Ensayo Historia Del Petroleo

LA HISTORIA DEL PETRÓLEO Como bien se sabe cuándo se descubrió el petróleo en cantidades grandes, se crearon las compañí

Views 128 Downloads 0 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA HISTORIA DEL PETRÓLEO Como bien se sabe cuándo se descubrió el petróleo en cantidades grandes, se crearon las compañías denominadas las grandes casi todas angloestadounidenses, las cuales se encargaban desde la exploración, explotación, refinación y comercialización. En 1850 se vio la necesidad del petróleo ya que empezó a desarrollarse el sistema ferroviario y la mecanización porque necesitaban un lubricante industrial que hasta el momento lo obtenían de aceite de ballenas por lo tanto se realizaba una matazón y además salía muy costoso, cuando llego el petróleo se dieron cuenta que era un método más económico entonces comenzó a ser utilizado como reemplazo, aparte también se vio un cambio cuando las lámparas de querosén se hicieron famosas en todo el mundo. Un joven John Rockefeller, fundo una compañía, stándard oil, él se visiono en la industria automotriz que necesita el petróleo por lo tanto esto le dio un gran resultado. Se deshizo de los propietarios de oleoductos, por lo tanto lo convirtió en el hombre las odiado de estados unidos, después de un tiempo obligaron a desmantelar su compañía en 34 compañías que compitieran entre ellas. Una de las revoluciones fue cuando el querosén estaba por ser reemplazado por el gas y luego por la electricidad. Además la industria automotriz, iniciada por Henry Ford, logro que la producción del petróleo fuera un éxito. Cuando los países comenzaron la guerra industrial, tanques, aviones y submarinos que le dieron a ejército un avance en el cual se dieron cuenta que el suministro de petróleo era urgente. Luego conocemos como las siete hermanas las compañías BP, ESSO, TEXACO, MOBIL, GULF, CHEVRON y SHELL, las cuales eran 5 estadounidenses y 2 inglesas, éstas se reunieron a fin de acabar con la competencia entre ellas y así controlar la producción para estabilizar los precios, lo que resulto fue un sistema de cuotas a fin de tener precios altos en mercados claves. En México gracias a la creación confederación de trabajadores y del sindicato de trabajadores de petroleras se dio un golpe de gracia por las injusticias y decretaron la nacionalización de las petroleras. Pero luego la producción mexicana colapsó ya que las grandes se llevaron todas las maquinarias y técnicas de explotación. En la postguerra Europa se convirtió en un modelo de producción y consumo, además el material sintético también fue de gran importancia en la época. Después de la II guerra mundial se vieron revueltas políticas y económicas en los países industrializados dependientes del petróleo, y los países productores. En 1945 las compañías petroleras se dieron cuenta que el medio oriente era una grandiosa fuente de petróleo, por lo tanto el control de esta ofrece un maravilloso poder político y económico. En arabia saudita, a partir de los años 50 surge un grado de conciencia, nació una búsqueda de la identidad, nacionalismo, esto creo una ola pro nacionalista del petróleo y que fueron engañados con los acuerdos de concesiones. Venezuela con México, en 1947 Juan Pablo Pérez Alfonso llego a ser ministro de energías y logra tener un el 50% de las ganancias de las petroleras.

En 1951 Irán también quiso nacionalizarse, Mossadeq declaro la nacionalización del petróleo, con la NIOC, se negó a negociar con Inglaterra y Estados Unidos. Inglaterra cerro la salida de petróleo e Irán casi se arruina, sacaron a Mossadeq, y Estados Unidos de nuevo tuvo negociaciones con el estado de Irán, desde entonces y hasta la caída del Sha en 1979 EE.UU se apropiaría de Irán. Egipto contenía un estratégico canal para mover petróleo del medio oriente hacia Europa y estaba manejado por Franceses e Ingleses, en 1956 Nasser realizo la nacionalización del canal de Suez gracias a esta acción fallida, labro el camino a otras nacionalizaciones petroleras, Siria, Egipto y Argelia. Europa luchaba por ser independiente en materia energética. Italia creo una petrolera que compitió con las grandes, además nacionalizo un depósito de gas en el país, su trato con el tercer mundo era con apoyo y respeto, también dio un paso para la independencia energética comprándole petróleo a los soviéticos, además construyo las bases para el cambio profundo que el petróleo experimentaría en los 60. Bajo la guerra fría, dos hombres dirigirían la lucha para combatir contra las grandes, Juan Pablo Pérez Alfonso y Tariki, realizaron reuniones secretas con los Iraquíes Kuwaitíes Iraníes, árabes e hicieron el pacto de Maadi, allí fue donde nació la OPEC. Luego se les unieron Qatar, Libia, Indonesia, Abou Dhabi, Argelia y Nigeria, representaba grande fuerza a nivel mundial, Luego Tariki fue destituido, y al ver esto Pérez Alfonso se retiró de la OPEC luego convirtiéndose en un defensor del medio ambiente. En tan solo 16 meses, 3 miembros OPEC le logro arrebatar al menos una parte de la producción de la grande, esto presentaba una poderosa amenaza para las grandes. A comienzos de los años 70, los de la OPEC se dieron cuenta que el petróleo servía como armas para los países del occidente ya que ellos obtenían el 50% del crudo a nivel mundial. La guerra del Yom Kippur 1973, Egipto junto a Siria, apoyados por Jordania se fueron contra Israel, ocasiono la revuelta más grande en la historia del petróleo. Estados unidos llego para intervenir a favor de Israel, el arma del petróleo se encontraba accionada. Miembros de la OPEC decidieron cuadruplicar el valor del barril, por lo tanto se enfrentaron a la primera crisis del petróleo, los precios se dispararon y para el comercio de los países occidentales fue crucial, pero los miembros de la OPEC no iban a imponer esto ellos solos, esta gran crisis fue manipulada por los grandes países industrializados ya que ellos se enfrentaban a una tasa de crecimiento de producción muy alta, entonces decidieron disparar los precios para detener dicha tasa. Las grande compañías entraron en quiebra, por lo tanto decidieron realizar reformas prácticas y convertirse en empresas contratistas y no propietarias, también esto sirvió para obtener métodos más tecnológicos de buscar petróleo como la sismología de 3D y 4D, además las tecnologías de perforación de ángulos rectos, explotación de petróleo no convencional y Energía Nuclear. Los estadounidenses realizaron nuevas exploraciones, construyeron el oleoducto de transAlaska, y además encontraron nuevas formas de energía renovable no contaminante, molinos de viento, baterías solares, pero no surgieron por falta de apoyo político. Francia en cambio surgió con las plantas nucleares que crearon y se aportó el 70% de su electricidad, pero mucha gente estaba en desacuerdo por el peligro ambiental.

La segunda crisis petrolera, otro disparo el precio del petróleo, comenzó con un fenómeno económico y psicológico. A mediados de los 80 duro la escases en países occidentales, y hubo pobreza total en los países del tercer mundo, en cambio a los países de la OPEC tuvieron millonarias entradas llamadas petrodólares, gracias a dichas entradas las ciudades fueron transformadas en todos los sentidos, pero además hubieron bastos gastos superficiales, este derroche y anomalías en el manejo de los activos se debe al tema del subdesarrollo de los países. A finales de los 70 los miembros de la OPEC no caían en cuenta que llegaría una contra crisis, que consistió en una sobreproducción del crudo, llego un colapso de precios bajos y sobreproducción, era el fin de un periodo de ilusiones. A finales de los 80 los países de la OPEC se dieron cuenta que necesitaban la ayuda de las compañías internacionales, las cuales representa un papel importante en conocimientos técnicos y organizacionales, y a cambio llevaron capital; gracias a esto la OPEC fue decayendo a nivel económico y de poder. Las compañías más fuertes llamadas las grandes mostraron su capacidad de adaptación después de las crisis petroleras, ya que se unieron entre ellas y se hicieron muy fuertes, teniendo producciones extraordinarias A principios del siglo XXI China ya no es autodependiente, de igual forma tienen muchos avances para dicha época junto a india, por ejemplo el aumento de automóviles, y de infraestructura. Expertos dicen que posiblemente en 10 años se pueda igualar al consumo de Estados Unidos. Rusia siempre ha sido un productor grande de petróleo gracias a Moscú, pero en 1995 cayó en un capitalismo absurdo, pero el fin de sus dirigentes era volverse más ricos lo más rápido posible gracias al petróleo. Luego de los acuerdos de Houston, entre Rusia y Estados Unidos establecieron una alianza energética, gracias a esto se aprobó el proyecto BTC, el oleoducto más costoso, más largo y que se enfrenta a diversas amenazas, esta es la consecuencia de producir un millón de barriles diarios. Francia conquista el petróleo africano en el golfo de guinea, la compañía a cargo ELF tuvo sus irregularidades, no obstante esta gran riqueza beneficiaba a una minoría, y perjudicaba las poblaciones vecinas, se vio el caso que por falta de combustible se realizan revueltas, y además la gente robaba petróleo ocasionando un grave peligro. El doctor Hubbert creo una curva la cual predice cual es el pico de las reservas y cuando comienzan a descender, ésta se dio valida cuando el doctor predijo la declinación de las reservas de Estados Unidos en el año 1970. Tenemos que tener en cuenta que enfrentamos una situación bastante compleja ya que no sabemos en qué momento la producción de petróleo comiencen a decaer, y que hasta el momento no hemos encontrado una fuente de energía que la reemplace, si se comienza a agotar el combustible, entonces veríamos una reducción en la producción de los elementos que contengan plástico, decaimiento en el comercio, el transporte de los víveres para el sustento humano ya no llegarían a las ciudades, en realidad llegaríamos a una era de piedra, entonces lo más importante sería tomar conciencia de la situación, y aparte como ingenieros de petróleos realizar métodos de obtención más eficientes para tratar de aprovechar el petróleo que aún no hemos podido sacar del subsuelo.

BIBLIOGRAFÍA

      

http://www.youtube.com/watch?v=MPNZfPwrxxs http://www.youtube.com/watch?v=r8bzCpqAlHc http://www.youtube.com/watch?v=qtwtNNEuB8k http://www.youtube.com/watch?v=8NT4rTrVg_k Apuntes pertenecientes al PROFESOR: Ing. LUCIO CARRILLO BARANDIARAN. Facultad de Ingeniería en Petróleo Universidad Nacional de Ingeniería. Perú www.oilproduction.net/01reservorios-definicionreservas.htm - 44 Approved by the Board of Directors, Society of Petroleum Engineers (SPE) Inc., and the Executive Board, World Petroleum Congresses (WPC), March 1997.

BIBLIOGRAFÍA

    

http://www.youtube.com/watch?v=MPNZfPwrxxs http://www.youtube.com/watch?v=r8bzCpqAlHc http://www.youtube.com/watch?v=qtwtNNEuB8k http://www.youtube.com/watch?v=8NT4rTrVg_k DEFINICION DE RESERVAS PETROLERAS (Anexo)