Ensayo Gerencia Informatica

San Cristóbal, 16 de mayo del 2014 Kevin Kennet Roa Martinez CI. 21.222.883 S9 – 01N Ensayo “EL ROL DEL INGENIERO DE SI

Views 117 Downloads 4 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

San Cristóbal, 16 de mayo del 2014 Kevin Kennet Roa Martinez CI. 21.222.883 S9 – 01N

Ensayo “EL ROL DEL INGENIERO DE SISTEMAS COMO EN LA GERENCIA DE PROYECTOS”

La ingeniería en sistemas es la rama de la ingeniería que a través del desarrollo de sistemas de información permite solucionar o mejorar procesos de la vida real. El ingeniero de sistemas como gerente de proyectos está encargado de la planificación y ejecución de un proyecto en cada etapa del mismo. Interactúa tanto con su grupo de trabajo ya sea programadores, analistas, administradores de redes, y otros. Como con los usuarios e incluso con proveedores que participan durante el desarrollo del proyecto. En este sentido el debe identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diferentes procesos y actividades en los grupos de trabajo, integrando a todos buscando el mayor rendimiento posible de cada individuo para lograr el objetivo planteado. Siguiendo este propósito se cumplen los siguientes pasos, elaboración de la carta del proyecto, el plan del proyecto, dirigir y administrar la ejecución, monitorear y controlar el trabajo, elaborar el control integrado de cambios y el cierre del proyecto. A esto se le añade que hay que asegurar que el proyecto incluya únicamente el trabajo requerido para terminar satisfactoriamente, a través de la recopilación de requerimientos, la definición y verificación del alcance, la creación de la estructura desglosada de trabajo (EDT) y el control de cambios del alcance. Por otra parte el gerente se enfrenta a riesgos e incertidumbres que deben ser mitigados, al momento de tomar decisiones, además de los problemas que puedan presentarse, entre los cuales y más comunes está el de los conflictos interpersonales en el grupo. Para hacer frente a todo esto debe anticiparse y proveer los mecanismos necesarios para dar soluciones. Relacionado a esto último el gerente necesita tener ciertas habilidades complementarias a las técnicas como el comunicarse bien (saber escuchar, saber preguntar, saber expresarse con corrección, saber redactar un escrito,

entre otras), además de conocer cómo trabajar en equipo que involucra crear un clima agradable de trabajo, ser comprensivo, ser respetuoso, motivar a los demás y todas las características que conlleva un buen liderazgo, sabiendo que esto llevara a una mejor productividad y calidad del desempeño laboral, y la reducción de gastos generales. En conclusión el gerenciar proyectos requiriere de cumplir diferentes roles durante el transcurso de los mismos, lo que hace indispensable tener una perspectiva completa e integral por parte del ingeniero de sistemas al momento de evaluar la organización y el todo que la involucra. Dado que en la actualidad el éxito de las empresas está íntimamente vinculado con la eficacia de su Gerente.

Referencias Bibliográficas 1. http://www.youtube.com/watch?v=XBaHoDaNyi0 2. http://www.youtube.com/watch?v=jcOryAONpYE