Ensayo Del Sistema Educativo

INTRODUCCION La educación ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y product

Views 125 Downloads 1 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION

La educación ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Históricamente la educación ha sido considerada por diversos actores sociales (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) como la punta de lanza del desarrollo del país. Se cree que la educación que se imparte en las escuelas es la responsable de que las personas sean malos ciudadanos, no encuentren trabajo o no sean capaces de desarrollarse profesionalmente, pero esto también es consecuencia del crecimiento de los individuos dentro de su familia. La familia es la base de la sociedad y por consecuencia también es responsable de la educación de las personas que existen viven dentro de ella. Actualmente la educación es ineficaz, porque en primer lugar los conocimientos que se imparten en las escuelas públicas no los lleva al individuo al logro de sus metas profesionales; y en segundo lugar, en este momento la mayor parte de las personas que quieren iniciar su educación superior no tienen esa oportunidad, ya sea porque su condición económica no se lo permite, o porque los conocimientos que adquirieron en su educación previa no son adecuados para aprobar un examen que es la puerta a su educación.

SISTEMA EDUCATIVO Actualmente nuestro Sistema Educativo se conforma de la siguiente manera:  Los educando y los educadores (nosotros)  Las autoridades educativas  Los planes, programas educativos, materiales, instrumentos, etc…  Las

instituciones

educativas

por

parte

del

Estado

y

los

organismos

descentralizados  Las instituciones particulares, con validez oficial.  Las instituciones de educación superior autónomas. De igual manera el Sistema Educativo presenta los siguientes niveles de educación: 

Inicial



Preescolar



Primaria



Secundaria



Media superior (bachilleratos)



Superior También presenta servicios de: •

Educación Especial



Capacitación para el Trabajo



Educación para Adultos



Educación indígena o bilingüe-bicultural

Presenta las modalidades de:  Escuela urbana  Escuela Suburbana  Escuela Urbana Marginal  Escuela Rural  Escuela Indígena

El Sistema Educativo de nuestro país tiene como objetivo primordial el proporcionar servicios educativos para aquellas personas que lo encuentren fuera de su alcance; y de preservar, transmitir y acrecentar nuestra cultura. El grupo propedéutico tiene como finalidad el preparar a los alumnos que deseen cursar estudios universitarios posteriores a la educación media superior. Las materias que se imparten en este nivel, son materia de ciencias y humanidades. Las clases deben ser impartidas especialmente en aulas y en laboratorios. Aquí solo se reconoce la especialidad que el educando cursó. Esta modalidad tiene como finalidad encaminar a los alumnos hacia una preparación mas técnica, al mismo tiempo se le imparten materias científicas y humanísticas; pero a una mayor grado se le imparte materias tecnológicas dentro de talleres o laboratorios. Para poder ejercer una profesión técnica es necesario que presenten una tesina, que presten un servicio social dentro de alguna institución gubernamental y deben presentar un examen. Estas instituciones están más orientadas a los alumnos que deseen obtener una especialidad técnica, igual que en los bachilleratos tecnológicos, los alumnos deben prestar un servicio social (con una duración mínima de un año), presentar una tesis y la aprobación de un examen para poder obtener el titulo de nivel medio profesional. El sistema ofrece el servicio educativo en dos grandes modalidades: escolarizada y abierta. El servicio escolarizado está destinado a proporcionar educación mediante la atención a grupos de alumnos que concurren diariamente a un centro educativo de acuerdo con el calendario educativo oficial. El servicio no escolarizado está destinado a proporcionar la oportunidad de continuar o concluir su educación a los alumnos que no pueden incorporarse a los servicios escolarizados. Esta educación se imparte a través de asesorías pedagógicas a los alumnos sin que para ello tengan que concurrir diariamente a una escuela. Los alumnos se sujetan a una serie de exámenes para certificar el adelanto en el cumplimiento del programa.

CONCLUSIONES: En primer lugar nuestra educación es lo mas importante que nosotros tenemos como derecho, posteriormente es la herramienta mas útil que nos pueden proporcionar nuestros maestros o profesores de cualquier nivel académico. Gracias a nuestra Constitución podemos contar y tenemos derecho a una educación laica y gratuita, sin importar nivel social o económico en el que nos encontremos. Nuestra educación empieza en casa, posteriormente o a la par esta la educación preescolar donde podemos aprender a convivir, a comunicarnos y a respetar a nuestros compañeros y adultos. Es el primer paso para empezar una carrera educativa. La ecuación primaria es una de las más importantes, ya que aquí nos proporcionar todos los conocimientos básicos desde aprender a leer, escribir sumar y restar, etc… es aquí donde desarrollamos nuestras aptitudes y habilidades motrices y numéricas, aprendemos a relacionarnos y a convivir con respeto. La secundaria es la enseñanza que nos ayuda a interpretar, explicar, entender y resolver los problemas o situaciones de cualquier índole, que se presenten en nuestra vida cotidiana y dentro de nuestra sociedad nos ayuda a desenvolvernos y desarrollarnos como personas que somos parte de un solo conjunto y no de uno en particular.