Ensayo Educacion en Linea

c  c   ›      ’      p p En la actualidad, la

Views 80 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c  c   ›      ’    

 p p En la actualidad, la globalización ha traído consigo grandes avances en la tecnología y en la comunicación a nivel mundial, como consecuencia de ello, diversos campos de actividad se han adaptado a la nueva tecnología para proyectarse y expandirse, debido a la facilidad y rapidez con que se puede manejar gran cantidad de información. Uno de los campos que han aprovechado y están aprovechando esta nueva tecnología es el de la educación, ya que el Internet es un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información y, consecuentemente, el aprendizaje, en lo que se denomina educación en línea, educación virtual o e-learning. En este pequeño documento abordare, a manera general, algunos de los puntos que me parecen más importantes sobre la educación en línea,

tales como:

concepto, el rol de los sujetos involucrados; asesores y estudiantes, la base en que se desarrolla y el futuro de este sistema. 

  

ca educación en línea es un sistema de educación basado en el uso intensivo de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), en el cual los estudiantes y docentes nunca se encuentran en el mismo espacio físico, sino que interactúan a través de medios electrónicos, especialmente computadoras conectadas a la red de internet, donde se encuentran los sistemas que proveen y administran los cursos en línea, utilizando métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para lograr

un ambiente

educativo altamente interactivo, que no se vea afectado por condiciones de tiempo, espacio, ocupación, edad o cualquier otra limitante de los estudiantes, por el contrario, ofrece la posibilidad de ajustarse a las necesidades de aprendizaje de cada sujeto, facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y como está mediada por las TIC, proporciona herramientas de aprendizaje más versátiles, veloces, estimulantes e incentivadoras que las tradicionales.

   p      p 

El impacto que tiene este sistema educativo en los alumnos es muy significativo: la motivación, la diversión y la novedad permiten generar interés en los estudiantes, pues las aulas virtuales se convierten en campos abiertos de conocimientos, donde los estudiantes trabajan en un ambiente cooperativo de retos y competencias, que le exige un alto grado de responsabilidad y eficacia personal, en el que deben actualizarse constantemente para convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje, pues el rol que desempeña el docente es el de encaminar y acompañar durante el proceso proporcionando herramientas, pero es al alumno a quien le corresponde construir la información y desarrollar actividades que le proporcionen un aprendizaje significativo, además de que el mismo establece y organiza sus tiempos de estudio. Por estas razones se dice que es una muy buena alternativa de aprendizaje para aquellas personas que no pueden acceder a una escuela o cursar sus clases de la forma tradicional. ca persona que desea convertirse en estudiante en línea, por lo general, tiene motivación por alcanzar la superación personal y autorrealización, tiene bien definidos sus propósitos de estudio, sabe administrar el tiempo, esta consiente de la importancia del conocimiento y sabe cómo aplicarlo a hechos relacionados con su vida cotidiana. Por el otro lado, un docente, asesor o tutor, como también se le conoce, funcionara adecuadamente en el sistema en línea, en primer lugar si

tiene

formación en la modalidad, pues no hay que olvidar que su desempeño será mediado y no directo. Su actividad docente estará encaminada hacia la motivación del estudiante y la potenciación del estudio independiente. Deberá poseer características personales como creatividad, facilidad de comunicación y conciliación. Como vemos, la educación en línea es mucho más que acceder a un conjunto de páginas más o menos elaboradas; se requiere de un ambiente educativo creado en la Web (plataforma virtual) en el que

estudiantes y asesores puedan

desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje. No es sólo un mecanismo para distribuir la información a los alumnos pues la formación, en cuanto al proceso de enseñanza, debe planificarse, organizarse y apoyarse en los medios necesarios para facilitar la comprensión a los estudiantes, también supone tareas relacionadas con la comunicación, la evaluación y la gestión de la clase.

     p  p 

ca educación en línea se fundamenta en el concepto de teleformación, la cual se define como: ³un sistema de impartición de formación virtual, apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación

TIC (redes de telecomunicación,

videoconferencias, TV digital, materiales multimedia, etc.), que combina distintos elementos pedagógicos, las prácticas, los contactos en tiempo real, como videoconferencias o chats, y los contactos diferidos, como foros y correo electrónico, por mencionar algunos. ca educación en línea o          trabaja por medio de una plataforma virtual, que es un espacio o portal creado que contiene diversas herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno y facilitan al docente el desarrollo del curso. Una de las plataformas virtuales más conocidas y utilizadas actualmente es la plataforma Moodle.

    p  p 

En los últimos años este tipo de modalidad ha aumentado su popularidad, pues ya son cientos de universidades, instituciones y centros educativos tanto públicos como privados que están desarrollando programas de educación en línea, para ofrecer al público la oportunidad de continuar su formación, ya sea un curso, una carrera o un posgrado completo. Se debe considerar, además, que la educación en línea puede ser una alternativa considerablemente más económica que la enseñanza presencial. Se necesitan menos instructores, menos aulas de clase, y menos personal administrativo para atender un mayor número de alumnos. Esta reducción en los costos está estimulando la oferta de cursos virtuales en un número creciente de instituciones. A medida que la universidades ofrezcan más cursos y programas en-línea aumentará la competencia por atraer estudiantes. Esta competencia, sumada a unos costos menores, puede producir una caída dramática en el número de alumnos matriculados en los programas presénciales. Así, la educación en línea ira penetrando la educación superior, las universidades se verán obligadas a introducir reformas que les permitan sobrevivir en el mercado global de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

   p 

En la educación en línea el aprendizaje está centrado en el estudiante y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. cos educadores ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo.

Podemos considerar que el nuevo modelo educativo virtual está plenamente implantado, soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando en los próximos años. Concretamente, en el caso de la educación superior, prácticamente todas las universidades públicas y privadas o bien imparten cursos virtuales en la actualidad o bien han iniciado o realizado ya distintos proyectos en el área de la teleformación. Educación en línea no es solamente hacer uso de herramientas tecnológicas e internet; se necesita recurso humano para crear los ambientes adecuados a un sistema educativo en la red y enlazar el uso de las TIC con elementos pedagógicos que posibiliten un adecuado desarrollo de los proceso de enseñanza y aprendizaje.