Ensamble de Fondo Bha

CLASIFI CACIO N DE ENSA MBLAJ ES DE FOND O (BHA) Nombre: Denis Escobar 1 INDICE 1. INTRODUCCION 1.1. FULCRUM 1.2. EST

Views 47 Downloads 0 File size 626KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASIFI CACIO N DE ENSA MBLAJ ES DE FOND O (BHA) Nombre: Denis Escobar

1

INDICE 1. INTRODUCCION 1.1. FULCRUM 1.2. ESTABILIZACION 1.3. PENDULO 2. CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFIAS

1.

INTRODUCCION:

Es un componente de la sarta de perforación y está integrado por el conjunto de todas las herramientas entre la broca y La tubería de perforación. Esta puede ser simple o 2

compuesta y su longitud varía entre 500' y 1500' según las condiciones de operación (pesca, perforación, reparación o workover, pruebas de formación etc.). Todo BHA ejerce fuerza laterales sobre la broca, lo que causa la construcción del ángulo de inclinación, caída o mantenimiento del mismo. Factores:     

Fuerza lateral bits tilt bits Hidráulica Echado de la formación Propiedades de la formación de roca

1.1.

FULCRUM:

Es también conocido como punto de pivoteo. Es importante que la pared de los conjuntos de fondo proporcione longitud de contacto para asegurar el alineamiento del hueco que ya se ha perforado. La experiencia ha confirmado que un solo estabilizador actúa como un Fulcrum o punto de pivoteo. Esto hace que el ángulo del pozo crezca debido a las fuerzas laterales de los drill collars no estabilizados. Un ensamblaje con un Estabilizador Cercano a la Barrena y de pleno calibre, seguido por 40’ – 120’ de lastra barrena antes del primer Estabilizador de Sarta, o aún sin estabilizador de sarta, va a desarrollar un ángulo cuando se aplica el peso sobre la barrena. En pozos de diámetros más pequeños utilizando lastra barrena más pequeños la tasa de incremento angular será mayor.

3

1.2.

ESTABILIZACION:

Cuando se logra el ángulo prescrito de inclinación, éste se debe mantener hasta la profundidad total, o hasta que el pozo deba retornarse a la vertical. La estabilización requiere conjuntos rígidos de fondo de pozo y estricta atención a la combinación de velocidad rotatoria y peso sobre la barrena. Un conjunto rígido de uso común es el conjunto empacado estándar que consta de escariador o estabilizador puesto justamente encima de la barrena y de otro escariador situado arriba del lastrabarrenas grande del fondo. Este conjunto es muy rígido. Los lastrabarrenas que se usan son lo suficientemente pequeños para pescarlos, pero lo bastante grandes para evitar que la barrena se desvíe a la derecha o a la izquierda del rumbo requerido.

4

1.3.

Péndulo:

Este principio básico se aplica para disminuir el ángulo de inclinación cuando se perforan pozos de configuración Tipo II. El efecto pendular se produce removiendo el estabilizador puesto encima de la barrena, pero dejando el estabilizador superior. El resultado es que el estabilizador remanente, mantiene el lastrabarrenas del fondo apartado del lado bajo de la pared del pozo, la fuerza de gravedad actúa sobre la barrena y sobre el lastrabarrenas del fondo y tiende a hacerlos volver a la vertical. Un conjunto que se usa comúnmente para reducir el ángulo es el de disminución gradual diseñada para mantener la dirección del pozo a tiempo que se reduce gradualmente el ángulo de inclinación. Otro conjunto es el de disminución estándar para reducir el ángulo a razón de 1º por cada centenar de pies. Este ensamble se diseña colocando un Estabilizador de Sarta entre 15 y 60 pies distantes de la barrena y no colocando un NBS ni de pleno calibre ni de calibre reducido.

PENDULO 2. CONCLUSIONES: Podemos concluir que las herramientas de fondo son útiles para llegar a la profundidad de objetivo programado para crear, mantener y reducir los ángulos en los pozos direccionales de una perforación de hidrocarburos, dicho Angulo para llegar a la producción de petróleo o gas. 3. BIBLIOGRAFIAS http://www.portaldelpetroleo.com/2016/03/perforacion-direccional-tiposde.htmlhttps://es.slideshare.net/luiscarlitos100 scrip/tipos de BHA 5