Ensayo glandula pineal

1 Martínez Rodríguez Gustavo Alonzo Mec 1-4 Glándula Pineal La glándula pineal es un órgano que está situado en el cere

Views 151 Downloads 1 File size 266KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Martínez Rodríguez Gustavo Alonzo Mec 1-4 Glándula Pineal La glándula pineal es un órgano que está situado en el cerebro, arriba del cerebelo en todos los vertebrados. Esta glándula afecta en los patrones del sueño debido a las hormonas que produce. En la antigüedad, o no se le daba mucha importancia o se consideraba inútil por la falta de información que había acerca de ella. Con el paso del tiempo se investigó más sobre ella y algunos investigadores decían que era “el tercer ojo” por la relación que se le daba con el alma. En la actualidad, se sabe que esta glándula afecta tanto los patrones del sueño, como los sueños específicamente, por una sustancia psicodélica llamada DMT (dimetil-triptamina). A partir de dicha sustancia han surgido múltiples investigaciones las cuales han dado respuesta a múltiples fenómenos tales como el estado de fase REM, estado en el cual se producen los sueños. Asimismo, han surgido un gran número de dudas referentes al DMT siendo de las más intrigantes la posibilidad de ver entes o seres espirituales y el tener la capacidad de perder la noción de tu propio cuerpo teniendo la sensación de ser parte de un todo. Dicha glándula es un órgano muy importante en cuanto a los sueños respecta, esto debido a ciertas sustancias que este órgano produce, como lo son la melatonina y el DMT, la melatonina es una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales[1]. Esta se encarga de controlar el ciclo diario del sueño, se activa dependiendo de los cambios de iluminación que haya, esto lo hace porque la glándula pineal está conectada nerviosamente con la retina de los ojos y así modera la producción de melatonina. El DMT es una sustancia psicodélica que está presente en muchas partes de la naturaleza, como ejemplo en las plantas, animales y humanos, esta también se puede encontrar sintetizada en cristales con procedencia de las plantas, algunas plantas productoras de esta sustancia son la Ayahuasca, la Mimosa hostilis y el Tepexcohuite. En muchas culturas se utilizaban este tipo de plantas inhalándolas o haciendo algún tipo de té, ya que, con los efectos de esta sustancia pueden percibir nuevos niveles de conciencia, tales como la capacidad de ver seres místicos, realidades alternas o simplemente sentir que eres parte de un todo en un entorno desconocido. La pineal es una glándula con funciones biológicas muy interesantes, está íntimamente relacionada con los órganos sexuales pues secreta ciertas hormonas que regulan el progreso, evolución y

2

desarrollo de dichos órganos [2]. Esta glándula crece en tamaño hasta el primer o segundo año de vida, pero su peso aumenta después de la pubertad y se cree que debido a las grandes concentraciones de melatonina que secreta en los niños les inhibe el desarrollo sexual. Esta glándula tiene la peculiaridad de que es la parte con mayor concentración de fluoruro de todo el cuerpo, contenida en el agua que se encuentra en el centro de la glándula, en la vejez es muy común que esta agua se calcifique, aunque ha habido casos en que esta se calcifica en niños de tan solo dos años, el daño severo en este órgano da como resultado un desarrollo acelerado de los órganos sexuales y del esqueleto. Algunos estudios recientes muestran que el grado de calcificación de la glándula pineal es significativamente alto en pacientes con enfermedad de Alzheimer frente a otros tipos de demencia [3]. A este órgano en distintas culturas y tiempos se le atribuían distintos nombres y propiedades, el filósofo René Descartes la llamaba “el asiento del alma” ya que decía que era una especie de puerta que conectaba el cuerpo con el alma, en la india aseguran que es el ojo del diamante donde se encuentra el loto de mil pétalos situado en el séptimo chacra, los monjes tibetanos la asocian con el centro de la clarividencia y de la intuición, de la inteligencia y creatividad suprema, cualidades extraordinarias con las cuales el ser humano ha roto conexión provocando que se hayan ido atrofiando con el tiempo[4]. El DMT es producido por esta glándula en tres momentos, siendo dos de ellos los más críticos, estos momentos serían al nacer, mientras duermes y al morir, al nacer y al morir son estos momentos críticos debido a que es cuando hay una mayor producción de DMT, mientras sueñas hay poca secreción de esta sustancia pero es suficiente “alucinógeno” para permitirte soñar y crear esas realidades tan peculiares a las que nos transporta. Sin este órgano todo sería bastante diferente por el hecho de que los ciclos del sueño se verían afectados drásticamente por la falta de melatonina en nuestro cuerpo para que regule nuestros ritmos circadianos y de sueño. Por otra parte, también habría un cambio rotundo en nuestros sueños, con la posibilidad de que estos no existan por la ausencia de DMT en nuestro sistema, a pesar de ser un órgano muy diminuto trae muchos beneficios y cumple con tareas relativamente importantes en el cuerpo que nos sirven para llevar una vida plena y productiva.

3

[1]

Melatonina,

Fundación

Wikimedia,

Inc.,

12

nov

2017

[online]

https://es.wikipedia.org/wiki/Melatonina [2], [4] J. Sánchez, importancia de la glándula pineal y como desintoxicarla, 2017 [online] https://sembradorescosmicos.blogspot.mx/2016/01/importancia-de-la-glandula-pineal-y.html [3]

Glándula

pineal,

Fundación

Wikimedia,

https://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pineal

Inc.,

2

oct

2017 [online]