Ensayo La Tragedia de Macbeth

ENSAYO LA TRAGEDIA DE MACBETH La Tragedia de Macbeth es una obra escrita por William Shakespeare, en ella se refleja la

Views 168 Downloads 0 File size 8KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO LA TRAGEDIA DE MACBETH

La Tragedia de Macbeth es una obra escrita por William Shakespeare, en ella se refleja la idea de la lucha constante entre el bien y el mal que es característica a lo largo de la historia. La obra cuenta con varios personajes, pero los principales son Macbeth y su esposa, la Señora Macbeth, en ellos se observa dicha lucha, resultando ser más poderoso el mal en la pareja. Macbeth, en un principio, sufre una lucha interna entre su ambición, puesta en marcha por la profecía de las tres brujas en la cual lo nombraban thane de Cawdor y posteriormente rey, y los sentimientos de culpabilidad, conciencia y coraje para poder realizar sus planes. En la lucha interna de Macbeth termina ganando el mal cuando la Señora Macbeth lo manipula para que este olvide todo sentimiento de culpabilidad y tome valor para asesinar al rey Duncan y lograr sus planes ambiciosos. Pero a pesar de la manipulación de su esposa, el mal termina ganando en Macbeth cuando es él quien tomó la decisión de hacerlo, responsable de sus propios actos. Algunos valores que se ponen en práctica como los que se infringe en la obra, como ejemplo cuando Macbeth escucha sobre la profecía de las brujas surge en el la ambición, que irá creciendo a lo largo de la trama, dejando atrás la modestia y el agradecimiento de los nobles títulos otorgados. Otro valor son la lealtad que se pierde en Macbeth al traicionar al rey Duncan y a su amigo Banquo. Para finalizar está la justicia, aunque en manos propias, que toma Macduff por la muerte de su esposa e hijo y por la muerte del rey Duncan, al asesinar a Macbeth. La ética se ve involucrada en la obra la sucesión leal al trono, es decir le correspondía el trono al los hijos del rey Duncan, Malcolm y Donalbain, cuando este muriera. Situación, que debido a la ambición al poder, llevo a Macbeth a tramar una serie de asesinatos y mentiras para asegurar su trono. La moral se sitúa en la lucha interna de Macbeth del bien contra el mal, de hacer lo que la conciencia le dicta como correcto o dejarse manipular por la ambiciosa profecía de las brujas y las ansias de poder por parte de su esposa. Al final el mal se apodera de Macbeth para después ser castigado por sus decisiones, dejando que su conciencia lo torture. La reflexión de la obra nos indica que los establecido por la ética, puede ponerse en juego por la lucha interior del bien y el mal, que es lo correcto y como luchar contra la dicta la conciencia o lo que consideramos merecer.