Ensayo de La Cultura Aymara

INTRODUCCIÓN El Lago Titicaca, el más alto del mundo alberga una gran variedad de sistemas ecológicos y es asentamiento

Views 69 Downloads 5 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN El Lago Titicaca, el más alto del mundo alberga una gran variedad de sistemas ecológicos y es asentamiento humano hace miles de años, zona privilegiada en medio del altiplano, se ha convertido en Leyenda tanto para el Perú como para Bolivia, al respecto una de las más hermosas leyendas recogidas nos indica que por las orillas del Lago Titicaca, existe una leyenda que dice que la creación del mundo duró muchos siglos y, durante este tiempo, Apu Qullana Awki creó el Universo: la tierra, el cielo, los mares, ríos, lagos, animales, las plantas, la gente, las estrellas, etc. Cuando terminó de crear el mundo Qullana Awki se fue a vivir a una de las montañas más grandes del altiplano, que se ubica cerca del lago; pero dejó un mandamiento para la gente. En aquellos tiempos, todo lo que hoy ocupa el lago Titicaca era un paraíso llamado Wiñay Marka (Ciudad Eterna), donde no había odio, envidia, ni riñas entre los hombres. Era un valle hermoso. Lo único que tenía que cumplir la gente era el mandamiento del Apu, que era no subir ni escalar la montaña sagrada, donde moraba el Apu, y que se identificaba por las llamas quo ardían en la cima de aquella montaña. Sin embargo, un día la gente, instados por el Awqa (ser maléfico) escalaron la montaña que protegía a todo el Valle Sagrado. El Awqa hizo creer a la gente que, llegando a la cima de aquella montaña, iban a convertirse en seres superiores, tan igual y aún más que el Apu Oullana Awki. Entonces por esta desobediencia Apu hizo salir de las cuevas muchos pumas que devoraron a la gente. Todo fue una carnicería que hizo correr lagunas de sangre. Ante esta situación, el padre Sol lloró inconsolablemente durante cuarenta días y cuarenta noches; las lágrimas del Sol habían formado una inmensa laguna, que ahogó a todos los pumas que han matado a la gente. De esta destrucción se salvó poca gente, que dijeron: Qaqa titinakawa (son pumas grises). Así nació el lago y su nombre.1 En este lugar se han desarrollado una serie de tribus que luego conformarían una nación, los Aymaras, sobre ellos y sobre el lugar que circundan es que tratará el presente trabajo monográfico en su parte sustancial, en la parte formal se divide en una parte introductoria, un cuerpo y una parte conclusiva, se basa en el desarrollo del método dialéctico o científico que permite citar una serie de autores que serán el sustento para la presentación del mismo.

1

Tradición oral recogida por VICTOR OCHOA, Recogida en la isla Jisk'ata, Puno.)

1

CUERPO DEL ENSAYO EL PUEBLO AYMARA El pueblo aymara de carácter netamente rural y con una economía de subsistencia se ubica dentro de las nacionalidades peruana, boliviana, chilena donde el sistema social y cultural es dualista o sea que los integrantes de esta sociedad se encuentran polarizados entre una clase dominante y la otra dominada. La clase dominante impone a la clase dominada, a través de las instituciones oficiales, su sistema socio-económico, político y cultural. Por otro lado, la clase dominada al sentirse oprimida reacciona y se resiste, pero al no poseer mecanismos y medios de resistencia de igual poder cede y va aceptando paulatinamente la visión social del grupo dominante. Precisamente es este el fenómeno que ha ocurrido en el altiplano y ha causado cambios profundos en la estructura tradicional del sistema socio-económico de poblaciones autóctonas altiplánicas. Otros autores indican que: “El Aymara es un pueblo milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura usando técnicas ancestrales de cultivo. Habitan, traspasando las fronteras impuestas por las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el noreste argentino. Tienen una economía complementaria, ya que los que viven en el altiplano poseen abundantes rebaños y escasos cultivos, mientras que los que lo hacen en la precordillera producen bastantes verduras frutas y semillas gracias al eficaz uso del suelo, mediante las tradicionales terrazas. Debido a estas condiciones se generan relaciones de intercambio de productos entre pastores y agricultores. Esta forma de subsistencia se basa en el principio del ayne, que se refiere a la reciprocidad entre los aymarás: la petición de ayuda en el presente, será correspondida en el futuro.”2

La cultura de un pueblo no es estática, es un fenómeno de cambios hacia su desarrollo. Pero este proceso puede ser acelerado como también truncado, dependiendo de los diversos factores histórico-políticos que la afectan. En el Perú debido a la implantación del sistema colonial en el siglo XVI la cultura "QULLA AYMARA" al igual que las otras culturas andinas, han quedado en la situación de una cultura dominada.

2

BOUYSSE- CASSAGNE, T.1988 Lluvias y Cenizas. Dos Pachacuti en la Historia, HISBOL, La

Paz.

2

Tras la conquista , la cultura de los conquistadores, aunque conservaba su autonomía en muchos aspectos, fué perdiendo su independencia radical, sobre todo el nivel político. Para comprender este hecho es necesario referirnos a la restructuración socio-económica, política, cultural y religiosa que emprendió el Virrey Francisco Toledo a partir de 1570 imponiendo a la población nativa, no solamente la vestimenta campesina española de ese entonces, sino también la forma y la ubicación y construcción de la habitación familiar. A partir de este hecho político fue surgiendo una estructura dual entre el grupo minoritario dominante y el grupo mayoritario dominado, lo cual ha perdurado hasta nuestros tiempos. Al respecto CERES, una institución no gubernamental afirma lo siguiente: Tras la conquista , la cultura de los conquistadores, aunque conservaba su autonomía en muchos aspectos, fué perdiendo su independencia radical, sobre todo el nivel político. Para comprender este hecho es necesario referirnos a la restructuración socio-económica, política, cultural y religiosa que emprendió el Virrey Francisco Toledo a partir de 1570 imponiendo a la población nativa, no solamente la vestimenta campesina española de ese entonces, sino también la forma y la ubicación y construcción de la habitación familiar. A partir de este hecho político fue surgiendo una estructura dual entre el grupo minoritario dominante y el grupo mayoritario dominado, lo cual ha perdurado hasta nuestros tiempos.3

En consecuencia se analiza la realidad de éste pueblo desde la perspectiva de los cambios que le fueron impuestos a partir de las sucesivas dominaciones, unas quechuas, otras españolas y otras republicanas.

EL ELEMENTO IDIOMA ¿Cómo se define al idioma aymara?, Forbes indica en su estudio la siguiente definición: El Aymara es una lengua indoamericana, hablada en la zona andina que rodea al lago Titicaca y en algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. Pertenece a la familia Jaqi, que es el grupo andino más numeroso después del quechua. Existen teorías que vinculan las lengua jaqi con las quechua, por lo que éstas serían variaciones de una lengua pasada común : el Quechumara. Las lenguas de la familia jaqi, actualmente son tres: a) Kawki: unos doscientos nacianos lo hablan en Lima, Perú (Yauyos). b) Jaqaru: hablado por cerca de dos mil habitantes, también en Yauyos (Lima, Perú). 3

CERES. Estudio sobre la Cultural Aymara. Ed. Columba. Cochabamba – Bolivia. 1999. P. 64

3

c) Aymara: tres millones de personas lo hablan, desde los alrededores del lago Titicaca (Bolivia-Perú), hasta algunos puntos de la zona andina de Chile y Argentina. El aymara, hablado en Chile, casi no difiere del hablado en Bolivia. Para algunos autores el aymara de Chile, es un estadio arcaico (antiguo) de la lengua, mientras que el de Bolivia es más innovador.4

Dentro de este marco de dominación socio-económico y cultural el elemento "idioma" sufre también un proceso paralelo. A medida que el grupo dominante ha ido imponiendo su sistema de organización social, también ha impuesto su idioma como "oficial". Así surge también un idioma dominante de mayor prestigio y otro desprestigiado. Así es como la población castellano hablante dominará el aymara como "dialecto" primitivo, o sea, un elemento imperfecto o de menor categoría, medio de expresión de los indios ignorantes y atrasados que debe ser olvidado lo más pronto posible. Por el contrario el castellano es considerado como un idioma moderno y superior. Los que piensan así también atribuyen el subdesarrollo del país al uso no solamente del aymara sino también de otros idiomas autóctonos. Así mismo los estudiosos en el campo de las ciencias sociales y lingüísticas han han calificado al aymara como un "sub-idioma" medio de comunicación de una "sub-cultura" y lo califican como un idioma oprimido y atrofiado en vías de desaparición. Es en el contexto mencionado que los antropólogos Carter y Mamani indican: “La política lingüística de una nación influye muchísimo en la formación mental psicológica y práctica lingüística de la población en general. Pues, la oficialización de un idioma lo coloca a éste en una posición de privilegio y esto refuerza la postura dominante de los castellano-hablantes y por el contrario una actitud de sub-estimación de los vernáculohablantes, cuyo resultado final es la creción de un sistema de discriminación lingüistica, lo que ocurre en todos los países con indígenas a los que hemos hecho mención.”5

Es aquí que el castellano desde la era republicana no solamente ha sido considerado como elemento modernizante, sino también ha sido utilizado en todas las campañas de culturización de la población autóctona. El hecho concreto de la negación oficial de los idiomas nativos está precísamente en la oficialización del castellano como idioma nacional la cual está siendo practicada en el sistema

4

Forbes, D. 1870 On the Aymara Indians of Bolivia and Perú, en The Journal of the Etnological

Society of London, 2:193- 305. 5

Carter, W. & Mamani, M. 1982 Irpa Chico. Individuo y Comunidad en la Cultura Aymara. Edit.

Juventud, La Paz. P. 91

4

educativo nacional y mediante la alfabetización en el idioma castellano como también en la realización de la tarea educativa en todos los niveles. Desde este punto de vista se ha tomado al aymara como a un pueblo que debía castellanizarse y hasta la Reforma Educativa es que sólo se los pudo incorporar parcialmente, veamos que indican otros autores: “Las consecuencias de esta escolarización castellanizante, han sido graves para la población aymara en particular. En primer orden, la nueva generación de aymaras mentalmente van creando para sí mismos la imagen de una sociedad distinta a la suya y por eso la juventud atraída por una vida imaginariamente fácil se ha precipitado hacia las ciudades donde es convertido o son convertidos en obreros de última condición social expuestos a salarios ínfimos por no haber recibido una educación técnica. 6

Y continuando con la crítica al sistema educativo dirigido a sustentar valores culturales de las clases dominantes en el país, inisisten: A este sistema educativo Alfonso Torres Luna enjuicia diciendo: "que la creación de escuelas ha dañado en vez de ayudarle. Pues con saber leer y escribir en castellano no ha resuelto ninguna de sus necesidades tanto económicas como sociales" 22 (Torres Luna Alfonso "Puno Histórico". Edit. Colegio Unión. Lima 1958). Pues una población escolarizada termina rechazando su propia cultura e idealiza la cultura dominante la cual solo conocen por referencia y teóricamente. De esta manera el rechazo y la minusvaloración de la cultura e idiomas autóctonas es constante, aún cuando el centro educativo se encuentra dentro del mismo marco geográfico y cultura aymara.7

Es en consecuencia el papel de la educación además del papel de la comunicación social los más importantes en el choque transcultural que se provoca entre aymaras y portadores de la tradición española. Además los medios de comunicación social masivos, tales como la radio a transistores y/o la televisión estan penetrando profundamente en la vida del campesino aymara acelerando así el proceso de transculturización y bilinguismo de este pueblo. El hecho es que, a través de estos medios de comunicación, se escucha a diario el castellano, lo que mantiene en constante advertencia del mundo dominante. 6

LLanque D. 1990 La cultura aymara. Desestructuración o afirmación de identidad, Tarea/IDEA,

Lima. P.32 7

Ibid. P. 34

5

Por el contrario los organismos estatales de promoción social y económica, los políticos, las organizaciones religiosas y los comerciantes para ganar su clientela está utilizando el idioma aymara, lo que indirectamente contribuye a su revaloración. La realidad es que en estos últimos 30 años, el aymara y el castellano se han convertido en idiomas vecinos y conversantes y lo cual constituye un paralelismo linguistico. Este paralelismo ha causado que el idioma dominante influya en los cambios estructurales, fonéticos, léxicos y sintácticos del idioma aymara, la cual a su vez está conduciendo al empobrecimiento de este idioma. En efecto el préstamo desmedido del léxico castellano está causando este empobrecimiento, porque los vocablos aymaras antiguos van desapareciendo por desuso y la creatividad linguistica paralizada, no va creando neologismos para una terminología más técnica. Finalmente CERES indica: “Frente a este fenómeno los del sector dominante de la sociedad se empecinan en su postura de caracterizar el aymara como un idioma primitivo y por lo tanto no apropiado para las ciencias y la técnica moderna. Lo que aquí se niega es que este idioma posee mecanismos propios para crear neologismos según las necesidades y circunstancias, y que sólo necesita una mayor conciencia de revaloración y actualización del idioma por parte de sus usuarios.”

Tenemos en consecuencia a un grupo de sociedad boliviana, el de la nación aymara y concretamente los habitantes del lago que viven en un constante enfrentamiento cultural con la cultura oficial y manteniendo a rajatabla uno de sus mayores valores, el idioma.

LA COSMOVISIÓN No todos los hombres vemos al mundo de la misma forma, no es la misma la percepción de los hombres respecto a lo que es el clima o la hora, los eventos, las situaciones de crisis, el prestigio, la economía, el ahorro, etc. En este contexto la antropología a diferenciado a partir de muchos estudios la manera de ver el entorno en el cual vive una cultura, y se define como la cosmovisión, en este contexto, Carter y Mamani dicen: “El Aymara concibe su habitat como el medio andino que dio origen y bienestar a la comunidad. Para él existe una sola realidad conormada por dos ámbitos: el medio natural y el mundo sobrenatural. Es una visión religiosa que sacraliza la naturaleza y legitima

6

la posición del hombre sobre ella. Esta cosmovisión se formó en diferentes épocas pasadas y refleja los grandes cambios de su historia. Así es como hoy denominan costumbre a los ritos religiosos basados en sus antepasados y religión a los rituales y símbolos de origen cristiano.”8

La muerte parece suponer un mero descanso momentáneo en el altiplano aymara. Ni siquiera los niños que fallecen bautizados (angelitos) se libran de obligaciones especiales como regar y cuidar las plantas de Jesús en el cielo. La vida de ultratumba adopta en la conciencia de la gente un formato similar al de la vida cotidiana. Por esta circunstancia los difuntos necesitan de sus ajuares y

8

Carter, W. & Mamani, M. 1982. Op. Cit. Pág. 104.

7

herramientas, así como del cuidado alimenticio por parte de sus familiares como sucedía en la Colonia. Por otra parte el cuidado y el recuerdo de los difuntos favorece la consecución de solicitudes al "más allá", así como la abundancia de las cosechas. De esta forma los vivos concretan con sus muertos un acuerdo básico de intercambio que se establece principalmente a través del recuerdo y el agasajo alimenticio de Todos Santos estableciendo un continuismo esencial en sus relaciones de las que mutuamente dependen 9 (Cadorette 1975:16) Así, el papel del Lago es fundamental en su cosmovisión, de él vinieron tanto sus bienechores como dominadores, a él volverán a esperar el día del juicio justo, veamos un aspecto identificado por Mamani: “Cuentan los campesinos aymaras del Lago que las almas, objeto de agasajo y atenciones en Todos Santos, vienen de un sitio alejado que se encuentra situado hacia el poniente. En ese indeterminado lugar, que no coincide en apariencia con el cielo católico, realizan un trabajo sin descanso; así lo documenta de forma expresiva Modesto Capcha, yatiri originario de la comunidad lacustre de Sotalaya (Provincia Omasuyos) : " Almas pirqiyan (tabican) una turi (torre) con adobe. Ya están por techar. . . . ¡ya se había caído la turi! No hay caso de parar. Cuando techen Juicio Final va a ser siempre; debe ser por el Perú o más lejos ¿Cómo será?" 10

En resumen el Lago Titicaca define la particular cosmovisión y costumbres religiosas de los aymaras del lago.

9

Cadorette, C. R. 1975 Carnaval Aymara; Comentario, en Boletín Ocasional del Instituto

de Estudios Aymaras,

18:13-18. 10

Carter y Mamani 1982. Op. Cit. Pág. 65.

8

COSTUMBRES RESALTANTES El consumo de alcohol El alcohol traído por los españoles y la tradición de la chicha de maíz traída por los quechuas fue utilizado fundamentalmente como un instrumento de dominación y actualmente es una parte infaltable de la celebración en las fiestas aymaras, y es común ver a los hombres y mujeres volver en estado de embriaguez al terminar cada una de ellas. Rechazar comida o la invitación de una copa de alcohol en una fiesta aymara es una afrenta al que invita. Por su parte, los hombres intercambiaban tragos de alcohol costeado por los familiares de los deudos, amigos y autoridades comunitarias que, de cuando en cuando, formaban fila para convidar a todos los acompañantes del duelo. Los hombres constituyeron rápidamente un grupo de trabajo para preparar el ataúd con las maderas sueltas que habían aportado los familiares

LA VIDA Y LA MUERTE Tras la muerte, efectuada la ceremonia de los ocho días, el difunto emprende un agotador camino por sendas espinosas debiendo atravesar una gran masa de agua (lago, río Jordán) ayudado por un perro negro (Harris 1983:146; Monast 1972:35; Albó 1971-4:0310; Llanque 1990:109;. Necesita los alimentos y el ajuar que sus familiares le han proporcionado durante el sepelio para superar las dificultades del viaje.11

No todas las almas son bien recibidas al llegar; su salvación o condenación final está ligada, una vez más, al azar de la suerte. Igual que en el mundo de los vivos el premio o el castigo que reciben las almas no se ajusta tanto a los méritos contraídos como al capricho de su suerte. Los condicionantes que marcan la vida aymara, parecen secundar también su existencia después de la muerte, haciendo de ésta nuevo motivo de sufrimiento. Las almas que no son recibidas penan como condenados por cerros y quebradas molestando a los vivos, mientras que el resto sufre lo indecible trabajando en lugares incómodos donde soportan hacinamiento y malos tratos, como tendremos ocasión de comprobar más adelante. También la actitud en la zona del lago ante la vida y la muerte se realza en la festividad de Todos Santos:

11

Llaque, Op. Cit. 310.

9

“En otras partes del lago Titicaca se utiliza la ropa del difunto en su lugar, colocada como si de una reproducción del fallecido se tratase, de la misma forma que cuando se efectuó el velorio; se le ofrece un conjunto de miniaturas que representan las herramientas propias de la actividad que desempeñaba en vida junto a determinados objetos rituales que son quemados para que el alma pueda recibirlos. “12

Una vez concluida la ceremonia de los ocho días el alma del difunto ha partido y no molesta a su familia. Después de la misa de aniversario que se efectúa al año de su muerte (también se hace una misa de recordatorio a los seis meses del fallecimiento) y los agasajos por tres años consecutivos en Todos Santos, se ha cumplido. La cocina Es reconocido pro todos que la alimentación aymara en la región del Lago está en base a habas, chuño, tunta, walusa, pesados de muchas variedades (trucha, pejerey, wayllaque, bogas, etc.,), pero también existe un elemento que congrega a las mujeres, el cual es la elaboración del pan, el equipo de CERES nos señala al respecto: Antes de iniciar la elaboración del pan resulta imprescindible preparar el horno convenientemente. Hay que procurar que el horno caliente bien y se encuentre en las mejores condiciones para efectuar un trabajo adecuado y satisfactorio. En primer lugar los familiares que se reúnen ante el horno mascan hojas de coca, comparten trago y cigarrillo, ch'allando alcohol, por orden, en honor del urnu awicha (abuela del horno). Cada uno de los presentes tiene que atender ceremonialmente al horno, dedicándole unas hojas de coca y una libación de alcohol, asperjando tanto sobre su superficie como en la boca del horno. Sin esta atención de cortesía hacia el urnu awicha no es posible garantizar un pan de calidad. Hay que limpiar completamente el interior del horno de posibles restos de cenizales anteriores. La madera seca de eucalipto, su hoja y corteza, así como arbustos secos de t'ula, constituyen el combustible habitual para el horno. Previamente los familiares han tenido que preparar y secar la leña con la suficiente antelación. El día anterior al que comienza propiamente la horneada, tiene que mantenerse el horno con calor y generando las primeras brasas (CERES Op. Cit. P. 139 – 141). La Festividad de Todos Santos Es de suma importancia mencionar el trabajo de GONZALES acerca de almas y difuntos: ritos mortuorios entre los aymara lacustres del titicaca, en ella se indica: A las doce del mediodía del primero de noviembre, la apxata tiene que estar montada, convenientemente decorada y lista para las diferentes visitas que van a 12

Carter y Mamani. Op. Cit. P. 32.

10

producirse durante los próximos dos días. Es preciso llamar a alguien que no sea de la casa, para que encienda una vela, dispuesta a la cabecera del altar, y rece en primer lugar en nombre del difunto. Es costumbre bautizar a los t'ant'a wawas y t'ant'a achachis, una vez encendidas las velas.A partir de este momento, se dice que las almas llegan a la apxata, circunstancia que algunas familias festejan con un fuerte dinamitazo. Esto no es del agrado de todos los comuneros, ya que algunos justifican que tamaña bienvenida puede asustar a las almas y ocasionar su regreso al lugar donde se encuentran confinadas. Una vez dada la bienvenida a las almas, el agasajo a los acompañantes de los dolientes y sus compadres comienza y durará hasta la kachapaya o despedida de las "almas" después de Todos Santos, como es costumbre hacerlo en Ajllata. Los familiares del difunto otorgan panes y alimentos a los acompañantes a cambio de oraciones a favor del "alma". Cada don representa una plegaria. Resulta imprescindible proveerse de una bolsa donde incluir los alimentos que la familia entrega a los acompañantes. Una vez terminada la oración hay que indicarlo al "anfitrión" de la casa "urasiyuna katuspan" ("que se reciba la oración") "katuspasipxamay" ("que se reciban no más") contesta a su vez el familiar del difunto quien ha convidado a todos los presentes con los alimentos precisos. Inmediatamente el agasajo a los acompañantes y familiares del "alma" comienza por parte de los más allegados del difunto. Comidas preparadas en cantidad incompatible con las posibilidades de digestión de los invitados se suceden. En ocasiones hay que verter el contenido del plato en el interior de la bolsa ya que resulta imposible comerlo todo y no se puede ofender a ninguno de los anfitriones. La bebida, cerveza, pero muy especialmente "trago" elaborado con aguardiente de caña, comienza a circular entre los invitados. Los familiares del alma están permanentemente atentos para servir a todos los acompañantes de forma periódica. Nada de lo que forma parte de la apxata se toca antes de su desmonte, el día de la kacharpaya de las almas. Los dolientes y acompañantes lucen ropas negras de acuerdo al estricto luto que los familiares deben guardar por el difunto. La apxata constituye un objeto fundamental de estatus para el difunto y su familia. Se comenta entre los acompañantes y los visitantes ocasionales la abundancia y el costo de la apxata preparada. No tiene que faltar pan, fruta y "trago" para agasajar a los muqunis, tampoco comida para los familiares así como la imprescindible cerveza. La apxata es un escaparate que permanece inalterable hasta la kacharpaya en que se deshace por completo, repartiendo y troceando incluso las cañas que la soportan. Las familias que no tienen alma, es decir que no son machaqanis también se reúnen a festejar a sus difuntos, aunque no tengan el grado de obligación y compromiso que los machaqanis o junt'unis. Elaboran igualmente sus apxatas, si 11

bien de dimensiones y calidades sustancialmente menores que las de aquellos. Con las primeras luces del ocaso, cuando el sol declina en el horizonte, se entremezclan sonidos en principio indiferenciados que van aproximándose entre un batiburrillo de percusiones e instrumentos de viento. Es la primera comparsa de muquni que permanece en el patio de la casa del machaqani esperando a que le concedan permiso para entrar al interior del recinto donde los dolientes festejan a su alma. La Vestimenta Los elementos de la vestimenta originaria de los aymaras se han perdido en la historia, pues se sabe que constaba de una camisa sencilla y un pantalón hasta las rodillas para los hombres, con las tradicionales ojotas, al mismo tiempo las mujeres tenían la diferencia que llevaban una prenda tipo falta. Francisco de Toledo fue el que hizo vestir obligatoriamente la actual pollera y su tradicional vestimenta, sin embargo se denota que las diferencias entre tribus, ayllus o pueblos se denota en el color y principalmente en los sombreros que utilizan las mujeres. (CERES, Op. Cit.) La transculturación que sufre la zona del lago por la cercanía de La Paz, ha hecho que muchos , principalmente los niños comiencen a vestir como en la ciudad, abandonando la vestimenta toledana. La música Es netamente andina, con cinco notas, sin embargo para nuestro trabajo hemos tomado una visión de Cadorette que nos dice: La relación entre las comparsas musicales es tensa; con frecuencia chocan entre sí peleando con rudeza, a medida que el trasiego de alcohol se hace más patente. De hecho cada comparsa lleva "policias", miembros del grupo que portan el chicote de autoridad cruzado sobre la espalda, para intervenir si se produce el enfrentamiento con otro grupo. La intención de estos enfrentamientos consiste en eliminar al grupo rival, para lo cual no hay mejor forma de hacerlo que perforando la membrana de sus wankaras con un seco golpe de muquni; para evitar esta circunstancia los músicos percusionistas tienen la obligación, ante el menor enfrentamiento, de no entrar en la pelea y proteger la wankara si es preciso alejándose del tumulto. La rivalidad musical, el enfrentamiento y la eliminación de los grupos rivales tiene su "premio" ante la posibilidad de atender un menor número de comparsas a los machaqanis de todo el Cantón, cuya localización en las distintas comunidades que lo integran conocen al detalle.13

13

Cadorette, Op. Cit. P. 17.

12

Esto nos demuestra que la música es un elemento que unifica e identifica a cada ayllu o tribu, es ceremonial, fundamental, integrante e identifica al aymara del lago con su realidad. Finalmente se indica: El rasgo característico de las comparsas musicales de Todos Santos en Ajllata es el instrumento protagonista de las mismas, es decir el muquni. Este instrumento pequeño y "chueco" es propio de la festividad de Todos Santos y se interpreta en diferentes comunidades aymaras próximas al Lago Titicaca. Los ajllateños sólo lo emplean en esta festividad y en algunas misas de año para los difuntos. No tiene sentido tocar muquni en ninguna otra ocasión a lo largo del año; el tiempo de los muertos viene precisamente marcado por su presencia. A nadie se le ocurriría tocar el instrumento fuera de la fecha que le corresponde las comparsas de muquni. Lo importante, parece ser, más que la melodía interpretada, el hecho de hacerlo con el muquni, es decir, su presencia en el festejo a los difuntos. Ya he señalado cómo los muquni "hablan" con las almas a través de su música; vienen a festejar a las almas y a conversar con ellas a través del muquni. Este instrumento presenta un nudo, una falla o "giba" que le otorga precisamente su notoriedad. En esa "imperfección" o rugosidad, muqu en aymara, estriba su pertinencia en relación con el dominio ceremonial de las almas. Esa pequeña rugosidad, frente al rectilíneo e impóluto wayru (pinquillo de carnaval), le otorga su competencia en el tratamiento y festejo.14 Algunas divinidades Mamani y Carter nos dan dos excelentes ejemplos de divinidades netamente aymaras del Lago: Pachjiri es un cerro sagrado de gran consideración entre las comunidades aymaras próximas a la población de Achacachi. Consta de varios "cabezales" o altares que son tratados con devoción por parte de los peregrinos que les ofrecen los dones específicos de cada altar y que acuden a uno u a otro dependiendo del motivo concreto de su solicitud. Los altares de mayor importancia son el denominado ispa awichu (dos masas rocosas que semejan formas caprichosas; el de la izquierda parece una mujer con su bulto cargado a la espalda; el de la derecha un rostro monstruoso en cuya boca se depositan parte de las ofrendas; son dos hermanos, y las ofrendas deben colocarse siempre por duplicado), "rayo" (calvario utilizado para descargar "penas" ofreciendo incienso y amarrando las desgracias en una piedra vertical completamente cubierta por hilos de colores diversos, "torcidos hacia la izquierda"), ispälla (relacionado con la productividad agrícola) y "muerte", (altar donde acuden los hechiceros para hacer su fechorías; igualmente en este sector se queman mesas negras para devolver maldiciones 14

Forbes, D. Op. Cit. P. 58.

13

El kharisiri es un personaje temible que acecha en los caminos solitarios para, valiéndose de una serie de recursos malignos (oraciones y polvos de muerto), hacer dormir a los incautos que caminan solos de noche y extraerles el sebo de su cuerpo Actualmente parece que también pretenden la sangre del campesino, se cree que para preparar medicinas y "transfusiones

LA ACTITUD ACTUAL DE LOS AYMARAS DEL LAGO Frente al panorama sombrío que define la penetración cultural occidental, Qué opción tomarán los aymaras?. La realidad es que en el mundo rural aymara, el que habla el castellano tiene posibilidades de mayores contactos con el exterior, aún viviendo dentro del grupo que habla predominantemente el aymara, en relación a otros, goza el status de prestigio. Pues el campesino aymara después de haber tomado contacto con la ciudad regresa a su comunidad consciente de que, para sobrevivir en el mundo mestizo criollo es necesario el dominio del castellano. De ahí que envían a sus hijos a la escuela para que aprendan a leer y escribir el castellano como medida de seguridad frente a la situación de dominación externa para que, posteriormente no sufran los mismos problemas de sus padres. Esta actitud cambiaría si es que las presiones socio-políticas cambiasen en relación a la cultura y estructuras socio-económicas andinas. Como corolario podemos señalar que la actitud de los aymaras está dividida: unos sectores con uns actitud derrotista están abdicando a la total castellanización; otros sectores más conscientes de su identidad están optando por una reivindicación cultural y lingüistica mediante un bilingüismo funcional. Nuestra opinión es que el pueblo aymara aunque oprimido y marginado tiene derecho al uso de su propio idioma, costumbres, comida, vestimenta, etc.. Lo que necesita con urgencia es una mayor concienciación de toda la población aymara.hablante para rescatar sus valores culturales y el desarrollo de su idioma. Pues somos conscientes de que la nación peruana necesita cimentar su identidad en las raíces milenarias de la cultura andina de la cual forma parte la cultura aymara. Por lo tanto se debe desarrollar una política cultural y lingüística con la realidad pluricultural y multilingüe del país y en una perspectiva histórica

14

CONCLUSIONES 

Dentro de la sociedad boliviana, la nación aymara y concretamente los habitantes del lago que viven en un constante enfrentamiento cultural con la cultura oficial y manteniendo a rajatabla uno de sus mayores valores, el idioma.



El Lago Titicaca define la particular cosmovisión y costumbres religiosas de los aymaras del lago.



Su idioma es el elemento integrador más importante.



La base alimenticia y creencias de los aymaras del lago son influidas poderosamente por su entorno.



La cercanía de La Paz ha producido una transculturación muy activa pues se adoptan costumbres alimenticias, vestimenta, traídas principalmente por el sistema educativo y los medios de comunicación.



El pueblo aymara aunque oprimido y marginado tiene derecho al uso de su propio idioma, costumbres, comida, vestimenta, etc.. Lo que necesita con urgencia es una mayor concienciación de toda la población aymara.-hablante para rescatar sus valores culturales y el desarrollo de su idioma. Pues somos conscientes de que la nación peruana necesita cimentar su identidad en las raíces milenarias de la cultura andina de la cual forma parte la cultura aymara. Por lo tanto se debe desarrollar una política cultural y lingüística con la realidad pluricultural y multilingüe del país y en una perspectiva histórica

15

BIBLIOGRAFÍA 

Raíces de América: El Mundo Aymara Compilación de Xavier Albó UNESCO-ALIANZA AMERICA 1988



CERES. Estudio sobre la Cultural Aymara. Ed. Columba. Cochabamba – Bolivia. 1999.



BOUYSSE- CASSAGNE, T.1988 Lluvias y Cenizas. Dos Pachacuti en la Historia, HISBOL, La Paz.



Carter, W. & Mamani, M. 1982 Irpa Chico. Individuo y Comunidad en la Cultura Aymara. Edit. Juventud, La Paz.



Forbes, D. 1870 On the Aymara Indians of Bolivia and Perú, en The Journal of the Etnological Society of London, 2:193- 305.



LLanque D. 1990 La cultura aymara. Desestructuración o afirmación de identidad, Tarea/IDEA, Lima.



Cadorette, C. R. 1975 Carnaval Aymara; Comentario, en Boletín Ocasional del Instituto de Estudios Aymaras, 18:13-18.

16

INDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN.......................................................................................................1 CUERPO DEL ensayo...............................................................................................2 EL PUEBLO AYMARA...........................................................................................2 EL ELEMENTO IDIOMA........................................................................................3 LA COSMOVISIÓN................................................................................................6 COSTUMBRES RESALTANTES...........................................................................9 El consumo de alcohol.......................................................................................9 LA VIDA Y LA MUERTE........................................................................................9 La cocina..........................................................................................................10 La Festividad de Todos Santos........................................................................10 La Vestimenta...................................................................................................12 La música.........................................................................................................12 Algunas divinidades..........................................................................................13 LA ACTITUD ACTUAL DE LOS AYMARAS DEL LAGO.....................................14 CONCLUSIONES....................................................................................................15 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................16

17