ENSAYO EFECTO LUCIFER

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO “UCENM” DOCENTE Lic. Keily Yojalma Rodríguez Quezada ASIGNATURA Desadapta

Views 71 Downloads 0 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO “UCENM” DOCENTE Lic. Keily Yojalma Rodríguez Quezada ASIGNATURA Desadaptación Social

ALUMNA Vanessa Fabiola Licona Juárez NUMERO DE CUENTA 212350015

TRABAJO Ensayo “Efecto Lucifer”

CATACAMAS OLANCHO 08 DE DICIEMBRE 2020

“EFECTO LUCIFER”

La historia de la humanidad y la personal de cada uno nos demuestra que la esencia del hombre no es el bien ni el mal, el amor ni el odio, sino la tensión inherente a la libertad entre uno y otro, sin embargo los seres humanos al parecer caminan predispuestos o listos para accionar con el mal. Este libro enseña que la naturaleza de los humanos es la maldad, la maldad como tal es de afectar a alguien como tal, puede ser consciente o inconsciente en raros casos, causar prejuicios o efectos negativos a las personas. La maldad afecta en todas las áreas de la vida social, cultura, personal, etc. Es como una cadena que se va arrastrando por donde quiera que transita, el corazón se llena de rencor, odio, ira, cuando las personas le dan lugar llega al punto de causar enfermedades, esas enfermedades pueden llegar hasta hacer que la persona muera, por los cargos de conciencia. Un ejemplo de ello tenemos a “Judas” el que traiciono a Jesús: a pesar de que Jesús sabía desde un principio lo que Judas iba a hacer, pero Judas posiblemente no lo sabía hasta en el momento que le hacen la oferta de entregarle las 30 monedas de plata, pero después se dice que llego la culpa, y es donde el entre en un episodio de intranquilidad que hasta le causó la muerte. El tratar de entender el porqué de la maldad requiere de mucho tiempo y creo que no se podría llegar a un fin, el carácter de las personas influye para transformar la maldad, podemos imaginar a una persona “Buena” pero sucede un evento traumático podría ser el asesinato de un ser querido, el dolor, la rabia, la tristeza, la desesperación comienza a tomar ventaja en esa vida y se va invadiendo de enojo, rencor, apatía entre otras emociones y sentimientos negativos donde todo eso junto llevan a esa persona a ejecutar acciones lamentables y va convirtiéndose en una cadena. Los seres humanos por lo general se caracterizan por la maldad que hay en su corazón se dice que en el corazón porque en el corazón es donde se guarda todas las emociones y sentimiento de ahí emana el bien y el mal, “La capacidad infinita de la mente humana para convertirnos a cualquiera de nosotros en amable o cruel,

4

compasivo o egoísta, creativo o destructivo, y de hacer que algunos lleguemos a ser villanos y otros a ser héroes”. Así es la ley de la vida, a veces creemos que las personas van a responder a nuestra bondad, de hecho eso es lo que esperamos, pero en la mayoría de ocasiones sucede absolutamente todo lo contrario, esto se da muy a menudo en las iglesias, hay personas que dan todo su bondad, su entusiasmo, lo disposición para trabajar en la iglesia, pero llega un momento que todo cambia. Otro ejemplo que podemos mencionar es a las personas que están privadas de su libertad, quizá ellos están ahí recluidos por expresar sus sentimientos (maldad) la sacaron a luz, reaccionaron a un emoción o sentimiento que tuvo un génesis, porque la mayoría de personas que tienen record criminal en su mayoría sufrieron algún trauma en su infancia o adolescencia que los fue marcando toda su vida, y en su adultez la proyectaron. Algunos hacen exactamente lo que les hicieron a ellos, otros hacen actos muy lamentables, hay un momento en la vida en que nos damos cuenta de que se está actuando mal en alguna situación, revelamos nuestro interior verdadero, no todos encierran cosas malas en su vida, hay padres de familia que se comprometen a criar de buena manera a sus hijos, llega a una edad de que ellos son independientes y comienzan a aprender comportamientos dentro de la sociedad que les rodea, sabemos que alrededor nuestro hay personas que saben conductas adecuadas como inadecuadas. Los adolescentes entran a una etapa muy difícil casi incomprensible por el resto de la familia, lastimosamente se encuentran con personas con malas intenciones y comienza un estilo de vida no adecuado ni tampoco agradable. En la adolescencia se comienza a conocer el temperamento de esa persona, comienzas a salir a flote los deseos del corazón, la avaricia, la codicia y por su puesto la bondad y sus aliados a ver cuál de estos dos van predominando. A pesar de las buenas condiciones que tenga el ser humano su vida en momento puede transformarse de lo bueno a lo malo o de lo malo a lo bueno, depende de su ambiente social que le rodee, las personas viven escenarios que a veces se convierten en sus prisiones y sufren tanto maltrato a tal grado aceleran el proceso de su maldad,

4

Los Sistemas de gobierno en nuestro país  son como motores ponen en marcha situaciones

que crean contextos conductuales, a

veces

el

entorno

social

hace salir lo peor de muchos ya sea adolescente o adultos, de hecho ya los niños van reflejando conductas y comportamientos de maldad, pero los responsables de ello somos nosotros los adultos los encargados de modelarles un ejemplo de buena conducta y comportamiento. Hablando ya de la patología de la maldad se puede decir que una pareja que padecen de esquizofrenia no necesariamente el niño va a heredar esa patología a un 100% puede tener ciertos rasgos pero controlados a tiempo puede llevar una vida normal. Otro factor que influye poderosamente es la conducta del hombre dominante (hablo de mujer y varón), Ser dominante a veces no significa ser una persona mala, sino que simplemente le gusta tener el control de cualquier situación; aunque sí existen casos en los que esa característica la usan para sacar provecho de algo en específico con intenciones no muy buenas y acosta de cualquier precio. En términos generales; no todo ser humano es malo, no se descarta que cada persona mala tenga una razón, motivo o etiología de su maldad lógicamente hay un porque, tampoco se justicia su mala conducta y su mal comportamiento, nosotros como psicólogos cada día debemos de prepararnos para afrontar esta situación de una manera muy profesional y así dar nuestro mejor aporte a nuestro país que tanto lo necesita, porque tenemos una sociedad que cada día se sumerge en la maldad, las personas están muy resentidas y heridas que no piensan para hacer un daño a otro, hay una serie de factores que les impulsan a serlo (económico, poder, política, pobreza entre otros).

4