ENSAYO - El Gen Egoista

ENSAYO: El gen egoísta Biol. Evolutiva 01 de Noviembre del 2011 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos brevement

Views 254 Downloads 5 File size 59KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO: El gen egoísta Biol. Evolutiva 01 de Noviembre del 2011

INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos brevemente de la obra escrita por Richard Dawkins, un etólogo, zoólogo, teórico evolutivo nacido en Nairobi, Kenia el 26 de marzo de 1941, su obra “El gen egoísta” fue publicada en el año 1976, obra en la que el propósito de Dawkins es examinar la biología del altruismo y del egoísmo. Demuestra que el factor importante en la evolución no es el bien de la especie o grupo, como tradicionalmente se entiende, sino el bien del individuo o gen. Para él y sus seguidores, los individuos no son más que máquinas creadas por los genes para su supervivencia. Dawkins popularizó la visión evolutiva enfocada en los genes. Según Dawkins, siempre existe una interpretación equivocada sobre altruismo, en su libro nos menciona que este se da, según las ideas tradicionales, por el bien de la especie, lo que se conoce como teoría de selección de grupos, que viene a decir que la selección natural actúa sobre la especie.

DESARROLLO Tras la respuesta del darwinismo a la pregunta esencial del significado de la vida, el capítulo nos introduce lo que tratara el tema del libro: «examinar la biología del egoísmo y del altruismo». Para ello, el autor presenta las definiciones recurrentes a lo largo de su obra, lo que es el: Bienestar: Que son las oportunidades de supervivencia, por muy pequeñas que estas sean. Altruismo, o altruismo “aparente” individual: Totalmente lo opuesto al egoísmo, consiste en contribuir al bienestar de un individuo a expensas del propio. Esta contribución se apega al comportamiento observable “aparente”.

ENSAYO: El gen egoísta Biol. Evolutiva 01 de Noviembre del 2011

Cualquiera de ambos comportamientos sirve al egoísmo genético. No es beneficio o egoísmo de la especie o cualquier otra agrupación individual. Argumenta que la selección beneficia a un colectivo es una desviación del darwinismo ortodoxo y que el autor defiende. Los argumentos contra esta desviación son: Aparición de individuos egoístas: En un grupo de individuos sostenido por altruistas, la aparición de individuos abusones incrementará su bienestar a expensas del resto, por lo que desplazarán del colectivo a los altruistas. El grupo beneficiado no es la especie en general: En ciertas razas se benefician grupos individuales frente a otros grupos altruistas de la misma especie. E incluso hay casos de beneficios a especies distintas. El especismo no se justifica evolutivamente y queda así presentada la tarea del resto del libro: explicar los casos de altruismo grupal aparente en función del egoísmo genético, puesto que la unidad fundamental de la selección, y por tanto del egoísmo, no es la especie ni el grupo, ni siquiera, estrictamente hablando, el individuo. Es el gen, la unidad de la herencia. CONCLUSION En conclusión tenemos que Dawkins nos popularizó en este libro la teoría de que los genes son la clave de la evolución y que los genes nos crearon convirtiéndonos en totales maquinas para la perpetuación de la especie.