Ensayo Dilema de Heinz

Ensayo: Dilema de Heinz Seminario: Los Valores en los Temas Transversales y su Fundamento Mediante la Práctica Docente

Views 98 Downloads 1 File size 342KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo: Dilema de Heinz

Seminario: Los Valores en los Temas Transversales y su Fundamento Mediante la Práctica Docente Profesor: Juan Carlos Arias Elaborado por: Mayron Quesada Largaespada 03/08/2013

Ensayo

DILEMA DE HEINZ

Este tipo de dilemas son los que enfrentan cotidianamente las personas; y la solución de los mismos suelen ser tan variadas como personas haya. Sin embargo, esto no significa que esté bien que cada quién lo resuelva como le parezca. Lo que sí es razonable y justo, es que todas las personas conozcamos lo que implica actuar moralmente bien.

Para actuar moralmente es preciso reconocer el fundamento próximo de la moralidad de los actos humanos; esto es, el uso de la naturaleza racional del hombre en toda su integridad; lo que significa que el hombre está facultado para observar si un acto humano es bueno o no; considerándolo bueno si este se produce conforme con la naturaleza humana y malo si va en contra de ella; es decir, que es bueno o malo si contribuye o no a la perfección de la persona, a su enriquecimiento humano, al desarrollo o crecimiento en humanidad que es exigido por la estructura ontológica de su propio ser.

Ahora bien, el hombre es un ser libre, y como tal puede decidir momento a momento la configuración de su propia vida; pero la libertad tiene un de qué, lo que significa que el ejercicio de la libertad supone tomar posiciones.

Por todo lo anterior nos preguntamos lo siguiente: ¿Cómo se valora cada vida? ¿Qué vida vale más?

Por desgracia vivimos en una sociedad muy materialista, en la que muchas veces el valor del dinero sobrepasa el de la vida humana. Con esto me refiero a personas que roban y matan a víctimas de robos, secuestros en los que se pide un rescate y los secuestradores son capaces de matar a la persona si no se hace lo que quieren. Yo personalmente no entiendo la mentalidad de estas personas, de qué te sirve ser rico porque te hayan pagado un rescate o por haber robado una joyería o similares con 1

víctimas de por medio, si vas a tener el cargo de conciencia de haber matado a X personas para ello, es más que son cosas ilegales y casi seguro acabarás en la cárcel, estoy segura que los que realizan estos actos no piensan en caliente, es decir, tienen una mente fría.

En mi opinión este dilema en mí provoca una contradicción sobre otra, porque claro, atraca la farmacia para salvar la vida de su mujer, pero también se puede llevar con el atraco la vida del científico. Está claro que para Heinz vale más la vida de su mujer que la del farmacéutico, ya que por lo poco que le conoce y lo poco que le ha demostrado, éste no parece ser muy buena persona, y a su mujer la quiere, y le dolería mucho su muerte y el saber que podía hacer algo. En cambio sí matase al farmacéutico para salvar

a

su

mujer,

supongo,

que

al

mirar

a

su

mujer

sana,

no

se arrepentiría demasiado. Estos sentimientos le llevan a intentarlo.

Con esto voy a que en mi opinión el farmacéutico es muy materialista, sobrepone el dinero a una vida humana. No creo que el farmacéutico este tan necesitado de dinero para dejar morir a una persona por ello, sea un simple caso de egoísmo. ¿Si vale más una vida humana que una cantidad de dinero? Está claro que sí, por lo menos en mi opinión, pero hay tantas formas de pensar que no creo que esta sea compartid a por todo el mundo, solo por unos pocos. Es más, si estudias para una profesión de ciencias de la salud tu finalidad es poder curar a todas las personas posibles, en este caso, no sé muy bien por qué este hombre no piensa así, vale que es tu trabajo y tu forma de ganarte la vida pero si estudias para ello es porque te gusta la finalidad que tiene.

Llegados a este punto, yo sí atracaría la farmacia. Ya que por el egoísmo del farmacéutico, se va a quedar sin medicamento y sin los $1000 que le podía ofrecer Heinz por ser avaricioso. Si lo planea bien, es posible que no sea necesario matar al farmacéutico, pero si es necesario por salvar a su mujer, esa que tanto quiere y por la que estoy seguro que haría lo que fuera por ella. En estos casos, en mi opinión la vida de las buenas personas vale más que la de las malas y egoístas, y ni decir que una vida supera el valor del dinero. 2

Para mí se presenta un dilema moral ya que luego de hacer un balance entre el calor que tiene la vida y el valor que tiene la propiedad, pero la certeza que la vida humana es un valor absoluto. Se deben las leyes excepto en casos extremos cuando entran en conflicto con otras reglas sociales fijas.

Si se justifica el robo, ya que se trataba de salvar una vida humana y un bien ajeno, no puede equipararse con el valor de una vida humana. Aunque ambos intereses son legítimos, uno tiene más importancia que el otro por lo que se justifica el sacrificio de uno y salvar el otro.

3