Energia Termica

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA ENERGÍA TÉRMICA? Energía Térmica Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en f

Views 65 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA ENERGÍA TÉRMICA?

Energía Térmica Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en forma de calor, es decir, pasa de un cuerpo más caliente a otro que presenta una temperatura menor. Puede ser transformada tanto en energía eléctrica como en energía mecánica.

Transferencia  Hay tres mecanismos fundamentales de transferencia de energía térmica: conducción, convección y radiación.

 Conducción es la transmisión de energía en forma de calor desde una parte de un cuerpo a otra del mismo cuerpo, o bien, desde un cuerpo a otro que esté en contacto físico con él, sin desplazamiento apreciable de las partículas del cuerpo.

Transferencia  Convección es la transmisión de calor desde un punto a otro dentro de un fluido, un gas o un líquido, mediante la mezcla de una porción del fluido con otra. En la convección natural, el movimiento del fluido se debe totalmente a diferencias de densidad como resultado de diferencias de temperatura; en la convección forzada, el movimiento se produce por medios mecánicos. Cuando la velocidad forzada es relativamente baja, se debe entender que los factores de convección libre como las diferencias de temperatura y densidad, pueden tener una influencia importante.  Radiación es la transmisión de energía térmica desde un cuerpo a otro, que no se encuentra en contacto con él, por medio del movimiento de ondas a través del espacio.

Obtención  Este tipo de energía puede ser obtenida a partir de diferentes situaciones o circunstancias como ser…de la naturaleza, del sol, a partir de una reacción exotérmica, tal es el caso de la combustión de algún tipo de combustible.  También se puede obtener mediante una reacción nuclear, ya sea de fisión (cuando la reacción nuclear tiene lugar en el núcleo atómico) o de fusión (varios núcleos atómicos que presentan una carga similar se unen para dar lugar a un núcleo mucho más pesado; está acompañado de la liberación de una gran cantidad de energía).  Asimismo, otra manera de obtener este tipo de energía es por lo que se conoce como efecto Joule, un fenómeno en el cual cuando en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transformará en calor como consecuencia de los choques que sufren con los átomos del material conductor a través del cual circulan.

Obtención Por otro lado, también es factible el aprovechamiento de la energía de la naturaleza que se halla en forma de energía térmica, tal es el caso de la energía geotérmica (la energía que se logra aprovechando el calor interno del planeta tierra) y de la energía solar fotovoltaica (electricidad renovable obtenida directamente de los rayos solares). Cabe destacar que la obtención de la energía térmica siempre provocará un impacto ambiental, porque la combustión libera dióxido de carbono y emisiones altamente contaminantes.

Movimiento  La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura.

Distribución  Los sistemas de distribución térmica varían extraordinariamente, tanto por las fuentes energéticas utilizadas como por el tamaño, pudiendo abarcar desde un limitado número de viviendas hasta zonas metropolitanas completas. Por lo general, se trata de instalaciones para potencias superiores a 500 kW, siendo los valores habituales entre 600 y 2.500 kW térmicos.

Distribución La estructura de un sistema “district heating” con biomasa se divide en tres partes diferenciadas: • Suministro de la biomasa. • Planta de generación de energía. • Red de distribución y suministro de calefacción a los usuarios.

El suministro de biomasa normalmente se realiza por uno o varios proveedores independientes de la planta, que son responsables de entregar el combustible en las condiciones adecuadas.

Distribución

Esquema básico de red de distribución térmica

.

CONCLUSIÓN  En conclusión Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza o del sol, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos.

 La energía esta presente en todo lo que está relacionado con nosotros, algunas son mejor aprovechadas que otras, pero son utilizadas. El costo de las energías naturales es muy bajo por lo que es más factible utilizarlas. La energía y todas sus formas son un gran complemento para nuestro existir.