Ensayo-Emprendimiento de Ecuador en AL

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE Ricardo Gavilánez Desarrollo de Emprendedores Ing. Giovanna Lara NRC: 1358 Ens

Views 74 Downloads 1 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE Ricardo Gavilánez Desarrollo de Emprendedores Ing. Giovanna Lara NRC: 1358 Ensayo

Emprendimiento del Ecuador en América Latina El Ecuador hace 10 años tenía un porcentaje demasiado bajo de emprendimiento laboral tanto a nivel de país como en América Latina. En consecuencia el Ecuador se encontraba entre los países con alto índice de pobreza en esa época, ya que si no existe motivación emprendedora en un país no generará fuentes de empleo donde los ciudadanos puedan trabajar y avanzar tanto económica como productivamente. Un estudio realizado en el año por la empresa GEM(Global Enterpriseneurship Monitor) demostró que la actividad emprendedora temprana en el Ecuador(TEA) ha ido en aumento en los últimos 5 años ya que en el año 2009 el índice fue de 15,8% y en el 2012 llegó a 26,6% para el año 2013 el índice TEA alcanzó el 36%, lo que significa que el año pasado 1 de 3 adultos ecuatorianos inicio los trámites para establecer un negocio o ya era dueño de uno, con no más de 3 años y medio de existencia, lo cual ubicó al Ecuador como el país más emprendedor de América Latina. Sin embargo este porcentaje se encuentra dividido en 2 partes: El Incremento del Emprendimiento por Necesidad y por Oportunidad. Según el estudio realizado el 22,7% de emprendedores han iniciado su negocio por oportunidad en el mercado, mientras que el 12,1% lo ha hecho por necesidad, debido a estas cifras, en cambio en el Ecuador, pasó a ser el país con la tasa de emprendimiento por necesidad más alta de Amperica Latina seguido de países como Perú con el 5,25% y Brasil con 4,95%. Estas cifras para mi punto de análisis son preocupantes en el país ya que los índices de emprendimiento por necesidad, según analistas, se encuentra vinculado con los índices de desempleo, por lo tanto los ecuatorianos emprenden un negocio por necesidad más no por necesidad, conscientes de que en el país existe un grado de elevado de dificultades y problemas a enfrentar cuando se inicia un negocio. Encuestas realizadas por ESPAE Graduate School of Management de la ESPOL ha determinado que algunas de las dificultades por las que se enfrenta un negocio emprendedor son la competencia desleal, capital de riesgo, pero sobretodo, falta de capital al

iniciar un negocio, es decir existe escaso apoyo financiero. Sin embargo existen negocios que han sabido superar estos problemas y mantenerse en el mercado durante años, y que recomiendan poner énfasis en ciertos puntos muy importantes que ayudan a la continuidad del negocio, como por ejemplo, mantener un flujo de caja constante, bajos niveles de endeudamiento, ser competitivos y siempre tratar de hacer inversiones en tecnología nueva para que la emresa pueda seguir creciendo y mejorando sus productos constantemente. Referencias http://www.revistalideres.ec/informe-semanal/emprendimiento-ecuadordesempleo-america_latina_0_1141085885.html http://www.elciudadano.gob.ec/ecuador-lidera-actividades-deemprendimiento-en-america-latina/