ENSAYO DE PENSAMIENTO CRITICO.docx

TAREA: Escriba un Ensayo sobre cómo influye el Pensador crítico en la toma de decisiones dentro del Organismo de control

Views 64 Downloads 0 File size 212KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA: Escriba un Ensayo sobre cómo influye el Pensador crítico en la toma de decisiones dentro del Organismo de control. Recuerde que todo ensayo debe contener: 1. Antecedentes 2. Desarrollo (letra taoma 10 interlineado 1,5) 3. Conclusiones (En base a cada idea principal)

ANTECEDENTES En la Era Moderna actual donde casi toda información está disponible en los medios digitales, es imprescindible analizar las fuentes y sus contenidos a fin de verificar la veracidad de dicha información. Muchas veces tomamos como cierta cualquier información o noticia que llegue a través redes sociales lo cual puede llevarnos a tomar decisiones equivocadas o hacer juicios de valor apresurados. Por este motivo es importante desarrollar un Pensamiento Crítico que nos permita hacer un control previo antes de la toma de decisiones especialmente en los Organismos de Control DESARROLLO Desde los primeros días de la enseñanza se debe inculcar a los jóvenes el desarrollo de un pensamiento crítico a fin de que no se tomen decisiones apresuradas basadas en emociones pasajeras. Es importante que se aprenda a cuestionar cualquier información que nos llegue y no tomarla por verdadera sin antes haber analizado sus fuentes. Esto permite al individuo desarrollar su propia formación y a cuestionarse siempre sobre la información que se nos suministra. Toda información siempre tiene dos caras, asi como diferentes intereses, lo que hace que siempre debamos confrontar las diferentes versiones y las posibles realidades. Todo es cuestionable y muchas veces la información llega en forma sesgada porque eso es lo que conviene a quien informa. En los puestos de autoridad o de control, mientras mas información se posea , mejor serán las decisiones que se tomen. Tener un pensamiento crítico no significa llevar la contraria a todo el mundo o no estar de acuerdo con nadie, pues esto último no sería un pensamiento crítico, sino sólo un modo simple de pensar que se limita a contrariar lo que piensen los demás. Por lo tanto un pensador crítico es capaz, humilde, tenaz, precavido, exigente. Además de tener una postura libre y abierta, por ello un pensador crítico comienza a destacarse en su medio y a ser reconocido por sus aportaciones, pero todo se conforma a lo largo del tiempo con una debida experiencia. La libertad de pensamiento nos permite un crecimiento interno y la sociedad debe ir aprendiendo que las personas con Pensamiento critico deben ser escuchadas y valoradas a pesar que de en un principio puedan aparecer como contradictorias, pero sin embargo su opinión es fruto de un amplio análisis de informaciones contradictorias. Al final lo que parece contradictorio resulta ser de provecho una vez que se ha resuelto dicha contradicción. CONCLUSIONES En conclusión, se puede decir que utilizamos el pensamiento crítico en todos los aspectos de nuestra vida. Utilizarlo nos sirve para poder analizar y comprender un texto, tarea, argumento, etc. de una mejor manera y además para poder emitir una opinión basada en la mayor cantidad de información posible que dispongamos. Dicha opinión puede ser de gran utilidad para la comunidad.