Ensayo de creatividad empresarial

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL Optativa I Creatividad Empresarial Ensayo: Talento para innovación: Una n

Views 77 Downloads 4 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

Optativa I Creatividad Empresarial

Ensayo: Talento para innovación: Una nueva cultura de negocios.

Viridiana Anguiano Silverio 8IGE4

ENSAYO… Innovar es lo mismo que crear algo nuevo! Es la frase que va familiarizada con el termino innovar, muchas personas piensan que si no es algo totalmente nuevo, no es una innovación, sin embargo tal y como se menciona en el documento, una innovación va mas allá; no se trata solo de algo que tenga una relevancia histórica o importantísima, basta con que logre una mejora en algún aspecto o elemento. No se puede que sigamos limitados a la idea de no dar la relevancia necesaria a un tema como lo es la correcta innovación, y su adecuada implementación, ya que como con mucha otras cosas, no basta tener solo una buena idea, si no es algo que va mucho más allá, porque si no se tiene ubicado el proceso a seguir para una correcta ejecución el resultado no se verá llegar, y todo quedara en un intento fallido. Tal y como lo menciona el autor, al momento de presentar un proyecto de innovación, no solo podemos pensar como tal en el proceso de dicho producto o servicio en el cual se esté presentando como tal la innovación, es de suma importancia que tanto el personal involucrado, es decir desde los directivos, supervisores,

operarios,

etc;

miembros

de

dicha

organización

deben

comprometerse con dicha acción de innovación para que este pueda tomar una forma real, y sepan todos que están caminando en el camino correcto para alcanzar el objetivo deseado, y de esta misma manera se puede hablar de un contexto de ventaja frente a las barreras con las cuales dicha innovación se puede tropezar al momento de ser lanzada al mercado. Como lo menciona Everett Rogers, al enfrentarnos al mercado como tal, no solo estamos hablando d un tipo de consumidor, por lo el nivel de innovación puede tener diferentes respuestas por arte de este de acuerdo a lo que están acostumbrados a encontrar, y como organización debemos prever esa respuesta y mantener un estándar para contrarrestar efectos negativos, o poner desde el

momento de la organización estratégica la forma en la cual se enfrentara a los posibles consumidores.

El liderazgo aplicado realmente a la organización, puede ser definitivamente un factor determinante para el éxito o fracaso de dicha implementación de la innovación, al igual que si no seccionamos y se reparten las actividades a realizar para cada miembro de lo que se maneja como un gran equipo de trabajo, no estaremos haciendo una adecuada planeación organizativa. En conclusión, La innovación no es solo ejecutar una idea de mejora, se trata de todo un proceso en el cual la organización en su totalidad debe estar involucrada y como se dice, lograr quien este en el papel directivo, que las personas a su mando compren esa idea de innovación, y sepan que su trabajo forma parte del futuro éxito de esta, por lo tanto entre mayor sea su compromiso, mayor será e beneficio retribuido. Como mundo globalizado, se debe tener ese olfato en los negocios para que en un mundo el cual nos enfrentamos a un consumismo desenfrenado, tengamos la inteligencia de encontrar esos océanos azules, que representen una oportunidad para nuestra empresa, y a su vez para el impulso tanto comercial como económico de la industria en nuestro país, y dejar a si a un lado, el estigma de la vieja escuela de los negocios.