirlos en realidad sin importar en qué tipo de iniciativa se esté trabajando Se ha tratado el tema de la evaluación de proyectos como una creación de nuevos negocios, en circunstancias de que la gran mayoría de los estudios de proyectos se hacen en empresas y tiene como finalidad el motivar y servir de apoyo a los profesionales y estudiantes para que puedan desenvolverse adecuadamente en los procesos de evaluar las ideas de proyecto que surgen los

problemas que son susceptibles de mejorar lo cual es fundamental para lograr una mayor eficiencia. Se busca lograr una rentabilidad económica financiera además se busca cumplir con objetivos sociales a través de metas y alternativas empleadas por programas de apoyo, por lo tanto, es necesario tener una metodología partiendo de la identificación de un problema o necesidades reales que nos conducen a una solución. Para las organizaciones, la economía del proyecto significa que los tomadores desiciones deben entender como formar equipos con las habilidades adecuadas de entrega de resultados debe de impulsar la economía del proyecto fortaleciendo a la sociedad y permitiendo a las organizaciones y capacitado. Con esta necesidad y con los problemas de sobrecostos que enfrenta una organización por falta de planificación se desarrolla un estudio en base a lo propuesto por el PMI “Project Management Institute” con el objetivo de proponer un conjunto de buenas prácticas para la gestión de la planificación, buscando la estandarización en el desarrollo del proyecto. Las razones por las cuales se debe de obtener una certificación PMI son: Credibilidad, Transferibilidad, Ventaja competitividad, Compromiso y Relevancia. En conclusión, la organización debe de utilizar la matriz de consistencia para identificar y analizar la causa-efecto que existe en un proyecto, donde se refleja la necesidad de promover la estandarización de la forma de realizar la gestión de la planificación de los proyectos como los propone el PMI en la guía del PMBOOK, para mejorar la calidad del servicio brindado al cliente.