Ensayo de Compresion

ENSAYO DE COMPRESION Se tomaron los datos iniciales y finales de la probeta de aluminio, como se muestra en la siguient

Views 265 Downloads 0 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DE COMPRESION

Se tomaron los datos iniciales y finales de la probeta de aluminio, como se muestra en la siguiente tabla Donde:

mm

Hi: altura inicial

Hi

32,64

Di

28,33

Hf

28,63 Hf: altura final

Df

37,21 Df: diámetro final

Di: diámetro inicial

630,35 Ai: área inicial

Ai Af

1087,44

Como se puede observar en la tabla anterior, la probeta no cumple con la norma donde dice “la altura de la probeta debe ser dos veces e diámetro”, así que se procede a multiplicar los resultados obtenidos por un factor de corrección dado por la norma ASTM C42 para una relación de altura y diámetro, que en este caso es de 0,96. Se tomaron los datos de fuerza aplicada en Newton y los alargamientos de la probeta y se hallaron los esfuerzos y deformaciones mediante las siguientes formulas: Esfuerzo=σ cal=

[ ]

F N Ai mm2

Deformación = Є=

∆ L(mm) H i (mm)

Después de obtenidos los datos se realizó la gráfica esfuerzo vs deformación.

σ vs Є 400 350

f(x) = 1001.98x + 67.78 R² = 0.92

Esfuerzo(σ)

300 250 200 150 100 50 0 0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

Deformación(Є)

El módulo de rigidez E se halló por medio de la pendiente de la gráfica de esfuerzo vs N deformación donde E=1002 = 1002 MPa*0,96=961,92 MPa mm2

[ ]

Teniendo el módulo de elasticidad y la deformación unitaria podemos calcular el esfuerzo de fluencia del aluminio, que sería: Esfuerzo de fluencia: σf= E* Є = 1002*0, 12=120,24MPa* 0,96=115,43

Este esfuerzo de fluencia será el máximo esfuerzo que puede desarrollar la probeta de aluminio sin causar deformación plástica, esto lo podemos observar en la gráfica esfuerzos deformación donde este valor está dentro de fase elástica.

Ahora hallamos el esfuerzo de compresión:

CARGA MAXIMA 216265 N N = =343,08 2 = AREA INICIAL 630,353 mm 2 mm 343,08*0,96=329,35 MPa Esfuerzo de cedencia= %ensanchamiento= %elongación=

Af − Ai 1087,44−630.35 = ∗100=72,51∗0,96=69,60 Ai 630,35

H f −H i 28,63−32,64 = ∗100=−12,28 *0,96=11, 78 Hi 32,64

El valor del porcentaje de elongación es negativo, ya que es un ensayo de compresión y la longitud de la probeta se va reduciendo a medida que se le aplica la carga. La probeta de aluminio no llega a un punto de rotura, ya que al ser una aleación con una composición alta en aluminio tiene gran ductilidad. Si se sigue aplicando más fuerza llegara al punto de obtenerse una sección muy delgada, pero nunca a la rotura.