Ensayo FPP

MICROECONOMIA DOCENTE JOSE CESAR PARRA ESTUDIANTE DANIEL CAMILO VEGA JIMENEZ TEMA ENSAYO FRONTE DE POSISBILIDADES DE

Views 159 Downloads 39 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MICROECONOMIA

DOCENTE JOSE CESAR PARRA

ESTUDIANTE DANIEL CAMILO VEGA JIMENEZ

TEMA ENSAYO FRONTE DE POSISBILIDADES DE PRODUCCION

POLITENICO GRANCOLOMBIANO

2016 BOGOTA D.C

FRONTERA DE POSISBILIDADES DE PRODUCCION

La (F.P.P) se define como una gráfica que determina cuantas fueron las cantidades de producción que tiene una economía, esto hace referencia a empresas, al estado y a la vida propia. También son las posibilidades de una economía donde consigue el máximo provecho de los recursos disponibles, pero ¿porque es importante para la vida? o ¿por qué lo aplicamos en la vida propia? Este cuestionamiento lo resolvemos de la manera cuando por ejemplo vamos a tomar una decisión al comprar un par de zapatos de una marca específica, en el momento de encontrarnos con dudas de precio, calidad y demás factores que nos hagan dudar de comprar los zapatos siempre pensamos en una segunda opción o costo de oportunidad que satisfaga mis necesidades, la claridad de este ejemplo es que todos los seres humanos manejamos este concepto empíricamente para los que no saben técnicamente de que se trata, para los economistas de la actualidad saben cuál es el propósito de esta técnica que se implementan en la empresas cuando determinamos dos objetos a producir, con un costo determinado y un tiempo exacto para poder tomar una decisión de cuál es el objeto más viable para producir y en el cual nos de beneficios para la empresa, al determinar esto se pronuncia un concepto muy importante en las posibilidades de producción y como objetivo en la eficiencia que nos habla específicamente de que tan ineficiente puede ser un producto A y un producto B para toma de decisión a la hora de la verdad.

La F.P.P nos lleva a tomar decisiones de todas maneras, pero la eficiencia siempre juega un papel importante cuando no podemos producir más de un bien sin producir menos de algún otro. Cuando la producción es eficiente, significa que nos encontramos en un punto sobre FPP. Si estamos en un punto dentro de la FPP, digamos el Z, la producción es ineficiente, ya sea porque tenemos recursos sin utilizar, porque están mal asignados, o por ambas razones. Se considera que los recursos están sin utilizar cuando se hallan inactivos aun cuando podrían estar trabajando. Esta sería el caso si, por ejemplo, dejaríamos algunas fábricas inactivas o si tuviéramos algunos trabajadores desocupados. Decimos que los recursos están mal asignados cuando se les ha destinado a tareas para los que no son lo mejor opción.

Para finalizar concluimos que los economistas hablan de este tema porque son el ente informativo que determina la secuencia de la gráfica e influyen en la toma de decisiones de cualquier espacio ya sea empresa o el estado, también es la cantidad límite de producto o bienes que se puede producir, al decidir producir un bien o servicio dejamos de producir otro aquí se da un intercambio o costo de oportunidad, y para la vida propia se practica muy a menudo cuando queremos comprar algo y lo remplazamos por otro que este más económico quizás con mejor calidad y que se sienta satisfecho al 100% con la compra, es de gran importancia saber de este estudio para la vida y la economía una nación o un país.

Bibliografía

Carlos Fernando Martínez. (2008). Microeconomía. Bogotá- Colombia: Politécnico Grancolombiano.

Estudiante Economía. (2007). Microeconomía Escasez y Economía. 2007, de Universidad de Cantabria Sitio web: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-yjuridicas/microeconomia-g344/materiales/Bloque_I.pdf