Ensayo 2# - INFERNO

Ensayo 2. Alumno: Damian Marcelo Ochoa Rodriguez Libro: Inferno, Dan Brown, Reino Unido 2013, Traducción Editorial Plane

Views 59 Downloads 0 File size 325KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo 2. Alumno: Damian Marcelo Ochoa Rodriguez Libro: Inferno, Dan Brown, Reino Unido 2013, Traducción Editorial Planeta España 2013. Pgs 551.

La novela Inferno narra nuevamente una de las aventuras del Profesor Robert Langdon un Iconografista, que mira el mundo a través de los símbolos que lo describen con una base histórica y su significado en el contexto actual. Narrado en primera persona Robert nos describe sus descubrimientos y emociones. Esta historia inicia con nuestro personaje despertando en un hospital con una conmoción sin recordar lo sucedido y sin conocer su ubicación, al despertar desconcertado lo único que recuerda es una escena apocalíptica de una mujer en un mundo en llamas y sangre, quien repite una frase irreconocible. Un doctor entra a su cuarto hablando en italiano y inesperadamente Robert observa que un hombre armado se acerca y mata al doctor del, desconcertado y asustado, recibe la ayuda de una enfermera quien lo guía hasta una salida y huye con, el su nombre es Sienna, ella lo lleva a su departamento y trata de hacerlo recordar que paso y porque lo persigue, recordándole que el único objeto a más de su ropa con el que llego al hospital era un extraño dispositivo que llevaba en su bolsillo. Al manipular el objeto el Dr, encuentra que es un pequeño proyector que presenta un Cuadro de la divina Comedia, representando al Infiernos en todos sus niveles. Con el fin de recordar entra en su computadora para revisar sus correos con el afán de encontrar una pista de que hace en Florencia, y porque es perseguido, ahí encuentra una carta en la que acuerda en encontrarse con un viejo amigo, sin embargo, sin saberlo su entrada en la red es rastreada y lleva a sus perseguidores al departamento de Sienna. Logra escapar con suerte y se dirigen en busca de su amigo, el curador de un museo que coinciden talmente tiene en su colección la máscara del mismísimo Dante. Al llegar y consultar por su amigo se enteran de que el Curador a muerto, y el doctor es reconocido por una mujer del personal del museo quien le informa que apenas estuvo ahí hace un par de días. El Dr. Le pide que haga memoria de sus acciones en días anteriores en el museo lo que los lleva a la máscara de Dante donde al revisarla encuentra un mensaje que los dirige a Venecia. Antes de salir del museo son perseguidos por una asesina a sueldo, quien trata de acabar con la vida de Siena y Langdon. Mientras relacionando la información obtenida, encuentran una relación entre lo que sucede y la muerte del genio microbiólogo Dr. Zobrits, un prodigio que tenía una visión de que el mundo estaba sobre poblándose y que debía reducirse la población humana. En su viaje a Venecia Sienna y Robert evitan a muchos de sus perseguidores y encuentran que la siguiente pista se encuentra en la catedral de la plaza de San Marcos, donde descansan los caballos dorados de Constantinopla y la tumba de Dante. Al llegar a la catedral se enteran de que se equivocaron de lugar que debieron ir a la capital del antiguo reino Bizantino, la vieja ciudad de Constantinopla, ahora conocida como Estambul. quedan encerrados en un callejón con una pequeña ventana de salida, Robert ayuda a Sienna a escapar y cuando espera su ayuda Sienna lo deja atrás dándole a saber que ella lo estaba usando para descubrir el plan de Zobrits. Robert es capturado y es informado que lo estaban buscando porque requerían su ayuda para salvar al mundo de un virus que Zobrits hubiese dejado antes de suicidarse. Y que sus perseguidores eran una organización privada y la OMS, con su directora al mando. Sienna era

amante de Zobrits y estuvo con Robert todo el tiempo con el fin de asegurar que el plan de su amado se llevara a cabo. Robert ayuda al grupo privado y a la OMS a identificar la ubicación del virus en un antiguo acueducto en Estambul donde se supone se liberaría el virus ese mismo día en la Noche, al llegar al lugar y encontrar el Virus se encuentran con que el virus ya estaba liberado y que la fecha de esa noche era el momento en que todo el mundo estaría contagiado. Pero cual fue el fin de todo este viaje, y que causas tendría el virus, la OMS al hacer su investigación encuentra que el virus es esparce de manera aérea y que provoca la infertilidad aleatoria en cada 1 de cada 3 habitantes lo que conjuntamente con la probabilidad de emparejamiento y condiciones de la vida seria suficiente para reducir la población y equilibrarla con el ecosistema. Filosóficamente se entiende el fin de Zobrits en buscar una solución a la sobrepoblación mundial, e incluso puede considerarse un salvador, sin embargo, quitar la libertad de tener una familia propia a millones de personas no es acaso un mal, el escritor deja esa idea en los lectores para que llegue a su propia conclusión.

Ps.Data: En la versión cinematográfica nunca se sabe de que se trata el virus ni se libera en el mundo por lo que no se puede tener esta reflexión al final.