Encuesta Autopartes

Encuesta Caracterización de la oferta Autopartes en el Municipio de San Gil Basado en el libro  Microeconomía, Autor. S

Views 70 Downloads 0 File size 172KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Encuesta Caracterización de la oferta Autopartes en el Municipio de San Gil Basado en el libro  Microeconomía, Autor. Samuelson Nodhaus Robert h. Frank.  Metodología de la investigación, Autor Cesar A. Bernal Consultas Web:  http://www.rrppnet.com.ar/comohacerunaencuesta.htm. Hipertexto a cargo del L.E. Víctor Larios Osorio, del Depto. de Matemáticas de la Fac. de Ingeniería de la U.A.Q. (México). Recopilación de propuesta por los autores: M. García Ferrando, Castañeda Jiménez, Cadoche. Variables: 1. Tecnología: Hardware Software Sistemas de comunicación Maquinaria Herramienta 2. Competencia : Amenaza de nuevos entrantes. Rivalidad entre competidores. Poder de negociación con los proveedores. Poder de negociación con los clientes. Amenaza de productos o servicios sustitutivos. 3. Precio de los insumos: Costos fijos Costos variables Formas de pago del insumo: efectivo, tarjetas, cheque, transacciones bancarias. Condiciones de pago: contado, pago a plazos. Descuentos: pronto pago, volumen de compra, por temporada. 4. Precios de los bienes relacionados: Disponibilidad de productos sustitutos Precios relativamente iguales entre el producto sustituto y ofrecido. Productos más vendidos. 5. Políticas de Estado Globalización Volatilidad de precios Desempleo Acuerdos Internacionales Revaluación y devaluación

Objetivo: Describir los elementos esenciales de la oferta para el sector autopartes en el Municipio de San Gil Santander, con el propósito de definir condiciones de competitividad 1. Información general de la empresa  Su actividad se especializa en : Vehículos____ Motos_____  ¿Dónde está Ubicada su empresa? Zona residencial____ Industrial____ Comercial______  Indique cual es la Forma Jurídica de su negocio: Persona natural_____ Sociedad Anónima____ Responsabilidad Limitada____ Unipersonal_____ NO se encuentra registrada ante la cámara de Comercio:____  ¿En qué Sector económico se encuentra su empresa? Industrial_______, Servicios (Mantenimiento, Reparación)_______ Comercial_____ 2. Competencia 

¿Conoce sus competidores? SI_____ NO_____



¿Tiene acuerdos con sus competidores para mantener los precios de venta? SI_____ NO_____ ¿Por qué? ___________________________________________________



¿Han tendido alianzas estratégicas con la competencia? SI_____ NO____ ¿Por qué? __________________________________________________________________



¿Su competencia tiene productos o servicios innovadores que hacen que los clientes los prefieran? SI_____ NO_____ ¿Por qué? __________________________________________________________________



¿Qué estrategia ha mantenido para garantizar la fidelidad de sus clientes? Calidad _____________ Servicio__________ Precio________



¿Ha tenido competencia desleal? SI_____ NO_____ Elija cual ha sido la práctica de competencia desleal: Precios más bajos____ Engaño a los clientes sobre el precio real____ Difundir información falsa sobre los productos____ Buscar parecerse a su competencia (marcas o diseños) ___ Comprar toda la mercancía de su mismo proveedor con ventajas diferenciadoras_____  Acta de imitación ____     

 Ruptura contractual_____  Falsos comentarios con su mercado objetivo_____



¿Le ha afectado la competencia desleal en cuanto al cumplimiento de metas? SI_____ NO____ ¿Por qué? __________________________________________________________________

3. Precio de los insumos: 

¿En qué etapa se encuentran las ventas de los productos o servicios? Crecimiento_____ Estancamiento_______ Decrecimiento_____



A partir de la pregunta anterior; indique ¿En qué tiempo se presentó esta situación?  2005 a 2009___ 2010 a 2015___



¿Qué factores tiene en cuenta para definir el precio de venta?        



Qué tipo de contrato tiene con sus colaboradores?    



Costos de compra del artículo______ Servicios ________ Mano de obra _________ Fletes _________ Arriendo _______ Intereses _____ Precio de mercado ___________ Otros______ ¿Cuáles?___________

Término fijo ____ Término indefinido____ Por obra o misión___ Otro_______ ¿cuál?_______

Rango salarial de los trabajadores de la empresa  Operarios: Menos de un SMMLV____ 1 y 2 SMMLV_____ 3 y 4 SMMLV_____  Administrativos: Menos de un SMMLV_____ 1 y 3 SMMLV____ 4 y 5 SMMLV____  Directivos: 1 y 3 SMMLV_____ 4 y 6 SMMLV_____

 ¿Quién (son) es su (s) proveedor (es)? _____________________ ______________________ _____________________ ______________________ _____________________ ______________________ _____________________ ______________________ _____________________ ______________________ _____________________ ______________________





¿Por qué razón se abastece de mercancía con estos proveedores? a) Garantía b) Forma de pago c) Precios d) Variedad e) Servicios complementarios ¿Cuáles? f) Otros ¿Cuáles?



¿Con que frecuencia solicita insumos a sus proveedores? a) Semanal b) Cada quince días c) Cada veinte días d) Cada mes

¿Su proveedor le ofrece descuentos por la compra de sus insumos o prestación de servicios? SI_____ NO____ a) Motivo por el cual le han dado descuento Pago de contado____ Compras según la Cantidad o Volumen_____ Frecuencia____ Otro___



¿Mantiene algún acuerdo de pago de la mercancía con su proveedor? SI_____ NO____ a) ¿Cuál es la forma de pago? Contado___ Crédito___ b) Acuerdos de pago: 30 días____ 60 días____ más de 60 días _____



¿Mantiene acuerdos sobre la entrega de los pedidos con su proveedor? SI_____ NO____ 

¿Le han incumplido con la fecha de entrega de su pedido realizado? SI_____ NO____ ¿Con que ocurrencia? 1 vez___ 2 a 4 veces____ Más de 5 veces_____



¿Le han enviado materia prima en mal estado o no acorde a su pedido? SI_____ NO____ ¿Con que ocurrencia?

1 vez___ 2 a 4 veces____ Más de 5 veces_____ 

¿Estos problemas de entrega de pedido, le han afectado el precio y la satisfacción que le ofrece a su cliente? SI_____ NO____

4. Precio de los bienes relacionados  ¿Cuando un cliente solicita un producto específico y no lo tiene en el momento, usted que hace?  Le ofrece otro similar de manera que no se vaya con la competencia___  Le indica donde podría encontrarlo___ 

¿Ha identificado que al disminuir el precio de venta de algún producto, repercuta en la reducción de ventas de otro producto similar o relacionado? SI_____ NO____



¿Cuáles son los productos o servicios más solicitados o con más rotación?

5. Tecnología 

Qué sistema de comunicación utiliza con su proveedor? Internet____ Teléfono_____ Personal______



Cuenta con un sistema tecnológico para el registro de su información, contable, financiera, de mercados? SI____ NO____

a) Si la respuesta es sí, identifique: Excel ______ Software____ Otro, ¿Cúall??_____ Este programa registra y controla información relacionada con: Inventarios____ Costos____

Ventas_____ Nómina____ Clientes____

b) Si su respuesta es No, indique el ¿por qué? Falta de recursos económicos____ No le considera importante____ No le es necesario_____ 

¿Cuantos años promedio tienen los equipos y/o máquinas para el desarrollo de su objetivo social? 1-3 años______ 4-5 años_____ Más de 6 años_____



¿Considera importante invertir en tecnología moderna? SI___ NO____ *Por qué: Disminución de costos_____ Agilidad en los procesos____ Buen servicio___ Calidad____ Tiempo_____



¿La empresa ve los cambios tecnológicos en las demás empresas y los adapta rápidamente a su organización? SI____

NO____

Políticas del Estado: 

En qué afectado en su negocio el comportamiento del dólar: En demanda de sus productos por parte de los clientes _________ En compra de productos a los proveedores _________



La Globalización y acuerdos como el TLC ha permitido en su empresa: Mayores ventas______ Precios bajos_____ Competencia______ Innovación______

Nuevos mercados 

Con respecto a la relación que usted mantiene con su proveedor, el TLC ha afectado en : Precios ______ Calidad______ servicio______



Los problemas sociales del Municipio como el desempleo, ha afectado su negocio en: Menores ventas:_________ Mano de obra no calificada___ Altos costos_____ Inseguridad_______ Mucha gracias