Ensayo Historia Del Presupuesto

HISTORIA DEL PRESUPUESTO. Ensayo La idea de presupuesto ha existido en la mente de las humanidades de siempre, lo demues

Views 68 Downloads 0 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA DEL PRESUPUESTO. Ensayo La idea de presupuesto ha existido en la mente de las humanidades de siempre, lo demuestra el hecho de que los egipcios hacía estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo, con objeto de prevenir los años de escases y que los Romanos llamaban posibilidades de pago de los pueblos conquistados para exigirles el tributo correspondiente. Por esto fue hasta en el siglo XVII cuando la administración pública ayudo para que el presupuesto comenzara a utilizarse. Es necesario hablar y saber practicar todo lo relacionado con el presupuesto, en este sistema de globalización mundial tanto en la tecnología como de las finanzas y de la economía global y mundial. El presupuesto engendra una diversidad de conocimientos y de aportes para el sistema contable y financiero incluyendo en su interior diversos planes estratégicos, operativos, proyecciones financieras que median en la administración de recursos contables dentro del presupuesto, quien nos refleja de manera organizada y justificada el resultado de los planes estratégicos que nos permiten ejecutar de manera programada los objetivos para lograr las metas tarazadas a futuro.

Las empresas se rigen por los movimientos del mercado por eso es que el entorno financiero está siempre a la mira de cualquier cambio estabilidad que se prolonguen en los procesos de operación para ejecutar adecuadamente cada paso pensado en la proyección de objetivos financieros que mantengan a la empresa estable o en un nivel alto de productividad y ganancia. Es importante que el presupuesto se realice adecuadamente ya que este no solo nos permite cuantificar o cualificar el estado de la empresa sino que además nos ayuda a minimizar los riesgos en las operaciones de la organización. Y de manera unilateral permite y busca coordinar los resultados planeados para la ejecución y de esta manera relacionarlas actividades de ingresos y egresos de la entidad establecida. Presupuestar o planear es estar al vanguardia de cualquier cambio financiero, no es solo esperar a que todo lo que produzcamos se convierta en efectivo es generar confianza y estabilidad en la rentabilidad de la economía, es esta un pie delante de las posibles desviaciones económicas y tener siempre a disposición un planes estratégico que nos ayude a mejorar la capacidad de productividad y nos mantenga al nivel de otras compañías. Nunca debemos confiarnos de lo presupuestado ya que una de las principales causas del fracaso presupuestario es confiarse en lo que algún día se planeo o presupuesto y se olvida actuar en pro de los resultados. Debemos mantener nuestro sistema contable actualizado, organizado para que así podamos generar lo que se siente con respecto a la confiabilidad y credibilidad. Debemos proveer lo que deseamos producir en nuestra

compañía, para que al momento de ejecutar cada paso del presupuesto estemos siempre bien preparados para cumplir con los objetivos de las políticas establecidas con anterioridad. La inversión, los gastos e ingresos que se generan en una entidad que se ha proyectado como una organización idónea para el manejo y producción de su actividad económica y que genera en la utilización de sus productos confianza por la excelente calidad en sus materia primas. No puede quedarse solo en grandes halagos debe generar en su capacidad de producción perdurabilidad y capacidad de generar beneficios para la comunidad económica y financiera del entorno, todas las entidades desde el principio de su creación deberán tener como objetivo principal crecer en la capacidad de efectivo de producción y lograr al tiempo tratar de disminuir los gastos más notorios, para que estos no interrumpan con el crecimiento de la entidad. Es fundamental la buena y excelente elaboración de los presupuesto ya que en ellos incluyen todos los planes que se tienen para la empresa proyectada a largo, mediano o corto plazo. Pero que así mismo produzca su inversión y genere empleo, ganancia, estabilidad, calidad, clientela, competitividad, reconocimiento y nivel económico dentro del mundo mercantil. Hoy en día la mayoría de las compañías buscan generar la reducción de sus plantas pero aun así que sigan produciendo la misma o mayor cantidad con menos inversión, el mercado laboral está experimentando grandes cambios ya que los altos gerentes han venido buscando de manera estratégica la reducción de los altos costos, utilizando cada vez menos obra de mano humana y más maquinaria que acelere el proceso y no les cueste tanto la inversión de su capital , en el mercado de hoy es muy común oír hablar demasiado de las bolsas de empleo o de las grandes temporales que ofrece el medio que aunque son una forma de empleo son muy corto los lapsos de tiempo en los que una persona podría adquirir alguna rentabilidad personal o comercial.se está reduciendo también y de igual forma la calidad de formación ya no es necesario que sea profesional universitario con que sea un técnico o tecnólogo con prácticas en su hoja de vida es mejor, suele ser mas variable en sus labores y más económico, lo que está generando menor inversión pero la misma cantidad y calidad de producción y efectos laborales a menos tiempo lo que les genera menos dinero perdido en aportes sociales para los empleados. Se está degenerando la oportunidad de tener una vejez tranquila y despreocupada económicamente. Si el crecimiento global de la idea de menos hombre más maquina muy posiblemente que en un futuro no muy lejano tendremos las calles llenas de más personas desempleadas, con capacidades de endeudamiento increíbles y decepción laboral lo que podría ocasionar una posible revolución laboral entre el hombre y la gran máquina del dinero. INFORMACIÓN PRESUPUESTO VIAJE A SAN ANDRÉS



Cantidad de personas que asistirán 12personas viajaran con la empresa vive Colombia en temporada baja.



Permanecerán en la isla 8 días.



Visitaran sitios turísticos como el hoyo soplador la cueva de Morgan y la isla jhoniki



El transporte aéreo se cotizo por persona ida y vuelta en $ 300.000 por persona por 8 días.



El hotel cotizado para el viaje es el blue cove el cual tendrá un costo de $ 300.000 por persona por ocho días.



Visita a sitios se cotizo por $ 80.000 por persona los 3 días.



Recreación por persona son $ 50.000 por dos días.



Otros como visita a playas y islas cercanas la alimentación que falta y las compras $ 400.000 por personas durante los 8 días.



Las 12 personas cuentan cada uno con $ 1.800.000 para el viaje.

PRESUPUESTO VIAJE A SAN ANDRES DE 12 PERSONAS CON ESTADÍA DE 8 DÍAS

GASTOS

INGRESOS

Transporte aéreo $ 3.600.000 12 personas x8 días Hotel 12 personas $ 3.600.000 x8 días Alimentación visita $ 4.500.000 a sitios turísticos 12 personas visita a sitios12 $ 960.000 personas x8 días Recreación12 personas x8 días otros12 x8 días

$ 600.000

personas $ 4.800.000

Cantidad de efectivo conla que cuentan Total

Es factible el viaje.

$21.600.000

$18.060.000

$21.600.000