ENSAYO Derecho Internacional Publico

IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES Materia: Derecho Internacional publico Docen

Views 111 Downloads 0 File size 324KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES Materia: Derecho Internacional publico Docente: Dr. Orlando Pedraza cadena Estudiantes: David vasquez Suarez --y-- Yaireth Castro Palmezano ENSAYO Las relaciones internacionales entre los sujetos de derecho literales público son de índole económico, política, sociales, culturales, religiosa. Para que estas relaciones que presentan algunas diferencias es necesario y de importancia controlar y conciliar, para la garantizar la paz y seguridad internacional. Cuando se desencadena un conflicto entre estas comunidades internacionales lo que se ostenta es no transgredir los derechos internacionales de la sociedad, Utilizar los mecanismos o los medios pacíficos diplomáticos como las negociaciones, buenos oficios, mediaciones, investigación y conciliación; de los medios pacíficos jurídicos (arbitraje y arreglo jurídico para evitar otros mecanismo violentos o coactivos (retorsión, ruptura de la relación diplomática, represaría, bloqueo, ultimátum y finalmente la guerra. Los más importantes es que cuando se presente un conflicto entre los estados este se resuelva conforme a los medios pacíficos de solución al trance, para evitar alteración y rupturas diplomáticas que encadenen un proceder irreconciliable entre las naciones, y evitar los efectos dañino de la guerra que atentan los derechos humanos de las víctimas. Para los autores (CAMARGO Y BROTONS) toda ves cuando exista una contraposición y yuxtaposición de intereses u opiniones diferentes sobre un mismo tópico que genere una polémica puede culminar en un conflicto internacional. Estos conflictos que interesan al derecho internacional público como la disciplina jurídica encargada de luchar a través de sus mecanismo de solución al conflicto, a establecer y mantener un estándar normativos mínimo en aras del fortalecimiento de la paz, armonía y orden publico mundial.1 Estas soluciones tiene gran importancia a las comunidades internacionales por que la paz de la comunidad mundial depende de las relaciones armónicas entre los sujeto que la conforman y bastaría la conflictividad en uno de sus miembros para que el resto del mundo se encuentren en situación de intranquilidad y de alerta al desarrollo de los acontecimientos. El derecho internacional público dispone de métodos de solución al conflicto ya sea de tipo de “orden jurídico o conflicto de orden político” para dirimir estos conflictos internacional considerando las formas, modo y maneras que estas disciplinas jurídicas pone a disposición de las partes interesadas para resolver de la mejor y eficaz manera posible sus diferencias, constituyendo este tópico el eje central para el derecho internacional público.

1-Según - Guis larys Hernández Villalobos Escuela de Derecho

1

IMPORTANCIA DE LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES

El verdadero aporte de estos mecanismos es contribuir en la búsqueda idónea de solución de las controversias entre las diferencias de los estados para evitar el desequilibrio de las comunidades internacionales y soslayar alteraciones bélicas El arbitraje y la mediación, fueron mencionados en el Tratado de Lima de 1848, como mecanismos de arreglo pacífico para prevenir y resolver las controversias, el que en su artículo 9, establecería que: “ Las Repúblicas Confederadas, con el fin de que se conserve entre ellas inalterable la paz, adoptando el principio que aconsejan el derecho natural y la civilización del siglo, establecen que cualesquiera cuestiones o diferencias que entre ellas se susciten, se arreglen siempre por vías pacíficas”. Cuando la solución de los conflictos se realiza en forma de acuerdos directos pacíficos, es decir mediante negociaciones diplomáticas, se ofrecen ventajas de adaptabilidad y discreción, pero tienen una gran dependencia de la actuación de los involucrados, de sus intereses y deseos de llegar a una solución pacífica. Que impone a los Estados miembros resolver sus conflictos a través de medios pacíficos, obligando a sus miembros a agotar los mecanismos regionales de solución antes de acudir al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El valor de estos mecanismos: prevenir acciones bélicas, alteraciones a la seguridad de los estados, salvaguardar los derechos internacionales de los miembros, conservar la paz, facilitador que busca la avenencia, su papel es recomendar, sugerir a una solución justa y honrosa para las partes, agotarse los medios pacíficos de solución de conflicto y evitar el empleo de los medios violentos. El Derecho Internacional Público, establece los mecanismos de solución de conflictos como son los medios pacíficos (diplomáticos y jurídicos) y los medios violentos.

Diplomáticos y jurídico  Negociación  Buenos oficio  Mediación  Investigación  Conciliación  Medios jurídicos  Arbitraje  Arreglos judiciales

Medios violentos la represaría la retorsión la ruptura de relaciones diplomáticas el bloqueo el ultimátum la guerra Estos medios provocan desosiego.

2