enCORE PDF

GE Healthcare Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario Este manual proporciona informa

Views 83 Downloads 1 File size 15MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GE Healthcare

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario Este manual proporciona información sobre los siguientes productos: Lunar iDXA Series, Lunar Prodigy Series, Lunar DPX Series

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario LU43616ES-2ES Revisión 19 (Septiembre de 2017) © 2017 GE Healthcare

Contenido 1

Seguridad......................................................................................................25 Precauciones para los procedimientos de funcionamiento estándar ........................................................................................................ 25 Seguridad del operador................................................................................ 26 Monitores de personal ................................................................................ 26 Gráficos de rayos X y obturador................................................................. 27 Obturador de rayos X.................................................................................. 27 Alimentación de los rayos X........................................................................ 27 Seguridad del paciente................................................................................. 28 Seguridad mecánica..................................................................................... 29 Símbolos ........................................................................................................ 29 Etiquetas de muestra.................................................................................... 31 Circuito de doble protección ........................................................................ 35 Requisitos de protección contra rayos X ..................................................... 35 Seguridad eléctrica ....................................................................................... 36 Configuraciones de periféricos................................................................... 36 Radiación dispersa........................................................................................ 37

2

Información sobre el producto ..................................................................39 Utilización prevista........................................................................................ 39 Instrucciones de uso..................................................................................... 39 Precauciones para las exploraciones DXA .................................................. 41 Descripción del dispositivo ........................................................................... 42 Unidad de la mesa del escáner.................................................................... 47 Información sobre capacitación .................................................................. 50 Clasificaciones............................................................................................... 50 Instalación y funcionamiento....................................................................... 50 Instalación del software ............................................................................... 51 Características .............................................................................................. 51 Características del hardware ..................................................................... 51 Características del software....................................................................... 51 Características del Quality Assurance o QA (control de calidad) ............. 53

3

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información del usuario.............................................................................. 53 Opciones ...................................................................................................... 53 3

Uso cotidiano................................................................................................55 Uso cotidiano ................................................................................................ 55 Guardar archivos de imagen...................................................................... 55 Precauciones para lograr un funcionamiento seguro................................ 56 Botón de parada de emergencia ................................................................. 57 Prueba del botón de parada de emergencia ............................................ 57 Limpieza del ambiente de la mesa del escáner.......................................... 58 Mantenimiento anual ................................................................................... 58 Mantenimiento de las Unidades láser y tubo de rayos .............................. 58

4

Aseguramiento de la calidad (QA) .............................................................59 Procedimiento de control de calidad diario ................................................ 59 Precisión y exactitud..................................................................................... 60 Controles de CC............................................................................................. 61 Opciones de informe de tendencia de CC ................................................... 62 Medir el maniquí de columna....................................................................... 63

5

Medición y análisis ......................................................................................67 Medición: Información general de la medición y advertencias ................. 67 Modos de medición..................................................................................... 68 Procedimientos de medición: Resumen general ........................................ 72 Seleccionar Registro de Paciente Existente............................................... 73 Registro de la información de un paciente nuevo .................................... 73 Seleccionar campo de medición ................................................................ 75 Interrumpir medición .................................................................................. 75 OneVision..................................................................................................... 76 QuickView .................................................................................................... 77 Procedimientos para el análisis: Resumen general.................................... 77 Select Image (Seleccionar imagen) ............................................................ 77 Ajustar imagen ............................................................................................ 78 Avanzado: Ajuste de los ROIs (Puntos de interés) ..................................... 79 Avanzado: Ajustar análisis por puntos ...................................................... 79 Examinar resultados ................................................................................... 81 OneScan ........................................................................................................ 86

4

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Cómo activar o desactivar el modo de color............................................. 86 Medición de OneScan ................................................................................. 86 Medición y análisis de Columna AP ............................................................. 87 Mediciones de columna AP......................................................................... 88 Análisis de columna AP............................................................................... 90 Medición y análisis del Fémur/DualFemur .................................................. 92 Medición de fémur/DualFemur ................................................................. 93 Medición de la fractura de fémur atípica .................................................. 95 Análisis de Fémur/DualFemur .................................................................... 98 Medición y análisis de antebrazo............................................................... 113 Mediciones de antebrazo ......................................................................... 113 Análisis de antebrazo................................................................................ 116 Medición y análisis de cuerpo entero ........................................................ 117 Mediciones Cuerpo completo................................................................... 117 Análisis de cuerpo entero ......................................................................... 119 Medición y análisis de la composición corporal ....................................... 125 Medición de la composición corporal ...................................................... 125 Análisis de composición corporal ............................................................ 127 Sarcopenia (pérdida de masa muscular con el envejecimiento) ............. 143 Medición y análisis de columna lateral ..................................................... 148 Mediciones de columna lateral ............................................................... 148 Análisis de columna lateral....................................................................... 151 Medición y análisis de morfometría LVA.................................................... 152 Medición de la morfometría LVA .............................................................. 152 Análisis de Morfometría LVA ..................................................................... 155 Medición y análisis de la geometría de la columna LVA ........................... 160 Medición de la geometría de la columna LVA ......................................... 161 Análisis de geometría de la columna LVA ................................................ 163 Medición y análisis de morfometría APVA................................................. 164 Medición de la morfometría APVA ........................................................... 164 Análisis de morfometría APVA.................................................................. 166 Medición y análisis de la geometría de la columna APVA ........................ 166 Medición de geometría de la columna APVA .......................................... 166 Análisis de la Geometría de columna APVA............................................. 168

5

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis VA Dual ........................................................................ 170 Medición y análisis pediátrico .................................................................... 170 Medición pediátrica................................................................................... 171 Análisis pediátrico ..................................................................................... 172 Medición y análisis de mano ...................................................................... 174 Medición de la mano................................................................................. 174 Análisis de mano ....................................................................................... 176 Medición y análisis de caderas ortopédicas ............................................. 177 Medición de cadera ortopédica ............................................................... 177 Análisis de caderas ortopédicas .............................................................. 179 Medición y análisis de rodillas ortopédicas............................................... 181 Medición de rodilla ortopédica................................................................. 181 Análisis de rodilla ortopédica ................................................................... 183 Medición y análisis de animal pequeño..................................................... 184 Medición de animales pequeños ............................................................. 184 Análisis de animales pequeños ................................................................ 185 Análisis personalizado ................................................................................ 187 Personalización de la barra de herramientas para el análisis ............... 188 Calculadora de precisión............................................................................ 189 Asistente de precisión ............................................................................... 190 Población de referencia personalizada ..................................................... 191 Crear una Población de referencia nueva ............................................... 191 Editar una Población de referencia personalizada ................................. 191 Borrar una Población de referencia personalizada ................................ 192 ScanCheck................................................................................................... 192 Lista de comprobación de ScanCheck..................................................... 192 Ajuste de los umbrales de ScanCheck ..................................................... 193 6

Gestión del directorio................................................................................195 Mover exploraciones................................................................................... 195 Copiar archivos de examen........................................................................ 195 Enviar por correo electrónico archivos de imágenes ............................... 196 Editar pacientes o exámenes..................................................................... 196 Borrar pacientes, exámenes o imágenes.................................................. 196 Modificar tipo de imagen............................................................................ 197

6

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Operaciones de archivos de examen en lote............................................ 197 7

Informes......................................................................................................199 Informes....................................................................................................... 199 Informes DXA............................................................................................. 199 Informes del compositor........................................................................... 200 Centro de informe ....................................................................................... 201 Crear un informe ....................................................................................... 202 Seleccionar informes adicionales ............................................................ 203 Cambiar una valoración de un informe................................................... 204 Configurar reglas para seleccionar informes automáticamente ........... 206 Optimizar el Centro de informes............................................................... 207 Hojas de estilo ............................................................................................. 208 Crear una nueva hoja de estilo ................................................................ 208 Subinformes ................................................................................................ 210 Crear un nuevo subinforme...................................................................... 210 Añadir un subinforme a una Hoja de estilo ............................................. 210 Configurar un subinforme para que aparezca solo en determinadas condiciones................................................................................................ 210 Editor de valoraciones ................................................................................ 211 Base de datos del compositor.................................................................... 214 Crear una Nueva base de datos............................................................... 214 Cambiar la base de datos activa ............................................................. 215 Herramientas de control práctico.............................................................. 215 Informes disponibles................................................................................. 215 Añadir una consulta.................................................................................. 218 Editar una consulta ................................................................................... 220 Borrar una consulta .................................................................................. 220 Filtros de Sitio/Región DMO ...................................................................... 220 Catálogo de historia.................................................................................. 221

8

Mantenimiento de la base de datos ........................................................223 Mantenimiento de la base de datos .......................................................... 223 Comprimir base de datos ........................................................................... 223 Eliminar base de datos ............................................................................... 224 Editar base de datos ................................................................................... 224

7

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Exportar base de datos .............................................................................. 226 Nueva base de datos .................................................................................. 227 Archivado..................................................................................................... 228 Restaurar copia de seguridad.................................................................... 229 Reconstituir base de datos......................................................................... 229 Importar bases de datos completas.......................................................... 230 Importar manualmente una base de datos.............................................. 231 Opciones de importación admitidas.......................................................... 231 Agenda de tareas........................................................................................ 232 Interfaz de la base de datos del servidor SQL........................................... 233 Disco duro externo USB.............................................................................. 234 9

Resolución de problemas..........................................................................235 Resolución de problemas ........................................................................... 235

10 Pantallas y barras de herramientas........................................................237 Pantallas y barras de herramientas .......................................................... 237 Uso de las pantallas.................................................................................. 237 Uso de las barras de herramientas.......................................................... 237 Bloque de paciente ................................................................................... 237 Texto de ayuda.......................................................................................... 237 Pantalla principal ........................................................................................ 237 Barra de herramientas Común ................................................................ 239 Pantalla Nueva medición ........................................................................... 239 Barra de herramientas Nueva medición ................................................. 240 Opción "Analizar medición realizada" ...................................................... 240 Posición de inicio del brazo del escáner .................................................. 241 Bloquear escáner ...................................................................................... 241 Pantalla Analyze (Analizar) ......................................................................... 241 Barra de herramientas Analizar ............................................................ 241 Pestañas Resultados................................................................................. 242 Pantalla Directorio ...................................................................................... 243 Search (Buscar).......................................................................................... 243 Barra de herramientas Directorio ............................................................ 244 Lista de pacientes y lista de exámenes ................................................... 244 Barra lateral de base de datos................................................................. 245

8

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantalla Control de calidad ........................................................................ 246 Herramienta de control de calidad .......................................................... 246 Estado del sistema .................................................................................... 246 Opciones...................................................................................................... 246 Opciones del usuario ................................................................................ 247 Opciones de conectividad ........................................................................ 263 Registro de errores...................................................................................... 265 11 Seguridad....................................................................................................267 Introducción ................................................................................................ 267 Funciones de seguridad ............................................................................. 267 Control de acceso ..................................................................................... 267 Requisitos de la cuenta de usuario de Windows .................................... 268 Parámetros de seguridad de la aplicación.............................................. 268 Crear grupos de usuarios de Windows ................................................. 268 Agregar usuarios a los grupos de Windows......................................... 269 Configurar las cuentas de usuario para agregar firmas electrónicas ............................................................................................... 269 Configure las funciones de la aplicación disponibles para los grupos........................................................................................................ 270 Autenticación ............................................................................................ 270 Autorización............................................................................................... 272 Controles de auditoría .............................................................................. 272 Protección contra software malicioso ..................................................... 273 Seguridad de la estación de trabajo ........................................................ 275 Protección de datos .................................................................................. 276 Operaciones de seguridad ......................................................................... 277 Seguridad de red ....................................................................................... 277 Continuidad empresarial .......................................................................... 277 Puntos de control de acceso de medios.................................................. 278 Servicio remoto ........................................................................................... 278 Especificaciones de la interfaz de red y de gestión de riesgos................ 279 Cómo usar la base de datos de seguridad de productos GEHC .............. 282 A

Especificaciones.........................................................................................283 Especificaciones del sistema...................................................................... 283

9

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Especificaciones físicas .............................................................................. 284 Especificaciones medioambientales operativas....................................... 286 Especificaciones ambientales de almacenamiento y transporte............ 288 Requisitos de espacio ................................................................................. 289 Corriente de fugas ...................................................................................... 291 Entrada de energía ..................................................................................... 291 Capacidad de fusible .................................................................................. 292 Especificaciones del colimador.................................................................. 293 Especificaciones técnicas del generador de rayos X................................ 293 Ensamblaje de la unidad de cabezal de tubo de rayos X LUNAR ............ 302 Información técnica del tubo de rayos x ................................................. 304 Curvas de calentamiento/enfriamiento del ánodo................................. 306 Características de emisión de filamentos ............................................... 308 Curvas de calentamiento y enfriamiento del conjunto de tubo de rayos X ....................................................................................................... 309 Área de exploración máxima (largo x transversal)................................ 310 Diagramas de Radiación de dispersión..................................................... 311 Tablas de dosificación típica e intensidad................................................. 321 Certificaciones CEI y UL/CSA ...................................................................... 334 Interferencia electromagnética ................................................................. 334 Rendimiento de compatibilidad electromagnética (CEM) ........................ 334 Entorno y guía CEM ................................................................................... 335 Declaraciones de inmunidad y emisiones ............................................... 335 Requisitos mínimos del PC........................................................................ 338 B

Datos de referencia ...................................................................................343 DATOS DE REFERENCIA DE enCORE............................................................ 343 Cómo utilizar la comparación de población de referencia ...................... 343 Selección de opciones de población de referencia................................. 344 Cómo configurar la Comparación con el gráfico de referencia............. 345 Poblaciones de datos de referencia .......................................................... 346

C

Datos de referencia de adultos................................................................353 Densidad mineral ósea (DMO) .................................................................... 353 Adulto joven % ............................................................................................ 354 % Ajustado por edad .................................................................................. 355

10

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Ajuste por edad %: Ajuste de peso .......................................................... 356 Ajuste de grupo étnico por porcentaje ajustado por edad .................... 357 Base de datos de referencia por nacionalidad según porcentaje de ajuste por edad ......................................................................................... 358 Gráfico de referencia: Femenino y masculino .......................................... 358 Gráficos de referencia: Otros sitios............................................................ 359 Poblaciones de referencia para densidad mineral ósea .......................... 360 Comparación con un adulto joven........................................................... 361 Comparación con valor ajustado por edad............................................. 361 Efecto de los años posmenopáusicos ..................................................... 364 Base de datos de población de referencia .............................................. 364 Ajuste de la edad....................................................................................... 364 Ajuste de peso ........................................................................................... 373 Valores de referencia para morfometría de columna lateral .................. 373 Longitud del eje de la cadera ..................................................................... 377 Referencias.................................................................................................. 377 D

Datos de referencia pediátricos ..............................................................385 Densidad mineral ósea (DMO) .................................................................... 385 % Ajustado por edad .................................................................................. 386 Ajuste de grupo étnico por porcentaje ajustado por edad .................... 388 Base de datos de referencia por nacionalidad según porcentaje de ajuste por edad ......................................................................................... 388 Gráfico de referencia: Femenino y masculino .......................................... 388 Gráficos de referencia: Otros sitios............................................................ 389 Poblaciones de referencia para densidad mineral ósea .......................... 390 Comparación con valor ajustado por edad............................................. 391 Base de datos de población de referencia .............................................. 394 Ajuste de la edad....................................................................................... 395 Índices de crecimiento................................................................................ 409 Referencias.................................................................................................. 417

E

Datos de referencia de composición corporal .......................................419 Introducción ................................................................................................ 419 Regiones de interés del patrón androide y ginoide .................................. 419 Poblaciones de referencia que dan soporte a los datos de referencia de composición del cuerpo completo ....................................................... 420

11

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Valores de referencia de composición corporal para el porcentaje de grasa en mujeres ........................................................................................ 421 Valores de referencia de composición corporal para el porcentaje de grasa en hombres. ...................................................................................... 422 Datos de referencia de porcentaje de grasa de composición corporal....................................................................................................... 423 Referencias.................................................................................................. 425 F

Datos de referencia corporal totales (NHANES 1999 - 2004) de EE. UU. ...............................................................................................................429 Introducción ................................................................................................ 429 Población de referencia NHANES 1999-2004 ........................................... 432

G

Resultados del estudio AFF Phantom......................................................475 Introducción ................................................................................................ 475 Precisión del tamaño del espolón .............................................................. 475 Reproducibilidad del tamaño del espolón................................................. 476 Dependencia del tamaño del espolón con la colocación ........................ 476

12

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información de contacto www.gehealthcare.com

Alemania

Sede central/Fabricante legal

Beethoven Str. 239

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, LLC.

GE Medical Systems SCS

Dirección física:

283 rue de la Minière

3030 Ohmeda Dr.

78530 BUC, Francia

Madison, WI 53718

D-42655 Solingen Alemania Teléfono: +49-212-2802-0 Fax: +49-212-2802-390

EE.UU. Dirección postal:

Apdo. 7550 Madison, WI 53707-7550 EE.UU. Teléfono: +1 (800) 437–1171

China

Francia

Región Asia-Pacífico:

Nº 19 Changjiang Road

24 Avenue de l'Europe- CS 20 529

4–7–127 Asahigaoka

Wuxi, Jiangsu, 214028

78 457 VELIZY

Hino-shi, Tokio 191–8503

P.R.C.

Teléfono: +33–1–34–49-5365

Japón

Teléfono: +86–510-85225888

Fax: +33–1–34–49-5406

Teléfono: +81-42-585-5111 Fax: +81-42-585-3077

Fax: +86–510-85226688

Dirección física del fabricante

Turquía

GE MEDICAL SYSTEMS MONTERREY, MEXICO S.A. DE C.V.

GE Medical Systems Türkiye Ltd. Şti

Calle España No300, Parque Industrial Huinalá, Apocada

Esentepe Mah. Harman Sok. No: 8 34394 Şişli İstanbul Türkiye

Nuevo León CP 66645 MÉXICO GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, LLC, una empresa de General Electric, que opera como GE Healthcare/GE Santé au Québec.

13

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Prólogo Este manual proporciona instrucciones para el manejo del software y la table de exploración, información de seguridad y mantenimiento y especificaciones técnicas para su densitómetro óseo. La información contenida en este manual está sujeta a cambios sin notificación previa. Puede utilizar o copiar el software descrito en este manual únicamente de acuerdo con los términos de la licencia del software, garantía del producto o acuerdos de contrato de servicio. Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir para ningún fin de ningún tipo, guardar en un sistema de recuperación de datos, ni transmitir en modo alguno ni por ningún medio, ya sea mecánico, reprográfico, por grabación o de otro tipo, sin el consentimiento expreso por escrito de GE Healthcare. Queda prohibida la reproducción, fotocopiado y registro de todo o parte. Cualquier información contenida aquí no deber ser revelada a ninguna compañía considerada competidora de GE Healthcare. GE Healthcare no ofrece garantía de ningún tipo con respecto a este material y no debe ser considerada responsable por los errores aquí contenidos o por daños indirectos o resultantes en conexión con lo proporcionado en este manual o el uso del mismo. La información incluida en este manual es confidencial y propiedad de General Electric. Esta información se proporciona sólo a representantes autorizados de los clientes de GE Healthcare con el único propósito de facilitar el uso de los productos de GE Healthcare. Ninguna información aquí contenida puede ser revelada a personas no autorizadas para propósito alguno sin el permiso previo por escrito de GE Healthcare. Copyright © 1999-2017 GE Healthcare, Madison, Wisconsin. Reservados todos los derechos. Primer año de la marca CE: 2007 Lea este manual detenidamente antes de usar el sistema o de tratar de llevar a cabo el mantenimiento de cualquier componente. El mantenimiento no autorizado puede anular las garantías del sistema o los contratos de mantenimiento. Antes de realizar cualquier tipo de reparación, póngase en contacto con el departamento de Atención al Cliente de GE Healthcare: 800-437-1171 (EE.UU.). las leyes federales de los Estados Unidos restringen el uso y compra de este dispositivo a los médicos autorizados o bajo las órdenes de éstos. Esto se requiere según 21CFR801.109 (código de normas federales). Lunar iDXA, Prodigy, DPX y CoreScan son marcas comerciales o marcas registradas de General Electric Company. Todos los demás productos y nombres de marcas son marcas comerciales o registradas de las respectivas empresas. Los dispositivos para los cuales se utiliza este manual también pueden ser comercializados bajo los siguientes nombres: Serie Lunar iDXA* iDXA iDXA Advance iDXA Pro iDXA Forma Lunar iDXA

Serie Lunar Prodigy* Prodigy Advance Prodigy Advance Compact Prodigy Primo Prodigy Primo Compact Prodigy Pro Prodigy Pro Compact Prodigy Forma Primo Primo Compact Prodigy Prodigy Compact

Serie Lunar DPX* DPX-NT DPX-MD+ DPX Bravo DPX Duo DPX Pro MD+ Bravo

14

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Duo * son marcas registradas de General Electric Company.

A lo largo de este manual, el término "imagen" se utiliza para indicar una imagen de absorciometría de energía dual de rayos X (DEXA), que se compone de señales de baja y alta energía. En función del uso previsto, cuando se muestra una imagen DEXA para una aplicación cuantitativa, como una DMO de fémur o de columna, la imagen aparece etiquetada como "Esta imagen no es para diagnóstico". En aplicaciones llevadas a cabo en Prodigy o iDXA como, por ejemplo, Valoración vertebral lateral (VVL), la imagen aparece etiquetada como "Esta imagen es únicamente para valoraciones de morfometría de columna". En aplicaciones que se realizan en Prodigy o iDXA, como, por ejemplo, Fractura de fémur atípica (AFF), la imagen aparece etiquetada como “Imagen solamente para la evaluación de fractura de fémur atípica”. El término "imagen" sin más se utiliza a lo largo del manual por mera cuestión de legibilidad.

15

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información de licencia de uso y de garantía Lea atentamente los siguientes términos y condiciones antes de instalar o hacer funcionar el software GE Healthcare ("Software"). La instalación o utilización del software en su producto GE Healthcare implica la aceptación de estos términos y condiciones. Si no está de acuerdo con los presentes términos y condiciones, no instale ni utilice el Software y devuélvalo a GE Healthcare. El Software que se le ha proporcionado es para su uso en el producto específico GE Healthcare. El software se proporciona bajo los términos de este contrato, que es de licencia de uso, no de venta. Su derecho al uso del Software está sujeto a los términos y condiciones contenidos en este Acuerdo de licencia, reservándose GE Healthcare cualquier derecho que no le sea concedido a usted de manera expresa. Esta licencia no es exclusiva ni transferible para usar el Software GE Healthcare. Está estrictamente prohibida la redistribución del Software o de cualquier documentación que le haya sido proporcionada por GE Healthcare. Este producto incluye algunos componentes de software cuyo uso se autoriza de acuerdo con la Licencia Pública General GNU. El código fuente de los componentes bajo esta licencia está disponible previa solicitud. Los términos y condiciones de este Acuerdo de licencia y Garantía limitada del Software son los siguientes: 1. LICENCIA. Esta licencia le permite: (a) usar el Software en un producto de acuerdo con la documentación adjunta. “Usar” el Software significa cargar el Software en la memoria temporal de un ordenador, o instalarlo en cualquier memoria permanente o dispositivo de un ordenador (disco duro, CD-ROM, disco óptico, disco zip y similares); (b) hacer una (1) copia, en forma legible por máquina, del Software tal como se le ha proporcionado y sólo como copia de seguridad, y siempre que dicha copia incluya la reproducción de cualquier aviso de propiedad intelectual o de otro tipo que aparezca en o sobre dicho Software.

2. RESTRICCIONES DE LA LICENCIA. (a) USTED NO PUEDE, EXCEPTO SI SE INDICA EXPLÍCITAMENTE EN ESTA LICENCIA: (i) DESCOMPILAR, DESENSAMBLAR O SOMETER A INGENIERÍA INVERSA EL SOFTWARE (excepto hasta donde las leyes aplicables prohíban específicamente tal restricción); (ii) COPIAR, MODIFICAR, ADAPTAR, TRANSFERIR, TRADUCIR, ALQUILAR, ARRENDAR, CONCEDER UN INTERÉS DE GARANTÍA EN EL MISMO O PRESTAR EL SOFTWARE O CUALQUIER PORCIÓN DEL MISMO; (iii) CREAR TRABAJOS DERIVADOS BASADOS EN EL SOFTWARE O EN CUALQUIER PORCIÓN DEL MISMO; NI (iv) ELIMINAR NINGÚN AVISO O ETIQUETA DE PROPIEDAD INTELECTUAL O DE OTRO TIPO PRESENTES EN EL SOFTWARE O SOBRE EL MISMO. (b) Usted entiende que GE Healthcare puede actualizar o revisar el Software, y que al hacerlo así no incurre en obligación alguna de proporcionarle a usted dichas actualizaciones conforme a esta licencia. GE Healthcare no tiene la obligación de mejorar, actualizar u ofrecer servicio técnico del Software en el futuro. (c) En el caso de que el instrumento o el producto designado para el Software sea vendido o transferido de otro modo a un tercero, éste no está autorizado a utilizar el Software a menos que pague primero a GE Healthcare la cantidad aplicable por la licencia y acepte los términos y condiciones del Contrato de licencia de uso del Software. Al transferirse el software o cualquier copia del mismo, la licencia otorgada por el presente documento terminará inmediatamente.

3. VIGENCIA Y CANCELACIÓN. Esta Licencia tendrá vigencia hasta su cancelación. Esta Licencia se cancelará inmediatamente sin aviso de GE Healthcare ni resolución judicial si usted incumple cualquiera de las estipulaciones de la Licencia. A la terminación de esta licencia, usted acepta devolver o destruir el software, todos los materiales escritos adjuntos y todas las copias de los mismos en cualquier forma. La sección 5 mantendrá su vigencia después de la cancelación por cualquier motivo.

4. LEYES DE EXPORTACIÓN. Usted acepta que ni el software ni ningún producto directo perteneciente al mismo va a ser ni será enviado, transferido o reexportado, directa o indirectamente, a ningún país prohibido por las leyes de los Estados Unidos o por las reglamentaciones promulgadas conforme a ellas.

5. GARANTÍA. GE Healthcare garantiza que, a nuestro leal saber, el software proporcionado con esta licencia funcionará según se describe en el manual del usuario del producto y en las especificaciones técnicas de este software. Esta garantía limitada es condicional al uso apropiado del software y no cubre software que haya sido modificado, sujeto a lógica maliciosa, estrés físico o eléctrico inusual, o usado en equipo de computación no especificado por GE Healthcare. GE Healthcare no garantiza que las funciones contenidas en este Software vayan a satisfacer sus necesidades, ni que el funcionamiento del Software sea ininterrumpido, ni esté libre de errores. Las declaraciones hechas sobre este Software no constituyen una garantía, y usted no debe basar en ellas su decisión de adquirir el producto de GE Healthcare o el uso del Software. EN NINGÚN CASO GE GE Healthcare SERÁ RESPONSABLE ANTE USTED POR LOS DAÑOS QUE SURJAN DEL USO O INCAPACIDAD DE USAR DICHO SOFTWARE. EL REMEDIO ÚNICO Y EXCLUSIVO EN CASO DE DEFECTO SE LIMITA EXPRESAMENTE A LA SUSTITUCIÓN DEL SOFTWARE SUMINISTRADO. SI EL FALLO DEL SOFTWARE SE PRODUCE DEBIDO A UN ACCIDENTE O USO INDEBIDO, GE HEALTHCARE NO TENDRÁ OBLIGACIÓN DE REEMPLAZAR EL SOFTWARE.

16

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

GE Healthcare considerará nula esta garantía si usted incumple los términos del Acuerdo de licencia de uso del Software.

6. TITULARIDAD. El título, los derechos de propiedad y los derechos de propiedad intelectual pertenecen a GE Healthcare. Este Software está protegido por las leyes y tratados sobre propiedad intelectual.

7. VARIOS. Este Acuerdo representa todo lo estipulado sobre esta licencia y sólo puede ser enmendado mediante un escrito firmado por ambas partes. Esta licencia se rige por las leyes del estado de Wisconsin, EE.UU., sin considerar su conflicto con los principios legales. Si alguna provisión de este contrato no fuera considerada aplicable por un juzgado de jurisdicción competente, dicha provisión se aplicará hasta el mayor nivel permisible o será reformada sólo lo necesario para hacerla aplicable, no viéndose las restantes provisiones de este contrato afectadas o menoscabadas en modo alguno. Si se emprendiera una acción o procedimiento legal para hacer cumplir este contrato, o por causa de cualquier presunta disputa, incumplimiento, defecto o falsedad en conexión con cualquiera de las disposiciones de este contrato, la parte que gane o prevalezca tendrá derecho a recuperar una cantidad razonable de los gastos de abogados y de otros costes asociados a tal acción o procedimiento, que se añadirá a cualquier otra compensación a la que tenga derecho dicha parte.

17

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Registro Los departamentos sanitarios del gobierno pueden solicitar a las instituciones médicas que registren el equipo de rayos X de diagnóstico. Muchas agencias sanitarias municipales y estatales exigen a las instituciones de atención médica que empleen a técnicos radiólogos certificados para manejar los dispositivos de rayos X de diagnóstico. Comuníquese con las autoridades reguladoras locales o con el representante de GE para consultar por las normas de registro y cumplimiento de la reglamentación.

18

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Eliminación de materiales El escáner contiene plomo (para la protección de los rayos x, y uno de los siguientes: yoduro de sodio, tellurido de cadmio, dióxido de silicio con itrio y lutecio (LYSO) o tellurido de zinc de cadmio (utilizado para la detección de rayos x).

Directiva RAEE:

Este símbolo indica que los equipos eléctricos y electrónicos no deben tirarse a la basura regular del servicio municipal de recolección de residuos, sino que se deben reciclar por separado. Contacte con el representante local del fabricante para obtener más información sobre la forma de desechar el equipo. Si contrata con GE Healthcare la eliminación de su escáner, GE Healthcare eliminará estos materiales de forma adecuada. Si prefiere encargarse usted mismo de la eliminación de su escáner, elimine ambas sustancias de acuerdo con la reglamentación local. Póngase en contacto con el representante de GE local para obtener información sobre los RAEE.

19

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Componentes certificados por la FDA Serie Lunar iDXA A continuación se indican los componentes certificados por la FDA para ser utilizados con los escáners Lunar iDXA. Las tablas se actualizan periódicamente. Póngase en contacto con GE Healthcarepara solicitar un listado actualizado de los componentes compatibles.

Componentes

Descripción

Modelo GE

Conjunto del cabezal del tubo

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto del cabezal del tubo de rayos X LLC de la serie iDXA

40782

controlador de rayos X

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, controlador de rayos X LLC de la serie iDXA

41718

Colimador

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto de colimador LLC de la serie iDXA

42129

PRODIGY Advance 301000 y superior, PRODIGY 301000 y superior En las tablas siguientes se presentan los componentes certificados por la FDA para su uso con los escáneres de la serie PRODIGY. Las tablas se actualizan periódicamente. Póngase en contacto con GE Healthcarepara solicitar un listado actualizado de los componentes compatibles.

Componentes

Descripción

Modelo GE

controlador de rayos X

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, controlador de tarjeta única LLC

41170

Suministro de potencia de alto voltaje

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, modelo LLC: 2907

7681 7681

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, modelo LLC: SBD40PN280X2890 o SBD40PN280X4445

20

Conjunto del cabezal del tubo

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto del cabezal del tubo de rayos X LLC

8743 o 45645

Colimador

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto de colimador LLC PRODIGY

8915

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

PRODIGY Advance 40000-141999, PRODIGY 13000-13999

Componentes

Descripción

Modelo GE

controlador de rayos X

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, controlador de tarjeta única LLC

7635

Suministro de potencia de alto voltaje

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, LLC Modelo 2907

7681 7681

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, modelo LLC SBD40PN280X2890 o SBD40PN280X4445

Conjunto del cabezal del tubo

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto del cabezal del tubo de rayos X LLC

8743 o 45645

Colimador

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto de colimador LLC Prodigy

8915

DPX-NT/PRO/MD+/72000 y superior/90000 y superior A continuación se presentan los componentes certificados por la FDA para su uso con los escáneres DPX-NT/PRO/MD+. Las tablas se actualizan periódicamente. Póngase en contacto con GE Healthcarepara solicitar un listado actualizado de los componentes compatibles.

Componentes

Descripción

Modelo GE

controlador de rayos X

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, controlador de tarjeta única LLC

7634

Suministro de potencia de alto voltaje

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, LLC Modelo 2907

7681

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, modelo LLC SBD40PN280X2890 o SBD40PN280X4445

21

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

7681

Componentes

Descripción

Modelo GE

Conjunto del cabezal del tubo

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto del cabezal del tubo de rayos X LLC

8548 o 45649

Colimador

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto de colimador LLC DEXA

7767

Lunar Duo, DPX Bravo

22

Componentes

Descripción

Modelo GE

controlador de rayos X

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, controlador de tarjeta única LLC

41500

Suministro de potencia de alto voltaje

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, modelo LLC SBD40PN280X2890 o SBD40PN280X4445

7681

Conjunto del cabezal del tubo

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto del cabezal del tubo de rayos X LLC

8548 o 45649

Colimador

GE Medical Systems Ultrasound & Primary Care Diagnostics, conjunto de colimador LLC DEXA

7767

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Perfil del operador Los usuarios previstos de un escáner DXA son profesionales médicos con los conocimientos y la experiencia necesarios para trabajar con equipos de rayos X.

23

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

24

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

1

Seguridad Precauciones para los procedimientos de funcionamiento estándar

El uso de mandos o ajustes, o la realización de procedimientos distintos a los especificados puede provocar una exposición peligrosa a radiación láser o por rayos X.

1.

No trate de manejar el densitómetro óseo por rayos X sin haber leído primero este manual. 2. No retire los paneles del ensamblaje ni intente realizar reparaciones sin las instrucciones previas del personal GE autorizado. 3. Realice el procedimiento de Control de calidad cada mañana. Si una prueba falla, compruebe la posición del bloque de calibración y vuelva a ejecutar el procedimiento de CC. Si la prueba falla de nuevo, póngase en contacto con el Servicio Técnico de GE. Asimismo, llame al servicio técnico de GE si ocurren más de dos fallos en un periodo de una semana. Si la temperatura ambiente cambia más de 5 °C durante el día, realice otro CC diario. 4. Si la paciente está o estuviera embarazada, póngase en contacto con el médico de la paciente antes de realizar la exploración. 5. Permanezca en la sala con el paciente mientras se realiza la exploración. Asegúrese de que el paciente no se mueve durante la medida. Reduzca al mínimo el tiempo que el paciente está tumbado en la mesa de exploración 6. Permita el acceso a la sala solamente al personal autorizado. 7. No intente reparar ninguno de los componentes eléctricos del sistema mientras el densitómetro óseo por rayos X esté encendido. Para generar los rayos X se utiliza alta tensión. 8. En el manual que recibió con el sistema encontrará información sobre seguridad contra la radiación. Revise esa información antes de empezar. 9. Para parar el densitómetro óseo por rayos X en caso de emergencia, pulse el botón de parada de emergencia en el brazo de exploración. NO use el botón de parada de emergencia para interrumpir normalmente la exploración. 10. Limpie inmediatamente cualquier derrame de líquido que haya caído sobre cualquier superficie o mesa. 11. Deben limpiarse todas las superficies para que satisfagan las directrices del centro para la manipulación de sangre y líquidos corporales. El material acolchado puede sufrir daños en caso de entrar en contacto con algunos líquidos.

25

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Utilice desinfectante apropiado, del utilizado en hospitales (por ejemplo: Cidex®, HB Quat, Precise®, PDI) seguido de un detergente suave. 12. No genere rayos X mediante el uso de aplicaciones remotas. 13. Proteja al ordenador contra el acceso a la red intencionado y no autorizada. Sólo permita el acceso a los usuarios autorizados. Evite el ataque de virus mediante la instalación de cortafuegos, antivirus y actualizaciones del software. Póngase en contacto con el representante de GE local para obtener más información. 14. DPX Duo: extienda el escalón la distancia completa para permitir la superficie máxima para que el paciente se coloque y se retire de la mesa sin riesgo de lesión. 15. DPX Duo: No coloque una carga excesiva en el estribo reposapiés (el peso máximo es 27 kilos o 60 libras), en los cajones (el peso máximo es 45 kilos o 100 libras) o en la extensión de la pierna (el peso máximo es 136 kilos o 300 libras). 16. DPX Duo: no se siente en la mesa de extensión de la pierna.

Seguridad del operador Puesto que DXA dispone de dos puntos de control (es decir, PC y panel frontal), el operador se debe asegurar visualmente de que no hay nadie cerca moviendo piezas, puntos de enganche o el haz de rayos X antes de iniciar una exploración. El operador debe entender el uso del botón de parada de emergencia que está en el panel frontal. Ver botón parada de emergencia (57) Escáneres DPX NT/MD, DPX Duo/Bravo y Prodigy : Para evitar la radiación de dispersión, el operador debe guardar una distancia de al menos 1 metro (3 pies) con respecto al centro del escáner. Escáneres iDXA: Para evitar la radiación de dispersión, el operador debe guardar una distancia de al menos 2 metros (6 pies) con respecto al centro del escáner. El grado de exposición a radiación de dispersión a la que se somete el operador depende de la distancia que guarde con respecto al paciente. No obstante, el operador debe mantener contacto visual o hablado con el paciente en todo momento. Asimismo, el operador puede ver reducido el grado de exposición a radiación de dispersión al que se somete usando un equipo de protección opcional.

Monitores de personal Los monitores de personal no son necesarios para operar el escáner Prodigy. No es probable que reciba del escáner más del 25% de la dosis máxima permitida de rayos X. Sin embargo, algunas instalaciones prefieren utilizar monitores de personal. Consulte al departamento de sanidad o al responsable de seguridad contra la radiación de su ciudad, país o estado sobre la política de su centro. Los dosímetros de película y los dosímetros luminiscentes térmicos (TLD) se obtienen de un proveedor acreditado por el Programa Voluntario Nacional de Acreditación de Laboratorios para el procesamiento de dosimetría de personal. La siguiente es una situación de ejemplo para una medición clínica de columna AP y DualFemur en 5 pacientes por día con un índice de exposición de 0,18mR/hora a una distancia estimada de 2 metros de las curvas de isodosis.

26

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Cálculo de muestra para exposición estimada por año de dispersión con el densitómetro iDXA Scan Type (Tipo de exploración)

Modo

Exploraciones promedio por día

Tiempo de exploración por día (seg./día)

Tiempo de exploración equivalente 2,5 mA por día (seg./día)

Columna AP

Estándar

5

260

260

DualFemur

Estándar

5

535

535

Tiempo de exploración de 2,5 mA por día (seg.)

795

Tiempo de exploración de 2,5 mA por día (horas)

0,221

Tiempo de exploración de 2,5 mA por semana (horas)

1,11

Tiempo de exploración de 2,5 mA por año (horas)

57,5

Exposición de diagramas de isiodosis de 2,5 mA (mR/hora)

0,18

Exposición total durante 1 año (mR)

10,3

Dosis total absorbida durante 1 año (mRad) 0,92 Rad/R

9,5

Gráficos de rayos X y obturador Durante una medición o procedimiento de Control de calidad, los gráficos del obturador y rayos X aparecen en la pantalla de la computadora. Los gráficos verdes indican que los rayos X están desactivados y el obturador está cerrado y los gráficos amarillos indican que los rayos X están activados y el obturador abierto. Rayos X desactivados y obturador cerrado (verde):

Rayos X activados y obturador abierto (amarillo):

Obturador de rayos X Cuando se interrumpe la alimentación del escáner durante una medición o procedimiento de Control de calidad, el obturador se cierra y el tubo de rayos X detiene la producción de rayos X.

Alimentación de los rayos X La unidad del tubo de rayos X emplea alto voltaje para generar los rayos X. NO toque los componentes internos. NO intente realizar servicio a los componentes internos.

27

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Seguridad del paciente Puntos de enganche Esta etiqueta identifica la ubicación de las posibles áreas peligrosas.

Cuando el brazo del escáner se mueve, asegúrese de que las áreas de los posibles puntos de enganche estén despejadas en todo momento. Las extremidades del paciente deben estar dentro de los límites de la parte superior de la mesa. Un punto de enganche posible está entre el brazo del escáner y la mesa.

Seguridad láser NO MIRE FIJAMENTE EL HAZ LÁSER durante la colocación del paciente ni los procedimientos de control de calidad. La siguiente etiqueta está ubicada bajo el brazo del escáner y muestra la ubicación de la apertura láser.

La apertura láser está ubicada en la superficie inferior del brazo del escáner y apunta en dirección al paciente. Mantenga alejada la apertura láser de los ojos del paciente durante la colocación del mismo.

Seguridad contra la radiación Exposición a rayos X: El sistema genera radiación cuando se le suministra voltaje eléctrico al tubo de rayos X y circula corriente por él . Durante la medición, el obturador se abre para permitir que el haz de radiación pase a través de la mesa del escáner y del paciente. Para los sistemas iDXA, el campo de radiación nominal en la parte superior de la mesa del escáner es de 18.4 mm x 3.3 mm. Para los sistemas Prodigy, el campo de radiación nominal en la parte superior de la mesa del escáner es de 19,5 mm x 3,4 mm.

28

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Para los sistemas DPX, el campo de radiación nominal en la parte superior de la mesa del escáner es de 2 mm. El blindaje de óxido de plomo rodea el inserto del tubo de rayos X dentro del alojamiento del tubo y reduce los niveles de radiación alrededor de la mesa del escáner. Radiación por fugas: < 0.4 mR/h a 1 metro.

Dosis de entrada Consulte los tiempos de radiación y las dosis de entrada en la piel en las Tablas de Dosis Actual y Común (321). se utilizó un dosímetro/electrómetro de precisión Victoreen modelo 530 con una cámara de ionización modelo 660-5 para medir la dosis de entrada de rayos X.

Seguridad mecánica El brazo del escáner se desplaza a lo largo de toda la mesa del escáner. Asegúrese de que el paciente no interfiera en el movimiento del brazo del escáner para prevenir posibles lesiones. Además, asegúrese de que no haya objetos detrás de la mesa del escáner que puedan obstaculizar el movimiento del brazo del escáner. Escáneres iDXA: El peso aplicado a la mesa del escáner no debe superar los 204 kg (450 lb). Escáneres DPX NT/MD+: El peso aplicado a la mesa del escáner no debe superar los 136 kg (136.08 kg). Escáneres DPX Duo/Bravo y Prodigy: El peso aplicado a la mesa del escáner o el cojinete de apoyo (solo DPX Duo) no debe superar los 159 kg. (350 libras).

Símbolos Símbolo

Nombre

Descripción

Instrucciones de uso electrónicas

Símbolo que indica que las instrucciones de uso se proporcionan en formato electrónico

Emergency Stop (Parada de emergencia)

Muestra la ubicación del botón de parada de emergencia.

o

29

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Símbolo

30

Nombre

Descripción

Punto focal

Símbolo de EN60417-1, 5327

Tierra funcional:

Muestra la ubicación del terminal de conexión a tierra

Láser activado

Muestra la ubicación del indicador de láser activado .

Filtración permanente

Símbolo de EN60417-1, 5381

Apagado

Muestra la posición del interruptor para apagar el equipo.

Encendido

Muestra la ubicación del indicador de encendido y la posición del interruptor para encender el equipo.

Tierra protectora:

Muestra la ubicación de la terminal de conexión a tierra

Consulte el manual de instrucciones

Advierte al usuario de que el Manual del usuario contiene información importante relativa a la seguridad

Obturador abierto:

Muestra la ubicación del indicador de obturador abierto.

Inserción del tubo

Símbolo de EN60417-1, 5337

Equipo Tipo B

Indica que el escáner tiene protección tipo B contra descargas eléctricas.

Advertencia

Muestra advertencias importantes de seguridad, como la ubicación de los puntos de enganche

Rayos X activ.

muestra la ubicación del indicador de rayos X

Fuente de rayos X

Símbolo de EN60417-1, 5338

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Etiquetas de muestra NOTA

El aspecto real de la etiqueta puede variar con respecto al de las muestras mostradas en esta sección.

Para etqieutas que muestren la certificación conforme al capítulo secundario 21 USCFR, el mes en el campo Fabricación de traduce a continuación. Español

Traducción

Español

Traducción

Enero

Julio

Febrero

Agosto

Marzo

Septiembre

Abril

Octubre

Mayo

Noviembre

Junio

Diciembre

Etiqueta Precaución y Radiación Ionizante:

Esta etiqueta indica que el escáner utiliza un láser de clase II y produce radiación ionizante (rayos X). Radiación láser. no mire directamente al haz de luz láser. Producto láser de Clase 2 Longitud de onda del láser de 655 nm.

31

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Etiqueta del alojamiento del tubo

Esta etiqueta proporciona información sobre las características de la unidad del tubo y de la fuente de rayos X. Está situada en la unidad del cabezal del tubo (en el interior del escáner) y en el panel del pie del escáner. Etiqueta del sistema

esta etiqueta indica los requisitos de potencia de entrada del sistema y la información de conformidad. Está ubicada en el panel del pie de los escáneres.

32

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

El símbolo Consulte el manual de instrucciones indica que es necesario leer los documentos adjuntos. El símbolo Persona se refiere a las piezas aplicadas de Tipo B (toda superficie expuesta de la unidad de mesa del escáner) para el grado de protección ante descargas eléctricas en conformidad con EN60601-1. El símbolo Ventilador indica que se genera radiación ionizante. El símbolo GOST indica la conformidad con las normas establecidas en Rusia. La marca CE indica la conformidad con la Directriz sobre dispositivos médicos 93/42/CEE. La marca ETL indica la conformidad con ANSI/AAMI ES60601-1 y CAN/CSA C22.2 Nº 60601-1. El símbolo EAC muestra que este producto ha pasado satisfactoriamente los procedimientos de evaluación de conformidad (aprobación) que corresponden a los requisitos de la reglamentación técnica pertinente de la Unión Aduanera Euroasiática (EACU). La marca Recipiente para residuos indica que el equipo eléctrico y electrónico no debe tirarse con los desechos domésticos y debe tratarse por separado. Contacte con el representante local del fabricante para obtener más información sobre la forma de desechar el equipo. Etiqueta de suministro de potencia de alto voltaje

esta etiqueta indica la información sobre el suministro de potencia de alto voltaje (generador de rayos X). Está situada en la fuente de alimentación de alto voltaje (en el interior del escáner) y en el panel del pie del escáner.

33

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Etiqueta del controlador de rayos X

Esta etiqueta muestra la conformidad del controlador de rayos X. Está situada cerca del controlador de rayos X (en el interior del escáner) y en el panel del pie del escáner. Conjunto colimador

esta etiqueta indica la información del conjunto colimador. Está situada en el colimador (en el interior del escáner) y en el panel del pie del escáner. Etiqueta del símbolo de radiación y advertencia

esta etiqueta indica que el sistema utiliza radiación ionizante. Solo se encuentra en los sistemas suministrados en los Estados Unidos. Observe siempre las instrucciones para una operación segura.

34

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Etiqueta de seguridad de puesta a tierra:

esta etiqueta indica que la seguridad de puesta a tierra sólo se puede mantener cuando se utilizan conectores de “Calidad sanitaria” o “Sólo para hospitales”. Se encuentra en todos los cables de alimentación de sistemas adquiridos en los Estados Unidos. Etiqueta de identificación única de dispositivo

Cada dispositivo médico tiene una señal distintiva única de identificación. La indicación UDI aparece en el etiquetado del dispositivo. NOTA

Este es solo un ejemplo de la señal distintiva UDI.

Circuito de doble protección Mientras el sistema está en funcionamiento, el escáner es objeto de una supervisión constante por si se producen fallos de diagnóstico. En caso de producirse un fallo de diagnóstico, el circuito de doble protección interrumpe la alimentación a los motores del escáner y desactiva el sistema de rayos X. Aparece un mensaje en la computadora describiendo la avería. Llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE y proporcione la descripción del fallo.

Requisitos de protección contra rayos X Instale una señal de Advertencia: rayos X en el área o sala donde se opera el sistema. Debido a los bajos niveles de fuga de radiación de la unidad de rayos X, no es necesaria una protección adicional de paredes, suelos o techo. No obstante, llame a los departamentos de seguridad ante la radiación y de salud locales o estatales para obtener los requisitos de protección.

35

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Seguridad eléctrica Aislar al paciente de cualquier metal asociado con el DPX Duo utilizando un material no conductor durante la cauterización o tratamientos similares para evitar shock o quemaduras. No conecte otras regletas de potencia ni alargadores en el enchufe conectado al escáner.

Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, este equipo debe conectarse únicamente a una red eléctrica con toma de tierra protectora. El cable de alimentación del escáner debe conectarse directamente a la toma de la pared o a una SAI con toma a tierra redundante. Nunca conecte el escáner a una regleta de tomas eléctricas.

Configuraciones de periféricos Es necesaria la conexión correcta de la computadora y los periféricos para mantener la seguridad eléctrica. El cable para transmisiones del escáner ha sido diseñado únicamente para su conexión a una computadora aprobada. Llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE antes de añadir periféricos.

El operador no debe tocar al mismo tiempo al paciente y al ordenador ni a los periféricos.

El uso inadecuado de regletas de tomas eléctricas puede causar corrientes de fugas de los sistemas médicos electrónicos que excedan los 100 microamperios. Para obtener más información sobre los sistemas médicos electrónicos, consulte la norma IEC 60601-1.

Configuración de habitación estándar: La computadora, todos los periféricos y demás equipos deben estar situados a más de 1.5 m del escáner. Si se utiliza una regleta de potencia para dar corriente al ordenador, debe montarse lejos del suelo de modo que no toque el resto del equipo. Puede realizarse en cualquier momento una conexión por módem o red cuando se usa la configuración para sala estándar.

Configuración de habitación pequeña: Debe alimentar a la computadora, los periféricos y el resto del equipo con un transformador aislador en caso de que la sala sea demasiado pequeña para mantener una separación de 1.5 m como mínimo entre el escáner y el resto del equipo. El transformador aislador suministrado por GE Healthcare tiene una salida máxima de 400/500 VA. Dado que el transformador incorpora una toma de corriente múltiple, el transformador aislador sólo debe proporcionar corriente a un equipo relacionado con el sistema.

36

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

En la configuración para sala pequeña sólo puede realizarse una conexión por módem o red si todas las superficies de metal expuestas de la computadora y los periféricos están fuera del entorno del paciente.

Radiación dispersa Consulte Diagramas de radiación de dispersión (311) para ver los diagramas de isodosis de radiación dispersa del escáner.

37

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

38

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

2

Utilización prevista El densitómetro óseo está diseñado para calcular la densidad mineral ósea y la composición del cuerpo (masa de tejido magra o adiposa) de pacientes cuando sus médicos lo indiquen. Los manuales proporcionan las instrucciones para el manejo del software y de la mesa de exploración, información sobre el sistema e información de mantenimiento. Las leyes federales de Estados Unidos limitan la venta, distribución y uso al médico o bajo prescripción médica (sólo en EE.UU.).

Variables que afectan los resultados de la exploración La técnica del usuario y la variabilidad del paciente pueden afectar los resultados de la exploración: La técnica del usuario se refiere a la colocación del paciente y al análisis de la exploración. Para minimizar las variables técnicas: ●

Establezca rutinas consistentes de posicionamiento y análisis de la exploración utilizando límites anatómicos al colocar a los pacientes.



Durante el análisis, maneje los datos puros solamente cuando sea absolutamente necesario.

La variabilidad del paciente se refiere a los cambios en el historial médico, el metabolismo y la dieta del paciente. También se refiere a los procedimientos de diagnóstico que implican la captación de radionúclidos y el tratamiento médico, y la presencia de radiaciones externas (especialmente el uso de otros dispositivos que generan radiación en las proximidades del sistema). Para minimizar la variabilidad del paciente: ●

Familiarícese bien con el historial del paciente.



Instale el escáner en una zona protegida frente a otras fuertes de radiación externa.

Instrucciones de uso El densitómetro óseo de rayos x se puede utilizar para lo siguiente: Obtención de estimación de densidad mineral ósea en varios lugares anatómicos (columna vertebral, fémur, todo el cuerpo y antebrazo). Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico.

39

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Obtención de una estimación del riesgo de fractura relativo basándose en el valor de la puntuación T del paciente utilizando categorías de riesgo de fractura definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Obtención de una estimación de riesgo de fractura en 10 años utilizando el modelo FRAX de la OMS. Obtención de un informe de densidad ósea estandarizado utilizando datos del densitómetro y estimaciones generadas por el médico según los datos demográficos del paciente, que puede ayudar al médico a la hora de comunicar los resultados de la exploración al paciente y al médico que remitió al paciente. El software opcional de DMO de mano estima la DMO de la mano. El software opcional de estimación vertebral de doble energía proporciona una imagen de rayos X de la columna vertebral para una valoración visual de calidad que permita identificar deformaciones y estimar las alturas vertebrales (morfometría). El software opcional Ortopedia estima la DMO periprotésica de un implante de cadera o de rodilla ortopédica (pre y postcirugía) DPX solamente: El software opcional pediátrico amplía el espectro de datos de referencia de densitometría ósea para incluir edades comprendidas entre 5 y 19 años. El software ofrece una comparación de variables de medida obtenidas por absorciometría de rayos X de doble energía en relación a una base de datos de valores de referencia. La decisión de utilizar estos datos para compararlos corresponde exclusivamente al médico. La opción del software opcional Pediátrico mide el contenido mineral óseo (CMO), la densidad mineral ósea (DMO) y la composición corporal (masa corporal magra y masa grasa) en pacientes de hasta 20 años de edad. El software ofrece una comparación de variables medidas obtenidas por absorciometría de rayos X de doble energía en relación a una base de datos de pacientes entre 5 y 19 años de edad. La decisión de utilizar estos datos para compararlos corresponde exclusivamente al médico. El software no proporciona una población de referencia con fines comparativos, para pacientes menores de 5 años de edad. El software opcional de composición corporal mide la densidad mineral ósea (DMO) regional y de todo el cuerpo, de masa de tejido magra o adiposa y calcula otros valores derivados que se pueden mostrar en formatos y tendencias estadísticos definidos por el usuario. La decisión de comparar estos datos con poblaciones de referencia corresponde exclusivamente al médico Entre las enfermedades y condiciones en las que son útiles los valores de composición corporal se encuentran la insuficiencia renal crónica, la anorexia nerviosa, la obesidad, el SIDA/VIH y la fibrosis cística. La función MirrorImage utilizada en los densitómetros óseos GE Lunar DXA se puede utilizar para estimar la composición corporal total y la densidad mineral ósea cuando las regiones del cuerpo se encuentran en el exterior de la ventana de escaneado al utilizar datos escaneados de las corresondientes regiones del cuerpo en la otra mitad del cuerpo. La opción del software CoreScan* estima el contenido de TAV (tejido adiposo visceral) dentro de la región androide de hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 90 años con un IMC entre 18,5 y 40, excluyendo mujeres embarazadas. El contenido que se estima es la masa y el volumen del tejido adiposo visceral (TAV). Loa valores se pueden visualizar en formatos estadísticos y tendencias definidas por el usuario. Algunas de las condiciones/enfermedades para las cuales puede ser

40

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

de utilidad el VAT son la hipertensión, problemas de glucosa como intolerancia o aumento, diabetes, dislipidemia y problemas metabólicos. El software de composición corporal completa opcional indica la Tasa Metabólica de Reposo (RMR) en hobre y mujeres de más de 18 años. Loa valores se pueden visualizar en formatos estadísticos y tendencias definidas por el usuario. El software de composición corporal completa opcional indica la Tasa Metabólica de Reposo (RMR) en hobre y mujeres de más de 18 años. Loa valores se pueden visualizar en formatos estadísticos y tendencias definidas por el usuario. El software opcional de evaluación avanzada de la cadera ofrece una medición de la longitud del eje de la cadera (HAL) y un valor medio de HAL para mujeres caucásicas y asiáticas sobre imágenes de fémur. También calcula valores de geometría de la cadera para evaluar las propiedades estructurales de la cadera. El modelo DPX-Duo cuenta con características mecánicas especiales que incluyen estribos, cajones de almacenamiento y un peldaño para el paciente que permite el uso como mesa de exploración cuando la densitometría ósea está desactivada y el brazo de exploración se haya rotado y fijado en posición paralela a la mesa. El software opcional para Fractura de fémur atípica (AFF) utiliza imágenes del fémur para visualizar la reacción focal o engrosamiento a lo largo de la corteza lateral del eje femoral, que puede ir acompañado de una línea radiolúcida transversal. Este software proporciona mediciones de la anchura lateral y medial de la corteza y cuantifica el engrosamiento focal de la corteza lateral a lo largo de la diáfisis femoral. Se puede visualizar el índice de reacción perióstica en exploraciones en serie. Mediante un software opcional para sarcopenia se calculan los valores basados en definiciones y umbrales publicados utilizando masa magra apendicular en combinación con la demografía de los pacientes y los valores introducidos de fuerza muscular y rendimiento físico. Estos valores pueden ser útiles para los profesionales sanitarios a la hora de tratar la sarcopenia.

Precauciones para las exploraciones DXA Debe tener en cuenta los siguientes factores que podrían afectar la exactitud clínica del cálculo de columna DXA: alteraciones marcadas de la arquitectura esquelética (p. ej., osteófitos, enfermedad de disco degenerativa, artritis espinal, espondilolistesis, cifoscoliosis y fracturas vertebrales) así como depósitos significativos de calcio en la aorta pueden elevar incorrectamente los valores minerales óseos de la columna. "En algunos casos, las regiones que contienen estas calcificaciones distróficas pueden ser excluidas de los análisis de exploración." El escáner puede ser utilizado para monitorizar los cambios minerales del hueso durante un período en pacientes con estos trastornos, pero se debe tener cuidado al interpretar. Utilice los cálculos de la exploración DXA como ayuda de otros métodos para evaluar la CMO del paciente en el entorno clínico. Además, las estimaciones de columna serán difíciles de interpretar en pacientes con dispositivos metálicos ortopédicos e intervenciones quirúrgicas previas, tales como injertos óseos. El material de contraste radiográfico y radiofármacos utilizados para mielogramas, enemas de bario y otras pruebas diagnósticas impiden las estimaciones exactas. El bario se elimina del cuerpo a los pocos días, pero los tintes con base de aceite usados en mielogramas hace algunos años podían permanecer en el cuerpo durante años. Un período de espera de tres días es suficiente para que el bario y la mayoría de los radiofármacos sean eliminados del cuerpo. Las mediciones DXA serán difíciles de interpretar en pacientes que tomen Strontium o Strontium porque el DXA

41

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

estima en exceso la masa ósea real debido al mayor número atómico de Strontium en comparación con el Calcio. Las valoraciones de fémur serán difíciles de interpretar en pacientes con dispositivos ortopédicos metálicos e intervenciones quirúrgicas previas. Los factores de complicación más comunes para las valoraciones de fémur son las prótesis y los implantes quirúrgicos en la región de la exploración ósea. "Los resultados se pueden ver afectados negativamente si el paciente tiene dificultad con la rotación interna de 25° deseada de la pierna, o al mantener esta posición sin moverse." "Las valoraciones de cuerpo entero requieren una colocación sistemática del paciente para obtener resultados de precisión, y serán difíciles de interpretar en pacientes con dispositivos ortopédicos metálicos e intervenciones quirúrgicas previas." El operador debe prestar especial atención a la posición de los brazos del paciente, y mantener la misma posición para cada exploración. Los resultados pueden alterarse si el paciente se mueve durante la exploración.

Descripción del dispositivo Estructura El dispositivo incluye los siguientes componentes básicos: 1.

Una fuente de rayos x con una filtración adecuada para formar un rayo de energía doble bien definido,

2.

Un detector de rayos x capaz de medir el rayo atenuado a dos niveles de energía,

3.

Un soporte para sujetar al individuo entre la fuente y el detector,

4.

Un medio mecánico para mover la fuente y el detector en una exploración rectilineal de una área seleccionada del cuerpo del individuo, y

5.

Controles electrónicos y de software para los componentes anteriormente mencionados.

6.

Cuando procede, se utilizan maniquíes y bloques de posicionamiento con el sistema. Dependiendo de las características habilitadas, estos componentes pueden variar o no ser necesarios.

7.

Los componentes opcionales del sistema incluyen la unidad para salas pequeñas, que se utiliza cuando el PC está cerca de la mesa; maniquí encapsulado, que es una columna de aluminio encapsulada en un bloque acrílico y una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS).

El densitómetro óseo se compone de un escáner y un ordenador. El escáner comprende la fuente y el detector de rayos X, la mesa para el paciente, el sistema de control mecánico y las porciones de nivel inferior del sistema de control. El escáner está en comunicación con el ordenador, que es un PC estándar. El ordenador ejecuta el software enCORE para controlar el escáner, adquirir datos del escáner, guardar y analizar datos e interactuar con el operador humano.

DPX Bravo y Duo Los modelos DPX Bravo y Duo utilizan tecnología de haz de lápiz con un detector monocristal y disponen de un diseño de mesa compacto para garantizar la eficiencia del espacio (véanse las imágenes siguientes).

42

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Los exploradores DPX Duo y DPX Bravo vienen equipados con un brazo de exploración que oscila hasta un lado de la mesa cuando no está en uso como densitómetro y facilitar así la carga del paciente. La exploración por rayos X no se puede realizar hasta que el brazo de exploración esté fijado en la posición de exploración. Un tirador libera la fijación del brazo de exploración y permite al operador mover el brazo de exploración para poder cargar al paciente. Una vez que el paciente está situado en la mesa, el operador mueve el brazo de exploración de nuevo a la posición de exploración y el brazo queda fijado en posición de exploración. Si se intenta realizar una exploración sin que el brazo se haya fijado en su posición, aparecerá el siguiente mensaje de error:

Descripción de error: Brazo oscilatorio no se encuentra fijo en la posición de exploración. Por favor, fíjelo antes de continuar. Acción correctiva: Vuelva a intentarlo. Si el problema persiste, comuníquese con GE Lunar Support para buscar ayuda. Para plegar el brazo del explorador una vez terminada la exploración, coloque el brazo en su posición de inicio. Tire hacia usted de la palanca situada en la parte delantera del brazo de exploración y empuje el brazo de exploración hacia la izquierda, hasta que descanse a lo largo de la parte posterior de la mesa de exploración. A continuación, el paciente puede sentarse y la mesa ya no estará obstruida. El interruptor de encendido está situado en la parte frontal de la mesa. También hay un rodillo en la parte frontal de la mesa capaz de almacenar papel de examen de hasta 21” x 3” (53,34 cm x 7,62 cm). La mesa tiene un peso límite de 159 kg (350 libras). DPX Bravo

43

Elemento

Descripción

1

Colchoneta de la mesa

2

Brazo de exploración oscilante

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Elemento

Descripción

3

Panel de control del brazo de exploración

4

Rollo de papel de examen e interruptor de encendido (cabezal del escáner - no se muestra)

El modelo DPX-Duo también cuenta con características mecánicas que incluyen estribos, cajones de uso y un peldaño para el paciente que permite el uso como mesa de exploración cuando la densitometría ósea está desactivada y el brazo de exploración se haya rotado y fijado en posición paralela a la mesa. DPX Duo

Elemento

Descripción

1

Peldaño para el paciente

2

Cajones de almacenamiento

3

Estribos

4

Colchoneta de la mesa

5

Brazo de exploración oscilante (en posición de exploración)

6

Panel de control del brazo de exploración

7

Rollo de papel de examen e interruptor de encendido (cabecera de la mesa - no se muestra)

8

Cajón de procedimientos

DPX-NT/Pro/MD+ Los modelos DPX-NT, DPX-Pro y DPX-MD+ se suministran en tamaños completos y compactos y utilizan tecnología de haz de lápiz con detector de NaI de canal de monocristal. El interruptor de encendido está situado en el panel frontal inferior. La mesa tiene un peso límite de 136 kg (300 libras).

44

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

DPX-NT

Elemento

Descripción

1

Interruptor de alimentación

2

Colchoneta de la mesa

3

Brazo de exploración

4

Panel de control del brazo de exploración

Prodigy/Prodigy Primo/Prodigy Advance/Prodigy Pro/Prodigy Forma Los modelos Prodigy se suministran en tamaños completos y compactos y utilizan tecnología de haz en abanico con detector de estado sólido de 16 canales. El interruptor de encendido está situado en la base del escáner. La mesa tiene un peso límite de 159 kg (350 libras). Serie Prodigy

45

Elemento

Descripción

1

Interruptor de alimentación

2

Colchoneta de la mesa

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Elemento

Descripción

3

Brazo de exploración

4

Panel de control del brazo de exploración

iDXA/iDXA Forma El Lunar iDXA, que utiliza tecnología de haz en abanico con detector de 64 canales, es un escáner diseñado para obtener una calidad de imagen óptima. Soporta pesos de paciente de hasta 204 kg. (450 libras). El interruptor de encendido y el rodillo para papel de examen están situados en la parte frontal del escáner. Serie Lunar iDXA

Elemento

Descripción

1

Rollo de papel de examen

2

Colchoneta de la mesa

3

Brazo de exploración

4

Panel de control del brazo de exploración

5

Interruptor de encendido (cabezal del escáner - no se muestra).

La etiqueta de advertencia identifica la ubicación de los posibles puntos de enganche. Cuando el brazo del escáner se mueve, asegúrese de que las áreas de los posibles puntos de enganche estén despejadas en todo momento. El técnico debe mantener los pies alejados del carro en movimiento. Las extremidades del paciente deben permanecer dentro de los límites de la parte superior de la mesa para evitar que se queden atrapadas entre el brazo del explorador y la mesa.

46

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Unidad de la mesa del escáner El término "escáner" es equivalente a "densitómetro óseo de rayos x".

Mesa del escáner No está permitido realizar modificaciones en la unidad de la mesa del escáner. Para reparaciones, llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE

La mesa del escáner se utiliza para acomodar al paciente durante la medición o un examen general (PDX Duo). Además, el conjunto de la fuente de rayos X y otros equipos electrónicos están contenidos en el interior de la mesa del escáner.

Brazo del escáner La luz de láser, emitida desde una apertura en el brazo del escáner, le ayuda a localizar la posición de inicio de medición. Los interruptores de posición le permiten mover el brazo del escáner hasta que la luz de láser esté colocada en la posición de inicio correcta. La posición de inicio es distinta para cada tipo de medición. El brazo del escáner en los modelos DPX Duo y Bravo tiene un mecanismo de liberación y de bloqueo que permite girar el brazo superior cuando el escáner está inactivo. Para realizar una medición, el brazo del escáner debe estar en posición bloqueada sobre la mesa del escáner.

Panel de control del brazo de exploración

47

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Panel de control del brazo de exploración DPX-Bravo/Duo:

1

Luces del indicador de alarma

2

Pulse para bloquear/desbloquear el brazo móvil

3

Interruptores de posición

4

Botón de parada de emergencia

Panel de control del brazo de exploración DPX NT/MD+/Prodigy/Prodigy Primo/Prodigy Advance

48

1

Luces del indicador de alarma

2

Botón de parada de emergencia

3

Interruptores de posición

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Panel de control del brazo de exploración iDXA

1

Luces del indicador de alarma

2

Botón de parada de emergencia

3

Interruptores de posición

4

Botón Start Scan (Iniciar exploración)

La siguiente tabla describe los indicadores del panel de control del brazo de exploración. Los indicadores de rayos X, del obturador y del láser se consideran condiciones de alarma de prioridad baja en IEC 60601-1-8. El indicador de potencia no se considera una condición de alarma. Símbolo

Indicador

Estado (encendido)

Verde (potencia)

Se suministra potencia a la mesa del escáner

Amarillo (rayos X)

El tubo de rayos X está suministrando rayos X

Amarillo (obturador)

El obturador está abierto

Ámbar (láser)

El láser está activado

Botón de parada de emergencia Pulse el botón de parada de emergencia para detener el brazo del escáner y apagar inmediatamente los rayos X en caso de emergencia. No utilice de forma habitual el botón de parada de emergencia para detener el escáner durante su funcionamiento normal.

49

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Interruptores de posición Los interruptores de posición mueven el brazo del escáner y el detector a la posición inicial de medición (la luz de láser indica la posición del detector). El interruptor Posterior/Anterior mueve el detector a lo ancho de la mesa de escáner. El interruptor Izquierda/Derecha mueve el brazo del escáner a lo largo de la mesa de escáner.

Interruptores de sensibilización de posición del brazo oscilante Los interruptores de detección de la posición del brazo giratorio detectan el estado de bloqueo del brazo y del pasador del brazo. El pasador del brazo giratorio debe estar echado y el brazo debe estar en la posición bloqueada sobre la mesa de exploración antes de que pueda llevarse a cabo una medición. La liberación del pasador del brazo durante una medición detendrá la exploración y se perderán los datos de la medición.

Botón Iniciar exploración El botón de inicio de exploración inicia la medición del paciente en los escáneres iDXA. El botón de inicio de exploración se ubica en el panel de pantalla cerca de los interruptores de ubicación.

Información sobre capacitación GE Healthcare o sus distribuidores autorizados proporcionan formación práctica individual como parte del procedimiento de instalación de su sistema. (Los distribuidores de GE proporcionan la formación para los sistemas instalados fuera de los Estados Unidos). Un especialista en aplicaciones le proporcionará información sobre el funcionamiento del software y del hardware, así como sobre las revisiones, advertencias y precauciones de los manuales. IMPORTANTE Solo los técnicos formados deben manejar el sistema. Los técnicos nuevos deben recibir formación antes de que puedan manejar el sistema sin supervisión. "A solicitud del cliente, se ofrecen sesiones de formación adicional a un costo nominal." Para obtener más información, póngase en contacto con el departamento de Atención al Cliente de GE llamando al 888-281-4947 o llame a su representante local de GE.

Clasificaciones Protección contra descargas eléctricas: Clase I, Tipo B Protección contra agua: IPX0 Modo de funcionamiento: Funcionamiento continuado El dispositivo no se puede utilizar en combinación anestésica inflamable con aire ni en combinación anestésica no inflamable con oxígeno u óxido nitroso.

Instalación y funcionamiento Solo el personal formado por GE Healthcare puede reparar o instalar el densitómetro óseo de rayos X. No intente reparar el densitómetro óseo por rayos X. Llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE para obtener asistencia.

50

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

Antes de manejar el densitómetro óseo de rayos x, consulte Seguridad (26).

Instalación del software Si carga el software, durante el procedimiento de instalación se le solicitará el número del sistema y el código de función. Estos números están impresos en una hoja que se incluye con el software. 1.

Coloque el DVD en la unidad de DVD.

2.

Cuando aparezca la ventana de instalación, seleccione la opción del software del producto. NOTA

3.

Si la instalación no se inicia automáticamente, seleccione el icono Mi PC del escritorio, seleccione la unidad de DVD y haga doble clic en el icono de instalación del software.

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el programa. El programa de instalación de enCORE aplica automáticamente Windows 7 32 bits Service Pack 1 y las actualizaciones validadas de Microsoft Security en sistemas operativos en inglés, si no se han instalado todavía. Cuando se hayan terminado de aplicar todas las aplicaciones, el sistema se reiniciará automáticamente y proseguirá con la instalación del software del producto enCORE. Esto puede llevar hasta 90 minutos.

Características Dependiendo del país, del modelo de escáner y del número de opciones que haya adquirido, puede que no estén incluidas en su escáner todas las características que se enumeran a continuación:

Características del hardware ●

Sistemas DPX: Tecnología de haz de lápiz.



Sistemas Prodigy e iDXA: Tecnología de haz en abanico de ángulo estrecho con reconstrucción de imágenes multivista.



Sistemas DPX: Detector Nal de elemento único.



Sistemas Prodigy e iDXA: Detector de múltiples elementos. El rendimiento de la capacidad de obtención de imágenes se ajusta o supera los pares de orificios de 1,5 mm y está limitado por el detector de pasos de Prodigy de 3,2 mm.



Sistemas iDXA y DPX-Duo/Bravo: Dispensador de rollo de papel.



Sistemas DPX-Duo/Bravo: Brazo oscilatorio.



Sistemas DPX-Duo/Bravo: Reposapiés, escalón para el paciente, dos cajones de almacenamiento, bandeja de procedimiento.

Características del software No todas las funciones se pueden utilizar en todos los modelos.

51



Aplicación de las mediciones de QuickView



Medición y análisis de cuerpo entero



Medición y análisis de columna pediátrica



Medición y análisis de cuerpo entero pediátrico

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

52

Medición y análisis de fémur pediátrico Evaluaciones de pediatría sobre el crecimiento y desarrollo que incluyen talla para la edad, CMO para la zona ósea, zona ósea para la talla, masa corporal magra para la talla y CMO para masa corporal magra Medición y análisis de columna lateral Evaluación vertebral de energía dual (lateral y AP) Geometría de columna Medición y análisis de mano Medición y análisis de cuerpo entero de animal pequeño Filtro ClearView para mejorar las imágenes al reducir el ruido de los tejidos blandos y mejorar los bordes de los huesos (ajustable por el usuario) % grasa corporal total y % grasa androide/ginoide estimada Estimación de TMR (tasa metabólica de reposo) Estimación de IMSR (índice músculo esqueletal relativo) Calculador de sarcopenia CoreScan – estimación de tejido adiposo visceral (TAV) Mapeado y codificación por color de la composición corporal Medición y análisis de columna AP Aplicación de las mediciones de OneScan Medición y análisis de fémur Medición y análisis de la fractura de fémur atípica Medición y análisis de DualFemur Cuantificación del cuerpo total y del tejido regional Análisis de ROI ginoide y androide de la composición corporal Medición y análisis del antebrazo Medición y análisis de cadera ortopédica (con análisis Gruen ampliado) Medición y análisis de rodillas ortopédicas ScanCheck (anteriormente conocida como densitometría asistida por ordenador) Herramientas para la creación de informes del creador Herramientas de control práctico Capacidad de interfaz DICOM y HL7 Aplicación de SQL Server TeleDensitometry Capacidad de bases de datos de usuario múltiple Capacidad de OneVision Evaluación avanzada de cadera (AHA) - Análisis de resistencia de la cadera Análisis personalizado de la región de interés Comparación con imagen explorada anterior Detección de metales automática Vista protegida HIPAA Directorio paciente/examen con diversas bases de datos

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto



Interfaz del usuario global - varios idiomas, configuración local



SmartScan – para optimización de la ventana de exploración y reducción de la dosis



Selección de modo de exploración automática



Análisis automático



Comparación ROI (copia)



DMO o SDMO, CMO y mediciones de área



Datos de referencia: Lunar, NHANES, muchas poblaciones regionales y opciones personalizadas



Comparaciones de datos de referencia de puntuaciones T/Z y porcentajes AJ/EA



Riesgo de fractura en 10 años FRAX



Tendencia

Características del Quality Assurance o QA (control de calidad) ●

QA – Programa de pruebas automatizado



Tendencia de QA



Calibración de 6 puntos



Maniquí de columna AP

Información del usuario ●

Guía del usuario

Opciones

53



Sistema de energía ininterrumpida (UPS)



Kit para sala pequeña



Maniquí encapsulado



Carro PC



Posicionadores



Acolchado de la mesa lavable

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Información sobre el producto

54

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

3

Uso cotidiano Uso cotidiano 1.

Control de calidad: Todas las mañanas, antes de empezar las mediciones de pacientes, realice el procedimiento de Control de calidad diario. Consulte Control de calidad (59). Asegúrese de guardar los resultados impresos para futuras referencias.

2.

Medir pacientes: Si hay tiempo, introduzca los datos Primarios, Secundarios y Adicionales de los pacientes que espera medir durante el día. Consulte Medición (72).

3.

Resultados de analizar: analice e imprima los resultados inmediatamente después de la medición de cada paciente si el tiempo lo permite. Si no, analice los archivos de todos los pacientes después de haber medido al último. Consulte Análisis (77).

4.

Guardar archivos de examen: Guarde los archivos de examen antes de marcharse al finalizar el día. En el caso poco probable de que no funcione correctamente la computadora, es muy importante guardar los archivos de todas las mediciones de paciente para reconstituir la base de datos. Consulte el apartado Guardar archivos de examen (55) para conocer los procedimientos de archivo.

5.

Apagar la computadora: al finalizar el día, seleccione Salir en la pantalla principal, seleccione Apagar en la ventana Cerrar y haga clic en OK (Aceptar) para cerrar el programa. NOTA

no apague el escáner al final del día para sistemas estáticos.

Guardar archivos de imagen Todos los días, guarde los nuevos archivos de imagen del disco duro de su ordenador en un disco de archivo. El programa identifica archivos guardados etiquetándolos con la ubicación de la unidad y el número del disco de archivo: Por ejemplo: el tercer disco de archivo ubicado en la unidad A estará etiquetado como A:A3. Las etiquetas para los discos de archivo se muestran en la columna Etiquetas de la lista de archivos de imagen de la pantalla Directorio. Es importante que ponga (escriba) el número de archivo en cada disco de archivo. Si es necesario restaurar los archivos guardados en el disco duro o reconstruir la base de datos, el programa requiere que use el/los disco/s de archivo adecuados según su etiqueta.

55

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Uso cotidiano

1.

Seleccione Directorio de la pantalla principal o de la barra de herramientas Común.

2.

Complete uno de los siguientes pasos: Archivar todos los exámenes de todos los pacientes

1. Seleccione Archivaren la barra de herramientas Directorio.

Archivar todos los exámenes de todos los pacientes en los resultados de la búsqueda actual

1. Seleccione un idioma del menú desplegable.

2. En el cuadro de diálogo, seleccione Archivar todos los exámenes de todos los pacientes. 2. Introduzca un criterio de búsqueda en el campo proporcionado. 3. Haga clic en Search (Buscar). 4. Seleccione Archivaren la barra de herramientas Directorio. 5. En el cuadro de diálogo, seleccione Archivar todos los exámenes de todos los pacientes.

Archivar todos los exámenes del paciente seleccionado

1. Seleccione un paciente de la Patient List (Lista de pacientes). 2. Seleccione Archivaren la barra de herramientas Directorio. 3. En el cuadro de diálogo, seleccione Archivar todos los exámenes del paciente seleccionado.

Archivar examen seleccionado

1. Seleccione un paciente de la Patient List (Lista de pacientes). 2. Seleccione el archivo de examen del paciente que quiere archivar. 3. Seleccione Archivaren la barra de herramientas Directorio. 4. En el cuadro de diálogo, seleccione Archivar el examen seleccionado.

3.

Seleccione Aceptar. El programa guarda los archivos de imagen del disco duro de la computadora en el disco de archivo o en un disco duro externo. El número de archivo correspondiente está ubicado en la columna Etiqueta de la lista de imágenes.

4.

Si se necesita iniciar una fuente de almacenamiento de archivos, el programa le solicita que introduzca el disco de archivo etiquetado en la unidad de disco correspondiente. Introduzca el disco según las indicaciones.

Precauciones para lograr un funcionamiento seguro Siga en todo momento estas normas de seguridad.

56



Lea el manual antes de manejar el escáner.



El técnico que maneja el escáner debe permanecer en todo momento en contacto visual con el paciente durante la medición.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Uso cotidiano



No intente reparar el escáner. Llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE.



Cuando no se esté utilizando el escáner, asegúrese de que las luces de obturador abierto, rayos X y láser estén apagadas.



No ejerza una presión excesiva sobre el brazo del escáner.



Use la mesa del escáner para las mediciones y las exploraciones (DPX Duo) de pacientes exclusivamente: no se siente, se levante ni se tumbe en la mesa con otros fines.



No permita que ningún líquido entre en contacto con el equipo mecánico ni electrónico de la mesa ni de la computadora.

Botón de parada de emergencia Esté preparado para interrumpir el escáner en el improbable caso de que el movimiento del brazo se detenga con los rayos X contectados.

El botón de parada de emergencia es el botón redondo de color rojo ubicado en el panel de control del escáner. No utilice de forma habitual el botón de parada de emergencia para detener el escáner durante su funcionamiento normal. 1.

Pulse el botón de parada de emergencia para detener la medición en caso de emergencia. Se interrumpe la alimentación de los motores de la mesa del escáner, del cabezal del tubo de rayos X, del obturadory del láser.

2.

Seleccione Aceptar en la ventana de mensajes de la pantalla de la computadora. NOTA

Si existe un problema de hardware, NO intente medir ningún paciente. Llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE.

Prueba del botón de parada de emergencia Pruebe el botón de parada de emergencia una vez al mes, como sigue. 1.

Inicie una medición estándar de columna AP. No debe haber ningún paciente sobre la mesa.

2.

Pulse el botón de parada de emergencia. Asegúrese de que las luces del obturador y los rayos X están apagadas, y que un mensaje en la pantalla del ordenador indica que está activado el botón de parada de emergencia.

3.

On DPX NT/MD, DPX Duo/Bravo, y Sistema Prodigy: Pulse el botón de parada de emergencia de nuevo para reajustar el sistema.

4.

No guarde la medición del paciente.

Si el procedimiento de parada de emergencia no funciona, llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE.

57

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Uso cotidiano

Limpieza del ambiente de la mesa del escáner Aspire y quite el polvo del lugar del sistema semanalmente. Quite el polvo de la superficie del sistema regularmente y utilice productos de limpieza no abrasivos para quitar la suciedad. Evite que entren líquidos dentro de la mesa del escáner. NO conecte la aspiradora a la misma toma eléctrica que el escáner.

Deben seguirse procedimientos de limpieza y manipulación para evitar la posibilidad de infecciones cruzadas entre sujetos escaneados en el mismo sistema. Limpie y desinfecte el sistema de acuerdo con la normativa de higiene específica local y de su país.

Mantenimiento anual GE Healthcare le recomienda que programe un mantenimiento preventivo anual con un ingeniero de mantenimiento y reparaciones autorizado por GE una vez que expire el periodo de garantía. Póngase en contacto con el Servicio Técnico de GE o con su distribuidor de GE.

Mantenimiento de las Unidades láser y tubo de rayos No hay COMPONENTES CUYO MANTENIMIENTO PUEDA REALIZAR EL USUARIO dentro de las unidades del cabezal del tubo de rayos X y del láser. NO intente realizar el mantenimiento in situ. Llame inmediatamente al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE si el sistema no funciona correctamente. NO intente mantener o reparar los componentes ni la mesa del escáner. "Al hacerlo, se anularán todos los contratos de servicio y garantías actuales."

58

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

4

Procedimiento de control de calidad diario Realice los procedimientos de control de calidad diariamente. Asegúrese de que cada procedimiento QA pase la prueba. Si su sistema no pasa una prueba, compruebe la posición del bloque de calibración y vuelva a realizar el procedimiento de control de calidad. Si el procedimiento falla una segunda vez, llame al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE. Realice una prueba de Control de calidad (CC) todos los días por la mañana antes de medir a un paciente. Si la temperatura ambiente cambia más de 5°C durante el día, realice otro CC diario. Este procedimiento calibra y verifica la funcionalidad, así como, la exactitud y precisión del densitómetro. El procedimiento de control de calidad debe realizarse una vez a la semana como mínimo si el escáner no se está utilizando. Guarde todos los CC impresos durante un año. Utilice el bloque de calibración negro para realizar una prueba de CC (el bloque de calibración consiste en un material equivalente al tejido con tres cámaras simuladoras de hueso de contenido mineral óseo conocido). Deje el acolchado sobre la mesa de exploración durante el procedimiento de CC. 1.

Seleccione Control de calidad (F5) desde la pantalla principal o seleccione CC en la barra de herramientas común.

2.

SeleccioneIniciar. Aparece un mensaje indicándole al técnico que coloque el bloque de calibración.

3.

Ponga el bloque de calibración sobre la almohadilla de modo que la luz de láser brille en el centro de la etiqueta de cruz filar del bloque de calibración, el latón está en la parte inferior. Bloque de calibración del CC

59

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

4.

1

Láser

2

Latón en parte inferior

Seleccione OK y siga las indicaciones de la pantalla para realizar el procedimiento de CC. Si no se supera la prueba de CC, vuelva a colocar el bloque de calibración y repita el procedimiento. Si el procedimiento falla una segunda vez, llame al Servicio Técnico de GE para solicitar ayuda.

5.

Para imprimir los resultados del CC, seleccione Informe (si la opción de impresión automática no está configurada).. Guarde todos los CC impresos durante un año.

6.

Para realizar un análisis de tendencia de los resultados del CC, seleccione Configuración, seleccione Tabla o Gráfico y seleccione el resultado que desea analizar. Seleccione Aceptar. Los errores se representan mediante puntos rojos en el gráfico.

Precisión y exactitud Precisión La precisión es la capacidad de obtener de manera repetida el mismo valor DMO. Los errores de precisión pueden ser comunicados como una desviación estándar (ED) en g/cm2 o como coeficiente de variación (% CV) definido como la DE/DMO media en porcentaje. La siguiente tabla define los errores de precisión esperados para la mayoría de las mediciones DXA. Campo

Precisión (g/cm2)

Precisión (%CV )

Región de interés

DMO columna AP

0.010 g/cm2

1,0 %

L1-L4 or L2-L4

Fémur BMD

0.010 g/cm2

1,0 %

Dual fémur total

Cuerpo completo BMD

0.010 g/cm2

1,0 %

Total

La precisión para otros lugares varía entre 1-3%. La precisión se puede ver afectada por la técnica del operador y otras variables asociados con la anatomía del paciente. Consulte Precauciones en las determinaciones DXA (41)y Calculadora de precisión (189) para obtener más detalles. Depencia del espesor de la columna AP La precisión de las mediciones DMO sobre un tejido blando varían si el espesor de 15cm a 25 cm es inferior o igual al 2% (%CV). Dependencia de la columna AP en alturas superiores a la tabla La precisión de las mediciones DMO sobre un cambio de 5cm en el plano del objeto es inferior o igual al 2% (%CV).

60

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

El informe DXA impreso muestra un pie de página indicando el error de precisión asociado con una medición: 1 – Estadísticamente, un 68% de las exploraciones repetidas tendrían entre 1SD (±0.010 g/cm2 para la columna AP L1-L4)

Precisión Precisión indica la cercanía de un valor medido al valor real. La característica de CC Diario mide un bloque de espalda estándar que se proporciona con cada escáner. El bloque consiste en tres cámaras que simulan valores DMO de aproximadamente 0.500 g/cm2, 1.000 g/cm2y 1.500 g/cm2. Durante el CC diario, el DMO de cada cámara se mide y se comprueba que esté dentro de 0.030 g/cm2 de su valor estimado, que asegura una correlación lineal para la DMO de (R ≥ 0.99). Al final del CC, el bloque entero se escanea para simular una medición de columna AO y se revisa de nuevo la precisión. Vaya a CC > Gráficos de tendencia del CC para ver los valores principales de las tendencias de CC.

Controles de CC Para obtener más información sobre la Guía de CC, vaya a la pantalla Control de Calidad (246) y Barra de herramientas CC (246). Para información sobre cómo personalizar las opciones CC, consulte la pestaña CC (261) en la sección Opciones. Icono

Elemento

Descripción

Prueba de inicio:

● Validación de la base de datos ● Autoprueba del explorador ● Búsqueda del bloque de CC ● Pico

Prueba mecánica

● Parar haz ● Distancia transversal ● Distancia longitudinal

Rayos-X / Detector

● Espectro de excedente ● Conteo de referencia ● Estado de detector

Calibración

● Valores DMO de las cámaras del

bloque Alto, Mediano y Bajo ● Valores de tejido de valores de

bloque Magro, Normal y Grasa ● Análisis de tendencia

Maniquí

61

DMO, CMO, Área, detección de límite

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

Haga clic en la herramienta Tendencia para salir de la pantalla de proceso de CC.

Opciones de informe de tendencia de CC En la pantalla CC, haga clic en Configuración. La pantalla de configuración ofrece muchas opciones para los componentes usados en la creación de informes de tendencias de control de calidad. En el panel superior derecho se encuentran opciones Para el Tipo de informe de CC: ●

Informe de fantasmas QA



Página auxiliar



Informe de legado de QA

Informe de fantasmas QA

62

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

Página auxiliar de CC

Informe de legado de QA

Medir el maniquí de columna El escáner basado en enCORE no necesita la realización de un control de calidad independiente además del control de calidad propio. El procedimiento de control de calidad diario que se ejecuta en el escáner calibra el aparato y dispone de cámaras de “huesos” que se usan para las mediciones del control de calidad. De esta manera ya no es necesario que el usuario mida un maniquí para las mediciones de control independientes. El maniquí se considera una herramienta de mantenimiento. Cada sistema incluye un maniquí de columna vertebral de aluminio y un recipiente de agua. También se puede comprar un fantoma encapsulado.

63

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

Contenedor de agua (izquierda) y maniquí encapsulado (derecha)

Se estableció una referencia con el Maniquí de columna cuando se instaló el explorador. Se encuentra en la base de datos de pacientes. En general, use la misma información de paciente que se estableció con esa exploración de fantoma de columna vertebral. Para obtener más información sobre la realización de la exploración, consulte Medición y análisis de la columna AP (87). 1.

Ponga 15 cm de agua en el recipiente de plástico y coloque el maniquí de aluminio en el medio del recipiente de plástico.

2.

Coloque el maniquí de manera que la L5 mire hacia el pie del escáner.

3.

En la pantalla principal, seleccione Medir (F2).

4.

¿Ha medido el maniquí antes? a. Si la respuesta es Sí, seleccione el maniquí en la lista del paciente y continúe con el paso 7. b. Si la respuesta es No, continúe con los pasos 5 y 6 para registrar la información para el maniquí de columna.

5.

64

Registre la información primaria en el cuadro de diálogo: Campo

Entrada

Nombre

Columna

Inicial del segundo nombre

Ninguna

Apellido(s)

Maniquí

Fecha de nacimiento

Registre la fecha actual menos 40 años. Por ejemplo, si la fecha de hoy es el 28 de septiembre de 2011, escriba 09/28/1971. No cambie esta fecha para las mediciones de maniquí de columna futuras.

Estatura

67 pulgadas o 170 centímetros

Peso

154 libras o 70 kilogramos

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

6.

7.

Campo

Entrada

Sexo

Hombre

Grupo étnico

Blanco

Seleccione la ficha secundaria y registre la siguiente información: Campo

Entrada

Comentarios

Registre el número de maniquí proporcionado en la región de L5 del maniquí de columna. Registre también su número de ID del sistema. Este número se encuentra en la pestaña Herramientas > Opciones de usuario > pestaña Sistema.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas. Aparece un gráfico que ilustra el paciente correcto y la posición del láser para el tipo de exploración.

8.

Coloque la cruz del láser en la letra “R” de la palabra “LUNAR” en el cuerpo vertebral L5 del maniquí.

9.

Inicie la exploración.

10. Una vez que haya obtenido imágenes de aproximadamente la mitad de T12, seleccione Interrumpir en la barra de herramientas. 11. Elija Guardar medición en el cuadro de diálogo Guardar y seleccione Aceptar si la medición se llevó a cabo correctamente.

65

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Aseguramiento de la calidad (QA)

12. Para el análisis del maniquí de columna, es necesario verificar y ajustar de acuerdo con las siguientes alturas vertebrales: L2: 3.00 cm +/-0.02 cm L3: 3.50 cm +/-0.02 cm L4: 4.00 cm +/-0.02 cm La altura de la región L2-L4 debe ser 10,5 cm. 13. En la pantalla Análisis, seleccione la herramienta ROI para visualizar esta información.

66

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5

Medición: Información general de la medición y advertencias Consideraciones relacionadas con los pacientes Tome en consideración los siguientes aspectos antes de iniciar la medición de un paciente:

67



Restricciones de ropa: Asegúrese de que el paciente se quite toda la ropa que pueda atenuar el haz de rayos X, tales como ropa con cremalleras, broches, hebillas y botones. Pídale que se ponga un chándal para el examen, o déle una bata de examen cuando entre.



Agentes radionúclidos y radioopacos: Asegúrese de que el paciente no haya ingerido ni se le hayan inyectado agentes radionúclidos o radioopacos en los últimos 3 a 5 días. Si el paciente ha sido sometido a pruebas que utilizan dichos agentes, posponga la medición hasta que todas las trazas del elemento hayan salido del cuerpo del paciente. Un período de espera de 72 horas generalmente es suficiente para que la mayoría de los agentes salga del cuerpo del paciente. No obstante, consulte al especialista de seguridad radiológica.



Restricciones de embarazo: Si es necesario medir a una paciente embarazada, el feto podría verse expuesto a pequeñas dosis de radiación. Si la gestión clínica no resulta afectada, posponga la medición hasta el final del embarazo. La decisión de someter al feto a la exposición de radiación debe tomarla el médico, teniendo en cuenta que 1) la calidad ósea de la mayoría de las pacientes no cambia significativamente durante el embarazo, y 2) en los estadios avanzados del embarazo, el hueso mineralizado del feto puede interferir con las mediciones de la columna y fémur de la madre.



Dispositivos metálicos: las estimaciones DMO son difíciles de interpretar para pacientes con dispositivos metálicos ortopédicos dentro del campo de exploración.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Advertencias sobre la medición Todos los escáneres están equipados con un láser de Clase II de potencia inferior a 1 milivatio. NO MIRE FIJAMENTE EL HAZ DE RAYOS LÁSER.

Retire el bloque de espuma para pierna antes de colocar el brazo del escáner sobre el paciente e inmediatamente después de completar una exploración de Columna AP. Compruebe que la cabeza del paciente, los brazos, las rodillas y cualquier parte del cuerpo que no esté en la ruta directa de un brazo del escáner en movimiento.

Modos de medición El espesor del paciente determina el modo de medición adecuado. El programa selecciona de forma predeterminada el modo adecuado en base a la altura y el peso del paciente. Los parámetros de exploración predeterminados son recomendaciones que se aplican directamente para permitir un uso optimizado del sistema. El operador toma la decisión final en base al espesor del paciente antes de iniciar el examen. La selección de los modos de medición influye en la exposición a la radiación del paciente. Para obtener más información sobre la exposición a la radiación y los modos de medición, consulte la sección Tablas de dosificación típica e intensidad (321). iDXA: Límites de espesor del paciente para los modos de medición enCORE iDXA Forma

Campo

Modo

Espesor o peso del paciente

Espesor o peso del paciente

Columna AP

Espesor

>25 cm

>25 cm

Estándar

13-25 cm

13-25 cm

Delgado

25 cm

>25 cm

Estándar

13-25 cm

13-25 cm

Delgado

25 cm

>25 cm

Estándar: AFF

13-25 cm

13-25 cm

Delgado: AFF

25 cm

Estándar

16-25 cm

16-25 cm

Delgado

13 cm

ND

Estándar

13-25 cm

13-25 cm

Delgado

25 cm

ND

Estándar: AFF

13-25 cm

ND

Delgado: AFF

25 cm

>25 cm

Estándar

16-25 cm

16-25 cm

Delgado

20 kg

Medio

2,0-20,0 kg

2,0-20,0 kg

Pequeño

15 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

25 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

25 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

25 cm

Detalle

>15 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

25 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

25 cm

Estándar

15-25 cm

Delgado

Opciones del usuario > pestaña Directorio > botón Normas y valores predeterminados del directorio.



Pestaña Secundaria: La pestaña secundaria le permite registrar comentarios e información administrativa que no son necesarios para realizar una medición del paciente. Si se activan las pautas ISCD bajo Herramientas > Opciones del usuario > Sistemas, es importante introducir la edad de la menopausia para mujeres postmenopáusicas, ya que los criterios de la OMS solamente se aplicarán a mujeres posmenopáusicas y a hombres de 50 años o mayores.



Pestaña Adicional: La pestaña adicional le permite registrar información sobre fracturas, indicaciones y tratamientos del paciente. Esta pestaña también le permite asignar códigos ICD-9 o ICD-10 a cada fractura, indicación o tratamiento que se haya aplicado a cada paciente. Además, también puede introducir información sobre el seguro del paciente. Esta información no es necesaria para realizar una medición.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Seleccione OK cuando haya terminado de registrar la información del paciente. Al tratar de agregar un paciente nuevo al Directorio, el sistema comprueba si ya existe. Si el sistema encuentra un posible duplicado, se le preguntará si desea seleccionar un paciente existente o crear uno nuevo. Es importante evitar la duplicidad de los registros de pacientes porque se necesita un único registro de paciente para analizar la tendencia de los datos de examen del paciente en el tiempo. Al buscar duplicados, puede configurar el sistema para que evalúe el nombre del paciente, la fecha de nacimiento y la ID del paciente o solamente la ID del paciente. Para ello, vaya a Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Directorio > botón Normas y valores predeterminados del Directorio. Consulte la sección Pestaña Directorio (252) para obtener más información. Si comenzó en la pantalla principal, se mostrará la pantalla de Nueva Medición. Siga con la medición. Si comenzó en la pantalla del Directorio, marque el nombre del paciente y seleccione Medición en la barra de herramientas para abrir la pantalla de Nueva Medición y proceda con la medición.

Seleccionar campo de medición La pantalla Nueva medición muestra una imagen del esqueleto que le indica los lugares que puede seleccionar para medir. Pantalla Nueva medición

1.

En la pantalla de Nueva medición, haga clic en el lugar que quiera medir. El campo que seleccione aparecerá resaltado en la lista de exámenes.

2.

Efectúe ahora el procedimiento de medición del campo que ha seleccionado.

Para obtener más información, consulte Modos de medición (68).

Interrumpir medición Si la imagen no es correcta o si determina que se ha obtenido un área suficiente de la medición, seleccione Interrumpir (F5) de la barra de herramientas Nueva medición. Cuando selecciona Interrumpir, la medición se detiene automáticamente cuando el detector alcanza el borde de la ventana de exploración. Un mensaje muestra las siguientes opciones: ●

75

Recuperar medición Seleccione esta opción para continuar con la medición.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis



Guardar mediciónSeleccione esta opción para guardar la medición actual.



Recuperar esta medición y no guardar la medición interrumpida Seleccione esta opción para comenzar de nuevo la medición utilizando la misma configuración. El recuadro que aparece alrededor de la imagen indica el área de medición. Utilice las flechas de dirección para mover el recuadro y reposicionar la medición. Seleccione Inicio en la barra de herramientas Nueva medición para reiniciar la medición.



"Configurar una nueva medición y no guardar la medición interrumpida Seleccione esta opción para cambiar la configuración para la medición.

OneVision La función OneVision permite configurar múltiples mediciones en un examen. En el caso de clientes que habitualmente realizan varias mediciones a un mismo paciente, esto elimina pulsaciones de teclas y mejora el rendimiento. Se requiere la función OneVision para las interfaces de informe de DICOM ó HL7 De manera predeterminada, el software enCORE incluye las combinaciones de examen de Columna AP + DualFemur o Columna AP + DualFemur + LVA y Dual VA (LVA + APVA). Existen varias combinaciones del examen en la parte superior de la lista Examen en la pantalla Nueva medición. Las imágenes incluidas en el examen se muestran en vista de pestaña. Cuando realice exploraciones con una serie de tipos de exploración OneVision, seleccione Siguiente para proceder con la siguiente imagen en el examen, o Repetir para repetir la medición actual. Consulte Procedimientos de medición básicos (72) para obtener información sobre cómo obtener las mediciones de imagen apropiadas.

Crear protocolos de examen Puede crear sus propios protocolos de examen con la característica OneVision. 1.

Seleccione Medición > Crear Exámenes.

2.

Para crear un protocolo de examen, seleccione Nuevo. También puede eliminar, editar o cambiar el nombre de los protocolos de examen existentes en el cuadro de diálogo Crear exámenes.

76

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Introduca el nombre del protocolo en la casilla y luego seleccione OK. Se recomienda introducir un nombre que describa las imágenes que se incluyen en el examen o una descripción específica del examen. Una vez introducido el nombre del protocolo, se pueden definir los campos de medición incluidos en el examen y la secuencia de las mediciones del examen.

4.

Seleccione el campo de la imagen de los campos disponibles a la izquierda y seleccione Añadir para añadir la imagen al examen.

5.

Use los botones Subir y Bajar para modificar la secuencia de las mediciones de imágenes en el examen.

6.

Cuando acabe, haga clic en OK.

QuickView QuickView ofrece una exploración rápida, de 10 segundos, de la columna y el fémur. Los procedimientos de medición y análisis son los mismos que para otros procedimientos de modo de exploración. El ancho de píxel mayor de QuickView da como resultado una reducción en la resolución. Los modos de exploración estándar proporcionan precisión óptima y se recomiendan para las exploraciones de seguimiento para monitorizar los cambios en la DMO. Para obtener más información sobre las especificaciones del modo exploración, consulte Modos de medición (68).

Procedimientos para el análisis: Resumen general Esta sección describe los pasos básicos necesarios para realizar el análisis de una medición completa del paciente (72). Es necesario realizar los pasos en el orden indicado. Revise estos pasos antes de iniciar el análisis. NOTA

Las pestañas de resultados para la columna lumbar, el fémur, el antebrazo y el cuerpo completo incluyen un ScanCheck (192). Utilice la lista de preguntas Sí/No para ayudarle en el análisis. Hay un espacio para introducir comentarios. Puede imprimir la lista de verificación seleccionando imprimir ScanCheck en el Centro de Informes.

1.

Seleccione una imagen (77)

2.

Ajuste la imagen (78)

3.



Avanzado: Ajuste de los ROIs (Puntos de interés) (79)



Avanzado: Ajuste la clasificación de los puntos (79)

Complete el análisis para el sitio seleccionado.

Select Image (Seleccionar imagen) Estos pasos básicos se aplican a todas las imágenes. Para obtener instrucciones específicas sobre el análisis del lugar, consulte el tema para el lugar específico (por ejemplo análisis columna (90) o análisis fémur/Dual Femur (98)).

77

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

1.

Desde la pantalla Principal, haga clic en Anallizar, selecciona la imagen a analizar y haga clic en OK. O, desde la pantalla Directorio, seleccione el paciente de la lista de Pacientes, selecciona la imagen a analizar, y haga clic en Analizar. Utilice la opción Buscarpara localizar un paciente en una base de datos grande.

2.

Ajuste los controles según sea necesario. enCORE lleva a cabo el análisis de manera automática. No cambie las RI ni realice la identificación de puntos a menos que el análisis muestre claramente que es necesario realizar las correcciones.

Ajustar imagen Tras seleccionar una imagen (77), puede ajustarla como necesite. 1.

Seleccione Imagen en la barra de herramientas Analizar para ajustar la imagen: aparece la ventana Herramientas de imagen.

2.

Utilice esta ventana para modificar los tonos de gris de la imagen y para ampliarla. La ventana de Herramientas de imagen muestra un perfil óseo y proporciona las siguientes opciones: ●

Brillo: para ajustar el brillo de la imagen, haga clic y arrastre hacia la derecha o izquierda la barra de desplazamiento del brillo.



Contraste: para ajustar el contraste de la imagen, haga clic y arrastre hacia la derecha o izquierda la barra de desplazamiento del contraste.



ClearView: puede ajustar la nitidez de las imágenes LVA y iDXA de columna AP, fémur y antebrazo. Para aumentar o reducir la nitidez de la imagen, desplace la flecha hacia arriba o hacia abajo en la escala ClearView.



Zoom: para ampliar la imagen, utilice la barra para desplazarse por los valores de porcentaje. Use la herramienta Panorámica de imagen si la imagen es mayor que el área de ventana de la pantalla Analizar.

3.

Haga clic en tamaño diálogoen la esquina inferior izquierdo y seleccione Avanzado para ajustar el umbral, el rango, los controles alto/bajo, o el timpo de imagen y para restaurar el contraste.

4.

Utilice estas herramientas (mostradas en Pantalla Analizar (241)) para ampliar una imagen durante el análisis. Icono

78

Herramienta

Descripción

Reajustar modo

Seleccione esta opción para desactivar las herramientas Zoomy Vista panorámica de imagen.

Zoom de imagen

Seleccine la herramienta Zoom para ampliar o disminuir la imagen. Haga clic en la imagen para acercar o alejar la imagen.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Icono

Herramienta

Descripción

Imagen panorámica

Si amplía la imagen a un tamaño mayor que el área que se puede ver en la pantalla, utilice la herramienta Vista panorámica de imagen para ver las áreas ocultas de la imagen. Haga clic en la imagen y arrastre el cursor para ampliar la imagen.

Control de zoom

Utilice el cursor del zoom para ampliar o alejar la imagen.

Avanzado: Ajuste de los ROIs (Puntos de interés) En la mayoría de los casos, no es necesario ajustar los ROIs. Los procedimientos para ajustar la posición de los ROIs son específicos para cada lugar de medición. Algunos ajustes ROI harán que los resultados no sean fiables.

Consulte las recomendaciones sobre el tipo de imagen específica para el análisis.

Avanzado: Ajustar análisis por puntos Tecleo de puntos es una na herramienta que le permite ver cómo ha clasificado el programa los puntos de la muestra y modificar la clasificación si es necesario. La identificación de puntos determina la colocación de los bordes óseos. El análisis enCORE asigna de manera automática un tecleo de puntos a una imagen y por lo general no requiere ajustes. Si realiza cambios significativos en la identificación de puntos, estos afectarán a los resultados y a la reproducibilidad de una exploración. Los procimientos que siguien le proporcionan instrucciones sobre cómo examinar y ajustar el punto de tecleo para una imagen. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio. Cambie la identificación de puntos solamente si la zona que necesita cambiar es mayor que el tamaño predeterminado del cursor. Se recomienda que los cambios se limiten a la identificación de puntos de Hueso y Neutral.

79

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

1.

Seleccione Puntos de la barra de herramientas Analizar: Aparece la ventana Tipo de puntos. El programa determina automáticamente si la muestra es hueso, tejido, neutra, aire o un artefacto: ●

Hueso Hueso—Verifica que el hueso sea introducido como Hueso.



Artefacto: Material extraño que se excluye del análisis.



Tejido La identificación de puntos tejido es específica para cada campo de medición.



&Neutral Selecciona el tipo de brocha Neutral y verifica que aparezca un borde delgado de muestras neutrales alrededor del hueso. El tecleo de puntos neutrales no está disponible en los análisis de Cuerpo Completo.

2.

Para ajustar la identificación de puntos, seleccione un tipo de pincel (Hueso o Neutral) y un tamaño de pincel.

3.

Haga clic en la imagen para realizar los cambios.

4.

Si es necesario, seleccione el pincel Artefacto para identificar por puntos un artefacto en la imagen. ●

Seleccione Restablecer.para retornar la imagen a su estado original.



Seleccione Deshacer. para corregir los errores que pueda cometer mientras ajusta la identificación de puntos.

Ejemplos de identificación correcta de puntos de hueso

80

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Identificación correcta de puntos de hueso Columna AP

Identificación correcta de puntos de hueso Fémur

Identificación correcta de puntos de hueso Antebrazo

Columna lateral - identificación correcta de puntos de hueso

Examinar resultados La pestaña Resultados en la pantalla Analizar le permite revisar los resultados de composición, tendencia, referencia y BMD. Para cambiar la configuración predeterminada para los gráficos, datos de referencia y tablas de resultados, consulte Opciones (254).

Gráfico de referencia El gráfico de referencia proporciona una representación visual de los resultados del examen comparados con una población de referencia. Una DMO del paciente, expresada en gramos por centímetro cuadrado, se traza de acuerdo con la edad del paciente. El cuadrado con el punto negro representa al paciente. Cada barra coloreada debajo de la sección de color verde oscuro representa una desviación estándar debajo del valor Adulto joven. La línea fina que separa el verde oscuro del verde claro indica una Puntuación T de –1. Se puede determinar siguiendo la puntuación T del paciente. Una puntuación T negativa cuántas desviaciones estándar está la DMO con respecto a la DMO medio de la población de referencia de adulto joven saludable. Una

81

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

puntuación T negativa indica que la DMO del paciente está por debajo del valor para un adulto joven. Una puntuación T positiva indica que la DMO del paciente está por encima del valor para un adulto joven. Puntuación T

La barra azul muestra la Referencia coincidente con edad y demuestra el cambio en la densidad del hueso asociado a la edad. La línea central de la barra azul se denomina línea de regresión. La línea de regresión muestra la DMO esperada en edades diferentes para un centro de medición particular. La barra azul representa la DMO ajustada a edad esperada +/- 1 desviación estándar para un paciente determinado.. Referencia de la misma-edad

Factores enCore en dos variables que afectan a la línea de regresión:

82



Ajuste de peso: El peso corporal está moderadamente asociado con la DMO (r = ~0,3). A medida que aumenta o disminuye el peso, la densidad ósea generalmente aumenta o disminuye proporcionalmente. Para cada kilogramo de peso por encima o por debajo del peso medio para hombres (78 kg) y para mujeres (65 kg), la DMO esperada se ajusta multiplicando por 0,004 para Columna AP y por 0,003 para DMO de fémur. Este ajuste de peso se aplica a pesos que oscilan entre 25 y 100 kg. Los ajustes de peso se aplican sólo a valores coincidentes por edad (Puntuación Z). No afecta a los valores de adulto joven (Puntuación T). Si el mismo paciente pesa 90 kg en lugar de 45 kg, la barra de regresión azul se mueve hacia arriba mientras que la DMO del paciente no cambia. Es decir, el ajuste de peso según la edad ha aumentado la DMO esperada del paciente. La opción de ajuste de peso se activa y se desactiva en Herramientas > Opciones del usuario > Datos de referencia.



Ajuste de grupo étnico: El ajuste de grupo étnico, igual que el ajuste de peso, sólo afecta a la barra de regresión de edad similar. No afecta a los valores de adulto joven. El ajuste de grupo étnico tiene en cuenta el origen étnico para la comparación final con el grupo de edad similar. El programa sube o baja automáticamente la barra de regresión de edad similar según el origen étnico si

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

esta opción si activa o desactiva en Herramientas > Opciones del usuario > Datos de referencia. enCORE puede configurarse para mostrar las barras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Sociedad Japonesa para la Investigación Ósea y Mineral (JSBMR) en Herramientas > Opciones del usuario > Pestaña de visualización de resultados > Opciones del gráfico de referencia. Esta opción etiqueta el gráfico con las distintas clasificaciones de la OMS y de la JSBMR; Normal, Osteopenia y Osteoporosis.

Resultados de referencia El uso de las comparaciones con la población de referencia se deja completamente al criterio del facultativo. El programa NO muestra los valores de referencia comparativos cuando se envían desde GE Healthcare. Los resultados de referencia incluyen el gráfico de referencia y la tabla de resultados de referencia: ●

Gráfico de referencia: Seleccione la pestaña Resultados de la densitometría para ver el gráfico de referencia. El gráfico de referencia muestra los resultados de la puntuación T y de la puntuación Z del paciente.



Tabla de resultados de referencia: La tabla de resultados que aparece a continuación del gráfico de referencia indica los resultados de cada región analizada. Para ver los resultados de una región del gráfico de referencia, resalte la región.

Los valores DMO deberían considerarse junto con otros factores de riesgo (peso corporal bajo, historial de fracturas, uso de corticosteroides, uso de tranquilizantes de larga duración, historial de caídas) en la evaluación de un paciente. En particular, se debe considerar que los pacientes con antecedentes de fracturas

83

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

osteoporóticas tienen el doble de riesgo de sufrir una fractura en el futuro a cualquier nivel de densidad.

Creación de tendencias para el paciente enCORE proporciona una herramienta de monitorización para visualizar los cambios de BMD en un paciente a lo largo del tiempo. Para ver los resultados de la tendencia, 1) todas las mediciones establecidas para la tendencia deben ser del mismo sitio y, 2) es necesario analizar cada medición introducida para la creación de la tendencia. Los escáneres con posicionamiento y/o análisis mezclados no se podrán utilizar en conjunto para tendencias en todos los gráficos.

Gráficos de tendencia Seleccione la pestaña Resultados de la tendencia para ver la información de tendencia de un paciente. Cada archivo de medición se muestra en un cuadro separado en el gráfico. Aparece un punto en el cuadrado que representa la imagen actual. Los gráficos de tendencia se pueden configurar como referencia o cambio de porcentaje. Para cambiar la visualización del gráfico, vaya a la pestaña Herramientas > Opciones de usuario > Tendencia. Consulte Opciones (246) para ver cómo configurar Opciones de usuario. Los escáneres con posicionamiento y/o análisis mezclados no se podrán utilizar en conjunto para tendencias en todos los gráficos. Los gráficos de tendencia solamente de referencia (activados en Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Visualización de resultados > botón Opciones de los gráficos de referencia > sección Gráfico) permiten realizar análisis mixtos o pruebas de posicionador sobre el mismo gráfico de tendencias (sin dependencia de la DMO).

84

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Gráfico de tendencias de cambio porcentual

Gráfico de tendencias de referencia (DMO y referencia)

85

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Gráfico de tendencia solamente de referencia (sin dependencia de la DMO)

Tabla de resultados de tendencia La tabla de resultados de tendencia aparece debajo del Gráfico de tendencia. La tabla proporciona la fecha de la medición, la edad del paciente, la DMO de la medición y el cambio de DMO. Se muestra la información de tendencia para la región resaltada en la tabla Densitometría. Para cambiar la región, marque una nueva región y seleccione la pestaña Tendencia .

OneScan OneScan realiza un examen de columna AP y DualFemur sin hacer un reposicionamiento entre exploraciones. OneScan no utiliza el bloque de espuma posicionador de piernas para posicionar la columna.

Cómo activar o desactivar el modo de color La opción OneScan se puede predeterminar para que esté activada o desactivada a través de Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Medir. Se puede activar una pausa que ocurra entre fémures (DualFemur) o entre las exploraciones Columna AP y Fémur. Consulte Medición oneScan (86).. La pantalla Posición también incluye una casilla de verificación OneScan. Si el paciente ya se ha sometido a una exploración previa, el software seleccionará automáticamente la opción OneScan coincidente para la tendencia. (Determine si la función de OneScan estaba encendida o apagada a lo largo del examen de la pantalla de análisis situada debajo de la pestaña Información.

Medición de OneScan Los gráficos de posición están estrechamente ligados a la configuración de la casilla de comprobación de OneScan.

86

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

NOTA

OneScan se debe utilizar sin el bloque para las piernas.

La pantalla cambia ligeramente, dependiendo si la casilla de OneScan está marcada. OneScan activado

OneScan apagado

Si está utilizando OneScan, coloque al paciente de la siguiente manera: 1.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma.

2.

Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. Los brazos del paciente deben estar cruzados sobre el pecho, alejados de los laterales de ambas caderas.

3.

Alinee la línea central de la mesa de exploración con la guía situada en la base de la abrazadera para los pies.

4.

Rote hacia el interior las piernas del paciente y asegure los pies del paciente a la abrazadera para los pies. Se recomienda no quitarle los zapatos al paciente. Durante una medición combinada de Columna AP y DualFemur (o fémur único), el software pasa inmediatamente a configurarse para el fémur. Con la opción OneScan activada, el software pasa directamente a la pantalla de colocación mostrada a continuación para poder ajustar la posición de la luz del láser. La función OneScan elimina esta pausa ya que el paciente ya debe estar colocado con los pies en la abrazadera DualFemur para las medidas de fémur. Es posible activar la pausa entre las exploraciones. Esta opción se encuentra en Herramientas > Opciones de usuario > pestaña Medir. Revise las opciones deseadas.

Medición y análisis de Columna AP La medición y análisis de Columna AP proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea de la columna vertebral lumbar. Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico.

87

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Mediciones de columna AP Los requisitos de posicionamiento para una medición de columna AP dependen de si ha seleccionado OneScan en Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Medir. ●

Si se marca OneScan para una medida específica, no utilice el posicionador de bloque de espuma.



Si OneScan no se marca para una medida específica, asegúrese de utilizar el posicionador de bloque de espuma.

En el caso de mediciones con OneScan, el cálculo de las puntuaciones T asume que no se usa un bloque de espuma. 1.

Coloque al paciente. Si está utilizando el bloque posicionador de espuma para las piernas: a. Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma. b. Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. Los brazos del paciente deben estar en la mesa del escáner, a lo largo de su cuerpo.

Retire el bloque de espuma para las piernas antes de colocar el brazo del escáner e inmediatamente después de que haya finalizado la exploración de columna AP.

c. Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. d. Use el bloque de apoyo para elevar las piernas del paciente. Asegúrese de que los muslos del paciente forman un ángulo de 60° a 90° con la parte superior de la mesa. Este paso ayuda a separar las vértebras y a aplanar la zona lumbar.

88

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Si no está utilizando el bloque posicionador de espuma para las piernas (OneScan): a. Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma. b. Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. Los brazos del paciente deben estar cruzados sobre el pecho, alejados de los laterales de ambas caderas.

c. Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. d. Use la línea central de la mesa de exploración como referencia para asegurarse de que la abrazadera del pie esté centrada. e. Alinee la línea central con la guía que se encuentra en la base de la abrazadera del pie. Gire hacia dentro las piernas del paciente y sujete los pies con la abrazadera (se le recomienda no quitarle los zapatos).

2.

Seleccione el modo de exploración basado en el espesor del área de la columna AP. Recuerde que el modo de exploración del fémur puede ser diferente al modo de exploración usado para la columna AP, en función de la distribución del peso del paciente.

3.

89

Ajuste la posición de la luz del láser. Coloque la luz del láser a aproximadamente 5 cm por debajo del ombligo del paciente y en el mismo plano longitudinal que la línea intermedia del paciente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

5.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

La columna está en el centro de la imagen.



(1) Se muestra toda la L4 (1)



(2) La parte superior de la L5 (2) se muestra en los primeros 1-2 barridos para los escáneres iDXA y Prodigy



(2) La parte superior de la L5 (2) se muestra en los primeros 5-15 barridos para los escáneres DPX



(3) Se muestra aproximadamente 1/2 de la T12.

6.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.

7.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

8.

Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

9.

Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de columna AP 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. NOTA

2.

90

Los resultados pueden incluir una pestaña ScanCheck. Utilice ScanCheck (192)como ayuda para analizar las imágenes y para hacer correcciones en los casos en que sean necesarias.

En caso necesario, seleccione Obtención de imágenes en la barra de herramientas de análisis para ajustar la imagen.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Si es necesario, seleccione RI (Regiones de interés) en la barra de herramientas de análisis para ajustar las ROI. El software de enCORE colocará las ROI correctamente en la mayoría de los casos. No realice ajustes en el análisis a menos que sea necesario realizar un ajuste obvio. Asegúrese de que las vértebras estén correctamente identificadas y los marcadores intervertebrales (IV) estén entre los cuerpos vertebrales (1) y localizados en el punto de menor densidad ósea que indique el perfil óseo (2). Resultados del análisis:

4.

Si necesita ajustar los ROI para una imagen de columna AP, utilice estos iconos: Icono

Herramienta

Descripción

Agregar ROI

Seleccione la herramienta Añadir ROI para añadir un ROI durante el análisis de columna AP. Cuando añade un nuevo ROI, éste es insertado debajo del ROI seleccionado en la imagen. Seleccione la herramienta Etiquetar ROI para etiquetar las ROI de manera correspondiente.

Borrar ROI

Seleccione la herramienta Eliminar ROI para eliminar un ROI durante el análisis de columna AP: Haga clic en el ROI, después seleccione el icono Delete ROI. Seleccione la herramienta Etiquetar ROI para etiquetar las ROI de manera correspondiente.

Mover RI

Seleccione la herramienta Mover ROI para mover las ROI.

Rotar ROI

Seleccione la herramienta Girar ROIpara girar una ROI.

Etiquetar ROI

Seleccione la herramienta Etiquetar ROI para volver a etiquetar ROI después de haber añadido o eliminado un ROIde una imagen.

Exclusión de RI

La herramienta Excluir ROI permite excluir ROI de los resultados de un análisis de columna AP. Seleccione la herramienta Excluir ROIy a continuación seleccione los ROI que desea excluir del análisis. Las etiquetas de los ROI excluidos aparecerán entre paréntesis.

91

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Icono

Herramienta

Descripción Se mostrarán los resultados de los ROI individuales, incluso los excluidos del análisis. Los ROI excluidos no se incluyen en los resultados de las combinaciones de vértebras.

Mostrar/Ocultar los marcadores ScanCheck

Esta herramienta le permite mostrar/ocultar los marcadores ScanCheck que indican una posible área de densidad alta, por ejemplo un artefacto u osteofito. Los Marcadores ScanCheck solamente están disponibles si se habilita ScanCheck.

5.

Si ajusta los RPI; seleccione Resultados para ver los resultados del análisis.

6.

Si fuese necesario, seleccione la opción Puntos de la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio.

7.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted. Puntos de hueso

8.

Puntos neutros

Puntos de tejido

Seleccione Guardar para guardar sus cambios o seleccione Cerrar y luego No si no desea guardarlos.

ConsulteProcedimientos de análisis personalizados (187) y Grasa corporal total estimada y grasa androide/ginoide (132) para obtener información sobre el análisis.

Medición y análisis del Fémur/DualFemur La medición y análisis del Fémur/DualFemur proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea de la columna vertebral lumbar. Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico.

92

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Medición de fémur/DualFemur 1.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma. Use la línea central que se encuentra en la mesa de exploración como referencia. Los brazos del paciente deben estar cruzados sobre el pecho, alejados de los laterales de ambas caderas.

2.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

3.

Use la línea central de la mesa de exploración como referencia para asegurarse de que la abrazadera del pie esté centrada. Alinee la línea central con la guía que se encuentra en la base de la abrazadera del pie. Gire hacia dentro las piernas del paciente y sujete los pies con la abrazadera (se le recomienda no quitarle los zapatos).

4.

Seleccione el modo de exploración adecuado basado en el espesor del área del fémur. Recuerde que el modo de exploración del fémur puede ser diferente al modo de exploración usado para columna AP, en función de la distribución del peso del paciente.

93

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Ajuste la posición de la luz del láser. Coloque la luz láser aproximadamente 7-8 cm por debajo del trocánter mayor en donde se cortan la transversal (sínfisis púbica) y la línea media del fémur. Si está realizando una medición DualFemur, coloque la luz del láser para el fémur izquierdo en primer lugar.

6.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

7.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

La imagen del fémur muestra el trocánter mayor (1), el cuello femoral (2) y el isquión (3).



Debe aparecer como mínimo 3 cm de tejido por encima del trocánter mayor y por debajo del isquión.

8.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.

9.

Si está realizando una medición DualFemur. DualFemur permite medir el fémur izquierdo y derecho en una secuencia automática. Después de que el programa ha medido el fémur izquierdo, el brazo de exploración se mueve a la posición inicial aproximada para el fémur derecho. Compruebe la posición de inicio de la medición y, si fuera necesario, ajuste dicha posición para el fémur derecho.

10. DPX-Duo y DPX-Bravo tienen una región de exploración estrecha. Por lo tanto, es posible que sea necesario cambiar la posición del paciente para el fémur contralateral. 11. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 12. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

94

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

13. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Medición de la fractura de fémur atípica Si ha adquirido la opción de Fractura de fémur atípica (AFFpara su densitómetro óseo, las funciones de AFF aparecen en el software enCORE. Con la medición y análisis de AFF se proporciona una imagen de rayos X del fémur entero para evaluación visual cualitativa y mediciones cuantitativas con el fin de identificar áreas de engrosamiento focal a lo largo de la corteza lateral del eje femoral. También se pueden obtener valores de densidad mineral del hueso para el fémur proximal de la AFF medición. 1.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma. Use la línea central que se encuentra en la mesa de exploración como referencia. Los brazos del paciente deben estar cruzados sobre el pecho, alejados de los laterales de ambas caderas.

2.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

3.

95

Use la línea central de la mesa de exploración como referencia para asegurarse de que la abrazadera del pie esté centrada. Alinee la línea central con la guía que se encuentra en la base de la abrazadera del pie. Gire hacia dentro las piernas del paciente y sujete los pies con la abrazadera (se le recomienda no quitarle los zapatos).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Seleccione el modo de exploración adecuado basado en el espesor del área del fémur. Recuerde que el modo de exploración del fémur puede ser diferente al modo de exploración usado para columna AP, en función de la distribución del peso del paciente.

5.

Ajuste la posición de la luz del láser. La posición de la luz láser para una medición del fémur depende de si ha decidido realizar exploraciones distales o proximales para AFF.

Para AFF mediciones tanto del fémur distal como del fémur proximal, posicione la luz láser de modo que esté centrada sobre la rótula.

Si está realizando una medición DualFemur, coloque la luz del láser para el fémur izquierdo en primer lugar. 6.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

7.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

96

La imagen del fémur muestra el trocánter mayor (1), el cuello femoral (2) y el isquión (3).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis



Debe aparecer como mínimo 3 cm de tejido por encima del trocánter mayor.

8.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.Las mediciones de

9.

AFF se realizan como una secuencia de dos exposiciones. Después de que el programa haya medido el fémur distal, aparece un mensaje en pantalla para iniciar la medición de fémur proximal.

10. Si está realizando una medición DualFemur. DualFemur permite medir el fémur izquierdo y derecho en una secuencia automática. Después de que el programa ha medido el fémur izquierdo, el brazo de exploración se mueve a la posición inicial aproximada para el fémur derecho. Compruebe la posición de inicio de la medición y, si fuera necesario, ajuste dicha posición para el fémur derecho. 11. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 12. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

97

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

13. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de Fémur/DualFemur 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. Cuando se abre una imagen DualFemur para analizarla, aparecen las imágenes del fémur izquierdo y del derecho. La imagen de fémur activa presenta un recuadro azul alrededor de la ventana de su imagen. Haga clic dentro de una ventana de imagen para que esa imagen de fémur sea la imagen activa. En los resultados se incluyen los valores de la DMO de cada región de cada fémur, los valores medios y las diferencias entre los fémures. Existen datos de referencia y de tendencia. NOTA Los resultados pueden incluir una pestaña ScanCheck. Utilice ScanCheck (192)como ayuda para analizar las imágenes y para hacer correcciones en los casos en que sean necesarias.

2.

Si fuese necesario, seleccione la opción Imagen de la barra de herramientas Analizar para ajustar la imagen.

3.

Si es necesario, seleccione Puntos en la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. Puntos de hueso

Puntos neutros

Puntos de tejido

NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio. 4.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted.

5.

Normalmente no es necesario realizar ajustes en la colocación de la ROI. NO ajuste (mueva, gire o cambie el tamaño) de la RI del cuello a menos que sea evidentemente incorrecta. La ROI de cuello debe colocarse de la siguiente manera:

98



El ROI de cuello no incluye ninguna parte del trocánter mayor.



El ROI de cuello incluye tejido blando a cada lado del cuello.



El ROI del cuello es perpendicular al cuello femoral.



El ROI del cuello contiene poco o ningún isquion (si el isquion está incluido en el ROI del cuello, el programa asigna de manera automáticamente el hueso dentro del isquio como neutral).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Se recomienda ajustar la RI del cuello. a. Si necesita llevar a cabo más ajustes, seleccione la herramienta ROI desde la barra de herramientas Análisis para completar los siguientes procedimientos: ●

Seleccione la herramienta Buscarpara colocar correctamente el ROI. Buscar localiza la región de DMO más baja y el área mas estrecha del cuello.



Mover para seleccionar y mover la RI y el eje del cuello.



Rotar: Use el cursor para seleccionar y rotar la RI y el eje del cuello.



Tamaño: Seleccione el Patient Size (Tamaño del paciente). Utilice el cursor para incluir tejido a cada lado del cuello si no lo hay. No edite nunca el ancho de la RI de cuello.

6.

Seleccione Resultados para ver los resultados del análisis.

7.

Seleccione Aceptar para guardar los cambios.

Use el cursor

Consulte% de grasa estimada en el cuerpo completo y % de grasa androide/ginoide (132), análisis avanzado de cadera (108), o riesgo de factura en diez años FRAX (99)para obtener información adicional sobre el análisis.

Riesgo de fractura en 10 años FRAX El riesgo de fractura en 10 años FRAX brinda un cálculo de la probabilidad de fractura de cadera en 10 años y la probabilidad de fractura osteoporótica grave en 10 años (fractura clínica de columna, antebrazo, cadera u hombro) para hombres y mujeres posmenopáusicas de 40 a 90 años.

99

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Esta estimación se basa en la edad del paciente, su género, población, grupo étnico, altura, peso, puntación T del DMO del cuello femoral y la presencia o ausencia de diferentes factores de riesgo. Se computa utilizando el modelo FRAX utilizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La puntuación T se basa en los valores de referencia para mujeres de 20 a 29 años. El médico debe consultar las directrices clínicas locales y determinar después la configuración FRAX óptima. *FRAX es una marca comercial de la Universidad de Sheffield Medical School, Centro para enfermedades óseas metabólicas, un organismo colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Habilitar y configurar el FRAX Para activar FRAX, seleccione Herramientas> Opciones del usuario > Pestaña del sistema y haga clic en FRAX. Diálogo FRAX

Configure el FRAX según las necesidades del centro. Puede elegir: ●

Calcular siempre el riesgo de fractura de un paciente (Marcar Habilitar FRAX)



Calcular el FRAX dependiendo de las recomendaciones NOF/ISCD (marqueHabilitar FRAX y aplique las recomendaciones NOF/ISCD FRAX de EE.UU.)



Nunca calcular el FRAX (borrar ambas casillas de verificación )

Por defecto ambas casillas están sin marcar.

Riesgo de fractura en 10 años FRAX La pestaña FRAX está disponible durante los análisis de fémur derecho, fémur izquierdo y DualFemur. Consulte esta figura cuando siga los pasos que se indican para calcular la probabilidad de fractura FRAX en 10 años.

100

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Cálculo del riesgo FRAX

1.

101

Marque los factores de riesgo adecuados, según estas directrices: Factores de riesgo

Seleccione un factor de riesgo si el paciente:

Alcohol (3 unidades o más por día)

Ingiere 3 unidades o más de alcohol por día. Esto equivale a un vaso estándar de cerveza (285 ml), una sola medida de licor (30 ml), un vaso de vino de tamaño medio (120 ml) o una medida de aperitivo (60 ml).

Historial familiar (Fractura de cadera de alguno de los padres)

El paciente posee un historial de fractura de cadera por parte de padre o madre.

Glucocorticoides (crónica)

El paciente está expuesto a glucocorticoides orales o ha estado expuesto a glucocorticoides orales por más de tres meses, con una dosis de 5 mg diarios o más de prednisolona (o dosis equivalentes de otros glucocorticoides).

Historial de fracturas (Adulto)

El paciente ha sufrido una fractura anterior en su adultez, que se produjo de manera espontánea, o una fractura que surgió a partir de un traumatismo que, en una persona normal, no hubiera dado como resultado una fractura.

Osteoporosis secundaria

El paciente posee un grave trastorno asociado con la osteoporosis. Esto incluye a pacientes de diabetes tipo I (insulinodependientes), osteogénesis imperfecta en adultos, menopausia prematura ( pestaña Analizar > Opciones de análisis del fémur. Cuando se deposita el AFF los bordes de hueso lateral y cortical medial se resaltan en la imagen. Se mide el espesor cortical y se analiza la corteza lateral a fin de localizar un área de engrosamiento focal. Si se encuentra un área gruesa, se mide el espolón en milímetros y una flecha apunta a su ubicación. Se facilitan herramientas para que el usuario pueda inspeccionar espesores corticales a lo largo de la diáfisis del fémur. El tamaño del espolón depende de su orientación en una imagen DXA bidimensional. El usuario tiene que usar la abrazadera para los pies para controlar la posición de las piernas, y puede verificar la rotación mirando la prominencia del trocánter menor en la imagen DXA. Se prevé que la desviación estándar de una medición de tamaño de un espolón sea de 0,5 mm cuando la posición del paciente es constante. El error de medición clínica puede variar.

Consulte el Apéndice G – Resultados del estudio AFF (475). AFF (el espolón está señalado con una flecha):

103

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

AFF resultados Los parámetros de AFF siguientes están disponibles en la pestaña de resultados de AFF : Índice de reacción perióstica

Magnitud del aumento de la anchura cortical en el punto de la reacción perióstica localizada, en mm

El índice de reacción perióstica se mide en forma de distancia entre la pared cortical interna (A) y el borde exterior del espolón (B) menos el espesor de la pared cortical en áreas adyacentes al espolón (C) en mm.

La primera vez que se analice cualquier examen con AFF de fémur, se le pedirá que introduzca un umbral para que aparezca una flecha en el lugar en que se encuentre el índice de reacción cortical máximo. La flecha aparecerá sobre la imagen solamente si el índice de reacción cortical es superior a este umbral. El umbral se puede ajustar en cualquier momento en Opciones del usuario > Analizar > Opciones de análisis del fémur.

104

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

AFF gráficos Los parámetros de AFF siguientes se pueden trazar en un gráfico en la pestaña de resultados de AFF : Perfil de reacción perióstica

Perfil a lo largo del eje femoral del índice de reacción perióstica en mm

Anchura cortical lateral

Perfil a lo largo del eje femoral de la anchura cortical lateral en mm

Anchura cortical medial

Perfil a lo largo del eje femoral de la anchura cortical medial en mm

Gráfico de muestra 1 - Gráfico Perfil de reacción perióstica

Gráfico de muestra 2 - Gráfico Espesor cortical lateral

105

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Gráfico de muestra 3 - Gráfico Espesor cortical medial

AFF están disponibles en los códigos de campo Informe y Compositor de AFF . Para obtener más información sobre cómo generar informes, consulte Crear un informe (202) y Informes DXA (199).

AFF Opciones Tendencia AFF siguientes se pueden trazar en un gráfico en la pestaña de resultados de AFF .

106

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Gráfica de tendencias del índice de reacción perióstica



En el menú desplegable Visualización, seleccione Tendencia: Valor absoluto.



En el menú Valor, seleccione un valor para establecer tendencias.



Si selecciona Índice de reacción periostática para el valor de tendencia, cada medición se mostrará en forma de cuadro por separado en la gráfica.



Otros valores se muestran como perfiles del valor seleccionado a lo largo del eje femoral en la gráfica. Cada medición se muestra con un color diferente.

Gráfica de muestra del perfil de reacción perióstica

107

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

AFF Tabla de resultados de tendencia La tabla de resultados de tendencia aparece debajo del Gráfico de tendencia. La tabla indica la fecha de la medición, la edad del paciente y el índice de reacción perióstica.

Análisis avanzado de cadera Los valores computados por la opción del software AHA (análisis avanzado de cadera) se utilizan para estimar las propiedades estructurales de la cadera. Loa valores no son válidos para el diagnóstico clínico de una enfermedad. Los resultados del análisis avanzado de cadera (AHA) son válidos para obtener informes Fémur y DualFemur. Los resultados del AHA incluyen resultados de la región del cuello superior, la región del cuello inferior, longitud del eje de la cadera (HAL) y fortaleza de la cadera. El AHA es una característica de software adquirida. Vaya a Herramientas > Opciones del usuario > Pestaña Analizar > Opciones de análisis femoral para habilitar estas opciones. AHA incluye todas las regiones femorales estándar de interés anteriormente disponibles. Además, AHA proporciona medición de nuevas regiones de interés: cuello femoral superior e inferior, determinación automatizada de los valores de longitud del eje de la cadera y fortaleza de la cadera. Imagen del AHA

108

1.

Cuello femoral inferior

2.

Trocánter

3.

eje de

4.

Ward

5.

Cadera total (definida como la región combinada del cuello femoral, el trocánter y las regiones del eje

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Cuello femoral superior

7.

Longitud del eje de la cadera (HAL)

Longitud del eje de la cadera (HAL) La longitud del eje de la cadera (HAL) proporciona un valor promedio de HAL para mujeres del Cáucaso y Asia sobre las imágenes del fémur. La HAL puede encontrarse en la ficha AHA bajo el gráfico Comparación de las longitudes del eje de la cadera. Imagen HAL

Pestaña AHA

Región superior del cuello y región inferior del cuello Región de interés de cuello superior (se indica mediante el color rojo en esta imagen) incluye el hueso que está por encima de la línea del eje del cuello. El software determina automáticamente esta región según la posición de la RI del cuello y la posición calculada del eje del cuello.

109

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

ROI región superior cuello

Datos de referencia del cuello superior: Para la región del cuello superior se puede hacer una comparación con los datos de referencia. Los datos de referencia del cuello superior del fémur están disponibles para hombres y mujeres para las siguientes poblaciones de referencia: EE.UU., Alemania, Australia, Reino Unido, Brasil y Finlandia. Para el cuello superior se muestran tanto los resultados coincidentes con la edad como los resultados para adulto joven. Se proporcionan ajustes de edad similar para el peso y el origen étnico de todas las poblaciones que cuentan con soporte en el software. La región "Cuello superior" se puede encontrar justo debajo de "Cuello"en la mesa de regiones. Datos de referencia del cuello superior

Región de interés de cuello inferior(se indica mediante el color rojo en esta imagen) incluye el hueso que está por debajo de la línea del eje del cuello. El software determina automáticamente esta región según la posición de la RI del cuello y la posición calculada del eje del cuello.

110

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

ROI de la región inferior del cuello

Fortaleza de cadera La fortaleza de la cadera proporciona un índice de la resistencia de la cadera mediante la combinación de la DMO, la geometría del fémur, la edad, altura y el peso. Imagen de fortaleza de la cadera

El índice de resistencia de la cadera se obtiene a partir de la información publicada en Journal of Bone Mineral Research 1994 en el artículo titulado, Geometric Structure of the Femoral Neck Measured Using Dual-Energy X-ray Absorbtiometry. El valor no se utiliza para el diagnóstico clínico de ninguna enfermedad. Definiciones de fortaleza de la cadera Índice de fortaleza

Fortaleza /tensión, donde fortaleza = 185 - 0,34(edad - 45); Edad > 45 años resistencia = momento * y / CSMI + resistencia / CSA momento = d1 * 8.25 * peso * 9.8 (peso / 170)1/2 * cos(180° - θ) fortaleza= 8.25 * peso * 9.8 * (altura/ 170)1/2 * sin(180° - θ)

Proporción Buckling

111

y/amplitud cortical del cuello

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Sección Modulus (mm3)

CSMI/y

CSMI

Momento transversal de inercia

CSA

Área transversal

d1

Distancia desde el centro de la cabeza hasta la sección de CSMI mínimo a lo largo del eje del cuello

d2

Distancia a lo largo del eje del cuello desde el centro de la cabeza femoral a la intersección del eje del cuello/diáfisis

d3

Diámetro medio del cuello femoral

y

Distancia del centro de la masa hasta el margen superior del cuello

Alpha (α)

Ángulo del eje de la diáfisis con respecto a la posición vertical

Theta (θ)

Ángulo de intersección entre el cuello y los ejes de la diáfisis

Geometría de la cadera La geometría de la cadera proporciona información sobre la geometría estructural del fémur. Imagen de la geometría de la cadera

Definiciones de geometría de la cadera

112

Espesor cortical del cuello (mm)

Espesor ósea cortical de la región del cuello

Cuello ratio cortical (%)

Ratio del espesor cortical para el ancho de hueso de la región del cuello

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Espesor cortical calcar (mm)

Espesor ósea cortical de la región calcar

Proporción cortical calcar (%)

Proporción del espesor cortical para el ancho de hueso de la región calcar

Espesor cortical eje (mm)

Espesor ósea cortical de la región del eje

Proporción cortical del eje (%)

Proporción del espesor cortical para el ancho de hueso de la región del eje

Ángulo cervicodiafisario (deg)

Ángulo de intersección entre el cuello y los ejes de la diáfisis

Espesor min. cuello (mm)

Anchura de la parte más estrecha del cuello femoral

Medición y análisis de antebrazo La medición y análisis de antebrazo proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea del antebrazo distal. Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico. Loa pacientes se pueden colocar en la posición sentado o no sentado en los sistemas Prodigy y iDXA.

Mediciones de antebrazo 1.

Ponga el posicionador del antebrazo sobre la almohadilla. Los dedos del paciente deben quedar cerca del logotipo de LUNAR. El posicionador del antebrazo impide que el antebrazo del paciente se mueva durante una medición.

113

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

2.

Siente al paciente en una silla junto a la mesa de exploración.

utilice una silla sin brazos ni ruedas. Utilice la misma silla en todas las mediciones del antebrazo para conseguir una precisión óptima. Los escáneres iDXA y Prodigy poseen una opción para explorar al paciente en una posición no sentada con el posicionador de exploración debajo del antebrazo (Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Medir). Continúe usando el mismo método de colocación. Si las exploraciones anteriores se han realizado con el paciente sentado, continúe utilizando el mismo método de exploración para marcar la tendencia.

114

3.

Coloque el brazo sobre la tabla de posicionamiento con la palma hacia abajo y cerca de la etiqueta Lunar (1), y dígale al paciente que cierre el puño sin apretar.

4.

La línea roja (2) muestra el centro del área de medición. Centre el antebrazo del paciente sobre esta línea.

5.

Las líneas negras (3) muestran los límites del área de medición. Coloque el antebrazo del paciente de forma que el radio y el cúbito queden entre estas líneas.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

La línea azul (4) muestra el punto de inicio de la medición. Coloque el antebrazo del paciente de forma que el extremo distal del cúbito quede en esta línea. Aquí es donde colocará la luz láser cuando comience la medición.

7.

Cierre las cintas de velcro sobre el puño y sobre el brazo justo debajo del codo. NOTA

8.

Las cintas deben quedar fuera de la región de medición.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. En el caso de mediciones de antebrazo, tenga cuidado para que el brazo del escáner no golpee la cabeza del paciente.

9.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. La luz del láser se coloca en el centro de la muñeca, al lado de la estiloides del cúbito.

Si fuera necesario, mueva el posicionador y el brazo del paciente de manera que la luz del láser incida en el centro del brazo del paciente y quede alineada con la línea azul del posicionador del antebrazo. Asegúrese de que el codo del paciente forme un ángulo de 90 grados y de que el posicionador. Toda la estiloides del cúbito debe estar visible. 10. Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición 11. Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que:

115



Los huesos del antebrazo deben estar centrados y rectos.



La columna esá en el centro de la imagen.



El extremo distal de L (1) se muestra cerca de la parte superior de la imagen.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

12. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición. 13. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 14. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 15. Seleccione Analizar para proceder con el análisis o Cerrar para salir de la pantalla de Medición.

Análisis de antebrazo 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. NOTA

Los resultados pueden incluir una pestaña ScanCheck. Utilice ScanCheck (192)como ayuda para analizar las imágenes y para hacer correcciones en los casos en que sean necesarias.

2.

Si fuese necesario, seleccione la opción Imagen de la barra de herramientas Analizar para ajustar la imagen.

3.

Si fuese necesario, seleccione la opción ROI de la barra de herramientas Analizar para ajustar las ROI.

4.

Asegúrese de que las RI del antebrazo estén colocadas en la posición correcta, según se indica a continuación: ●

(1) la Línea de referencia está situada en el extremo distal de la apófisis estiloide del cúbito.



(2) El ROIUD no contiene la placa del extremo radial.



(3) las líneas verticales en el centro de los ROI UD y 33% están situadas entre el radio y el cúbito.

Posicionamiento de los ROI del antebrazo

No introduzca ningún cambio en las posiciones de los ROI a menos que el programa haya cometido errores evidentes. 5.

116

Seleccione Longitud, y asegúrese de que la longitud del antebrazo del paciente sea la correcta.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Seleccione la herramienta Mover/Tamaño ROI o la herramienta Girar ROI y mueva la línea de referencia a la posición correcta. Al mover la Línea de referencia se mueven todos los ROI.

7.

Si la placa terminal radial se incluye dentro del ROIUD, mueva el ROI UD hacia el proximal de la placa terminal.

8.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted.

9.

Si es necesario, seleccione Puntos en la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio.

10. Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted. Puntos de hueso

Puntos neutros

Puntos de tejido

11. Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y luego No si no quiere guardar los cambios.

Medición y análisis de cuerpo entero La medición y análisis de Cuerpo Completo proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea del cuerpo completo. Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico.

Mediciones Cuerpo completo Asegúrese de quitar todos los materiales atenuantes (cinturones, botones metálicos, etc.) de la región de medición. Para exploraciones de cuerpo entero se deben retirar todos los materiales que puedan ocasionar una atenuación significativa. Los resultados de CoreScan requieren que la zona abdominal no tenga bandas de cintura tirantes y que esté completamente libre de metal. No utilice mantas ni almohadillas gruesas. Las mantas, almohadillas o cojines gruesos pueden interferir con la exploración y causar desviaciones en los resultados. 1.

117

Quítele los zapatos al paciente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

2.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

3.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo como se describe a continuación:

A) El cuerpo del paciente está en el centro de la tabla del escáner. Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. NOTA

Si un paciente es más ancho que el área de exploración, el paciente puede colocarse para una exploración de mitad del cuerpo (también conocida como exploración MirrorImage). Además de todo el lado izquierdo o derecho del cuerpo, debe incluirse en la ventana de exploración toda la cabeza y la columna.

B) Las manos del paciente colocadas a los lados con los dedos pulgares hacia arriba, las palmas de las manos mirando a las piernas y los brazos estirados a lo largo del cuerpo del paciente. Si es posible, las manos no deben tocar las piernas. Los resultados de CoreScan requieren que las manos no toquen las piernas y que haya un pequeño hueco de aire (~1 cm) entre los brazos y el torso. Verifique que los brazos de los pacientes estén dentro del área de exploración sobre la almohadilla de la mesa. Esta posición de la mano producirá resultados óptimos, especialmente en pacientes corpulentos. Si coloca la mano en esta posición cada vez que el paciente se someta a una medición de cuerpo entero, se conseguirán resultados más consistentes a la hora de analizar la tendencia de las mediciones de cuerpo entero del paciente con el transcurso del tiempo. C) Cinta de velcro. 4.

118

Asegúrese de que la cabeza del paciente esté aproximadamente 3 cm por debajo de la línea horizontal del acolchado de la mesa.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Use las bandas de velcro para fijar las rodillas y los pies del paciente, y evitar que se mueva durante la medición. NOTA

no es necesario ajustar la luz láser para las mediciones de Cuerpo entero.

6.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

7.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. En una imagen de cuerpo entero correcta se ve todo el cuerpo del paciente. Asegúrese de que la cabeza (1), los pies (2) y los brazos (3) del paciente aparezcan en la imagen. Corrección de la imagen de cuerpo completo

8.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir y vuelva a colocar al paciente.

9.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

10. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 11. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de cuerpo entero 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. Cuando se abre la imagen de cuerpo entero para analizarla, se visualizan imágenes de los huesos y de los tejidos blandos. Los cambios que se introduzcan en las posiciones de corte en una de las imágenes serán también introducidos en la otra imagen. Puede desactivar la opción de imagen dual en la pestaña Herramientas > Opciones del usuario > Imagen. Consulte Opciones del usuario (247).

2.

119

Seleccione Obtención de imágenes y ajuste la imagen si es necesario.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Cortes de cuerpo entero Cortes de cuerpo completo

1.

Cabeza: El corte de cabeza está localizado inmediatamente por debajo de la barbilla.

2.

Brazo izquierdo y derecho:Los cortes de los dos brazos pasan por las axilas y están lo más próximos posible al cuerpo. Asegúrese de que los cortes separen las manos y los brazos del cuerpo. Los resultados CoreScan requieren los cortes de brazo en la mitad del hueco de aire.

3.

Antebrazo izquierdo y derecho:Los cortes de ambos antebrazos están lo más cerca posible del cuerpo y separan del cuerpo los codos y los antebrazos. Los resultados CoreScan requieren los cortes de antebrazo en la mitad del hueco de aire.

4.

Columna izquierda y derecha:Los dos cortes de la columna están lo más próximos posible a la columna sin incluir la caja torácica.

5.

Pelvis izquierda y derecha:Los dos cortes de la pelvis pasan a través de los cuellos femorales y no tocan la pelvis.

6.

Parte superior de la pelvis: El corte de la parte superior de la pelvis es inmediatamente superior a la cresta ilíaca.

7.

Pierna izquierda y derecha: Ambos cortes de piernas separan las manos y los antebrazos de las piernas.

8.

Pierna central:El corte del centro de las piernas debe separar la pierna derecha de la pierna izquierda.

Ajuste de los cortes de cuerpo entero

120

1.

Seleccione la herramienta ROI en la barra de herramientas Analizar.

2.

Si es necesario, seleccione la herramienta Mover Vértice para colocar los vértices o cortes de ROI.

3.

Ajuste el corte o seleccione un vértice para ajustar la posición de corte.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Seleccione Resultados para ver los resultados del análisis.

5.

Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y a continuación No si no quiere guardar los cambios.

Regiones izquierda total / derecha total La opción para generar regiones izquierda total y derecha total está ubicada en la pestaña Herramientas > Opciones del usuario > Análisis . Marque la casilla para activar los resultados de cuerpo total izquierdo/derecho.

Exploración de mitad de cuerpo/MirrorImage para realizar una estimación del cuerpo entero Para pacientes muy anchos que no caben en los límites de la exploración se recomienda realizar el análisis de medio cuerpo. En este ejemplo, sólo la mitad derecha del cuerpo cabe en el área de exploración. Imagen de exploración (MirrorImage) de medio cuerpo

Haga clic en la herramienta Estimación para estimar un lado a partir del otro lado.

Gráficos de referencia de densitometría de cuerpo completo Si se selecciona NHANES 1999-2004 para la población de referencia de cuerpo completo en la pestaña Datos del usuario (255) en Opciones del Usuario, se muestra el gráfico de referencia de Densitometría de cuerpo completo NHANES como se muestra a continuación.

121

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

El diálogo de opciones del Gráfico de Densitometría de referencia NHANES le permite cambiar los puntos de división y los colores del gráfico. Puede acceder a estas opciones en Herramientas > Opciones del usuario > Visualización de los resultados > Opciones del gráfico de referencia > Cuerpo completo NHANES.

122

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Resultados se pueden configurar a puntuación Z o percentil. Hay dos conjuntos de puntos de división y colores de gráficos que se pueden editar, uno para cada tipo de resultado. Seleccione Puntuación Z o Percentil para ver un diálogo de control de colores en el que podrá ajustar la configuración para ese resultado. El control de color de los Puntos de división tiene tres opciones: 1.

Añadir/Cambiar: Se añade un punto de división moviendo el ratón a un área abierta entre los puntos de división existentes. Cuando el puntero cambie a un signo más, haga clic para añadir un nuevo punto de división. En modo percentil, el rango de puntos de división que se pueden añadir es de 1 a 99, en incrementos de número completo. En modo de Puntuación Z, el rango es de -4.0 a +4.0, en aumentos de 0.1. Se puede cambiar (mover) un punto de división existente moviendo el puntero a un punto de división existente. Cuando el puntero cambie a una flecha, arrastre el punto de división seleccionado al nivel deseado. Cuando mueva puntos de división, no puede moverlo por encima de un punto de división vecino.

2.

123

Eliminar: Borre un punto de división moviendo el puntero a un punto de división existente. Cuando el puntero cambie a una X, haga clic para borrar el punto de división seleccionado. Debe tener al menos un punto de división; no se pueden borrar todos.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Editar Color: Para cambiar los colores entre los puntos de división, mueva el puntero sobre un área de color entre los puntos de división. Cuando el cursor cambie a un lápiz, haga clic para abrir un diálogo de selección de color.

Hay dos opciones para Referencia de adulto: DMO ● CMO ●

Hay seis opciones para Referencia pediátrica: ● ● ● ● ● ●

Zona versus Talla CMO CMO versus Zona CMO versus Talla DMO DMO versus Talla

Haga clic en el botón Restaurar valores predeterminados para restaurar todos los puntos de división y colores (percentil y puntuación Z).

Análisis de cuerpo entero mejorado Ahora, hay disponible un análisis mejorado para las exploraciones de cuerpo entero con Prodigy. El anterior tipo de análisis se denomina básico. El análisis mejorado contiene todos los avances del análisis corporal completo iDXA: 1. 2.

Se mejora introducción de los puntos, especialmente para pacientes más jóvenes y pequeños. Se mejora el modelo de composición de tejidos blandos.

Si el centro está instalado el enCORE sobre una versión anterior, el tipo de análisis predeterminado será básico. (Las nuevas instalaciones pasarán a ser predeterminadas como análisis mejorado). Los centros que lo instalen sobre una versión anterior, con exploraciones anteriores en el sistema, recibirán un mensaje preguntándole si quieren actualizar la imagen si selecciona el Análisis mejorado.

Responder Sí hace que se vuelva a analizar la imagen en el modo actual y responder No dejará el análisis como está. El tipo de exploración predeterminada (Básica o Mejorada) se ajusta en Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Analizar > botón Opciones de análisis del cuerpo entero (véase la pestaña Analizar (253)). Esploraciones del cuerpo entero realizadas con Análisis mejorado compatible solamente con modo Pequeño.

124

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Medición y análisis de la composición corporal El software opcional de composición corporal mide la masa de tejido magra o adiposa de todo el cuerpo y calcula otros valores derivados que se pueden mostrar en formatos y tendencias estadísticos definidos por el usuario. La decisión de comparar estos datos con poblaciones de referencia corresponde exclusivamente al médico Entre las enfermedades y condiciones en las que son útiles los valores de composición corporal se encuentran la insuficiencia renal crónica, la anorexia nerviosa, la obesidad, el SIDA/VIH y la fibrosis cística.

Medición de la composición corporal Asegúrese de quitar todos los materiales atenuantes (cinturones, botones metálicos, etc.) de la región de medición. Para exploraciones de cuerpo entero se deben retirar todos los materiales que puedan ocasionar una atenuación significativa. Los resultados de CoreScan requieren que la zona abdominal no tenga bandas de cintura tirantes y que esté completamente libre de metal. 1.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo como se describe a continuación:

A) El cuerpo del paciente está en el centro de la tabla del escáner.. Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. NOTA

Si un paciente es más ancho que el área de exploración, el paciente puede colocarse para una exploración de mitad del cuerpo (también conocida como exploración MirrorImage). Además de todo el lado izquierdo o derecho del cuerpo, debe incluirse en la ventana de exploración toda la cabeza y la columna.

B) Las manos del paciente colocadas a los lados con los dedos pulgares hacia arriba, las palmas de las manos mirando a las piernas y los brazos estirados a lo largo del cuerpo del paciente. Si es posible, las manos no deben tocar las piernas. Los resultados de CoreScan requieren que las manos no toquen las piernas y que haya un pequeño hueco de aire (~1 cm) entre los brazos y el torso.

125

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Verifique que los brazos de los pacientes estén dentro del área de exploración sobre la almohadilla de la mesa. C) Cinta de velcro 2.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

3.

Quítele los zapatos al paciente.

4.

Asegúrese de que la cabeza del paciente esté aproximadamente 3 cm por debajo de la línea horizontal del acolchado de la mesa.

5.

Use las bandas de velcro para fijar las rodillas y los pies del paciente, y evitar que se mueva durante la medición. NOTA

No es necesario ajustar la luz láser para las mediciones de Cuerpo entero.

6.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

7.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. En una imagen de cuerpo entero correcta se ve todo el cuerpo del paciente. Asegúrese de que la cabeza (1), los pies (2) y los brazos (3) del paciente aparezcan en la imagen. Corrección de la imagen de cuerpo completo

8.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir y vuelva a colocar al paciente.

9.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

10. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

126

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

11. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de composición corporal 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. Los resultados de la composición aparecen en pantalla cuando se selecciona la pestaña Composición, en la ventana Analizar. Los resultados incluyen: ●

Masa de grasa como porcentaje de la masa de tejido total (grasa % tejido) y como porcentaje de masa de tejido total y masa ósea (región % grasa).



Masa total en kilogramos o libras.



Gramos o libras de tejido blando, gramos de tejido graso y tejido muscular.



IMC en gramos o libras.



Percentil o puntuación Z



IMC



Si se adquiere la opción CoreScan, el volumen VAT estimado en cm3o en 3 y la masa en gramos o libras

Las opciones para los resultados de percentil o puntuación Z y de sistema métrico o anglosajón se encuentran en Herramientas > Opciones del usuario > Pantalla de resultados > Opciones de composición. 2.

Utilice las posiciones de corte para definir las regiones de los tejidos. Ajuste los cortes como sea necesario para incluir todo el tejido en las regiones apropiadas. Tenga mucho cuidado en separar las regiones de los brazos del tejido de las caderas y los muslos. Cortes de análisis de composición corporal

3.

127

Para imprimir un informe, seleccione la opción de informe de Composición en el cuadro de diálogo Informes.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Regiones izquierda total / derecha total La opción para generar regiones izquierda total y derecha total está ubicada en la pestaña Herramientas > Opciones del usuario > Análisis . Marque la casilla para activar los resultados de cuerpo total izquierdo/derecho.

Exploración de medio cuerpo/MirrorImage o para calcular composición Para pacientes muy grandes que no quepan dentro de las barreras de la exploración, se recomienda realizar un análisis de la mitad del cuerpo y tomando como referencia este, utilizar la herramienta Estimar, para calcular el otro lado. En este ejemplo, sólo la mitad derecha del cuerpo cabe en el área de exploración. Imagen de exploración (MirrorImage) de medio cuerpo

Haga clic en los ROIs, después haga clic en Estimar para estimar un lado del cuerpo a partir del otro. Si el Cuerpo total se obtiene de un cálculo de la mitad del cuerpo, aparecerá una (e) al lado de la columna Región en las tablas de resultados de Composición y Densitometría y al lado de la columna Fecha de medición en las tablas de tendencias. Tabla de densitometría con resultados estimados

Medición de composición de la grasa androide y ginoide Las ROI de composición de la grasa androide y ginoide están disponibles en análisis. Descripción básica de las RI:

128

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis



ROI androide: Límite inferior en el corte de la pelvis. Límite superior por encima del corte de la pelvis en un 20% de la distancia entre los cortes de la pelvis y el cuello. Los límites laterales son los cortes de los brazos.



ROI ginoide: Límite superior debajo de la línea del corte de la pelvis multiplicado por 1,5 veces la altura del ROI androide. La altura ROI de la región ginoide es 2 veces la altura de la ROI androide. Los límites laterales son los cortes exteriores de las piernas.

ROI de composición androide y ginoide

La proporción androide/ginoide A/G está entre el porcentaje de grasa de las regiones androide (central) y ginoide (cadera y muslos). La página de informe de Intensificación de la composición mostrará la proporción Androide/Ginoide.

IMC (Índice de masa corporal) de la composición El gráfico de referencia del IMC viene de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. El IMC se muestra en la pestaña de resultados de la composición si está habilitada la opción de IMC del usuario. El gráfico está diseñado para hombres adultos y mujeres no embarazadas de 20 años o más. El IMC es un indicador antropométrico simple pero objetivo del estado nutricional de la población adulta. Las partes que se pueden configurar en el gráfico de referencia son: ●

Pesos insuficiente ( Opciones del usuario > Tendencia > Opciones de gráfico de tendencia.

3.

En caso necesario, cambie las opciones Visualizar, Y1 y Y2 en Herramientas > Opciones del usuario > Tendencia.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Ejemplo de un gráfico de tendencia de composición de 3 líneas

Opciones del Informe de composición Informe auxiliar de composición: Además del informe principal de Composición, enCORE también tiene un informe auxiliar de composición. En la página del informe auxiliar se incluye: ●

Proporciones de masa grasa del tronco/total, piernas/total y (brazos+piernas)/tronco



TMR (Tasa Metabólica de Reposo)



Índice músculo esqueletal relativo (IMSR)



Agua del cuerpo total (TBW)



Agua intracelular (AIC)



Agua extracelular (AXC)

Informe de intensificación de la composición: enCORE también incluye una opción Intensificación de la composición. Este informe proporciona el gráfico de referencia de composición, un grafico de la tendencia de composición, una tabla de distribución de grasa y el gráfico de referencia de IMC de la OMS.

Grasa corporal total y grasa androide/ginoide estimada. Si utiliza los datos del tejido de exploración de las exploraciones de fémur y columna estándar, es posible realizar un cálculo del porcentaje de grasa peso total y del porcentaje de grasa androide/ginoide. Los tipos de exploración requeridos son: ●

Un examen con Columna AP y Fémur



Un examen con Columna AP y DualFemur (valor promediado).

Una pestaña Composición en la pantalla de análisis para los exámenes de Columna/Fémur muestra un gráfico de referencia, un gráfico de IMC y una tabla que incluye Tejido (%Grasa), Tejido (%Muscular) y Percentil.

132

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Pestaña Composición, estimación del cuerpo total

El informe del examen de cuerpo total estimado que se encuentra en el informe para los exámenes de Columna/Fémur incluye un gráfico de referencia, un gráfico de tendencias (si es necesario), un gráfico de IMC y una tabla que incluye Tejido (%Grasa), Tejido (%Muscular) y Percentil.

Limitaciones de la composición corporal total estimada El 68% de los valores del porcentaje estimado de grasa corporal total estará aproximadamente dentro del 3% del valor medido para mujeres y hombres. El porcentaje estimado de grasa corporal total solamente es válido para pacientes caucásicos y asiáticos. El porcentaje de grasa androide/ginoide solamente es válido para pacientes caucásicos. Los valores de medición de edad, peso, altura, IMC, columna y fémur del paciente deben estar dentro de unos intervalos limitados (para conocer más detalles, consulte las tablas siguientes). Límites de intervalo de caucásicos para las variables válidas de porcentaje estimado de grasa corporal total Edad (años)

133

Mujer

Hombre

Min (Mín.)

20

20

Máx.

100

100

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Altura (cm)

Peso (kg)

IMC (Kg/m2)

%grasa de la columna

Grosor de la columna (cm)

%grasa del fémur

Grosor del fémur (cm)

%grasa del cuerpo entero pronosticado

Mujer

Hombre

Min (Mín.)

130

150

Máx.

185

200

Min (Mín.)

40

55

Máx.

135

125

Min (Mín.)

15

18

Máx.

45

42

Min (Mín.)

2

2

Máx.

55

55

Min (Mín.)

11

13

Máx.

27

29

Min (Mín.)

10

10

Máx.

50

40

Min (Mín.)

10

12

Máx.

25

22

Min (Mín.)

10

10

Máx.

60

45

Límites de intervalo de caucásicos para las variables válidas de porcentaje de grasa androide y ginoide Edad (años)

Altura (cm)

Peso (kg)

IMC (Kg/m2)

134

Mujer

Hombre

Min (Mín.)

20

20

Máx.

100

100

Min (Mín.)

130

150

Máx.

185

200

Min (Mín.)

40

55

Máx.

135

125

Min (Mín.)

15

18

Máx.

45

42

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

%grasa de la columna

Grosor de la columna (cm)

%grasa del fémur

Grosor del fémur (cm)

%grasa del cuerpo entero pronosticado

Porcentaje de grasa ginoide

Cociente A/G

Porcentaje de grasa androide

Min (Mín.)

2

2

Máx.

55

53

Min (Mín.)

11

15

Máx.

27

28

Min (Mín.)

10

10

Máx.

50

40

Min (Mín.)

10

12

Máx.

23

22

Min (Mín.)

10

10

Máx.

60

45

Min (Mín.)

22

20

Máx.

62

49

Min (Mín.)

0,3

0,75

Máx.

1,25

1,6

Min (Mín.)

2

18

Máx.

61

53

Además de los anteriores rangos fijos para porcentaje de grasa corporal total y de grasa androide/ginoide, los valores de grosor de la columna deben encontrarse dentro de unos límites que varían con el IMC y que se proporcionan en las ecuaciones siguientes (el IMC se calcula a partir del peso y de la altura introducidos): ●

Espesor tisular de la columna de mujeres caucásicas (cm) = -9,014 + 5,214√(IMC) ± 3,8 cm



Espesor tisular de la columna de hombres caucásicos (cm) = -6,726 + 5,199√(IMC) ± 3,0 cm

El porcentaje de grasa androide y genoide tiene una limitación adicional: ●

Grosor de la columna/Grosor del fémur = 1,46

Límites de rango de asiáticos para las variables válidas de porcentaje estimado de grasa corporal total Edad (años)

Altura (cm)

135

Mujer

Hombre

Min (Mín.)

20

20

Máx.

90

90

Min (Mín.)

140

150

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Peso (kg)

IMC (Kg/m2)

%grasa de la columna

Grosor de la columna (cm)

%grasa del fémur

Grosor del fémur (cm)

%grasa del cuerpo entero pronosticado

Máx.

180

180

Min (Mín.)

34

35

Máx.

90

92

Min (Mín.)

14

14

Máx.

35

31

Min (Mín.)

5,85

4,79

Máx.

55

46

Min (Mín.)

10

11

Máx.

21

22

Min (Mín.)

9

5,85

Máx.

45

34

Min (Mín.)

9

9

Máx.

17

17

Min (Mín.)

5

5

Máx.

50

43

Además de los anteriores rangos fijos, los valores de grosor de la columna y del fémur deben encontrarse dentro de unos límites que varían con el IMC y que se proporcionan en las ecuaciones siguientes (el IMC se calcula a partir del peso y de la altura introducidos): ●

Grosor de la columna de mujeres asiáticas (cm): 7,861 + 0,06798*IMC1,5 ± 5,54



Grosor del fémur de mujeres asiáticas (cm): 0,07868 + 2,669*√(IMC) ± 3,39



Grosor de la columna de hombres asiáticos (cm): -8,958 + 5,313√(IMC) ± 6,63



Grosor del fémur de hombres asiáticos (cm): -2,633 + 3,277√(IMC) ± 4,10

Composición del mapeo de color Las imágenes de cuerpo completo iDXA se pueden mapear con color.

136

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

1.

Haga clic en el botón Codificación de color a la izquierda de las imágenes en la pantalla Análisis para mostrar la codificación de color. Imagen con mapeo por color

137

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

2.

Haga clic en el botón Umbral de asignación de color para realizar ajustes en el umbral. Umbrales de asignación de color

Los colores del mapeo del tejido predeterminado son amarillo, rojo y verde, donde: ●

Verde representa un área con bajo nivel de % de grasa



Amarillo representa un área con nivel medio de % de grasa



Rojo representa un área con alto nivel de % de grasa

Los colores se pueden personalizar en Herramientas > Opciones del usuario > Imagen > Colores de la imagen.

Codificación del colo de composición La codificación de color está disponible en los escáneres corporales con iDXA, o con los análisis mejorados o básicos Prodigy. 1.

138

Haga clic en el botón Codificación de color a la izquierda de las imágenes en la pantalla Análisis para mostrar la codificación de color.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Codificar a color la imagen

Los colores se pueden personalizar bajo Herramientas > Opciones del usuario > Imagen > Colores de la imagen (ver pestaña Imagen (257)).

139

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Diálogo de Color de la imagen

2.

Haga clic en el espectro de codificación de color para ajustar el contraste. Los colores predeterminados son gris, blanco, naranja y amarillo, donde: ●

Blanco es hueso



Gris es el extremo del hueso



Naranja es tejido magro



Amarillo es tejido grasa

El diálogo Colores de la imagen también le permite cambiar la configuración de contraste predeterminada para la imagen de codificaciónd e color, y el cambio con método de color aparecerá inicialmente al abrir un nuevo examen corporal. Para las imágenes de codificación con color, al ajustar el contraste se modifica el color de la imagen. (Esto es diferente a las imágenes de mapeo de color, donde los colores son constantes independientemente al brillo/contraste). Las opciones de color seleccionadas en la pantalla también aparecerán en los informes DXA para el Cuerpo Completo.

Opciones de Composición El diálogo Opciones de composición le permite cambiar los puntos de división y los colores del gráfico de composición corporal. Puede acceder a estas opciones en Herramientas > Opciones del usuario > Visualización de los resultados > Opciones de composición .

140

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Diálogo Opciones de Composición

El Sistema de medición se puede configurar para verse en el sistema métrico o inglés. Esta configuración afecta a los resultados de la composición (no densitometría). Resultados se pueden configurar a puntuación Z o percentil. Hay dos conjuntos de puntos de división y colores de gráficos que se pueden editar, uno para cada tipo de resultado. Seleccione Puntuación Z o Percentil para ver un diálogo de control de colores en el que podrá ajustar la configuración para ese resultado. El control de color de los Puntos de división tiene tres opciones: 1.

Añadir/Cambiar: Se añade un punto de división moviendo el ratón a un área abierta entre los puntos de división existentes. Cuando el puntero cambie a un signo más, haga clic para añadir un nuevo punto de división. En modo percentil, el rango de puntos de división que se pueden añadir es de 1 a 99, en incrementos de número completo. En modo de Puntuación Z, el rango es de -4.0 a +4.0, en aumentos de 0.1. Se puede cambiar (mover) un punto de división existente moviendo el puntero a un punto de división existente. Cuando el puntero cambie a una flecha, arrastre el punto de división seleccionado al nivel deseado. Cuando mueva puntos de división, no puede moverlo por encima de un punto de división vecino.

2.

141

Eliminar: Borre un punto de división moviendo el puntero a un punto de división existente. Cuando el puntero cambie a una X, haga clic para borrar el punto de división seleccionado. Debe tener al menos un punto de división; no se pueden borrar todos.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Editar Color: Para cambiar los colores entre los puntos de división, mueva el puntero sobre un área de color entre los puntos de división. Cuando el cursor cambie a un lápiz, haga clic para abrir un diálogo de selección de color.

Haga clic en el botón Restaurar valores predeterminados para restaurar todos los puntos de división y colores (percentil y puntuación Z).

Información metabólica A continuación se indican los códigos del campo Compositor, que se encuentran en el Informe auxiliar de DXA de composición corporal total. ●

TMR (Tasa Metabólica de Reposo)



Índice músculo esqueletal relativo (IMSR)



Agua del cuerpo total (TBW)



Agua intracelular (AIC)



Agua extracelular (AXC)

La información metabólica indicada anteriormente aparece en la pestaña Metabólica de la pantalla Análisis para los exámenes de cuerpo entero. Puede configurar cómo visualizar esta información en Herramientas > Opciones del usuario > Visualización de los resultados > Opciones metabólicas. NOTA

La TMR y el IMSR están disponibles para pacientes con más de 18 años.

TMR (Tasa Metabólica de Reposo) TMR , que es sinónimo de Gasto energético en reposo (GER), es un cálculo de cómo se queman muchas calorías en estado de reposo y representa la cantidad mínima de energía necesaria para mantener la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la tasa respiratoria. Hay tres formas de calcular la TMR: Harris-Benedict[1], Mifflin-St. Jeor[2], o introducirla manualmente. La ecuación Harris-Benedict es: RMR (hombre) = 66,473 – (6,775 * edad [años]) + (13,7516 * peso [kg]) + (5,0033 * altura [cm]) RMR (mujer) = 655.0955 – (4.6756 * edad [años]) + (9.5634 * peso [kg]) + (1.8496 * altura [cm]) donde el peso es el peso introducido del paciente. La fórmula Mifflin-St. Jeor es: 413 + 19.7 x FFM (kg) donde MSG (masa sin grasa) = masa magra (kg) + masa ósea (kg) [1] Harris JA, Benedict FG. Estudio biométrico de metabolismo basal en hombres. Washington, DC: Carnegie Institute of Washington, 1919. (Carnegie Institute of Washington Publication 279). [2] Mifflin, M.D., S.T. St Jeor, L.A. Hill, B.J. Scott, S.A. Daugherty y Y.O. Koh, Una nueva ecuación predictiva para el gasto de energía en reposo en personas sanas. Am J Clin Nutr, 1990. 51(2): p. 241-7.

142

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Índice músculo esqueletal relativo (IMSR) El RSMI representa la cantidad relativa de músculo en los brazos y piernas y se calcula utilizando la ecuación Baumgartner [1]: RSMI = (masa muscular de brazos [kg] + Masa muscular de piernas [kg]) / (altura [m])2) [1] Baumgartner RN, Koehler KM, Gallagher D, Romero L, Heymsfield SB, Ross RR, Garry PJ, Lindeman RD (1998) Epidemiology of sarcopenia among the elderly in New Mexico. Am J Epidermiol 147(8):755-763.

Agua del cuerpo total (TBW) La Cantidad de agua corporal (CAC) conforma del 50% al 70% del peso total del cuerpo, y la variabilidad se debe principalmente a diferencias en la grasa corporal. El tejido muscular magro está formado por un elevado porcentaje de agua, mientras que el tejido adiposo y visceral (grasa) contiene una cantidad muy pequeña. El equilibrio de líquidos es vital para mantener un metabolismo óptimo y el asegurar un funcionamiento correcto del cuerpo humano. Un equilibrio de líquidos y una hidratación adecuados ayudan al cuerpo a transportar los nutrientes y, por otro lado, eliminan los subproductos procedentes del metabolismo y las toxinas.

Agua intracelular (AIC) El agua intracelular (AIC) es el agua del cuerpo que se encuentra dentro de las células de su cuerpo. El agua intracelular constituye la mayor parte del agua del cuerpo, unos dos tercios aproximadamente.

Agua extracelular (AXC) El agua extracelular (AXC) es el agua del cuerpo que se encuentra fuera de las células.

Sarcopenia (pérdida de masa muscular con el envejecimiento) La sarcopenia es una enfermedad asociada al proceso de envejecimiento. La pérdida de masa muscular y de fuerza afecta al equilibrio, al modo de caminar y a la capacidad de realizar las tareas de la vida diaria. La sarcopenia se observa más comúnmente en gente inactiva pero también puede afectar a personas que continúan activas físicamente a lo largo de sus vidas.

Activación y configuración de la sarcopenia Si ha adquirido la función de sarcopenia del software, puede activarla seleccionando Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Analizar > Opciones de análisis del cuerpo entero. Seleccione el botón Cambiar en el grupo Definición de sarcopenia para que aparezca en pantalla el cuadro de diálogo Definición de sarcopenia.

143

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Cuadro de diálogo Definición de sarcopenia

Configure la definición de la sarcopenia según las necesidades del centro seleccionando una definición de sarcopenia predeterminada1 y luego Aceptar. 1Chen

LK, Liu LK, Woo J, Assantachai P, Auyeung TW, Bahyah KS, et al. Sarcopenia en Asia: informe consensuado del grupo de trabajo asiático con relación a la sarcopenia. JAMDA. 2014;15:95–101 Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM et al (2010) Sarcopenia: Consenso europeo sobre la definición y diagnóstico: Informe del grupo de trabajo europeo sobre la sarcopenia en gente anciana. Edad y envejecimiento 39(4):412–423

Studenski SA, Peters KW, Alley DE et al (2014) El proyecto sobre sarcopenia de la FNIH: fundamento lógico, descripción del estudio, recomendaciones de la conferencia y estimaciones finales. J Gerontol A Biol Sci Med Sci 69(5):547–558 Fielding RA, Vellas B, EvansWJ et al (2011) Sarcopenia: una condición no diagnosticada en adultos ancianos. Definición actual consensuada: predominio, etiología y consecuencias. Grupo de trabajo internacional sobre sarcopenia. J Am Med Dir Assoc 12(4):249–256 Baumgartner RN, Koehler KM, Gallagher D et al (1998) Epidemiología de la sarcopenia entre la gente anciana de New Mexico. Am J Epidemiol 147(8):755–763

Modo avanzado Marque Advanzado para que se muestren las opciones siguientes:

144



Botón Ver: muestra las clasificaciones de definiciones seleccionadas.



Botón Nuevo: crea una nueva definición (del usuario). La definición del usuario será de forma predeterminada conforme a las fórmulas de la selección actual.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Opciones avanzadas para Definición de sarcopenia

Abreviatura y Nombre: Introduzca un nombre abreviado y un nombre largo para la nueva definición de sarcopenia. Edad mínima: Establezca la edad inicial para sarcopenia del paciente. Botón Nuevo: Cree e introduzca una nueva definición de clasificación. Botón Editar: modifica la definición de clasificación seleccionada. Botones Arriba y Abajo: mueven la clasificación seleccionada hacia arriba o hacia abajo. NOTA

Las clasificaciones deben ordenarse de menor a mayor gravedad.

Botón Eliminar: elimina la clasificación seleccionada. Botón Test: Muestra el cuadro de diálogo Test de sarcopenia que permite la entrada de datos para probar la fórmula de clasificación. Cuadro de diálogo Editar clasificación

145

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Campo Clasificación: para introducir un nombre de clasificación. Menús desplegables Lógica: proporcionan el dispositivo de medición y/o soporte lógico para la medición de clasificación. Seleccione O() e Y() para proporcionar un paréntesis que indique precedencia. Medición: Seleccione los dispositivos de medición que se utilizan para determinar las clasificaciones de sarcopenia. Selecciones del Operador: proporcionan una operación matemática para comparar con el valor. Campos de Valor: para introducir un valor de medición de comparación. Después de finalizar la definición de sarcopenia, utilice el cuadro de diálogo Test de sarcopenia para someter a prueba las entradas de datos. Introduzca los valores y seleccione Calcular para asegurarse de que las definiciones de sarcopenia que ha establecido funcionan de la forma prevista. Cuadro de diálogo Test de sarcopenia

Calculador de sarcopenia El calculador de sarcopenia está disponible para el análisis del cuerpo entero cuando el paciente cumple las características de edad mínima de la definición de sarcopenia.

146

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Calculador de sarcopenia

1.

Grupo de definiciones y clasificaciones de sarcopenia que se utilizan para calcular la sarcopenia.

2.

Entrada en el dispositivo de medición y botón Calcular. ALM, ALM/BMI y ALM/Ht2 se calculan automáticamente mediante el software de análisis enCORE y no son modificables. El botón de calculador utilizarse para calcular el ritmo de paso al caminar en m/s.

147

3.

Resultado calculado de la clasificación de sarcopenia.

4.

Tipo de visualización:

puede



Resultados actuales (se muestran arriba): Permitir entrada de datos y cálculo de sarcopenia para la exploración sin completar.



Tendencia: Valor absoluto: Muestra la gráfica de tendencia y la tabla de los resultados de sarcopenia.



Tendencia: Cambio vs: muestra la gráfica de tendencia y la tabla de Cambios en sarcopencia en comparación con los resultados.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Informes de sarcopenia El Informe (DXA) Sarcopenia está disponible en el cuadro de diálogo Centro de informes para mostrar los resultados actuales de la exploración (sin tendencia) o los resultados de tendencia basados en la casilla de verificación Tendencia del centro de informes. Para obtener más información sobre cómo generar informes, consulte Crear un informe (202)y Informes DXA (199).

Medición y análisis de columna lateral La medición y análisis de Columna lateral proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea de la columna vertebral lumbar. Estos valores se pueden comparar con una población de referencia adulta. Esta decisión corresponde exclusivamente al médico.

Mediciones de columna lateral Las exploraciones laterales proporcionan sólo valores de la DMO. 1.

Coloque el posicionador lateral en la mesa. El posicionador A debería abrirse y cubrir el riel posterior de la mesa.

El posicionador B debería colocarse sobre la banda de la columna (2) y contra el riel posterior de la mesa.

El posicionador lateral y las instrucciones que siguen están pensados para colocar la columna lumbar recta y paralela a la mesa del escáner.

148

2.

Ponga una almohada sobre la mesa para la cabeza del paciente.

3.

Coloque las rodillas del paciente mirando hacia el tórax hasta que la espalda inferior y ambos hombros queden nivelados frente al posicionador lateral.

4.

Asegúrese de que la columna del paciente esté paralela a la mesa del explorador.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Complete el posicionamiento del paciente como sigue: Posicionador A: ●

Coloque una almohada bajo la cabeza del paciente.



Coloque una cuña de espuma debajo de la rodilla inferior y entre las rodillas para la comodidad del paciente.



Asegúrese de que la espalda y las caderas del paciente estén niveladas contra el posicionador.



Los brazos del paciente deben estar a 90 grados del pecho.

Posicionador B:

6.



Tire de la banda de ajuste por el torso del paciente y sujétela a la parte posterior del posicionador. Asegúrese de que la banda no quede colgando sobre el borde posterior del escáner.



Coloque una cuña de espuma entre los muslos del paciente y la parte inferior del posicionador. Coloque una segunda cuña entre las rodillas del paciente, y una tercera bajo la rodilla inferior. Asegúrese de que la espalda del paciente quede plana contra el posicionador y ajuste la banda para que el paciente no ruede hacia delante durante la medición.



Ajuste la cuña de espuma entre la parte posterior de los muslos del paciente y el posicionador para mantener las rodillas en su sitio durante la medición.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

149

7.

Ajuste la longitud o el ancho de exploración según sea necesario.

8.

Para los pacientes que no sean capaces de apoyarse sobre su lado izquierdo para el escáner LVA, seleccione la casilla Invertir para permitir que el paciente se apoye sobre su lado derecho e invierta la dirección del brazo del escáner.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

9.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Sitúe la luz del láser en la parte superior de la cresta ilíaca del paciente. Medición de columna lateral:

Ajuste de la siguiente manera: ●

Terminar en L1



Todos los elementos posteriores visibles



2,5+ cm tejido



Comience en el sacro para que toda la L5 sea visible

10. Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición 11. Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

La imagen comienza en el sacro para que toda la L5 sea visible (1)



Se muestran al menos 2,5 cm de tejido blando en el lado anterior de las vértebras (2).



La imagen termina en L1 (3).



En la imagen aparecen todos los elementos posteriores (4).



El extremo del posicionador puede aparecer en la imagen, esto no es un problema (5).

Imagen correcta de la columna lateral

12. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición. 13. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 14. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

150

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

15. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de columna lateral Las exploraciones laterales proporcionan sólo valores de la DMO. 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis.

2.

Seleccione la herramienta de obtención de imágenes para ajustar la imagen.

3.

Ajuste los ROI del cuerpo mediante el uso de las teclas de flecha o el ratón. No introduzca ningún cambio en las posiciones de los ROI a menos que el programa haya cometido errores evidentes. ●

El ROI corporal debe posicionarse en la parte superior del ROI, justo debajo de la placa terminal superior de la vértebra y la parte inferior del ROI justo sobre la placa terminal inferior de la vértebra.



Cada ROI debe contener SÓLO HUESO.



No analice B4 si la pelvis cubre parte del cuerpo vertebral.



No analice B2 si las costillas cubren parte del cuerpo vertebral.

Imagen de la columna lateral

4.

Para invertir el contraste de las imágenes, vaya a Herramientas > Opciones de Usuario > pestaña Imágenes y haga clic en la opción Invertir imagen.

5.

Seleccione Puntos de la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio.

151

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Puntos de hueso laterales

Puntos neutros laterales

Puntos de tejido laterales

6.

Seleccione Resultados para ver los resultados del análisis nuevo basándose en los cambios que ha realizado.

7.

Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y luego No si no quiere guardar los cambios.

Medición y análisis de morfometría LVA Las funciones de morfometría de la columna LVA solamente aparecen en el software enCORE si se ha adquirido la opción de morfometría de la columna LVA para el densitómetro óseo. La medición y análisis de morfometría LVA proporciona una imagen de rayos X de la columna vertebral para una valoración visual de calidad que permita identificar deformaciones y estimar las alturas vertebrales (morfometría).

Medición de la morfometría LVA 1.

Coloque el posicionador lateral en la mesa. El posicionador A debería abrirse y cubrir el riel posterior de la mesa.

El posicionador B debería colocarse sobre la banda de la columna (2) y contra el riel posterior de la mesa.

El posicionador lateral y las instrucciones que siguen están pensados para colocar la columna lumbar recta y paralela a la mesa del escáner. 2.

152

Ponga una almohada sobre la mesa para la cabeza del paciente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Coloque las rodillas del paciente mirando hacia el tórax hasta que la espalda inferior y ambos hombros queden nivelados frente al posicionador lateral.

4.

Asegúrese de que la columna del paciente esté paralela a la mesa del explorador.

5.

Complete la posición del paciente: Posicionador A: ●

Coloque una almohada bajo la cabeza del paciente.



Coloque una cuña de espuma debajo de la rodilla inferior y entre las rodillas para la comodidad del paciente.



Asegúrese de que la espalda y las caderas del paciente estén niveladas contra el posicionador.



Los brazos del paciente deben estar a 90 grados del pecho.

Posicionador B:

153



Tire de la banda de ajuste por el torso del paciente y sujétela a la parte posterior del posicionador. Asegúrese de que la banda no quede colgando sobre el borde posterior del escáner.



Coloque una cuña de espuma entre los muslos del paciente y la parte inferior del posicionador. Coloque una segunda cuña entre las rodillas del paciente, y una tercera bajo la rodilla inferior. Asegúrese de que la espalda del paciente quede plana contra el posicionador y ajuste la banda para que el paciente no ruede hacia delante durante la medición.



Ajuste la cuña de espuma entre la parte posterior de los muslos del paciente y el posicionador para mantener las rodillas en su sitio durante la medición.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. NOTA

Las mediciones LVA producen resultados BMD solamente cuando el SmartScan está apagado. Cuando el SmartScan está encendido, se reduce el tiempo de exploración.

El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. 7.

Ajuste la longitud o el ancho de exploración según sea necesario. La longitud del escáner de la Morfometría LVA se puede aumentar hasta 55,4 cm.

8.

Para los pacientes que no sean capaces de apoyarse sobre su lado izquierdo para el escáner LVA, seleccione la casilla Invertir para permitir que el paciente se apoye sobre su lado derecho e invierta la dirección del brazo del escáner.

9.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Sitúe la luz del láser en la parte superior de la cresta ilíaca del paciente. Medición de la morfometría LVA

Ajuste de la siguiente manera: ●

Terminar cerca de T4



Todos los elementos posteriores visibles



2,5+ cm tejido



Comience en el sacro para que toda la L5 sea visible

10. Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición 11. Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

La imagen comienza en el sacro para que toda la L5 sea visible



Se muestran al menos 2,5 cm de tejido blando en el lado anterior de las vértebras.



La imagen termina cerca de T4



En la imagen aparecen todos los elementos posteriores.

El borde del posicionador puede aparecer en la imagen. Esto no supone un problema. 12. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.

154

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

13. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 14. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 15. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de Morfometría LVA 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis.

2.

Seleccione la herramienta Obtención de imágenes para ajustar la imagen. La barra ClearView mejora los bordes óseos de las vértebras.

3.

Para invertir el contraste de las imágenes, vaya a Herramientas > Opciones de Usuario > Imágenes y haga clic en la opción Invertir imagen. Obtención de imágenes LVA

4.

Imagen LVA invertida

Seleccione el tipo de análisis que desea en Herramientas > Opciones de usuario > pestaña Analizar y seleccione las opciones de Morfometría. Dialógo Opciones de Morfometría

155

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Active el asistente de morfometría y siga los pasos para el tipo de análisis seleccionado. ●

Crear ROI según se necesiten (157)



Crear automáticamente ROI de referencia cuando se necesiten (157)



Crear automáticamente ROI para T8-L4 al abrir examen (157)

6.

El software asigna automáticamente la etiqueta de deformidad de Morfometría a todos los tipos de análisis.

7.

Para modificar una etiqueta Morfometría, haga clic en el icono de Deformidad y haga clic sobre la vértebra que le interesa. NOTA

solamente utilice esta herramienta para anular el análisis automatizado de morfometría.

8.

Cuando le salga el aviso, haga clic en OK.

9.

De la lista de deformidades, seleccione la etiqueta de indicación de deformidad que desea. Icono

Etiqueta de deformidad Cuña leve Cuña moderada Cuña pronunciada Biconcavidad leve Biconcavidad moderada Biconcavidad pronunciada Compresión leve Compresión moderada Compresión pronunciada

Cuando se asigna una deformación a una vértebra, el símbolo de la deformación aparece junto a la etiqueta RI en la tabla de resultados de la ventana de análisis.

10. Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y luego No si no quiere guardar los cambios.

156

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Crear ROIs según se necesite (Recomendado) 1.

Haga clic sobre una vértebra que aparezca deformada. Haga clic lo más cerca posible del centro de la vértebra. El Asistente de morfometría se abre.

2.

Compruebe el nombre y la colocación del ROI y realice los cambios correspondientes en caso necesario. Asegúrese de que cada vértice del ROI está centrado en la placa terminal de la vértebra. Vuelva a realizar la búsqueda automática de bordes haciendo doble clic en el centro exacto de la vértebra.

3.

Haga clic en Siguiente.

4.

Haga clic en L4en la ventana del asistente de Morfometría y haga clic en Siguiente.

5.

Revise las alturas de L2, L3, y L4, y realice los cambios que sean necesarios. Estas vértebras se utilizan como ajuste de categoría de los datos de referencia. Si cualquiera de estas vertebras estuviera deformada, no se utilizará en el ajuste de categorías.

6.

Haga clic en Finalizar.

7.

Para analizar vértebras adicionales, repita los pasos arriba mencionados y haga clic en Finalizar.

Crear automáticamente ROI de referencia cuando se necesiten 1.

Haga clic sobre la vértebra que aparece deformada. Haga clic lo más cerca posible del centro de la vértebra. El Asistente de morfometría se abre.

2.

Compruebe el nombre y la colocación del ROI y realice los cambios correspondientes en caso necesario. Asegúrese de que cada vértice del ROI está centrado en la placa terminal de la vértebra. Vuelva a realizar la búsqueda automática de bordes haciendo doble clic en el centro exacto de la vértebra.

3.

Haga clic en Finalizar. Los ROI de L2, L3 y L4 se crearán automáticamente.

4.

Revise las alturas de L2, L3 y L4. Si se necesitan cambios, haga clic en la vértebra para abrir el asistente de morfometría y realice los cambios correspondientes.

5.

Para analizar vértebras adicionales, repita los pasos arriba mencionados y haga clic en Finalizar.

Crear automáticamente ROI para T8-L4 al abrir examen 1.

Los ROI T8-L4 se crean automáticamente cuando abre el escáner para el análisis.

2.

Revise el nombre del ROI y su colocación. Si se necesitan cambios, haga clic en la vértebra para abrir el asistente de morfometría y realice los cambios correspondientes.

3.

Para analizar vértebras adicionales, haga clic en una vértebra lo más cerca posible del centro. El Asistente de morfometría se abre.

157

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Compruebe el nombre y la colocación del ROI y realice los cambios correspondientes en caso necesario. Asegúrese de que cada vértice del ROI está centrado en la placa terminal de la vértebra. Vuelva a realizar la búsqueda automática de bordes haciendo doble clic en el centro exacto de la vértebra.

5.

Haga clic en Finalizar.

Herramientas de análisis de Morfometría LVA Icono

Herramienta

Descripción

Morfometría

Seleccione Morfometría para llevar a cabo un análisis morfométrico de una medición LVA.

Densidad

Seleccione Densidad para llevar a cabo un análisis de densidad ósea de una medición LVA. Esta opción no está disponible si durante la medición se ha utilizado el SmartScan.

Asistente de morfometría

Seleccione esta herramienta para iniciar el Asistente de morfometría, que etiqueta, mide y asigna deformidades a las vértebras. Vea la tabla siguiente para obtener más información.

Modificar indicación de deformidad

SeleccioneCambiar indicación de deformidad, y, a continuación, haga clic en el ROI de destino para establecer o cambiar la evaluación de la deformación de una vértebra. Solamente utilice esta herramienta para anular el análisis automatizado de morfometría.

Mostrar/Ocultar ROI

Haga clic para mostrar u ocultar ROIs en la pantalla y los informes. Los informes de morfometría no muestran las RI.

Borrar ROI

Haga clic en Eliminar y a continuación, haga clic en el ROI de destino.

Con el asistente de morfometría activado, estarán disponibles las siguientes herramientas después de hacer clic en una ROI de destino: Icono

158

Herramienta

Descripción

Mover/Cambiar tamaño ROI.

Haga clic en Mover/Cambiar tamaño al ROI, a continuación, haga clic y arrastre el ROI o los extremos según sea necesario.

Rotar ROI

Haga clic en el icono Girar ROI y hacer clic y arrastrar cerca de la esquina de (pero dentro) del ROI para girarlo.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Icono

Herramienta

Descripción

Ajustar vértices

Haga clic en la herramienta Ajustar vértices y haga clic y arrastre los vértices según proceda.

ROI de referencia de posición

Esta herramienta está disponible en los escáneres LVA después e haber definido las vértebras de referenca, y se utiliza para volver a colocar los ROI de referencia.

Etiqueta ROI

En el menú desplegable, seleccione la vértebra correcta para etiquetar el ROI.

Configuración de la morfometría LVA El software enCORE ofrecerá los resultados de morfometría de las vértebras de interés de acuerdo con la configuración de parámetros establecida en Herramientas > Opciones de usuario > Muestra de resultados > Opciones de Referencia de Morfometría. ●

El modo Z-Scores utiliza la puntuación Z de altura promedia para determinar la compresión, la puntuación Z de la proporción A/P para determinar el calzo y la puntuación Z de proporción M/P para determinar las deformidades de biconcatividad e incluye el ajuste de estatura. Modo Z-Scores



159

El modo de Reducción de porcentaje (%) utiliza el ratio P/A para determinar la compresión, el ratio A/P para determinar el calzo y el ratio M/P para determinar las deformidades de biconcavidad.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Modo de reducción del porcentaje

Para utilizar la altura promedia para determinar la compresión, marque Ajuste de la estatura. (Esto requiere el paso adicional de confirmar que las alturas estén adecuadamente configuradas para L2-L4.) ●

Recorte determina qué deformidades se etiquetarán como Suaves, Moderadas o Severas. Ajústela según sea necesario.

Opciones de Tendencias de morfometría Las opciones para crear tendencias de morfometría en pantalla se encuentran en Herramientas > Opciones de usuario > Tendencias. Puede activar las Opciones de Tendencias bajo Herramientas > Opciones del usuario > Tendencia, utilizando el menú desplegable Morfometría o en la pestaña Tendencias de morfometría en la pantalla análisis. Puede seleccionar basar la tendencia en Ratio A/P, altura anterior, altura promedia, ratio M/P, altura media, ratio P/A o altura posterior. Las opciones de gráficos de tendencias se encuentran en Herramientas > Opciones de usuario > Tendencia > Opciones de Gráfica de Tendencia. Las opciones de tablas de tendencias se encuentran en Herramientas > Opciones de usuario > Tendencia > Opciones de Tabla de Tendencia. Las opciones para crear tendencias de morfometría en informes DXA se encuentran en Herramientas > Opciones de usuario > Informes > Opciones de Informe de Morfometría. Se pueden seleccionar varias tendencias para un solo informe. Las opciones de Tendencia del compositor se configuran en el Compositor.

Medición y análisis de la geometría de la columna LVA Las funciones de geometría de la columna LVA solamente aparecen en el software enCORE si se ha adquirido la opción de geometría de la columna LVA para el densitómetro óseo. La medición y el análisis de la geometría de la médula LVA proporciona una imagen en rayos x para identificar y medir los ángulos Cobb.

160

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Medición de la geometría de la columna LVA 1.

Coloque el posicionador lateral en la mesa. El posicionador A debería abrirse y cubrir el riel posterior de la mesa.

El posicionador lateral y las instrucciones que siguen están pensados para colocar la columna lumbar recta y paralela a la mesa del escáner. 2.

Ponga una almohada sobre la mesa para la cabeza del paciente.

3.

Coloque las rodillas del paciente mirando hacia el tórax hasta que la espalda inferior y ambos hombros queden nivelados frente al posicionador lateral.

4.

Asegúrese de que la columna del paciente esté paralela a la mesa del explorador.

5.

Complete la posición del paciente:

6.



Coloque una almohada bajo la cabeza del paciente.



Coloque una cuña de espuma debajo de la rodilla inferior y entre las rodillas para la comodidad del paciente.



Asegúrese de que la espalda y las caderas del paciente estén niveladas contra el posicionador.



Los brazos del paciente deben estar a 90 grados del pecho.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. NOTA

Las mediciones LVA producen resultados BMD solamente cuando el SmartScan está apagado. Cuando el SmartScan está encendido, se reduce el tiempo de exploración.

El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición.

161

7.

Seleccione la casilla de control Incluir columna cervical.

8.

Ajuste la longitud o el ancho de exploración según sea necesario. La longitud de exploración de la geometría de la columna LVA deberá aumentarse a 69,5 cm.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

9.

Para los pacientes que no sean capaces de apoyarse sobre su lado izquierdo para el escáner LVA, seleccione la casilla Invertir para permitir que el paciente se apoye sobre su lado derecho e invierta la dirección del brazo del escáner.

10. Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Sitúe la luz del láser en la parte superior de la cresta ilíaca del paciente. Medición de la geometría de la columna LVA

Ajuste de la siguiente manera: ●

Fin cerca de C1



Todos los elementos posteriores visibles



2,5+ cm tejido



Comience en el sacro para que toda la L5 sea visible

11. Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición 12. Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

La imagen comienza en el sacro para que toda la L5 sea visible



Se muestran al menos 2,5 cm de tejido blando en el lado anterior de las vértebras.



La imagen finaliza cerca de C1



En la imagen aparecen todos los elementos posteriores.

El borde del posicionador puede aparecer en la imagen. Esto no supone un problema. 13. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición. 14. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 15. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 16. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

162

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Análisis de geometría de la columna LVA 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis.

2.

Utilice las herramientas de análisis de geometría de columna LVA para ajustar las ROI si fuera necesario. La mayoría de las veces el software coloca automáticamente las ROI. Las vértebras utilizadas para el análisis se definen como los últimos cuerpos vertebrales en los extremos de la curvatura de la columna, donde las últimas placas se inclinan hacia el lado de la concavidad de la curva.

3.

Para añadir ROI adicionales, haga clic en el botón Añadir ROI o pulse la tecla Insert.

4.

Desde el menú Añadir ROI, seleccione una vértebra y mueva la línea de la ROI a través de la placa terminal superior de la vértebra elegida utilizando las herramientas de análisis de geometría de la columna, si es necesario.

5.

Haga clic en el botón Añadir ROI o pulse la tecla Insert de nuevo.

6.

Desde el menú Añadir ROI, seleccione otra vértebra. Se coloca otra línea de la ROI en la exploración LVA.

7.

Mueva la ROI a través de la placa terminal inferior de la vértebra elegida utilizando las herramientas de análisis de geometría de la columna, si es necesario. El ángulo Cobb (grados) se mostrará a la derecha de la imagen de exploración en la ficha Geometría de la tabla Geometría.

Herramientas del Análisis de geometría de la columna LVA Icono

163

Herramienta

Descripción

Mover/Cambiar tamaño ROI.

Haga clic en Mover/Cambiar tamaño al ROI, a continuación, haga clic y arrastre el ROI o los extremos según sea necesario.

Rotar ROI

Haga clic en Rotar ROI, y a continuación haga clic y arrastre cerca del extremo del ROI.

Borrar ROI

Haga clic en Eliminar y a continuación, haga clic en el ROI de destino.

Agregar ROI

Haga clic en Añadir ROI y seleccione el ROI deseado desde el menú.

Etiqueta ROI

Seleccione el ROI al que le va a cambiar la etiqueta Etiquetar ROI y seleccione la etiqueta deseada del menú.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Icono

Herramienta

Descripción

Angle (Ángulo)

Después de haber añadido al menos dos ROI, se activará la herramienta Ángulo. Haga clic en la herramienta Ángulo para cambiar las configuraciones de los ángulos.

Mostrar/Ocultar ROI

Haga clic para mostrar u ocultar ROIs.

Informes sobre geometría de la columna LVA Los tres informes están disponibles para crear informes de geometría de la columna LVA: Geometría de columna LVA

Muestra la imagen de exploración LVA y cualquier análisis de ángulo Cobb.

Estándar de geometría de columna de VA dual

Sólo muestra las imágenes de exploración LVA y APVA. Este informe sólo está disponible si el examen contiene exploraciones tanto LVA como APVA.

Geometría de columna de VA dual - Auxiliar

Muestra el análisis del ángulo Cobb sin imágenes. Este informe sólo está disponible si el examen contiene exploraciones tanto LVA como APVA.

Medición y análisis de morfometría APVA La medición y análisis de morfometría APVA proporciona una imagen de rayos x de la columna que posibilita una valoración visual cualitativa para la identificación de deformaciones vertebrales.

Medición de la morfometría APVA 1.

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma.

2.

Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. Los brazos del paciente deben estar en la mesa del escáner, a lo largo de su cuerpo.

3.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. La longitud del escáner de la Morfometría LVA se puede aumentar hasta 55,4 cm.

164

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Coloque la luz del láser aproximadamente 5 cm por debajo del ombligo del paciente.

Comience en la L5 y termine la exploración en la T4. 5.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

6.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta.

7.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.

8.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

9.

Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

10. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

165

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Análisis de morfometría APVA 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis.

2.

Si fuese necesario, seleccione la opción Imagen de la barra de herramientas Analizar para ajustar la imagen. Icono

Herramienta

Descripción

Especificar deformidad

Utilizado para establecer la valoración de deformidad para una vértebra.

Borrar ROI

Haga clic en Eliminar y a continuación, haga clic en el ROI de destino.

3.

Haga clic en la vértebra que desea analizar y seleccione una etiqueta para la misma.

4.

Seleccione una deformación para la vértebra. Cuando se asigna una deformación a una vértebra, el símbolo de la deformación aparece junto a la etiqueta RI en la tabla de resultados de la ventana de análisis.

5.

Para modificar una etiqueta Morfometría, haga clic en el icono de Especificar Deformidad y haga clic sobre la vértebra que le interesa.

6.

Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y luego No si no quiere guardar los cambios.

Medición y análisis de la geometría de la columna APVA Las funciones de geometría de la columna APVA solamente aparecen en el software enCORE si se ha adquirido la opción de geometría de la columna APVA para el densitómetro óseo. La medición y el análisis de la geometría de la médula APVA proporciona una imagen en rayos x para identificar y medir los ángulos Cobb.

Medición de geometría de la columna APVA 1.

166

Ayude al paciente a subir a la mesa de exploración y colóquelo en el centro de la misma.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

2.

Utilice la línea central de la mesa como referencia para alinear al paciente. Los brazos del paciente deben estar en la mesa del escáner, a lo largo de su cuerpo.

3.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. Seleccione la casilla de control Incluir columna cervical. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. La longitud de escaneo de la geometría de la columna APVA deberá aumentarse a 69,5 cm.

4.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Coloque la luz del láser aproximadamente 5 cm por debajo del ombligo del paciente.

Comience en la L5 y termine la exploración en la mandíbula.

167

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

6.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta.

7.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición.

8.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

9.

Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

10. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de la Geometría de columna APVA 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. El software automáticamente ubicará las RI en la mayoría de los casos. Las vértebras utilizadas para el análisis se definen como los últimos cuerpos vertebrales en los extremos de la curvatura de la columna, donde las últimas placas se inclinan hacia el lado de la concavidad de la curva. Utilice las herramientas de análisis de geometría de la columna APVA para ajustar las RI. En pacientes con varias curvas en la columna, es posible medir cada uno de los componentes.

2.

Para añadir ROI adicionales, haga clic en el botón Añadir ROI o pulse la tecla Insert. De este modo vuelve a aparecer el menú Añadir ROI.

168

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Seleccione la última vértebra superior en el menú, mueva la línea de la ROI y colóquela en paralelo a la placa terminal superior en la última vértebra superior utilizando las herramientas de análisis de geometría de la columna, si es necesario.

4.

Haga clic en el botón Añadir ROIo vuelva a presionar la tecla Insertar. De este modo vuelve a aparecer el menú Añadir ROI.

5.

Seleccione la última vértebra inferior y mueva la línea de la RI y colóquela en paralelo a la última placa inferior en la última vértebra inferior utilizando las herramientas de análisis de geometría de la columna, si es necesario. El ángulo Cobb (grados) se mostrará a la derecha de la imagen de exploración en la ficha Geometría de la tabla Geometría.

Herramientas para la Geometría de columna APVA Icono

Herramienta

Descripción

Mover/Cambiar tamaño ROI.

Haga clic en Mover/Cambiar tamaño al ROI, a continuación, haga clic y arrastre el ROI o los extremos según sea necesario.

Rotar ROI

Haga clic en Rotar ROI, y a continuación haga clic y arrastre cerca del extremo del ROI.

Borrar ROI

Haga clic en Eliminar y a continuación, haga clic en el ROI de destino.

Agregar ROI

Haga clic en Añadir ROI y seleccione el ROI deseado desde el menú.

Etiqueta ROI

Seleccione la ROI que desea volver a etiquetar y, a continuación, haga clic en la herramienta Etiqueta ROI. Seleccione la etiqueta deseada del menú.

Angle (Ángulo)

Después de haber añadido al menos dos ROI, se activará la herramienta Ángulo. Haga clic en la herramienta Ángulo para cambiar las configuraciones de los ángulos.

Mostrar/Ocultar ROI

Haga clic para mostrar u ocultar ROIs.

Informes sobre geometría de columna APVA Existen tres informes disponibles para el informe de geometría de columna APVA:

169

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Geometría de columna APVA

Muestra la imagen de exploración APVA y cualquier análisis de ángulo de Cobb.

Estándar de geometría de columna de VA dual

Sólo muestra las imágenes de exploración LVA y APVA. Este informe sólo está disponible si el examen contiene exploraciones tanto LVA como APVA.

Geometría de columna de VA dual - Auxiliar

Muestra el análisis del ángulo Cobb sin imágenes. Este informe sólo está disponible si el examen contiene exploraciones tanto LVA como APVA.

Medición y análisis VA Dual La medición VA dual incluye las mediciones APVA y LVA en un solo examen.

Medición y análisis pediátrico Medición y análisis pediátrico es una opción adquirida que proporciona valores de DMO, CMO, masa grasa y masa magra para hombres y mujeres con edades hasta los 20 años. Se utilizan puntuaciones Z, porcentajes de edades correspondientes y percentiles para comparar los pacientes pediátricos con sus iguales. Los pacientes pediátricos aún no han llegado a las densidades óseas máximas. Hay datos de referencia disponibles correspondientes a US(Lunar), US(BMDCS), US(NHANES 1999–2004) para mediciones, en poblaciones Europeas, de China y Asia, de columna AP, fémur o cuerpo total en personas de sexo masculino y femenino de 5 a 19 años de edad según la población de referencia. Cuando la edad de un paciente es menos de 20 años, aparecen automáticamente los campos de información adicionales relativos a los pacientes de pediatría. La información sobre la etapa de pubertad y la edad esquelética pediatra la obtienen los médicos por medio de otros medios. Los datos de referencia pediátricos utilizan DE que varían con la edad, porque los niños maduran de manera diferente.

170

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Medición pediátrica Los procedimientos de medición son los mismos que los procedimientos para los pacientes adultos. Consulte el tema adecuado en base al tipo de medición pediátrica que esté realizando:

171



Para columna AP, consulte Medición de columna AP (88).



Para fémur, consulte Medición de fémur/dual fémur (93).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis



Para cuerpo completo, consulte Mediciones de cuerpo completo (117).

Los resultados pueden alterarse si el paciente se mueve durante la exploración. Al explorar bebés, puede ser útil enrollar al bebé en una manta para evitar el movimiento excesivo durante la exploración. Asegúrese de que la manta sea fina y de algodón, ya que otros materiales podrían aparecer en la imagen obtenida y producir resultados incorrectos.

Análisis pediátrico 1.

Si no hay una imagen ya abierta, seleccione una imagen para su análisis.

Los procedimientos del análisis pediátrico son los mismos que los procedimientos para los pacientes adultos. Basándose en el tipo de análisis pediátrico que esta haciendo, consulte el tema adecuado así como la información en las secciones abajo mostradas: ●

Para cuerpo total, consulte Análisis de Cuerpo Total (119)



Para columna vertebral AP, consulte Análisis de Columna Vertebral AP (90)



Para fémur, consulte Análisis de Fémur/Dual (98)

Análisis de cuerpo completo pediátrico Hay datos de referencia disponibles para US(Lunar), US(BMDCS), US(NHANES 1999–2004) para mediciones de poblaciones Europeas, de China y Asia para la Columna AP, el fémur o el cuerpo total.

La DMO de la cabeza parece dominar la DMO de cuerpo entero en niños. Para omitir la cabeza de los resultados del Cuerpo completo, seleccione Herramientas > Opciones del usuario > Analizar > Opciones del análisis de cuerpo completo. Marque la opción Cuerpo completo menos cabeza (TBLH) y haga clic en OK

Seleccione u Omita Regiones de la cabeza en los Informes DXA Para seleccionar regiones u omitir ROI de la cabeza en los informes DXA, siga estos pasos. 1.

Seleccione Herramientas > Opciones de Usuario > pestaña Informes.

2.

Haga clic en el botón Informar Regiones.

3.

En la pestaña de Cuerpo Total, seleccione TBLH de la lista Disponible en la parte izquierda.

4.

Haga clic en Add (Agregar). El ROI seleccionado se añade a la lista Seleccionada en la parte derecha.

172

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Seleccione la pestaña de composición y repita los mismos pasos para añadir ROI TBLH al Informe de Composición.

Índices de crecimiento pediátrico Las herramientas de Crecimiento pediátrico se encuentran bajo la pestaña Peds en la pantalla de análisis. El software proporcionará información sobre la valoración del tamaño óseo y de la masa corporal magra.

La información sobre la etapa de pubertad y la edad esquelética se introducen en la pantalla de información del cliente: Evaluación del tamaño óseo: ●

Altura para la edad (Centil)



CMO para el área ósea (Centil)



Área ósea para la altura (Centil)

Evaluación de la masa magra: ●

MCM (masa corporal magra) para altura (Centil)



CMO para la MCM (Centil)

Los índices de crecimiento pediátrico se incluyen en la página de informe auxiliar del cuerpo entero.

173

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Análisis pediátrico de fémur y columna AP 1.

El análisis pediátrico de fémur y columa AP proporciona datos para las poblaciones europeas, EE.UU. (Lunar) y EE.UU. (BMDCS).

Medición y análisis de mano La medición y análisis de mano proporcionan una estimación de la densidad mineral ósea para la mano. No hay datos de referencia disponibles para las mediciones de mano.

Medición de la mano 1.

174

Siente al paciente en una silla junto a la mesa de exploración.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

2.

Indique al paciente que ponga la mano extendida sobre la mesa, a 2 cm de la línea del acolchado de la mesa, con todos los dedos juntos. utilice una silla sin brazos ni ruedas. Utilice la misma silla en todas las mediciones de mano para conseguir una precisión óptima. Exploración de mano sentado

Los escáneres iDXA y Prodigy poseen una opción para explorar al paciente en una posición no sentada (Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Medir). Continúe usando el mismo método de colocación. Si las exploraciones anteriores se han realizado con el paciente sentado, continúe utilizando el mismo método de exploración para marcar la tendencia. Exploración de mano no sentado

Asegúrese de que los dedos y el pulgar están estirados y juntos. 3.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada, y se muestra un gráfico que indica la posición correcta del paciente y la posición de inicio de medición. En el caso de mediciones de antebrazo, tenga cuidado para que el brazo del escáner no golpee la cabeza del paciente.

175

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser. Posicione la luz del láser en el centro de la muñeca, al lado de la estiloides del cúbito. Asegúrese de que la apófisis estiloides esté visible.

5.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

6.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta. Asegúrese de que: ●

Permita que la exploración incluya todas las yemas de los dedos.



Toda la estiloides del cúbito está visible

7.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir y vuelva a colocar al paciente.

8.

Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición.

9.

Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

10. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de mano 1.

Si no hay una imagen ya abierta, seleccione una imagen para su análisis.

2.

Seleccione Imagen en la barra de herramientas Analizar para ajustar la imagen:

3.

Seleccione ROI de la barra de herramientas Analizar para ajustar las ROI.

4.

Asegúrese de que las RI de la mano estén colocadas en la posición correcta, según se describe a continuación:

5.

176



El área abarcada debe incluir toda la mano hasta la punta de los dedos y terminar en la apófisis estiloides del cúbito.



El ROI deberá incluir los huesos carpianos, pero ni el cúbito ni el radio.

Seleccione la herramienta Mover RI o la herramienta Mover vértice para ajustar los bordes de la región de interés. ●

Seleccione la herramienta Mover ROI para mover los ROI. No mueva las líneas a menos que sean evidentemente incorrectas.



Seleccione Mover vértice para mover lso vértices del ROI.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Si es necesario, seleccione Puntos en la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. Puntos de los huesos de las manos

Puntos neutrales de la mano

Puntos de tejido de la mano

No ajuste la identificación de puntos a menos que el programa haya cometidos errores evidentes. 7.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted.

8.

Seleccione Guardar para guardar los cambios, o seleccione Cerrar y luego No si no quiere guardar los cambios.

Medición y análisis de caderas ortopédicas La medición y análisis de caderas ortopédicas proporciona una estimación de la densidad mineral ósea alrededor de los implantes de fémur. No hay datos de referencia disponibles para las mediciones de caderas ortopédicas. Esta opción solamente está disponible si ha adquirido la opción de cadera ortopédica.

Medición de cadera ortopédica 1.

En la lista Examen en la pantalla de Nueva Medición, seleccione Cadera ortopédica izquierda o Cadera ortopédica derecha. Para obtener más información, consulte Modos de medición (68).

2.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada.

3.

177

Asegúrese de que el paciente está centrado sobre la mesa. Use la línea central que se encuentra en la mesa de exploración como referencia.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Los brazos del paciente deben quedar cruzados sobre el pecho, alejados de los lados de las caderas.

5.

Coloque el posicionador de espuma para la rodilla debajo de la rodilla de la pierna que se vaya a explorar, con el extremo más delgado hacia el muslo del paciente.

6.

Ate los pies de la pierna que se tiene que escanear en la parte vertical del soporte de los pies. La pierna debe estar en una posición neutra, NO girada como en la exploración de fémur.

178

7.

Además, la pierna debe colocarse de modo que la diáfisis femoral y el implante queden paralelos a la línea central de la mesa de exploración.

8.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

9.

Sitúe la luz láser en la mitad del muslo, aproximadamente 3-4 cm por debajo de la punta del implante.

10. Seleccione Inicio en la barra de herramientas Nueva medición para iniciar la medición. 11. Monitorice la imagen para asegurarse de que: a. (1) El escáner se inició 3-4 cm por debajo del implante b. (2) El eje femoral y el implante están perpendiculares a la trayectoria del escáner c. (3) El escáner sigue 2-3 cm por encima del montículo mayor de la cadera Corregir la imagen de la cadera ortopédica

12. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición. 13. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 14. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 15. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de caderas ortopédicas

179

1.

Si no hay una imagen ya abierta, seleccione una imagen para su análisis.

2.

Seleccione las zonas Gruen convencionales o Gruen extendidas.

3.

Establezca el método Gruen predeterminado en Herramientas > Opciones de usuario > Analizar y, a continuación, seleccione la opción Opciones de análisis de cadera ortopédica.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

4.

Puede alternar entre las zonas Gruen Convencionales o zonas Gruen Extendidas en la pantalla de ROI. De manera predeterminada, el icono Gruen está seleccionado y todos las ROI están activas. Esto permite al usuario mover todas las regiones al mismo tiempo. No obstante, puede mover cada zona de manera individual si lo desea. Zonas Gruen convencionales

5.

Zonas Gruen extendidas

Compruebe que las ROI y la longitud del implante están identificadas de manera correcta. En la pantalla ROI están disponibles las siguientes herramientas: Haga clic en la herramienta ROI para ver estas opciones: ●

Mover/tamaño: Esta opción le permite seleccionar y ajustar una zona Gruen.



Regla: Esta opción le permite medir la longitud del implante. Haga clic en un extremo de la regla de ROI y muévalo donde desee. La regla deberá ampliarse desde la punta del implante hasta el hombro del implante. Las Zonas Gruen están colocadas de manera vertical basándose en la longitud del implante.



Longitud: La herramienta Longitud le permite modificar la longitud del implante. El software calcula automáticamente una longitud basándose en la medición automática realizada por la regla. La herramienta Longitud también incluye un botón de Buscar que busca los bordes del implante basándose en la posición de la regla.

Se recomienda que la parte superior de las zonas Gruen 1 y 7 se encuentren alineadas con el hombro del implante.

180

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Medición y análisis de rodillas ortopédicas La medición y análisis de rodillas ortopédicas proporciona una estimación de la densidad mineral ósea alrededor de los implantes de rodilla pre y postcirugía. No hay datos de referencia disponibles para las mediciones de rodillas ortopédicas. Esta opción solamente está disponible si ha adquirido la opción de Rodilla ortopédica.

Medición de rodilla ortopédica 1.

Retire todas las vendas y tiras elásticas de la zona de medición. Las vendas gruesas pueden interferir con la exploración.

2.

En la lista de examen en la pantalla de Nueva Medición, seleccione Rodilla izquierda o Rodilla derecha. Para obtener más información, consulte Modos de medición (68).

3.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada.

4.

181

Asegúrese de que el paciente está centrado sobre la mesa. Use la línea central que se encuentra en la mesa de exploración como referencia.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

5.

Los brazos del paciente deben quedar cruzados sobre el pecho, alejados de los lados de las caderas.

6.

Coloque el posicionador de espuma para la rodilla debajo de la rodilla de la pierna que se vaya a explorar, con el extremo más delgado hacia el muslo del paciente.

7.

Ate los pies de la pierna que se tiene que escanear en la parte vertical del soporte de los pies. La pierna debe estar en una posición neutra, NO girada como en la exploración de fémur.

8.

La pierna debe colocarse de modo que la rótula esté recta y la pierna quede paralela a la línea central de la mesa de exploración.

9.

Use el gráfico que aparece en la pantalla Nueva medición para ajustar la posición de la luz del láser.

10. Coloque la luz del láser a la mitad de la tibia, aproximadamente 10 cm por debajo de la rótula del paciente.

11. Seleccione Inicio en la barra de herramientas Nueva medición para iniciar la medición.

182

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

12. Monitorice la imagen para asegurarse de que: a. (1) La exploración se inicia 10 cm por debajo de la rótula b. (2) La tibia y el fémur están perpendiculares a la trayectoria de la exploración c. (3) La exploración sigue 10 cm por encima de la rótula Corregir la imagen de la rodilla ortopédica

13. Si la imagen no es correcta, seleccione Interrumpir, vuelva a situar la luz láser y reinicie la medición. 14. Si desea llevar a cabo otra medición del paciente, seleccione Configuración en la barra de herramientas Nueva medición. 15. Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio. 16. Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de rodilla ortopédica

183

1.

Si no hay una imagen ya abierta, seleccione una imagen para su análisis.

2.

En caso necesario, seleccione Obtención de imágenes en la barra de herramientas de análisis para ajustar la imagen.

3.

Seleccione ROI en la barra de herramientas Analizar para crear y ajustar las ROI.

4.

Use las Herramientas de análisis personalizado (187) para crear y ajustar las ROI.

5.

Seleccione Resultados para visualizar los resultados del análisis de cada ROI creada.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Si es necesario, seleccione Puntos en la barra de herramientas Analizar para ajustar la identificación de puntos. Puntos de hueso de rodilla

Puntos neutros de rodilla

Puntos de tejido de rodilla

No ajuste la identificación de puntos a menos que el programa haya cometidos errores evidentes. 7.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted.

8.

Seleccione Guardar para guardar sus cambios o seleccione Cerrar y luego No si no desea guardarlos. La precisión que se espera obtener de la DMO de la rodilla es del 4-5% %CV, dependiendo del tamaño de la RI. Revise las imágenes de la rodilla y ajuste manualmente los puntos para conseguir una identificación óptima de las zonas del implante, del hueso y de los tejidos blandos, y así obtener unos resultados de la DMO precisos.

Medición y análisis de animal pequeño Este software es para fines de investigación con animales de laboratorio o para otras pruebas en las que no participan humanos. IMPORTANTE

Deben seguirse procedimientos de limpieza y manipulación para evitar la posibilidad de infecciones cruzadas entre sujetos escaneados en el mismo sistema. Limpie y desinfecte el sistema de acuerdo con la normativa de higiene específica local y de su país. Proteja el acolchado y la parte superior de la mesa contra la humedad, y evite la penetración de líquidos en el escáner poniéndole a éste una cubierta protectora de un material impermeable no atenuante. Puede que algunos plásticos y vinilos tengan propiedades peculiares de atenuación de los rayos X que podrían afectar los resultados.

Medición de animales pequeños

184

1.

Asegúrese de quitar todos los materiales atenuantes (metal, etc.) de la región de medición.

2.

Coloque el sujeto sobre la mesa de exploración. Centre el espécimen sobre la línea central, colocando la cabeza hacia la cabecera de la mesa y comience algunos centímetros por encima de la cabeza.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Seleccione Posicionar en la barra de herramientas Nueva medición. El brazo del escáner se mueve hasta la posición de inicio aproximada.

4.

Para iniciar la medición, seleccione Inicio en la barra de herramientas de Nueva Medición

5.

Monitorice la imagen para asegurarse de que sea correcta.

6.

Si la imagen no es correcta, seleccione Interrupción, vuelva a situar la luz de láser y reinicie la medición.

7.

Para realizar otra medición del paciente, seleccione Establecer en la barra de herramientas de Nueva Medición.

8.

Una vez que haya completado las mediciones para el paciente, seleccione Inicio para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

9.

Seleccione Analizar para realizar el análisis, o Cerrar para salir de la pantalla Medición.

Análisis de animales pequeños 1.

Si no está abierta ya una imagen, seleccione un archivo de imágenes para su análisis. Cuando se abre la imagen del cuerpo de un animal pequeño para analizarla, se visualizan imágenes de los huesos y de los tejidos blandos. Los cambios que se introduzcan en las posiciones de corte en una de las imágenes serán también introducidos en la otra imagen. Puede desactivar la opción de imagen dual en la pestaña Herramientas > Opciones del usuario. Consulte Opciones del usuario (247).

2.

185

Seleccione Obtención de imágenes y ajuste la imagen si es necesario.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

3.

Asegúrese de que los cortes del animal pequeño estén colocados en la posición que se describe a continuación: Cortes de animales pequeños

4.

5.

186



(1) Cabeza: El corte de cabeza está localizado inmediatamente por debajo de la barbilla.



(2) Brazo izquierdo y derecho: Los cortes de los dos brazos pasan por las axilas y están lo más próximos posible al cuerpo. Asegúrese de que los cortes separen las manos y los brazos del cuerpo.



(3) Antebrazo izquierdo y derecho: Los cortes de ambos antebrazos están lo más cerca posible del cuerpo y separan del cuerpo los codos y los antebrazos.



(4) Columna izquierda y derecha: Los dos cortes de la columna están lo más próximos posible a la columna sin incluir la caja torácica.



(5) Pelvis izquierda y derecha: Los dos cortes de la pelvis pasan a través de los cuellos femorales y no tocan la pelvis.



(6) Parte superior de la pelvis: El corte de la parte superior de la pelvis está inmediatamente por encima de la parte superior de la pelvis.



(7) Pierna izquierda y derecha: los cortes de las dos piernas separan las manos y los antebrazos de las piernas.



(8) Pierna central: El corte del centro de las piernas debe separar la pierna derecha de la pierna izquierda.

En caso necesario, seleccione ROI y la herramienta Mover vértice (se muestra al seleccionar los ROI). Ajuste el corte o seleccione un vértice para ajustar la posición de corte. ●

Seleccione la herramienta Mover vértice para colocar los vértices ROI. Ajuste el corte o seleccione un vértice para ajustar la posición de corte.



Vértice: Haga clic sobre un vértice, después, arrastre el cursor.



Cortar: Haga clic sobre un corte (no un vértice), después, arrastre el cursor.

Seleccione Resultados para ver los resultados del análisis.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

6.

Si es necesario, seleccione Puntos para examinar la identificación de tejidos. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio.

7.

Use la herramienta Ajuste del umbral de imagen si es necesario para ajustar el umbral de la identificación de puntos de tejido y de hueso.

8.

Si ajusta la identificación de puntos, seleccione Resultados para ver los resultados del análisis realizado en base a los cambios hechos por usted.

9.

Seleccione Guardar para guardar sus cambios o seleccione Cerrar y luego No si no desea guardar sus cambios.

Composición de Cuerpo de animal pequeño La composición corporal es parte del análisis corporal de animañ pequeño si el usuario ha adquirido la opción de Composición corporal. El programa hace un informe sobre la cantidad de tejido adiposo y no adiposo. Los resultados de la composición aparecen en pantalla cuando se selecciona la pestaña Composición, en la ventana Analizar. Si se selecciona la opción Informe de composición en el cuadro de diálogo de informes, el programa imprime un informe de composición. Utilice las posiciones de corte para definir las regiones de los tejidos. Ajuste los cortes según sea necesario, para incluir todos los tejidos en las regiones apropiadas. Tenga mucho cuidado en separar las regiones de los brazos del tejido de las caderas y los muslos.

Consulte Procedimientos de análisis personalizados (187) para obtener información adicional del análisis.

Análisis personalizado Puede crear ROI personalizados para los archivos de imagen utilizando los análisis personalizados. Los resultados del Análisis personalizado se proporcionan en DMO, CMO, área y desviación estándar únicamente: No hay datos disponibles de referencia de cuello. Los resultados del análisis personalizado sólo se deben utilizar para investigación.

187

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

1.

Seleccione un archivo de imagen para el análisis.

2.

Seleccione Imagen en la barra de herramientas Analizar.

3.

De ser necesario, corrija la prescripción.

4.

Seleccione Personalizado en el menú desplegable Analizar.

5.

Seleccione ROIs en la barra de herramientas Analizar.

6.

Use las herramientas de Análisis personalizado (188) para crear y ajustar las ROI.

7.

Seleccione Resultados para visualizar los resultados del análisis de cada ROI creada.

8.

Seleccione Guardar para guardar sus cambios o seleccione Cerrar y luego No si no desea guardarlos.

Personalización de la barra de herramientas para el análisis Utilice las herramientas que se muestran a continuación para crear ROI personalizadas para los archivos de imagen durante el análisis personalizado. Las herramientas aparecen después de seleccionar ROI. Icono

188

Herramienta

Descripción

Eliminar ROI seleccionada

Haga clic para borrar una ROI. Haga clic en la ROI y, a continuación, en el icono Borrar ROI.

Copiar ROI seleccionada

Haga clic para copiar la ROI seleccionada en la imagen actual.

Rotar ROI

Seleccione este icono para rotar una ROI. Haga clic en una ROI, después arrastre el cursor.

Mover/Cambiar tamaño ROI.

Haga clic para mover o cambiar el tamaño de varias ROI. Para mover una ROI, haga clic sobre la ROI y seleccione el cursor. Para cambiar el tamaño de una ROI, haga clic sobre la ROI que desea manipular y arrastre el cursor.

Crear forma ROI

Puede crear cuatro formas de ROI diferentes: Rectángulo (mostrado a la izquierda), círculo, elipse o polígono. Seleccione una forma, haga clic sobre la imagen y arrastre el cursor.

Crear línea

Haga clic para crear una línea de ROI. Haga clic sobre la imagen y arrastre el cursor.

Crear Punto

Haga clic para crear un punto de ROI. Haga clic sobre la imagen y cree un punto.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Icono

Herramienta

Descripción

Introducir vértice

Haga clic para añadir un vértice a una ROI. Haga clic sobre una ROI y añada un vértice.

Borrar vértice

Haga clic para eliminar un vértice de una ROI. Haga clic sobre un vértice y elimínelo.

Mover vértice

Haga clic para mover un vértice de una ROI. Haga clic sobre un vértice, después, arrastre el cursor.

Personalización de los ROI Utilice las herramientas siguientes para realizar operaciones especiales con ROI personalizadas. Para copiar una ROI de una imagen a otra, seleccione la ROI en la imagen de origen y pulse el botón Guardar plantilla ROI personalizada. Asigne un nombre la plantilla de ROI y seleccione Aceptar. A continuación, seleccione la imagen de destino y pulse el botón Abrir plantilla ROI personalizada. Seleccione la plantilla con el nombre que elija y pulse Aceptar. Las herramientas se mostrarán en la barra de herramientas Analizar en la parte superior de la ventana Analizar después de que haya seleccionado ROIs. Icono

Herramienta

Descripción

Definir tamaño de ROI

Haga clic para definir el tamaño de la ROI seleccionada con dimensiones específicas.

Abrir plantilla ROI personalizada

Haga clic para abrir una plantilla de un análisis personalizado anterior.

Guardar plantilla ROI personalizada

Haga clic para guardar la ROI personalizada como plantilla.

Calculadora de precisión Esta sección contiene recomendaciones para ayudarle en el cálculo de error de precisión DXA. Si necesita adquirir escáneres para su estudio de precisión, tenga en cuenta que es frecuente que existan políticas reguladoras locales para dichos estudios. Por favor, consulte al organismo regulatorio apropiado para obtener más información. La Sociedad Internacional de Desintometría Clínica (www.iscd.org) es una buena fuente de información sobre precisión y densitometría ósea.

Recomendaciones sobre la calculadora de precisión

189



Cree una nueva base de datos a utilizar solamente para el estudio de precisión. Selecciona la herramienta Nueva base de datos en el panel izquierdo debajo del botón Más >>. Asigne un nuevo nombre a la base de datos. Consulte Mantenimiento de la base de datos (223) para obtener más información.



No se debería incluir ninguna imagen importada en la base de datos del estudio de precisión.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis



Debe seguir el siguiente criterio de estudio para utilizar esta herramienta: ■

Utilice dos imágenes por paciente ( 30 pacientes mínimo).



Utilice tres imágenes por paciente ( 15 pacientes mínimo).



Todas las imágenes deben ser analizadas utilizando regiones idénticas. Si algún paciente en el estudio no encaja con los criterios del estudio, dicho paciente se excluye del cálculo de precisión.



Si hay imágenes adicionales incluidas para el paciente, la calculadora utiliza solamente la más reciente.

Asistente de precisión Hay disponible un asistente de precisión que ayuda al radiólogo por los pasos necesarios para generar los resultados del estudio del cálculo de la precisión completado sin la necesidad de usar herramientas de hojas de cálculo adicionales. 1.

Seleccione Herramientas > Opciones del usuario > Tendencias > Calculadora de precisión.

2.

Seleccione el intervalo de confianza (se recomienda un 95%).

3.

Hacer clic en el botón Wizard.

4.

Marque una opción:

5.



Use dos exploraciones por paciente (30 pacientes mínimo).



Use tres exploraciones por paciente (15 pacientes mínimo).

Seleccione los Sitios de exploración y seleccione las Regiones que se van a evaluar. Puede seleccionar múltiples opciones manteniendo presionada la tecla Ctrl mientras hace clic en las opciones.

6.

Seleccione los pacientes a incluir y haga clic en Siguiente.

7.

Seleccione Siguiente. ●

Si la selección no reúne al número mínimo de pacientes, aparecerá una advertencia.



Si la selección satisface los requisitos mínimos, aparecerá una barra de progreso.

Se muestra la pestaña Resultados, donde cada pestaña numerada representa un conjunto de datos. Si se realizaran 2 exploraciones de 30 pacientes, sólo aparecerían dos pestañas numeradas. Resultados:

190



DMO= DMO Promedia



DE = Desviación estándar. Éste es el error de precisión en g/cm2.



CV = Coeficiente de variación = DE / media en porcentaje.



LSC = Cambios menos significativos al intervalo de confianza del 95%.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

8.

En la parte inferior de la ventana, seleccione una opción de salida: ●

Seleccione Export para guardar los resultados como archivo TXT.



Seleccione Informe para abrir la ventana predeterminada de la impresora.



Seleccione Aplicar para aplicar el ajuste a la base de datos actual. Si selecciona Aplicar, el DE del estudio de precisión se incluye en las notas de pie de la precisión en el informe DXA, y se utiliza para calcular los cambios significativos para los resultados de la tendencia.

Población de referencia personalizada Puede crear una población de referencia personalizada y utilizarla para comparar los resultados de sus pacientes. Tras haber creado o editado su población de referencia personalizada, puede seleccionarla para analizarla seleccionando Herramientas > Opciones del usuario > Pestaña de datos de referencia y seleccionando la población en la lista desplegable. Los datos de referencia no válidos pueden ser la causa de que el médico haya realizado una comparación incorrecta.

Para la puntuación T, la recomendación es una base de datos normativa de referencia de al menos 300 mujeres sanas con edades comprendidas entre 20 y 39 años, con al menos 150 sujetos en cada década, procedentes de dos o más de dos ubicaciones geográficas distintas, para garantizar que el grupo de ensayo sea representativo. Para la puntuación Z, la recomendación es que cada base de datos por origen étnico y género contenga resultados de la medición de al menos 50 sujetos por institución, por década, para el rango de edades de interés (por lo general 20-80), procedentes de dos o más de dos ubicaciones geográficas distintas, para garantizar que el grupo de ensayo sea representativo.

Crear una Población de referencia nueva 1.

Seleccione Herramientas > Datos de referencia personalizados.

2.

En el asistente de datos de referencia personalizados,seleccione Nuevo.

3.

Introduzca un nombre para la nueva población de referencia personalizada y seleccione OK.

4.

Ingrese la información necesaria y haga clic en Next (Siguiente).

5.

Introduzca la información de composición y haga clic en Finalizar.

6.

Cuando acabe, haga clic en OK.

Editar una Población de referencia personalizada

191

1.

Seleccione Herramientas > Datos de referencia personalizados.

2.

Selecciona la población que necesite ser editada desde la lista. Seleccione Siguiente.

3.

Edite los datos de referencia personalizados existentes. Cuando acabe, haga clic en Finalizar.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Borrar una Población de referencia personalizada 1.

Seleccione Herramientas > Datos de referencia personalizados.

2.

Selecciona la población que necesite ser editada desde la lista. Seleccionar [Eliminar] (Delete).

3.

Para confirmar, haga clic enOK cuando salga la advertencia.

ScanCheck ScanCheck (anteriormente conocido como CAD o densitometría asistida por ordenador) brinda asistencia al usuario para detectar anormalidades en columna AP, fémur, antebrazo o cuerpo entero. ScanCheck proporciona las directrices para minimizar los errores del operador en la identificación de posibles errores en las mediciones y/o análisis. Cuando se identifican posibles anomalías, se muestran instrucciones y ayuda en formato multimedia. Aplique su proporcio conocimiento y criterio para determinar si hay algún posible porblema con la medición o análisis de la imagen. Cuando la pestaña ScanCheck está activa, la identificación de artefactos, los análisis incorrectos, etc., aparecen a la derecha de la imagen analizada. La pestaña ScanCheckproporciona una lista de comprobación de elementos que debe confirmar y/o corregir durante el análisis. En la pestaña se incluye una serie de preguntas para responder Sí/No, con espacio para comentarios Puede desactivar o ajustar las funciones de ScanCheck en la pestaña Herramientas > Opciones del usuario > ScanCheck.

Lista de comprobación de ScanCheck La lista de comprobación ScanCheck organiza los elementos de ScanCheck en tres categorías: medir, analizar, anatomía. Deben utilizarse para analizar la imagen y realizar correcciones donde sea necesario. Haga clic en la advertencia de ScanCheck para mostrar un cuadro de diálogo con más instrucciones para corregir la advertencia específica de ScanCheck. Para la medición de columna AP, se verifican los siguientes elementos: ●

Si el modo es correcto para el grosor del paciente.



Si la columna está alineada con la línea central de la imagen.

Ejemplo: ScanCheck indica un posible problema. El espesor de paciente está fuera del intervalo de este modo. Si el usuario hace clic en el hiperenlace azul "Grosor del paciente...", aparecerá el siguiente cuadro de diálogo que muestra una descripción del problema que se ha detectado y la solución recomendada. Ejemplo del Asesor ScanCheck: Descripción: Es posible que haya seleccionado un modo de exploración erróneo para este espesor de paciente. Recomendación:

192

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Considere explorar de nuevo al paciente con el modo de exploración correcto basado en el espesor de paciente Hay hiperenlaces disponibles para todas las indicaciones de ScanCheck con signo de exclamación amarillo.

Comprobación adicional de ScanCheck El software realiza automáticamente verificaciones adicionales ScanCheck si el usuario vuelve a calcular resultados. Puede realizar modificaciones en base a las recomendaciones ScanCheck en el ROI o Puntos. NOTA

SIEMPRE debe considerar y revisar manualmente cualquier resultado de ScanCheck.

Ajuste de los umbrales de ScanCheck Puede desactivar o ajustar las funciones de ScanCheck en Herramientas > Opciones del usuario > pestaña ScanCheck. Algunos aspectos de la detección pueden ajustarse para resultar relativamente más o menos sensibles. La disminución del umbral de detección hará que la detección de ScanCheck™ sea más sensible. Si se aumenta el umbral, la detección será menos sensible. El botón Predeterminado hace que el umbral vuelva al valor original.

Umbrales ajustables Columna AP Encabezado del análisis de columna AP de ScanCheck

Ajuste

Medición de columna AP

La columna no parece estar alineada correctamente. Umbral angular (grados): 0-90

Análisis de columna AP

La exploración ahora comenzó demasiado bajo. Umbral de inicio de exploración (mm): 5,0-200,0 La exploración se detuvo demasiado tarde. Umbral de fin de exploración (mm): 5,0-200,0 El área ósea es substancialmente diferente de la exploración anterior. Umbral de área ósea (%): 0-100

193

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Medición y análisis

Encabezado del análisis de columna AP de ScanCheck

Ajuste

Anatomía de columna AP

Áreas de densidad inusualmente alta detectadas. Sensibilidad de detección: 1,0-10,0 La puntuación T de una vértebra individual muestra una variación inusual con respecto a la puntuación T de L1-L4. Umbral de variación de T-Score promedio: 0,0-5,0 La puntuación T de al menos una vértebra muestra una variación inusual con la puntuación T de una vértebra adyacente. Umbral de variación de T-Score adyacente: 0,0-5,0 La puntuación T para por lo menos una vértebra muestra una variación inusual de la puntuación T de otra vértebra. Umbral de variación del T-Score: 0,0-5,0 Curvatura de la columna inusual. Umbral angular (Cobb) (grado): 0-90

Fémur Encabezado del análisis de fémur de ScanCheck Medición de Fémur:

Ajuste

El eje del fémur no parece estar correctamente alineado. Umbral angular (grados): 0-90 Mala rotación del fémur. Umbral de visibilidad del trocánter menor (mm): 0-10

Análisis de fémur

El área ósea es substancialmente diferente de la exploración anterior. Umbral de área ósea (%): 0-100

Antebrazo

194

Encabezado del análisis de antebrazo de ScanCheck

Ajuste

Medición de antebrazo

El antebrazo parece estar alineado correctamente. Umbral angular (grados): 0-90

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Gestión del directorio

6

Mover exploraciones La opción Mover permite desplazar archivos de imagen/examen de un registro de paciente a otro. 1.

Seleccione el archivo de imagen que desee mover. Para seleccionar más de un archivo, mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras los selecciona.

2.

Seleccione Mover en la barra de herramientas Directorio.

3.

Seleccione el registro de paciente al que desee mover el archivo. Seleccione Cambiar de base de datos si el registro de paciente se encuentra en una base de datos diferente.

4.

Seleccione Siguiente.

5.

Seleccione si desea reemplazar la información del paciente en el archivo(s) de imagen que está moviendo con la información del paciente al que está moviendo la imagen/imágenes.

6.

Seleccione Finalizar.

Copiar archivos de examen Utilice la función Enviar archivo de imagen para copiar en otro sitio un archivo de imagen de la base de datos. Si ha adquirido el kit TeleDensitometry, también puede utilizar la opción Enviar archivo de imagen para enviar por correo electrónico archivos de imagen. Consulte Enviar por correo electrónico los archivos de examen (196). 1.

Seleccione la imagen que desea copiar.

2.

Seleccione Menú Directorio > Enviar archivo de imagen a y Disco. Aparecerá un mensaje para comprimir los archivos. El valor predeterminado es comprimir los archivos antes de copiarlos al disco. Esto permite guardar más archivos en un solo disco. También puede seleccionar codificar los archivos e introducir una contraseña. La opción de copia de seguridad HIPAA elimina toda la información del paciente del archivo.

3.

195

Seleccione Aceptar.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Gestión del directorio

4.

Seleccione la unidad y la carpeta donde desea copiar el archivo.

5.

Seleccione Aceptar.

Enviar por correo electrónico archivos de imágenes Si ha adquirido el kit TeleDensitometry, también puede utilizar la opción Enviar archivo de imagen para enviar por correo electrónico archivos de imagen. 1.

Seleccione la imagen que desea copiar.

2.

Seleccione menú Directorio > Enviar archivo de imagen a y seleccione Correo electrónico. Aparecerá un mensaje para comprimir los archivos. La configuración predeterminada es comprimir antes de enviar. Esto permite que se incluyan más archivos. También puede seleccionar codificar los archivos e introducir una contraseña. La opción de copia de seguridad HIPAA elimina toda la información del paciente del archivo.

3.

Haga clic en Aceptar. El programa abre un mensaje de correo electrónico nuevo y adjunta al mensaje el archivo de imagen.

Editar pacientes o exámenes Utilice la característica Editar para actualizar un registro de pacientes, un examen, o un archivo de imagen. 1.

2.

Seleccione el elemento que quiere editar, como sigue: ●

En la lista de pacientes, marque el paciente y seleccione Editar en la barra de herramientas común.



En la lista de exámenes, marque el examen y seleccione Editar en la barra de herramientas común.

En el cuadro de diálogo Editar Información, cambie la información necesaria y haga clic en OK

NOTA

Para editar archivos individuales, debe modificar la información del paciente para cada examen.

Borrar pacientes, exámenes o imágenes Utilice la característica Borrar para borrar un registro de pacientes, un examen, o un archivo de imagen. Puede eliminar los registros del paciente, examen o imágenes o los registros y archivos de imágenes o exámenes relacionados. 1.

196

Seleccione el elemento que quiere borrar, como sigue: ●

En la lista de pacientes, marque el paciente y seleccione Borrar de la barra de herramientas común.



En la lista de pacientes, marque el paciente y seleccione Borrar de la barra de herramientas común.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Gestión del directorio

2.

3.

Cuando se le solicite, seleccione la opción adecuada: Opción

Descripción

Borre el paciente seleccionado y los exámenes asociados

Esta opción elimina el paciente seleccionado en las listas Paciente y todas las imágenes asociadas con el paciente seleccionado.

Borrar examen seleccionado

Borre solamente el examen seleccionado en la lista.

Elimina la imagen seleccionada

Borre solamente la imagen seleccionado en la lista.

Eliminar el Registro de la base de datos solamente

Elimine el paciente y/o el registro de examen de la base de datos (recomendado).

Borrar informe de la base de datos y archivo(s) de examen

Elimine el paciente y/o el registro de imagen de la base de datos y borre permanentemente el archivo de examen(s).

Haga clic en Aceptar.

Modificar tipo de imagen La herramienta Modificar tipo de imagen le permite cambiar un archivo de imagen a un tipo diferente (por ejemplo, de un fémur izquierdo a un fémur derecho). El archivo de imagen debe estar cerrado para que pueda cambiarse el tipo de exploración. 1.

Seleccione la imagen que desea copiar.

2.

Seleccione menú Directorio > Cambiar tipo de imagen.

3.

Seleccione el tipo de exploración al que debe convertirse la imagen seleccionada.

4.

Seleccione Aceptar.

No se garantizan resultados fiables de las imágenes que se midan en un lugar erróneo. Para garantizar la precisión de los resultados debe medir de nuevo al paciente usando el lugar de medición correcto.

Operaciones de archivos de examen en lote Para exportar archivos de examen como lote a otra ubicación, DICOM o la impresora siguen este procedimiento. 1.

Seleccione Archivo > Operaciones de archivos de examen en lote.

2.

En la ventana Exportar, seleccione Trabajar o Archivar como Directorio de origen. Cambie a otra base de datos para cambiar el directorio de trabajo.

3. 4.

197

Utilice el menú desplegable Filtrar por para filtrar el Directorio fuente. Seleccione el examen o exámenes que quiere exportar o haga clic en Seleccionar todo para exportar todo en el directorio origen.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Gestión del directorio

5.

6.

198

Seleccione Copia Segura HIPAA o Informe: ●

Si se selecciona Copia de seguridad HIPAA, busque una carpeta para guardar el archivo y haga clic en OK.



Si seleccionaInforme selecciona Impresora o DICOM desde el menú desplegable Destino. Si selecciona Impresora, se envía un informe a la impresora predeterminada en base a la configuración predeterminada.

Haga clic en Aceptar.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

7

Informes Informes Existen dos tipos de reportes: Informes DXA ● Informes del compositor



Informes DXA Los informes DXA contienen datos empleados por el médico para emitir el diagnóstico. Cada informe DXA identifica de forma exclusiva al paciente e contien información importante sobre el paciente, el examen DXA y la configuración de su producto. Los informes DXA pueden modificarse, pero se necesita la mayor parte de la información presente en el informe para garantizar un uso seguro y eficaz del producto. IMPORTANTE

Las modificaciones efectuadas a los datos demográficos del paciente o al resto de datos de los informes pueden cambiar el diagnóstico del paciente. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su representante local de GE antes de modificar los informes o de utilizar funciones avanzadas de generación de informes.

Un informe DXA consta de cuatro secciones estándar:

199

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

1.

Encabezamiento e información del paciente Contiene el encabezamiento del informe y los tipos de ID del paciente, la información biográfica del paciente y las fechas de medición y análisis.

2.

Información de imágenes y análisis Información del análisis—contiene la imagen, el gráfico de referencia y la tabla de resultados. Si la opción Tendencias está disponible y fue seleccionada en el momento de crear el informe, aparecerá un gráfico de tendencia y una tabla en esta sección.

3.

Comentarios Contiene la información que introdujo en el campo Comentarios de la ventana de información del paciente.

4.

Notas a pie de página Contiene la información de la exploración, la población de referencia utilizada para el análisis y los criterios de evaluación por edad.

Informes del compositor Los informes de Compositor incluyen evaluaciones de recomendaciones generadas por un médico en base a los datos obtenidos del densitómetro y estimaciones generadas por el médico según los datos demográficos del paciente, que puede ayudar al médico a la hora de comunicar los resultados de la exploración al paciente y al médico que remitió al paciente. Los informes de Compositor pueden modificarse para facilitar la comunicación.

200

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

IMPORTANTE

Las modificaciones efectuadas a los datos demográficos del paciente o al resto de datos de los informes pueden cambiar las evaluaciones y recomendaciones. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su representante local de GE antes de modificar los informes o de utilizar funciones avanzadas de generación de informes.

Un informe de Compositor típico consta de cinco secciones estándar:

1.

Encabezamiento e introducción Contgiene el encabezamiento del informe y la introducción de una carta.

2.

Datos biográficos del paciente Contiene la información biográfica del paciente.

3.

Evaluación Contiene los resultados del examen y la evaluación que el médico ha realizado sobre el examen

4.

Recomendación Contiene la recomendación del médico.

5.

Seguimiento Contiene las pautas del médico sobre el examen de seguimiento.

Centro de informe Desde el Centro de informes, puede crear informes y enviarlos a uno o varios destinos seleccionados, como una impresora o una cuenta de correo electrónico.

201

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Para acceder al Centro de informes, abra un examen y haga clic en el lado derecho del botón Informes en la barra de herramientas Análisis.

Crear un informe 1.

Abra un examen analizado.

2.

Seleccione Informes en la barra de herramientas Analizar. Se muestra la ventana Centro de informes.

3.

En Seleccionar nuevos informes, seleccione la casilla de verificación que aparece junto a cada informe que desee crear. Si un informe no figura en la lista, puede usar la ventana Administrar informes para añadir más. Para obtener más información, consulte la sección Seleccionar informes adicionales (203).

4.

Cambie los valores del informe, si es necesario:

5.



Seleccione Tendencias para habilitar el análisis de tendencias en varios exámenes.



Haga clic en Abrir/Editar para previsualizar o editar el informe seleccionado.

Configure el Destino y el número de Copias que desea imprimir o enviar. Puede seleccionar más de un destino si lo desea. Las opciones de destino disponibles son Impresora, Imprimir un Fax, FAX, DICOM, HL7 y correo electrónico. Para enviar informes a estos destinos, su organización debe tener el equipo correcto apropiado y haber adquirido las características correctas con enCORE. Si envía un informe a los destinos seleccionados con mucha frecuencia, haga clic en Establecer como predeterminado. La próxima vez que abra el Centro de informes, los destinos ya habrán sido preseleccionados.

202

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

6.

Seleccione Opciones avanzadas para acceder a más opciones. Informes seguros de HIPPA, cuando está habilitada, oculta la información de identificación del paciente (nombre, identificaciones, etc.) en cualquier informe de examen.

7.

Seleccione Imprimir/Enviar para imprimir o enviar los informes seleccionados. Para cancelar sin imprimir ni enviar, haga clic en Cerrar.

Seleccionar informes adicionales En la instalación del software enCORE se incluyen muchos informes, pero no todos estos informes aparecen en el Centro de informes de manera predeterminada. Cuando esté creando un informe, si no encuentra el informe que desea, siga los pasos descritos en esta sección para lograr que aparezcan más informes en la lista del Centro de informes.

203

1.

Abra un examen analizado.

2.

Seleccione Informes en la barra de herramientas Analizar. Aparecerá la ventana del Centro de informes.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

3.

Seleccione Avanzado y haga clic en Gestionar informes. Aparecerá la ventana Gestionar informes.

4.

Seleccione el informe al que desee acceder. Si el informe no aparece, haga clic en Explorar y diríjase hasta la carpeta de hoja de estilo correspondiente. La opción Borrar enviará los informes resaltados a la papelera de reciclaje. Restablecer informes del sistema restablecerá los informes originales del sistema. Los informes personalizados no se restablecerán.

5.

Seleccione Mostrar solo los informes seleccionados que coincidan con el contenido del examen actual para mostrar únicamente aquellos informes que den resultados para el examen abierto (p. ej., informes de fémur para exámenes de fémur) o seleccione Mostrar todos los informes seleccionados para mostrar todos los informes que haya en el Centro de informes.

6.

Haga clic en Cerrar para volver al Centro de informes. Compruebe que el informe aparezca la lista Seleccionar nuevo informe según lo previsto.

Cambiar una valoración de un informe El software enCORE le permite guardar y reutilizar declaraciones escritas que aparecen frecuentemente en los informes. Al crear un informe, puede decidir qué declaración predefinida desea incluir en el informe como valoración, recomendación o seguimiento. Los pasos detallados en esta sección describen cómo seleccionar y aplicar las declaraciones a la hora de crear un informe.

204

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Si desea obtener más información sobre la creación y gestión de declaraciones escritas específicas del sitio que sean adecuadas para presentar los datos del examen, consulte la sección Editor de valoraciones (211) en este manual. 1.

Abra un examen analizado.

2.

Seleccione Informes en la barra de herramientas Analizar. Aparecerá la ventana del Centro de informes.

3.

Seleccione Avanzado y haga clic en Valoraciones. Se mostrará la ventana Valoraciones.

4.

Seleccione los campos y los tipos de categoría de valoración que desea incluir en el informe. Se usan tanto el campo, el tipo de valoración como el valor para el campo (región) para determinar el texto de la valoración, recomendación o seguimiento. Puede configurar enCORE para que seleccione los campos de valoración de forma automática, y puede omitir los campos seleccionados automáticamente de forma manual: a. Haga clic en Selección automática. En la ventana Selección automática de valoraciones, configure cómo quiere que enCORE utilice los valores de puntuación T (Adulto joven) y puntuación Z (Ajuste por edad) para seleccionar automáticamente los sitios de valoración. b. Haga clic en Aceptar para volver a la ventana Valoraciones. Compruebe que aparezcan unas marcas sobre los sitios de valoración que enCORE haya seleccionado automáticamente. c. Si lo desea, puede omitir los sitios seleccionados automáticamente de forma manual vaciando las casillas de verificación o seleccionándolas según sea necesario.

205

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

5.

Haga clic en Aceptar para terminar y volver al Centro de informes.

Configurar reglas para seleccionar informes automáticamente Los usuarios pueden configurar reglas para seleccionar informes automáticamente en función a determinados criterios (p. ej., edad del paciente, médico, etc.). 1.

Abra un examen analizado.

2.

Seleccione Informes en la barra de herramientas Analizar. Aparecerá la ventana del Centro de informes.

3.

Seleccione Avanzado y haga clic en Reglas. Se mostrará la ventana Reglas.

206

4.

Haga clic en Nueva. Defina las condiciones que deberán cumplirse para seleccionar determinados informes.

5.

Defina el número de reglas que necesite. Haga clic en Subir y Bajar para organizar la lista de reglas en el orden en que el sistema deberá evaluarlas.

6.

Si las Posiciones oficiales de la ISCD están habilitadas en Herramientas > Opciones del usuario > Sistemas, Aplicar reglas de la ISCD estará presente. Si selecciona esta casilla, seleccionará un informe específico para hombres y mujeres posmenopáusicas de más de 50 años y un informe diferente para hombres y mujeres premenopáusicas menores de 50 años. Haga clic en el botón Seleccione informes ISCD para configurar los informes de la ISCD.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

7.

Haga clic en Aceptar para volver al Centro de informes.

8.

Haga clic en Cerrar para terminar.

Optimizar el Centro de informes. Los usuarios pueden optimizar aún más el Centro de informes de los flujos de trabajo de su organización preseleccionando los parámetros de informe más adecuados o aquellos que utilice más a menudo. Por ejemplo, además de adaptar a su medida la lista de informes disponibles, también puede personalizar: ●

Si los informes se guardarán cuando el usuario haga clic en Imprimir/Enviar



Si la ventana del Centro de informes se cerrará después de que el usuario haga clic en Imprimir/Enviar



La lista de regiones de vigilancia y evaluación disponibles.

Configurar las opciones del centro de informes 1.

Abra un examen analizado.

2.

Seleccione Informes en la barra de herramientas Analizar. Aparecerá la ventana del Centro de informes.

3.

Seleccione Avanzado y haga clic en Opciones. Aparece la ventana Opciones.

4.

207

Configure el comportamiento del Centro de informes como desee: ●

Guardar informes al ‘Imprimir / Enviar’. Guarda automáticamente todos los informes que se envíen a un destino.



Cerrar Centro de informes al ‘Imprimir / Enviar’. La ventana del Centro de informes se cerrará después de que el usuario haga clic en Imprimir/Enviar.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

5.

Haga clic en Modificar para personalizar los campos y regiones enumerados para las Regiones de vigilancia o las Regiones de valoración. Las Regiones de vigilancia son regiones que se utilizarán para analizar las tendencias en su informe. Las Regiones de valoración son regiones que se utilizarán para realizar las valoraciones en su informe. Si las Posiciones oficiales de la ISCD están habilitadas en Herramientas > Opciones del usuario > Sistemas, enCORE usará automáticamente las recomendaciones de la ISCD para estas regiones.

6.

Para borrar la configuración y restablecer las opciones a los parámetros originales del sistema, haga clic en Restablecer parámetros del sistema.

7.

Haga clic en Aceptar para volver al Centro de informes.

8.

Haga clic en Cerrar para terminar.

Hojas de estilo El software enCORE incluye un diseñador de hojas de estilo que permite crear un informe médico personalizado. Puede crear una nueva hoja de estilo o editar una de las hojas de estilo existentes. El editor de la hoja de estilo funciona de manera parecida a un procesador de texto, con opciones tales como cortar, copiar, pegar, y encabezados y pies de página. El usuario puede modificar la secuencia de indicaciones, comentarios, etc., e insertar imágenes y tablas en el informe para editarlas o verlas con facilidad. Puede abrir una hoja de estilo predeterminada incluida con el software, hacer las modificaciones necesarias para su comodidad y guardar la hoja de estilo con un nombre diferente.

Crear una nueva hoja de estilo 1.

Seleccione Compositor > Hoja de estilo.

2.

Seleccione Nueva para crear una nueva hoja de estilo o Abrir para abrir una hoja de estilo existente.

3.

Escriba la información que desea emplear en los informes que haya creado en base a esta hoja de estilo.

4.

Para usar códigos de campo en la hoja de estilo, seleccione el botón de la barra de herramientas Campo y luego seleccione las opciones de códigos de campo.

5.

Seleccione la barra de herramientas Guardar para especificar un nombre para la hoja de estilo y guardarla.

Botones de la barra de herramientas de hojas de estilo Icono

Elemento Informe nuevo (Ctrl+N)

Abrir documento Guardar informe (Ctrl+S)

208

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Icono

Elemento Imprimir (Ctrl+Mayús+P) Imprimir avance preliminar (Ctrl+Mayús+V) Ayudante de vista previa de impresión (Ctrl+Mayús+W) Comprobación de ortografía (F7) Insertar texto automático

Crear nuevo texto automático

Editar texto automático Editar/Insertar campo Cerrar informe

Deshacer Rehacer Cortar texto seleccionado

Copiar texto seleccionado Pegar texto Editar encabezamientos y pies de página Cambiar entre encabezamientos y pies de página Mostrar encabezamiento o pie de página anterior Mostrar encabezamiento o pie de página siguiente Fijar propiedades de encabezamiento y pie de página

209

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Subinformes Puede crear subinformes de hojas de estilo para insertarlas en diferentes hojas de estilo. Los subinformes le permiten compartir secciones de informes comunes en numerosas hojas de estilo, como un encabezamiento o pie de página, o secciones que puedan habilitarse bajo determinadas condiciones.

Crear un nuevo subinforme 1.

Seleccione Compositor > Hoja de estilo > Nuevo subinforme.

2.

Añada contenido, como por ejemplo, texto, imágenes o códigos de campo.

3.

Haga clic en el botón de la barra de herramientas Guardar. Aparecerá la ventana Guardar como.

4.

Introduzca un nombre de archivo único y haga clic en Guardar.

5.

Haga clic en el botón de la barra de herramientas Cerrar para cerrar el subinforme.

Añadir un subinforme a una Hoja de estilo 1.

Seleccione Compositor > Hoja de estilo > Abrir.

2.

Seleccione una hoja de estilo de la lista y haga clic en Abrir.

3.

Coloque el cursor donde desee insertar un subinforme y haga clic sobre el botón de la barra de herramientas Campo. Aparecerá la ventana Insertar campo.

4.

En la lista 1-Categoría, seleccione Subinforme.

5.

En la lista 2-Nombre de archivo, seleccione su archivo de subinforme.

6.

En la lista 3-Regla de visualización, seleccione Siempre añadir subinforme para añadir el subinforme incondicionalmente siempre que se cree un informe basado en esta hoja de estilo.

7.

Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Insertar campo.

8.

Guarde su hoja de estilo.

Configurar un subinforme para que aparezca solo en determinadas condiciones Para aplicar reglas que controlen si se incluirá un subinforme o no al crear un informe, continúe con los pasos siguientes.

210

1.

Siga los pasos detallados en la sección Añadir un subinforme a una Hoja de estilo (210).

2.

Haga doble clic en el código de campo que contiene el subinforme. Esta acción abre la ventana Editar campo.

3.

Haga clic en Cambiar (por debajo de la lista 3-Regla de visualización. Esta acción abre la ventana del Asistente de reglas.

4.

En la ventana del Asistente de reglas, dentro del área "¿Qué tipo de regla desea crear?", seleccione Añadir subinforme condicionalmente.

5.

Haga clic en Siguiente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

6.

En el área "¿Qué tipo de regla desea crear?", seleccione una o varias condiciones que deban cumplirse para que el subinforme sea incluido.

7.

Haga clic en el botón Siguiente para aplicar la lógica de inclusión y pasar a la ventana siguiente,

8.

En el área "Añadir cualquier excepción (si es necesario)", seleccione una o varias excepciones a la lógica de la regla.

9.

Haga clic en Terminar para guardar la regla y cerrar el asistente. En la ventana Editar campo aparecerá un resumen de la regla.

10. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Editar campo. 11. Guarde su hoja de estilo y ciérrela para terminar.

Editor de valoraciones 1.

Seleccione menú Compositor > Editor de valoraciones. Aparece la pantalla Editor de valoraciones. Las categorías de valoración aparecen en el lado izquierdo de la ventana y el gráfico de valoración aparece a la derecha. El gráfico de valoración está dividido en secciones denominadas cuadros de valoración. El programa usa estos cuadros para asignar una valoración a los resultados del paciente. Se incluyen las valoraciones apropiadas para los resultados de los pacientes.

2.

Seleccione la ficha Categoría. Seleccione Nueva para crear una categoría específica para un campo, un tipo, o un sexo si fuera necesario. Seleccione Editar para cambiar una categoría o Borrar para eliminar una.

211

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

3.

Seleccione la pestaña Texto. Se muestran casillas de valoración enumeradas en el gráfico de la evaluación para la categoría seleccionada en la actualidad.

212

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

4.

Seleccione el cuadro para el que desea editar una valoración, recomendación o seguimiento. La valoración, recomendación y seguimiento actual para dicho cuadro aparece en el lado izquierdo de la ventana.

5.

Edite la valoración. Se suministran valoraciones de muestra para ayudarle a escribir las suyas propias. Las valoraciones de muestra comienzan con la palabra (Muestra) y aparecerán en el informe resumido como una "Muestra".

6.

213

Seleccione el botón Insertar campo para utilizar códigos de campo en la valoración. Los códigos de campo insertan automáticamente información como la fecha de nacimiento de un paciente, la DMO de la región medida, o la fecha de hoy en la valoración.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

7.

Edite la Fecha de visita como desee. Seleccione la opción Fecha de visita en año(s) o mese(s).

El Informe de Compositor puede añadir automáticamente la Fecha de visita que indica la cita de retorno recomendada basándose en la fecha de la medición y lo que se ha configurado en la pantalla Editor de valoraciones. 8.

Seleccione la pestaña Interrupciones. La pestaña Saltos de línea en la ventana Editor de valoraciones le permite cambiar los cuadros de valoración añadiendo o eliminando las líneas que definen los cuadros. a. Añada o elimine líneas de interrupción: ●

Para añadir una línea de interrupción, seleccione la posición de la nueva interrupción en las listas desplegables situadas en el lado izquierdo de la pantalla y, a continuación, seleccione Establecer/Eliminar.



Para eliminar una línea de interrupción, utilice las listas desplegables para seleccionar la posición de la línea que desea eliminar, y a continuación elija Establecer/Eliminar.

También puede añadir y eliminar líneas de interrupción directamente en el gráfico de valoración moviendo el cursor del ratón sobre el gráfico de valoración y haciendo clic una vez para añadir o eliminar la línea de interrupción. b. Seleccione la pestaña Texto para registrar valoraciones, recomendaciones o seguimiento para los nuevos cuadros.

Base de datos del compositor Puede crear más de una base de datos del compositor. Por ejemplo, si dos médicos utilizan el mismo escáner, y cada uno de ellos emplea valoraciones diferentes, dichos médicos deberían tener bases de datos diferentes.

Crear una Nueva base de datos

214

1.

Seleccione menú Compositor > Base de datos.

2.

Seleccione Nuevo.

3.

Introduzca el nombre de archivo de la nueva base de datos.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

4.

Seleccione Guardar.

Cambiar la base de datos activa 1.

Seleccione menú Compositor > Base de datos.

2.

Seleccione Abrir.

3.

Seleccione la base de datos que desea utilizar.

4.

Seleccione Abrir.

Herramientas de control práctico Herramientas de control práctico es una herramienta de informe de trabajo general para su práctica. Herramientas de control práctico incluye una lista de plantillas para simplificar la creación de informes con condiciones. Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico. El diálogo Control práctico está dividido en tras áreas: 1.

Herramientas para añadir, editar y borrar preguntas (Añadir, Editar, Borrar, Filtros de región/lugar, Catálogo histórico)

2.

Informes disponibles y descripción de los mismos (Seleccionar un informe).

3.

Opciones para navegar por el asistente de las Herramientas de Control Práctico (Siguiente, Atrás, Cancelar)

Informes disponibles 1.

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico. Aparece la ventana de Herramientas de control práctico (Seleccionar Informe), donde puede añadir, editar y borrar informes, así como establecer filtros de Región/centro BMD (220) y ver elCatálogo del historial (221). Las condiciones definidas aquí se utilizarán para crear la lista de pacientes cuando se genere un informe.

2.

Añadir (218), editar (220), o borrar (220)una consulta sobre un informe.

3.

Seleccione Siguientepara avanzar a Tipos de informes disponibles.

4.

Seleccionar formato de salida: ●

Lista de pacientes (Patient List) (215)



Formulario HCFA (217)



Mezclar correo (217)



Tabla (217)

Lista de pacientes La lista de pacientes genera una lista de todos los pacientes que reúnen los criterios de la consulta. Haga clic en el botón Personalizar para adaptar la salida de la lista de pacientes. Seleccione uno de los tres tipos de salida:

215

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Tipo de salida

Descripción

Solamente datos del paciente (rápido)

Brinda información sobre el paciente (p. ej., información biográfica, sobre el médico o el seguro), pero no incluye datos del examen (p. ej., puntuación T, DMO).

Datos del paciente y datos del examen más reciente del paciente (medio)

Brinda información del paciente y datos del examen más reciente del paciente. La generación de este informe puede llevar un tiempo adicional.

Datos del paciente e historial completo de exámenes (lento)

Brinda información del paciente y un historial completo de exámenes. La generación de este informe puede llevar bastante tiempo.

Puede realizar las siguientes acciones dentro de un gráfico: Icono

Herramienta

Descripción

Clasificar por

Haga clic en clasificar por una columna incluida en el informe. Seleccione Ascendente o Descendente.

Añadir columna de paciente

Haga clic en el botón Añadir columna de paciente para añadir columnas con información biográfica, sobre el médico o el seguro del paciente en la salida del informe. Haga clic en las columnas disponibles para añadirlas al informe y, a continuación, haga clic en OK.

Añadir columna DMO

Haga clic para añadir la puntuación T y Z más baja y reciente y el sitio o la región de puntuación T y Z más baja. Haga clic en las columnas disponibles para añadirlas al informe y, a continuación, haga clic en OK. Este botón solamente está disponible cuando se crean informes con los datos del examen más reciente.

Añadir columna de morfom.

Haga clic para añadir la puntuación Z más baja de morfometría. Haga clic en las columnas disponibles para añadirlas al informe y, a continuación, haga clic en OK. Este botón solamente está disponible cuando se crean informes con los datos del examen más reciente.

Añadir columna de composición

Haga clic para añadir las columnas de % y masa Haga clic en las columnas disponibles para añadirlas al informe y, a continuación, haga clic en OK. Este botón solamente está disponible cuando se crean informes con los datos del examen más reciente.

Configuración de historial de exámenes

Haga clic para agregar valores de Examen (Fecha de medición, Edad del paciente, Altura del paciente, Peso del paciente, IMC, Dosis de entrada) o sitios/regiones de Densitometría (DMO, CMO, Área, Puntuación T, Puntuación Z, Altura promedio, Anchura promedio); Composición (Masa ósea, Masa grasa, Masa magra, Masa de tejido, Masa sin grasa, Masa total, Región, Porcentaje de grasa, Porcentaje de grasa en tejido, CAC, AIC, AXC); y Morfometría (Altura Anterior, Media, Posterior y Promedio), AHA y resultados de CoreScan. Los resultados se muestran con la misma precisión en una pantalla o con precisión completa (9 cifras tras el decimal) si selecciona la opción Mostrar precisión completa. La precisión completa no muestra las

216

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Icono

Herramienta

Descripción unidades de medición, lo que facilita su exportación a un programa de hojas de trabajo como Excel. Este botón solamente está disponible cuando se crean informes con historial de examen completo.

Eliminar Columna

Marque la tarea que desea borrar y haga clic en Borrar.

Formulario HCFA La opción Formularios HCFA genera una lista de todos los pacientes que reúnen los criterios de la consulta. La lista puede imprimirse directamente en los formularios de su seguro HCFA o exportarse a un archivo de texto.

Mezclar correo La opción Mezclar correo puede usarse para generar cartas de formulario para listas de correo. Guarde el archivo con un nombre único en formato *.mmf. Una vez que las listas de direcciones se hayan creado y guardado, éstas se pueden recuperar utilizando el botón Seleccionar formulario. Los formularios se pueden clasificar por cualquier campo que se utilice en el formulario mezclar correo.

Gráficos La opción Gráficos muestra un resumen mostrado como gráfico circular. El gráfico se puede basar en una amplia selección de opciones como el tratamiento, valor más bajo, técnico (auxiliar) o médico tratante. Puede exportar la información a un archivo o impresora.

El gráfico se basa en los siguientes criterios: Apellido(s)

Médico lector

Puntuación T DMO más baja

Ciudad

Asistente

Lugar de puntuación T DMO más baja

Estado

Compañía aseguradora

Región de puntuación T DMO más baja

Código postal

Indicaciones

Puntuación Z DMO más baja

País

Tratamientos

Lugar de puntuación Z DMO más baja

Género

Fracturas

Región de puntuación Z DMO más baja

Médico tratante

Puede realizar las siguientes acciones dentro de un gráfico:

217

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes



Hacer clic una vez en un corte en particular sacará el corte de una Gráfico circular y mostrará los detalles de ese corte.



Para examinar todos los detalles del gráfico, haga doble clic en cualquier parte del gráfico circular. Aparece una lista completa de los componentes y aparecen los datos estadísticos.



Para guardar un gráfico, seleccione Guardar en el historial. Haga clic en Navegar para seleccionar la ubicación deseada. El Gráfico histórico (221) se utiliza para realizar un seguimiento de las tendencias del gráfico circular a través del tiempo. Para ver el gráfico histórico, deben guardarse varios gráficos circulares bajo un encabezado de condición o consulta.



Seleccione Impresora o Archivar para guardar la información.

Añadir una consulta 1.

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico. Aparece la ventana de Herramientas de control práctico (Seleccionar Informe), donde puede añadir, editar y borrar informes, así como establecer filtros de Región/sitio BMD (220) y ver elCatálogo del historial (221). Las condiciones definidas aquí se utilizarán para crear la lista de pacientes cuando se genere un informe.

2.

Seleccione Añadir.

3.

Introduzca un nombre para la pregunta y una descripción para los criterios del informe. Las condiciones definidas aquí se utilizarán para crear la lista de pacientes cuando se genere un informe. Utilice un nombre de método para los informes que resulte fácil de identificar. Por ejemplo, si crea un informe que va a incluir a todos los pacientes de más de 50 años con una Puntuación T inferior a 2,0, el informe se identificaría fácilmente como Más de 50 y Puntuación T inferior a 2,0.

4.

218

En la ventana añadir pregunta de las herramientas de control práctico, seleccione Añadir.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

5.

En el cuadro de diálogo Añadir Condición, seleccione la condición desde el menú desplegable. Solamente están disponibles las condiciones mostradas (no puede introducir condiciones específicas del centro).

6.

Introduzca los criterios para la condición. Una lista de condiciones configura como predeterminado al operadorY para combinar las condiciones enumeradas. No obstante, usted puede seleccionar el operador O , o definir múltiples condiciones entre paréntesis para operaciones Y/O múltiples. También puede editar y borrar condiciones seleccionando una condición y haciendo clic en Editar o Borrar.

7.

Una vez completadas todas las condiciones para la consulta, haga clic en OK. La consulta recientemente creada está disponible para poder seleccionarse en la lista de tipos de informes.

8.

219

Seleccione Siguientepara avanzar a Tipos de informes disponibles.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

Editar una consulta 1.

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico. Aparece la ventana de Herramientas de control práctico (Seleccionar Informe), donde puede añadir, editar y borrar informes, así como establecer filtros de Región/sitio BMD (220) y ver elCatálogo del historial (221). Las condiciones definidas aquí se utilizarán para crear la lista de pacientes cuando se genere un informe.

2.

Seleccione Editar en el diálogo de Control práctico para hacer modificaciones al nombre, a la descripción o a cualquier condición asociada con el informe.

3.

Si lo desea, cambie el nombre del informe o la descripción asociada con el informe. Utilice un nombre de método para los informes que resulte fácil de identificar. Por ejemplo, si crea un informe que va a incluir a todos los pacientes de más de 50 años con una Puntuación T inferior a 2,0, el informe se identificaría fácilmente como Más de 50 y Puntuación T inferior a 2,0.

4.

A continuación, modifique las condiciones asociadas con el informe según desee, incluyendo los criterios para cada condición y cómo se manejan las condiciones. Puede añadir, editar y borrar las condiciones.

5.

Una vez realizadas todas las modificaciones, seleccione OK. Aparece el diálogo Herramientas prácticas de control, destacando el informe que acaba de editar.

6.

Seleccione Siguientepara avanzar a Tipos de informes disponibles.

Borrar una consulta 1.

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico. Aparece la ventana de Herramientas de control práctico (Seleccionar Informe), donde puede añadir, editar y borrar informes, así como establecer filtros de Región/sitio BMD (220) y ver elCatálogo del historial (221). Las condiciones definidas aquí se utilizarán para crear la lista de pacientes cuando se genere un informe.

2.

Seleccione el informe que desea borrar y haga clic en Borrar.

3.

Cuando se le solicite, haga clic en OK para borrar permanentemente el informe comercial.

4.

Seleccione Siguientepara avanzar a Tipos de informes disponibles.

Filtros de Sitio/Región DMO 1.

220

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

2.

Seleccione Configurar > Filtros de región/sitio BMD para preguntas de puntuación T/Z para seleccionar los sitios y las regiones para los informes de puntación T y Z.

Expandir los sitios para visualizar las regiones disponible. Selecciones sitios y regiones según proceda. Haga clic en el botón Copiar desde informes de médico para utilizar los sitios y las regiones desde el compositor.

Catálogo de historia 1.

Seleccione menú Compositor > Herramientas de control práctico/Compositor.

2.

Haga clic en el botón Catálogo de historia para ver el gráfico histórico. Para ver el gráfico histórico, deben guardarse varios gráficos circulares (217) bajo un encabezado de condición o consulta.

221

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Informes

222

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

8

Mantenimiento de la base de datos Mantenimiento de la base de datos

Los procedimientos de mantenimiento de la base de datos se realizan en la pantalla Directorio (seleccione Directorio en la pantalla principal o desde la barra de herramientas común). Las opciones para completar los procedimientos de mantenimiento de la base de datos se proporcionan en la barra lateral de la Base de datos (consulte Pantallas y barras de herramientas (237)). La barra lateral de bases de datos incluye las herramientas siguientes para el mantenimiento de las bases de datos: ●

Editar base de datos (224)



Nueva base de datos (227)



Reconstituir base de datos (229)



Comprimir base de datos (223)

NOTA

Las herramientas de mantenimiento de bases de datos no aparecen de manera predeterminada. Seleccione el botón Más>> si no puede visualizar las herramientas de mantenimiento de la base de datos.

Comprimir base de datos La opción de comprimir la base de datos le permite deshacerse de los registros que quedan cuando borra los informes de los pacientes. Por motivos de rendimiento, estos registros se quedan temporalmente en la base de datos. Comprimir Base de datos también realiza una función de reparación en la base de datos. la compresión de las bases de datos grandes puede tardar mucho tiempo. Inicie siempre la utilidad Comprimir desde el lugar más próximo al lugar donde reside la base de datos en entornos conectados en red.

223

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

1.

Seleccione Comprimir base de datos desde la barra lateral de la base de datos. NOTA

Las herramientas de mantenimiento de bases de datos no aparecen de manera predeterminada. Seleccione el botón Más>> si no puede visualizar las herramientas de mantenimiento de la base de datos.

El software muestra un mensaje cuando se completa la compresión o reparación de la base de datos: Compresión de la base de datos de pacientes realizada con éxito. Si el programa detecta que es necesario comprimir la base de datos, se muestra un mensaje a la salida diciendo: ¿Comprimir la base de datos para mejorar el funcionamiento? seleccione Sí para comprimir la base de datos.

Eliminar base de datos 1.

Seleccione la base de datos que desea eliminar en la barra lateral Base de datos. NOTA

Las herramientas de mantenimiento de bases de datos no aparecen de manera predeterminada. Seleccione el botón Más>> si no puede visualizar las herramientas de mantenimiento de la base de datos.

2.

Seleccione Menú directorio > Utilidades de la base de datos.

3.

Seleccione Eliminar toda la base de datos. Aparece un mensaje de advertencia para verificar que desea eliminar la base de datos. NOTA

Los archivos de imágenes de los pacientes no se eliminan de la carpeta de la base de datos cuando se usa la opción Eliminar toda la base de datos.

4.

Haga clic en Aceptar para continuar o Cancelar para interrumpir el proceso de borrado.

5.

Cuando selecciona Aceptar, el cuadro de diálogo Borrar base de datos le ofrece las siguientes opciones: ●

Eliminar sólo la conexión a la base de datos: Elimina el nombre de la base de datos de la lista de bases de datos, pero no elimina la base de datos subyacente.



Eliminar también la base de datos de manera permanente: Elimina el nombre de la base de datos desde el programa y borra la base de datos subyacente.

Seleccione una de las opciones y elija OK.

Editar base de datos Seleccione la opción Editar base de datos para realizar en la base de datos del paciente activo las tareas siguientes:

224



Cambiar el nombre de la base de datos.



Modificar el método de autenticación utilizado cuando la aplicación se conecta a la base de datos.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos



Actualizar el directorio de trabajo actual donde se guardan los archivos de examen.



Modificar los parámetros de archivo de la base de datos o de la copia de seguridad de la estación de trabajo actual.



Actualizar la descripción de la base de datos.

1.

Seleccione Editar Base de datos en la herramienta lateral de la base de datos. Aparecerá la pantalla Edit Database (Editar base de datos).

2.

En el campo Nombre, cambie el nombre de la base de datos del paciente activo. Este nombre aparece en la lista de bases de datos que se indica en la barra lateral de la base de datos.

3.

Configure el método de autenticación. Especifique si la aplicación utiliza Autenticación de Windows o Autenticación de SQL Server al conectarse a la base de datos. ●

Autenticación de Windows significa que puede conectarse a la base de datos sin otro inicio de sesión adicional; la base de datos le identificará por el nombre con el que inició sesión en Windows.



Autenticación de SQL Server significa que deberá especificar una ID de usuario y una contraseña.

La ID de usuario del método de autenticación seleccionado debe figurar también en la configuración de SQL Server. By default, SQL Server is installed with an account that has UserID “sa” and password “lunar” This can be modified by installing Microsoft’s SQL Server Management Studio and setting whatever authentication preferences you choose.

225

4.

El campo Folder (Carpeta) muestra el nombre de la carpeta donde se guardan los archivos de Examen. No es posible cambiar esta ubicación.

5.

Si configura inicialmente la base de datos del paciente activo con una carpeta de trabajo de un disco que no está compartido y posteriormente decide compartir el disco y conectarlo a la misma base de datos desde una estación de trabajo enCore distinta, puede actualizar la carpeta de trabajo haciendo clic en el botón Actualizar carpeta de trabajo para bases de datos multiusuario en la estación de trabajo original. En cuanto se haya actualizado la carpeta en la estación de trabajo original, podrá regresar a la estación de trabajo nueva y conectarse a la base de datos.

6.

Seleccione la opción Parámetros de archivo/copia de seguridad para abrir la ventana de Parámetros de archivo/copia de seguridad de la base de datos y editar las opciones siguientes: Opción

Descripción

Permitir archivado desde esta estación de trabajo

Cambie el permiso de archivo para esta estación de trabajo. Una marca de verificación en este recuadro significa que se permite archivar en esta estación de trabajo. Este ajuste es importante si sus archivos se guardan en una base de datos utilizada por varias estaciones de trabajo.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Opción

Descripción Debe usarse una sola estación de trabajo para guardar todos los archivos de la base de datos. Nopermita que se guarden archivos de más de una estación de trabajo.

7.

Permitir copia desde esta estación de trabajo

Cambie el permiso de archivo para esta estación de trabajo. Una marca de verificación en este recuadro significa que se permite copia de seguridad en esta estación de trabajo. Cada estación de trabajo debe tener su propia copia de seguridad.

Realizar bloqueo exclusivo y copia de seguridad al actualizar (recomendado)

Cuando instale una nueva actualización de software enCORE, es posible que deba actualizar la base de datos la primera vez que se conecte a ella. De manera predeterminada, este proceso de actualización de la base de datos bloqueará la base de datos y creará una copia de seguridad de la misma antes de continuar con la actualización. Si desmarca esta casilla de verificación, enCORE no llevará a cabo ninguno de estos pasos en el momento de realizar una actualización. No se recomienda desmarcar la casilla de verificación a menos que su sitio disponga de normas específicas para realizar copias de seguridad del software cliente.

Carpeta de copia de seguridad:

Cambia la ubicación de la carpeta que se usa para hacer una copia de seguridad de la configuración del software y de los archivos de la base de datos durante una actualización. La carpeta especificada deberá estar ubicada en un disco local del servidor.

Utilizar carpeta de la base de datos (recomendado)

Elige si la aplicación debe almacenar los archivos de la copia de seguridad en la misma carpeta que los archivos de la base de datos.

En el campo Descripción, actualice la descripción de la base de datos.

Exportar base de datos La opción Exportar base de datos le permite exportar los resultados para todos los pacientes y exámenes en la base de datos para archivos de texto delimitados por etiquetas, que se pueden importar en una hoja de trabajo tipo Excel. 1.

Seleccione la base de datos que desea eliminar en la barra lateral Base de datos.

2.

Seleccione menú Directorio > Utilidades de la base de datos > Exportar.

3.

Siga los pasos en pantalla para personalizar el resultado.

4.

En el campo Archivo de texto, introduzca una ruta y un nombre de archivo. Este nombre de archivo se utilizará como prefijo para los archivos de salida a generar.

5.

Haga clic en Aceptar. Los resultados de los pacientes y exámenes en la base de datos se exportan a archivos de texto delimitado por etiquetas, guardado en la ruta especificada.

226

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Nueva base de datos 1.

Seleccione Nueva Base de datos en la herramienta lateral de la base de datos. Aparecerá la pantalla New Database (Base de datos nueva).

2.

En el campo Nombre, escriba el nombre de la nueva base de datos del paciente que se utilizará para almacenar los registros del paciente. Este nombre aparece en la lista de bases de datos que se indica en la barra lateral de la base de datos.

3.

Especifique la información acerca del servidor SQL y la base de datos SQL asociados: a. En el campo Nombre del servidor, actualice el nombre del servidor SQL que aloja la base de datos. O, si la estación de trabajo actual es la que aloja la base de datos, seleccione PC local. NOTA

Si las bases de datos están alojadas en una unidad de almacenamiento compartida, se puede proporcionar un nivel de seguridad adicional instalando Microsoft SQL Server Management Studio y utilizando ese software para configurar el servidor de modo que acepte conexiones encriptadas.

b. En el campo Nombre de la base de datos, escriba el nombre de la base de datos SQL. O, si desea usar el mismo nombre que figura en el campo Nombre, seleccione Usar mismo nombre. 4.

Configure el método de autenticación. Seleccione Autenticación enCORE predeterminada para utilizar enCORE tal como se instaló originalmente y sin usar los parámetros de seguridad configurados en SQL Server. Si desea una mayor seguridad en su base de datos, configure en primer lugar los parámetros de seguridad de la base de datos en SQL Server y posteriormente especifique en la ventana Nueva base de datos el método de autenticación que corresponda a dichos parámetros. Para configurar los parámetros de seguridad de la base de datos SQL Server, instale Microsoft SQL Server Management Studio y utilícelo para asignar derechos a determinadas cuentas de inicio de sesión en Windows (Autenticación de Windows) o para especificar combinaciones específicas de ID de usuario y Contraseña (Autenticación SQL Server)

5.

227

Haga clic en Parámetros de archivo/copia de seguridad para abrir la ventana de Parámetros de archivo/copia de seguridad de la base de datos y configurar las opciones siguientes: Opción

Descripción

Permitir archivado desde esta estación de trabajo

Cambie el permiso de archivo para esta estación de trabajo. Una marca de verificación en este recuadro significa que se permite archivar en esta estación de trabajo. Este ajuste es importante si sus archivos se guardan en una base de datos utilizada por varias estaciones de trabajo.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Opción

Descripción Debe usarse una sola estación de trabajo para guardar todos los archivos de la base de datos. Nopermita que se guarden archivos de más de una estación de trabajo.

Permitir copia desde esta estación de trabajo

Cambie el permiso de archivo para esta estación de trabajo. Una marca de verificación en este recuadro significa que se permite copia de seguridad en esta estación de trabajo. Cada estación de trabajo debe tener su propia copia de seguridad.

Realizar bloqueo exclusivo y copia de seguridad al actualizar (recomendado)

Cuando instale una nueva actualización de software enCORE, es posible que deba actualizar la base de datos la primera vez que se conecte a ella. De manera predeterminada, este proceso de actualización de la base de datos bloqueará la base de datos y creará una copia de seguridad de la misma antes de continuar con la actualización. Si desmarca esta casilla de verificación, enCORE no llevará a cabo ninguno de estos pasos en el momento de realizar una actualización. No se recomienda desmarcar la casilla de verificación a menos que su sitio disponga de normas específicas para realizar copias de seguridad del software cliente.

Carpeta de copia de seguridad:

Cambia la ubicación de la carpeta que se usa para hacer una copia de seguridad de la configuración del software y de los archivos de la base de datos durante una actualización. La carpeta especificada deberá estar ubicada en un disco local del servidor.

Utilizar carpeta de la base de datos (recomendado)

Elige si la aplicación debe almacenar los archivos de la copia de seguridad en la misma carpeta que los archivos de la base de datos.

6.

En el campo Descripción, introduzca una descripción breve de la base de datos. Esta descripción aparecerá en la barra lateral Base de datos correspondiente a la base de datos activa.

7.

Seleccione Aceptar. Cuando se le pida, especifique la carpeta de trabajo para la base de datos. Esta es la ubicación de los archivos de exploraciones a los que hace referencia la base de datos. NOTA

Si las carpetas de trabajo se mantienen una unidad de almacenamiento compartido, se puede proporcionar un nivel de seguridad adicional configurando los permisos de Windows para esas carpetas.

Archivado 1.

228

Seleccione Archivarpara mover archivos de imagen desde el disco duro del ordenador a un disco de archivo.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

2.

3.

Seleccione el método de archivado: ●

Archivar todos los exámenes de todos los pacientes



Archivar todos los exámenes de todos los pacientes en los resultados de la búsqueda actual



Archivar todos los exámenes del paciente seleccionado



Archivar examen seleccionado

Seleccione copiar o mover los archivos: La función predeterminada es Copiar el archivo de imagen a una unidad de Archivo. El archivo de imagen original permanece en el directorio de la base de datos. Cuando se utiliza Mover/Archivar, el archivo de imagen se desplaza a su posición de archivo y, a continuación, se borra del disco local.

4.

Consulte Editar base de datos (224) para cambiar el destino de la unidad de archivo.

5.

Utilice la agenda de tareas que se encuentra en Herramientas > Programador de tareas para configurar el archivo automático. Consulte Planificador de tareas (232).

6.

Seleccione el botón Más>> para cambiar el comportamiento de Archivar y ver los ajustes avanzados. Opción

Descripción

Estilo de archivo

SeleccioneIncremental para archivar solamente estos archivos que ha cambiado desde la última operación del archivo o Completopara archivar todos los archivos, estuviesen o no archivados anteriormente.

Borrar fichero(s) local(es) después de archivar

Borre todas las imágenes de la ubicación de la base de datos local tras haber pasado las imágenes a la ubicación del archivo.

Ajustar según los ajustes avanzados predeterminados

Configure las preferencias de archivado seleccionadas como predeterminadas.

Restaurar copia de seguridad Si restaura desde la copia de seguridad, restaurará la configuración del software enCORE y las hojas de estilo del Compositor. 1.

Seleccione Directorio > Utilidades de la base de datos > Restaurar copia de seguridad.

2.

Desplácese hasta la ubicación del archivo backup.zip.

3.

Haga clic en Aceptar. Si se guarda el archivo en un medio remoto, el software solicitará al usuario que le diga cuál es el disco de archivo apropiado.

Reconstituir base de datos NOTA

229

Importe primero y luego reconstruya.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Seleccione Reconstruir base de datos para recrear (reconstruir) una base de datos que se ha perdido debido al mal funcionamiento del hardware del ordenador. Puede utilizar esta opción para añadir archivos externos a la base de datos. Puede reconstituir la base de datos a partir de archivos que haya copiado en su directorio de trabajo (predeterminado del sistema) o a partir de los archivos guardados en un disco de archivo. 1.

Seleccione Editar Base de datos en la herramienta lateral de la base de datos. NOTA

Las herramientas de mantenimiento de bases de datos no aparecen de manera predeterminada. Seleccione el botón Más>> si no puede visualizar las herramientas de mantenimiento de la base de datos.

2.

Si desea reconstruir la base de datos a partir de un disco de archivo, seleccione Directorio de archivo como su opción de origen. De lo contrario, deje la Opción de fuente configurada como Directorio de trabajo predeterminado.

3.

En el cuadro de diálogo Filtrar por, seleccione cómo desea que se filtren las imágenes.

4.

Seleccione los archivos que desea utilizar para reconstruir la base de datos, o Seleccionar todo para usar todos los archivos. Utilice la tecla Ctrl para seleccionar múltiples imágenes.

5.

Seleccione Aceptar para reconstruir la base de datos.

Importar bases de datos completas Se recomienda crear una nueva base de datos antes de importar una base de datos completa y que habilite los datos de referencia en Herramientas > Opciones del usuario > Datos de referencia. Consulte Opciones de importación admitidas (231) para obtener más información. No se importarán archivos/bases de datos corruptas o datos de exploración sin analizar. Morfometría, Animal pequeño y Mano no están disponibles para importación. 1.

Crear una carpeta en el directorio enCORE del ordenador para guardar los archivos de importación.

2.

En enCORE, seleccione Directorio > Utilidades de la base de datos > Importar.

3.

Para seleccionar la base de datos de origen, seleccione primero el tipo de base de datos de la lista Base de datos de origen. Para importar una base de datos enCORE reciente, seleccione enCORE – SQL Server. Para importar desde una base de datos enCORE anterior en formato lunar.mdb, seleccione enCORE – Access. Para la mayoría de tipos de bases de datos, indique la base de datos específica haciendo clic en el botón ... al lado del Directorio de origen y vaya a la carpeta que contiene los datos de importación. Los archivos de importación se muestran bajo Archivos fuente. La excepción es si va a importar una base de datos enCORE – SQL Server, en cuyo caso se debe indicar la base de datos específica introduciendo su nombre en Nombre de la base de datos.

4.

Haga clic en Aceptar. La importación de bases de datos grandes pueden tomar más de una hora. Si detiene el proceso de importación cerrando la aplicación o reiniciando el sistema, es probable que los datos se dañen.

230

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Archivos requeridos para la importación de base de datos Producto

Archivo(s)

Hologic DOS

Patient.dbf Genscan.dbf

Hologic Windows

Patscan.mdb

Lunar DPX-IQ, DPX-MD; Lunar Expert

Region.dbf Scan.dbf Pbio.dbf

enCORE – Access (DPX NT, MD+, Bravo/Duo, series Prodigy, series iDXA)

Lunar.mdb

enCORE – Servidor SQL (DPX NT, MD+, Bravo/Duo, series Prodigy, series )

ND (Seleccionar base de datos por servidor y nombre de base de datos)

Norland

XR26 todos los archivos *.fil requieren conversión adicional del servicio

Importar manualmente una base de datos 1.

Seleccione Directorio > Utilidades de la base de datos > Importación manual. El asistente de importación manual le pide que seleccione un paciente existente de la base de datos. Si el paciente no está en la base de datos actual, seleccione Nuevo paciente.

2.

Seleccione Siguiente.

3.

Seleccione la Fuente la imagen y el lugar de la imagen desde las listas desplegables. Consulte Opciones de importación admitidas (231).

4.

Introduzca la fecha de la exploración importada

5.

Introduzca la altura y el peso del paciente.

6.

Seleccione la calibración utilizada si es necesario.

7.

Seleccione Siguiente.

8.

Introduzca los valores apropiados en los campos de rango. El valor convertido se muestra a medida que usted introduce un valor.

9.

Seleccione Finalizar. La importación se etiquetará en el directorio como una Importación manual.

Opciones de importación admitidas Aquí se describen las opciones de importación para fabricantes, tipos de exploración y archivos de imagen.

Fabricantes y tipos de exploración X = Compatible

231

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

NA = No disponible Hologic

DPX-IQ, Expert o enCORE

Norland

Columna AP

X

X

X

Fémur izquierdo/derecho

X

X

X

DualFemur

ND

X

ND

Antebrazo

ND

X

ND

Cuerpo total

X

X

ND

DMO columna lateral/LVA

ND

X

ND

Cadera ortopédica

ND

X

ND

Mano

ND

X

ND

Rodilla ortopédica

ND

X

ND

NOTA

Los archivos Norland deben ser convertidos a formato Lunar antes de realizar la importación. Este proceso no se puede llevar a cabo en el software enCORE.

Imágenes admitidas Los archivos de imágenes correspondientes pueden agregarse a la base de datos para poder visualizarlos: DPX-IQ: Columna AP, DualFemur, Fémur, Antebrazo, Cuerpo entero y Orto ● EXPERT: Columna AP, DualFemur, Fémur, Antebrazo, Cuerpo entero, Mano y Orto ●

Cuando se ha añadido una imagen, el directorio proporcionará el nombre de archivo original.

Agenda de tareas Cuando seleccione Herramientas > Agenda de tareas, aparecerá la ventana Agenda de tareas. Utilice estas herramientas para añadir, editar o eliminar una tarea. Icono

Herramienta

Descripción

Add (Agregar)

Haga clic en el botón Añadir para añadir una nueva tarea.

Editar

Marque la tarea que desea editar y haga clic en Editar. Este botón solamente está disponible cuando una tarea de la lista está disponible.

Delete (Eliminar)

Marque la tarea que desea borrar y haga clic en Borrar. Este botón solamente está disponible cuando una tarea de la lista está disponible.

Se mostrará una ventana de Tarea después de hacer clic en el botón Añadir o Editar. Complete los cambios según la siguiente descripción y, a continuación, haga clic en OK.

232

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Campo

Descripción

Tarea

Escriba el nombre de la tarea en el campo Tareao use el botón Elegir de la lista para seleccionar una lista de nombres de tareas comunes.

Tiempo

Utilice el campo Hora para configurar la hora para la tarea que debe realizar.

Cada

Utilice el campo Cada para configurar la frecuencia de la tarea. Elija entre día(s), semana(s) o mes(es).

Cuál es la hora para esta tarea.

Haga clic en el menú desplegable Cuál es la hora para esta tarea para elegir la acción de la tarea. Elija una de las opciones Preguntar, Archivar todo o Realizar copia de seguridad. Marque el cuadro Preguntar antes de continuar para recibir un mensaje que contenga un Texto recordatorio antes de que la tarea comience. Edite el Texto recordatorio como desee.

Interfaz de la base de datos del servidor SQL Requisitos: ●

El sitio debe tener instalado Microsoft SQL Server (edición 2008, 2012 o 2014) o Microsoft SQL Server Express (edición 2008 R2) en un servidor disponible. No se necesita ninguna instalación especial por parte del cliente o clientes.



La edición instalada de Microsoft SQL Server debe ser la versión de 2008, 2012, 2014, o Microsoft SQL Server Express 2008 R2. Algunas características enCORE no son compatibles con publicaciones anteriores.



A menos que el centro utilice Microsoft SQL Server Express 2008 R2, ya debería estar familiarizado con la instalación y configuración de SQL Server. GE Healthcare no es compatible con la instalación y configuración de la versión completa del servidor SQL.



El centro también necesita una cuenta configurada sobre un servidor SQL que pueda crear y modificar bases de datos (por lo general una cuenta de administrador), porque enCORE requiere dichas operaciones para acciones como Nueva Base de datos, Copia de seguridad/Restaurar, etc. Las operaciones diarias típicas se pueden hacer con una cuenta que tenga autoridad mucho más limitada.

Velocidad de red Las velocidades esperadas de la red para una base de datos de 10.000 pacientes son aproximadamente:

233



Buscar Directorio para 1 paciente = 1 segundo



Buscar Directorio para todos los pacientes = 44 segundos



Abrir una sola imagen (300 Kb Prodigy o 3 MB iDXA) = 9 segundos



Guardar una sola imagen = 23 segundos

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Mantenimiento de la base de datos

Requisitos de red ●

Cables Cat5 nominales mejorados para aceptar Base100



Ningún programa externo escribe/actualiza la base de datos compartida.



Ningún programa externo lee la base de datos de enCORE mientras el programa enCORE se está ejecutando en cualquier sistema.



Se debe actualizar simultáneamente todos los sistemas que comparten la base de datos.

Disco duro externo USB El disco duro externo USB se puede usar con el sistema enCORE como archivo y/o dispositivo para copia de seguridad. Póngase en contacto con el representante de GE local para obtener asistencia. El disco USB debe ser formateado como NTSF. Windows detectará automáticamente cuando se conecta el disco externo y le asignará una letra. Nunca desenchufe un disco duro USB externo con el ordenador ene ejecución o sin deshabilitarlo primero. Para controlar la asignación de la unidad: 1.

En Windows, cambiar al tema Windows Classic.

2.

Diríjase a Panel de control > Herramientas administrativas > Administrador del equipo.

3.

Abra Almacenar > Gestión de disco.

4.

Haga clic con el botón derecho en el Disco extraíble y seleccione Cambiar la letra y las rutas del disco.

5.

Haga clic en Modificar.

6.

Introduzca la letra que siempre se debe usar para el disco para el archivado y haga clic en Aceptar.

7.

En enCORE, vaya a la pantalla Directorio.

8.

Seleccione Editar base de datos.

9.

En Unidad de archivo y Copia de seguridad , introduzca la letra de la unidad.

Para una mayor información, consulte Archivo (228).

234

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Resolución de problemas

9

Resolución de problemas La identificación de puntos es incorrecta Por ejemplo, las líneas del extremo del hueso no siguen al hueso. Posibles causas y soluciones: ●

Si la identificación de puntos es errónea en menos del 25% de la imagen total, consulte Avanzado: Ajustar análisis por puntos (79). Si más del 25% es incorrecta, la calidad de los resultados podría verse comprometida.



El paciente ha tenido un estudio de contraste radiográfico recientemente. Espere 72 horas después del estudio de contraste antes de la exploración.



Modo de exploración incorrecto. Compare el Modo y el Espesor de tejido medio desde la pantalla de Análisis en la pestaña Información con los valores de límite de peso y espesor del paciente para los Modos de Medición (68) enCORE.

No se puede encontrar el paciente ni el examen en el directorio Posibles causas y soluciones: ●

Paciente escaneado bajo un nombre equivocado. Busque utilizando la fecha de medición (ver Búsqueda (243).) Si el examen está bajo el paciente incorrecto, consulte Mover exploración (195).



Paciente o examen eliminado. Seleccione Reconstruir base de datos (229).

ROIs colocados en ubicaciones incorrectas Posibles causas y soluciones: ●

Consulte Procedimientos de análisis (77).



Tipo de imagen seleccionado incorrecto. Consulte Modificar el tipo de imagen (197).



Verifique que la identificación de puntos sea correcta. Ver Advanced (Avanzado): Ajustar análisis por puntos (79).

No hay ROI total de fémur. Posibles causas y soluciones: Consulte Medición y análisis del fémur (93). Asegúrese de que la medición incluye el eje femoral suficiente.

235

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Resolución de problemas

No hay tendencia Posibles causas y soluciones: ●

Tendencia (255) deshabilitada. Marque la casilla Tendencia bajo Archivo > Imprimir.



Región no disponible en exploración anterior. Seleccione una región disponible en la exploración anterior. Por ejemplo: ■

Media total de tendencia DualFemur, pero la exploración anterior tenía solo un fémur.



Tendencia Columna AP L1-L4; pero la exploración anterior tiene una vértebra excluida.

Datos de paciente incorrectos Los datos del paciente incluyen el origen étnico, el género, la fecha de nacimiento, la edad, el peso, la altura, etc.. Posibles causas y soluciones: Consulte Editar parámetros, exámenes o imágenes (196).

No hay gráfico de referencia o es erróneo Posibles causas y soluciones: ●

Asegúrese de que se selecciona una población de referencia en Herramientas > Opciones del usuario > Datos de referencia



Asegúrese de que la información demográfica del paciente sea correcta.



Confirme la selección de los datos de referencia actuales comprobando el título en el gráfico de referencia y los pies de página de los informes DXA.



Si el gráfico de referencia se pierde en un paciente pediátrico (de menos de 20 años), puede que no esté habilitada la característica Pediátrica. Busque enAyuda > Acerca de. Las características pediátricas no se enumeran, póngase en contacto con el representante de ventas de GE.

Error: Fallo movimiento longitudinal. No se detecta movimiento. Posibles causas y soluciones: Compruebe que no haya objetos tras el escáner que puedan interferir con el movimiento del brazo.

Errores CC Posibles causas y soluciones: Realice otro CC. Si falla de nuevo, póngase en contacto con el Servicio Técnico de GE o con su distribuidor de GE.

236

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

10

Pantallas y barras de herramientas Pantallas y barras de herramientas

En esta sección se describen las pantallas y barras de herramientas que aparecen durante toda la ejecución del programa. Las pantallas y barras de herramientas proporcionan las opciones para completar los procedimientos proporcionados en este manual.

Uso de las pantallas Las pantallas proporcionan información que le permite configurar y realizar los procedimientos de medición, análisis y control de calidad. En la parte inferior de cada pantalla, aparecen breves descripciones de los procedimientos y teclas alternativas para ayudarle a realizar un procedimiento.

Uso de las barras de herramientas Las barras de herramientas muestran iconos que representan una "herramienta" que permite realizar un procedimiento específico. Para ver una breve descripción e una herramienta, ponga el puntero del ratón sobre el icono.

Bloque de paciente El Bloque de paciente aparece en la parte inferior de las pantallas Analizar, Directorio y Nueva Medición. El Bloque de paciente proporciona información sobre el paciente que está siendo analizado o medido, o que aparece seleccionado en ese momento en la pantalla Directorio. Es la misma información que se registra en el cuadro de diálogo Información del paciente o que se selecciona de la Lista de pacientes antes de iniciar una nueva medición.

Texto de ayuda El Texto de ayuda se encuentra situado en la esquina inferior izquierda de las pantallas del software enCORE. El Texto de ayuda contiene las funciones asociadas al teclado, el funcionamiento actual del sistema y las instrucciones para el usuario del software.

Pantalla principal La pantalla principal es la primera pantalla que aparece al iniciar el software enCORE.

237

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Pantalla principal enCORE

Pantalla principal enCORE Forma

Seleccione las siguientes opciones para acceder a las distintas áreas del programa:

238



Help (Ayuda)(F1): Puede ver información adicional de referenia sobre una operación del escáner



Medir (F2): Inicia la medición de un paciente



Analizar (F3): iAbre las mediciones del paciente para su análisis



Directorio (F4): Trabaja con los archivos de los pacientes y realiza procedimientos de mantenimiento de la base de datos



Control de Calidad (F5): Accede a la pantalla de Control de calidad (CC)

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas



Opciones (F6): Cambia la configuración de las Opciones del Usuario y las Opciones de conectividad, o se puede ver el registro de errores



Salir (F8): Cierra el programa

Barra de herramientas Común La Barra de herramientas Común aparece en todas las pantallas. Icono

Herramienta

Descripción

Medición (F2 o Ctrl+M)

Haga clic en Medir, después introduzca la información del paciente o seleccione un paciente de la base de datos para iniciar una nueva medición.

Analizar (F3 o Ctrl+A)

Haga clic en Analizar, después seleccione un archivo de imagen para analizar.

Directorio (F4 o Ctrl+D)

Seleccione Directorio para trabajar con archivos de pacientes y completar los procedimientos de mantenimiento de la base de datos.

CC (F5 o Ctrl+Q)

Seleccione CC para iniciar una prueba de Control de calidad (CC).

Pantalla Nueva medición La pantalla Nueva medición se utiliza para realizar una nueva medición de un paciente existente (registrado en la base de datos) o de un nuevo paciente. Esta pantalla aparece cuando se selecciona Medir en la barra de herramientas común. En la pantalla Nueva medición aparece una lista de los campos de medición aplicables. El usuario puede seleccionar el campo de medición en la lista de exámenes o resaltar la región de medición en la imagen del Esqueleto correspondiente. Selecciones de imágenes de esqueleto

239

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Barra de herramientas Nueva medición Icono

Herramienta

Descripción

Inicio(F3)

Haga clic en este icono para mover el brazo del escáner a la posición de inicio.

Configuración(F6)

Haga clic en este icono para volver a la pantalla de configuración y cambiar los valores para la medición. También se utiliza para seleccionar un tipo de medición diferente e iniciar una nueva medición. Esta opción aparece después de que seleccione Posición.

Repetir (F4)

Haga clic en este icono para volver a colocar la imagen y repetir la medición. Esta opción aparece después de haber completado un examen.

Interrumpir(F5)

Haga clic en este icono para interrumpir una medición y guardarla, continuar (reanudar), o iniciar una nueva medición.

Iniciar(F7)

Haga clic en este icono para iniciar la medición. Esta opción aparece después de que seleccione Posición.

Posición(F7)

Haga clic Posiciónpara llevar el brazo del escáner a la posición de inicio; a continuación, use los controles del brazo del escáner para situar la luz del láser en posición para realizar la medición. Cuando selecciona Posición, aparece un gráfico que ilustra las posiciones correctas del paciente y el láser según el tipo de medición. El láser no se utiliza para las mediciones de cuerpo entero.

Cerrar(F8)

Seleccione Cerrar para salir de la pantalla Nueva medición.

Opción "Analizar medición realizada" Seleccione la opción "Analizar medición realizada" si desea analizar el archivo de imágenes después de la medición: la pantalla Analizar aparece inmediatamente después de que se haya completado la medición.

240

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Posición de inicio del brazo del escáner Seleccione Posición de inicio del escáner (Ctrl+H) en el menú Medir para mover el brazo del escáner a su posición de inicio desde cualquier pantalla del programa. NOTA

Si el brazo del explorador se ha configurado en Inicio en el extremo de la mesa, y se usa el bloque de espuma para las piernas para la medición de columna AP, aparecerá una advertencia. Retire el posicionador del paciente.

Bloquear escáner Seleccione Bloquear escáner (Ctrl+K) en el menú Medir para mover el brazo de exploración al pie de la mesa (DPX-NT Mobile) o a la cabecera de la mesa (Prodigy Mobile) para bloquearlo.

Pantalla Analyze (Analizar) La pantalla Analizar se utiliza para analizar archivos de imagen. Esta pantalla aparece cuando se selecciona Analizar en la barra de herramientas Común o en la pantalla principal, o cuando se selecciona un archivo de imagen para el análisis en la pantalla Directorio. Además, esta pantalla aparece inmediatamente después de una medición de paciente si se ha seleccionado la opción Analizar cuando esté hecho en la pantalla Nueva medición.

Barra de herramientas Analizar Seleccione las herramientas de la barra de herramientas Analiza para completar los procedimientos de análisis. (77) Consulte los tipos de exploración específicos para obtener recomendaciones detalladas para cada sitio de medición. Herramientas de análisis general Icono

Herramienta

Descripción

Obtención de imágenes (Ctrl+I)

Permite ajustar el contraste y ampliar un archivo de imagen.

Puntos de interés (ROI) (Ctrl+R)

Coloca los ROI durante el análisis, los mueve y los cambia de tamaño.

Puntos(F4)

Clasifica las muestras óseas y de tejido. NO ajuste el tipo de punto a menos que el programa haya cometido un error obvio.

Reajustar(F3)

Restablece la introducción del punto, deshaciendo cualquier cambio manual. Esta opción aparece después de que haya seleccionado Puntos.

Copiar(F5)

Copia los ROI desde un archivo de imagen existente a un archivo de imagen actual.

Cancelar(Esc)

Ignora cualquier cambio que haya realizado. Esta opción aparece después de que haya seleccionado los ROI o Puntos.

241

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Herramienta

Descripción

Resultados(Intro)

Seleccione para ver los resultados de los análisis para el archivo de imagen. Esta opción aparece después de que haya seleccionado los ROI o Puntos.

Informe (Ctrl+Shift+P)

Crea informes de análisis para el archivo de imagen.

Guardar (Ctrl+S)

Guarda el archivo de imágenes y los datos en la base de datos del paciente.

Cerrar (Esc)

Cierra el archivo de imagen.

Herramientas del ROI Icono

Herramienta

Descripción

Borrar ROI

Borra un ROI.

Mover RI

Mueve un ROI.

Rotar ROI

Gira un ROI en un movimiento circular.

Agregar ROI

Columna AP: Agregar un ROI. Cuando añade un nuevo ROI, se introduce debajo del ROI actualmente seleccionado. Geometría de la columna y geometría de la columna APVA : Agregar un ROI. Cuando añade un nuevo ROI, seleccione el ROI deseado desde el menú.

Mover vértice

Mueve un vértice de un ROI.

Etiquetar ROI

Etiqueta un ROI.

Pestañas Resultados La pestaña Resultados en la pantalla Analizar le permite revisar los resultados de BMD, referencia tendencia y composición. Para cambiar la configuración predeterminada para los gráficos, datos de referencia y tablas de resultados, consulte Opciones (254). Hay disponibles las siguientes pestañas de Resultados:

242



Pestaña ScanCheck: Proporciona una lista de verificación de los posibles errores de medidas y/o análisis.



Pestaña Densitometría: Proporciona resultados de referencia, área, DMO y CMO.



Ficha Tendencia: Proporciona las tendencias de los resultados a lo largo del tiempo.



Pestaña Información Proporciona información relacionada con los parámetros de exploración.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas



Pestaña Composición: Proporciona la composición corporal total o la composición estimada de columna/fémur



AFF pestaña (Fractura de fémur atípica): Proporciona mediciones de la corteza lateral a lo largo del eje femoral, por ejemplo la anchura cortical y el índice de reacción perióstica, con las que se pueden establecer tendencias después de varias exploraciones en serie.



Pestaña AHA (Valoración avanzada de la cadera): Proporciona información sobre la longitud del eje de la cadera, la fortaleza de la cadera y los resultados de la geometría de la cadera.



Pestaña morfometría: Proporciona alturas y ratios vertebrales.

Pantalla Directorio La pantalla Directorio aparece cuando selecciona Directorio en la pantalla Principal o en la barra de herramientas Común. Esta pantalla presenta los archivos de pacientes y las imágenes que están guardadas en la base de datos activa. La Pantalla Directorio está dividida en cuatro áreas:

1.

Opción de búsqueda

2.

Lista de pacientes

3.

Lista de exámenes

4.

Barra lateral de base de datos

Search (Buscar) Use la opción Buscar para localizar rápidamente un registro y archivo de imagen de paciente en una base de datos grande. La opción Buscar se encuentra cerca de la parte superior de la pantalla Directorio. 1.

243

Seleccione el campo de la base de datos a utilizar en la búsqueda.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

2.

Introduzca la información del paciente a utilizar en la búsqueda.

3.

Seleccione Buscar. El registro del paciente y los archivos de imagen asociados aparecen en las listas de Pacientes y de Imágenes. El botón Todos los pacientes elimina los criterios de búsqueda y presenta una lista de todos los pacientes de la base de datos.

Barra de herramientas Directorio Icono

Herramienta

Descripción

Editar (Ctrl+E)

Editar datos primarios, secundarios y adicionales del paciente. Abre el informe del paciente si hay algún paciente destacado en la Lista de pacientes, o abre un informe de exámenes si hay algún examen destacado en la lista de exámenes. Editar el informe de pacientes no guarda la información actualizada en los exámenes que ya han sido adquiridos para ese paciente.

Nuevo (Ctrl+N)

Permite introducir un nuevo paciente que no está en la base de datos del paciente.

Borrar (Del)

Borra el paciente, examen o imagen destacados. Puede eliminar los registros del paciente, examen o imágenes solamente, o los registros de la base de datos yarchivos de exámenes relacionados.

Mover(F4)

Mueve los exámenes destacados a otro informe de paciente.

Archivar(F5)

Copia o mueve archivos de examen desde el disco duro del ordenador a un disco de archivo. Puede archivar exámenes individuales, pacientes individuales o todos los pacientes. También puede archivar todas las imágenes de todos los pacientes encontradas durante una búsqueda.

Cerrar (Esc)

Sale de la pantalla del Directorio.

Lista de pacientes y lista de exámenes Lista de pacientes (Patient List) Utilice la lista de pacientes para seleccionar un paciente al que medir. Haga doble clic sobre el informe de un paciente destacado para iniciar una nueva medición. La lista de pacientes muestra los registros de los pacientes en la base de datos de acuerdo con el apellido y nombre del paciente, su ID y su fecha de nacimiento. La

244

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

información del paciente seleccionado aparece también en el bloque de pacientes en la parte inferior de las pantallas Directorio, Nueva Medición y Analizar.

Exam List (Lista de exámenes) Utilice la lista de exámenes para seleccionar un examen que analizar. Haga doble clic sobre el examen destacado para analizar el examen. La lista de imágenes muestra las imágenes de las mediciones registradas para un paciente de acuerdo con el tipo de medición, la fecha de medición, la fecha de análisis, el nombre del archivo y la etiqueta. En la Lista de imágenes se pueden incluir exámenes compuestos por imágenes de mediciones múltiples. Para asignar un estado o notas a un examen, haga clic con el botón derecho del mouse sobre el examen del directorio y seleccione Cambiar estado o Notas . Elija de una lista de cinco tipos de estados: Icono

Status (Estado)

Sin icono

No revisado Revisión pendiente Rechazado Aprobado Cerrado

Active las funciones de Estado de examen/Notas y configure valores predeterminados, acciones cuando envíe un informe y los colores de estado en Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Directorio > botón Estado de directorio.

Barra lateral de base de datos La barra lateral de la base de datos muestra la base de datos que se está usando actualmente (base de datos activa) y la ruta de trabajo de ese directorio. Si no ve esta información en pantalla, seleccione Más >>. El panel Base de datos activa indica la ubicación de la base de datos y la unidad empleada para archivar los estudios de pacientes. La mayoría de los sistemas utilizan una ubicación del disco duro para la ruta de trabajo y una unidad extraíble para la unidad de archivado. Esta información aparece siempre en la pantalla Directorio. En la barra lateral de la base de datos se presentan las Bases de datos Disponibles. La posibilidad de crear más de una base de datos es especialmente útil para clientes que realizan estudios de investigación. La base de datos actualmente activa aparece resaltada en la lista de bases de datos disponibles. Para cambiar bases de datos, resalte la base de datos que desee de la lista. La porción inferior de la barra lateral de la Base de datos muestra todas las bases de datos disponibles y las opciones de mantenimiento de la base de datos. Con las herramientas de Mantenimiento de base de datos se puede editar, crear, reconstruir o comprimir una base de datos. Consulte Editar base de datos (224), Comprimir base de datos (223), Reconstruir base de datos (229) o Nueva base de datos (227).

245

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Pantalla Control de calidad La pantalla de Control de calidad se utiliza para realizar el procedimiento de control de calidad (CC). Esta pantalla aparece cuando selecciona Control de calidad en la barra de herramientas Común.

Herramienta de control de calidad Icono

Herramienta

Descripción

Tendencia (F2)

El historial de tendencia de CC aparece automáticamente después de que se ha realizado un procedimiento de CC (a menos que se haya cambiado esta configuración en Opciones del usuario). Si no aparece el historial de tendencia, puede seleccionar Tendencia para ver el historial de tendencia de CC después de completar el procedimiento de CC.

Valores(F3)

Permite cambiar la información para el cálculo de la tendencia.

Informe (Ctrl+P)

Permite crear un informe con los resultados de la prueba de CC.

Interrumpir(F5)

Permite interrumpir la prueba de CC.

Iniciar (Introducir)

Permite iniciar el procedimiento de CC.

Cerrar (Esc)

Permite salir de la pantalla de CC.

Estado del sistema La pantalla Control de calidad indica el estado de funcionamiento actual del sistema. Para asegurar la precisión de los resultados, el Estado del sistema debería indicar 'Sistema listo para medir pacientesantes de pasar a tomar mediciones para asegurar que los resultados obtenidos sean precisos. Estado del sistema

Consulte Control de calidad (59) para ver las instrucciones sobre los procedimientos de realización de CC.

Opciones Seleccione Herramientas desde el Menú principal para acceder aOpciones del usuario (247), Opciones de conectividad (263), o al Registro de errores (265). También se puede acceder a estas opciones desde el botón Opciones en la pantalla Principal.

246

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Opciones del usuario Las Opciones del usuario le permiten ajustar y cambiar los valores predeterminados del programa. 1.

Seleccione Opciones (F6) en la pantalla Principal y luego Opciones del usuario. O Seleccione menú Herramientas > Opciones del usuario.

2. 3.

Cambie los valores del informe, si es necesario. Seleccione Aceptar para guardar los cambios. Si no quiere guardar los cambios, seleccione Cancelar.

Icono

Elemento

Descripción

Sistemas

Código de características y número de ID del sistema del escáner, opciones de la interfaz del usuario y configuración ISCD. Si se selecciona la opción Retorno automático al Directorio , se regresará a la pantalla Directorio en lugar de la pantalla principal cuando se cierran las ventanas. La opción Estación de trabajo auxiliar se muestra si compró el juego de Base de datos multiusuario. Seleccione esta opción para evitar que la estación de trabajo realice procedimientos de CC o mediciones de pacientes. La opción Número de exámenes abiertos le permite seleccionar el número de exámenes que se pueden abrir para analizar al mismo tiempo.

Directorio

Use esta opción para definir como se clasificará la información en las Listas de pacientes y exámenes/ imágenes, y para configurar el origen étnico predeterminado. También se puede seleccionar, como valor predeterminado, la ampliación de los exámenes.

Analizar

Active/Desactive las funciones de análisis para todos los tipos de exploraciones. También puede seleccionar el tipo de calibración de animales pequeños que va a utilizar y el tipo de calibración de antebrazo que va a utilizar para los resultados de la DMO.

247

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción

Muestra de resultados

Cambie la apariencia de los gráficos (estándar, OMS, JSBMR o cuerpo completo NHANES). Seleccione la información que se muestra en las tablas de resultados y los resultados de composición que se van a mostrar.

Tendencia

Utilice esta opción para seleccionar el tipo de información que se muestra en los gráficos de tendencia y en las tablas de tendencia, así como para configurar el software a fin de que señale los cambios importantes. También se encuentra aquí la herramienta integrada Calculadora de Precisión.

Datos de referencia

Selecciona una población de referencia, muestra las fuentes de referencia en la pantalla y en los informes de resultados y define los límites de DE de morfometría. El uso de las comparaciones con la población de referencia se deja completamente al criterio del facultativo. El programa NO muestra los valores de referencia comparativos cuando se envían desde GE Healthcare.

Image (Imagen)

Utilice esta opción para ajustar los colores de los ROI, bordes óseos y áreas de identificación de puntos de un archivo de imagen durante el análisis, y para activar la ampliación óptima de la imagen.

ScanCheck

Seleccione con ScanCheck las revisiones a incluir en la pestaña ScanCheck para análisis de columna AP, fémur, antebrazo y cuerpo completp.

Informes

En las Configuraciones de informes de DXA, selecciona Resultados múltiples de tendencia, Invertir imagen, Mostrar comentarios, Mostrar grupo étnico. La información del usuario incluye el nombre de la zona, la dirección, los números telefónicos, el sitio Web y la información sobre el correo electrónico. También configura las Opciones de ortografía, los Parámetros de seguridad de exportación a PDF y si se deben mostrar los códigos ICD9 o ICD10 con Fracturas, Indicaciones y Tratamientos.

248

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción

CC

Utilice esta opción para modificar la configuración predeterminada para imprimir los informes de CC. Seleccione Impresión automática: CC diario para que el programa imprima un informe CC cada vez que complete un procedimiento de control de calidad. Seleccione Retorno automático a la pantalla de tendencias para regresar automáticamente a la pantalla de tendencias al terminar un CC.

Medida

Establezca los parámetros predeterminados utilizados durante las mediciones: ●

Guardar solicitud al final de exploración. Seleccione esta opción para mostrar un mensaje después de cada medición que le pregunte si desea guardar la medición.



Permitir la continuación tras la interrupción de SmartScan



Utilizar posicionador antiguo para las mediciones laterales (solamente densitometría y morfometría)



Mostrar escaneo previo



Pulsar Botón de Iniciar para comenzar una medición



Invertir LVA (para LVA, explore al paciente mirando al pie de la mesa)



Valor predet. para paciente sentado para exploraciones de antebrazo y mano



Pausa entre exploraciones de fémur



OneScan (no hay posicionador de bloque de pierna de espuma para las exploraciones de Columna AP)



Pausa entre exploraciones AP de columna y fémur

Pestaña Sistemas El ID de sistema del escáner es único. Se necesita el ID del sistema para recibir asistencia técnica. Los códigos de características solamente son compatibles con una ID de sistema específica y habilitan las opciones adquiridas en el software. Si desea probar una función antes de comprarla, póngase en contacto con el personal de ventas para obtener un código de función de prueba.

249

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción

Códigos de funciones adicionales

Introduzca los códigos de la función IRB y la función de prueba

Opciones de la interfaz de usuario

● Volver de manera automática al directorio

Se mostrará la fecha de caducidad debajo de cada código de función. devuelve la pantalla a la pantalla del directorio (en lugar de la pantalla principal) tras una medición, análisis o CC completado. ● Vista segura HIPAA oculta la información del

paciente en la pantalla del directorio. ● Reproducir sonidos multimedia habilita el

sonido para el contenido multimedia. ● Estación de trabajo adicional es para

utilizar con las configuraciones de bases de datos multiusuario (MUDB). Seleccione esta opción para evitar que la estación de trabajo realice procedimientos de CC o mediciones de pacientes. La opción Estación de trabajo auxiliar aparecerá si ha adquirido la característica MUDB. La opción Número de exámenes abiertos le permite seleccionar el número de exámenes que se pueden abrir para analizar al mismo tiempo. Opciones de archivo de examen

● Nombre de archivo seguro HIPAA elimina la

información del nombre del paciente desde el nombre del archivo de exploración. ● Nombre de archivo seguro de HIPAA

desactivado: SmithJf0m485s.dff ● Comprimir archivos de examen se usa

para ahorrar espacio con imágenes de alta resolución como en el caso de las exploraciones IDXA. ● Codificar archivos de examen codifica los

archivos de modo que la información del archivo no se pueda visualizar con otras aplicaciones. Posiciones oficiales ISCD

Seleccione Sí para aceptar las limitaciones recomendadas por la ISCD. Cuando se aplican las posiciones oficiales de la ISCD, se encuentran vigentes los parámetros siguientes: ● Población de referencia de EE. UU. (Combinada

NHANES/Lunar) ● Cálculo de varones y mujeres adultos jóvenes

(valor T) utilizando la población de referencia de mujeres caucásicas “EE. UU. (Combinada NHANES/Lunar)” para los centros: Columna AP, Fémur, Antebrazo ● Cálculo de los resultados utilizando la

población de referencia “EE. UU. (NHANES

250

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción 1999-2004)” para el cuerpo total (NOTA: solo disponible para Estados Unidos) ● Ajuste de peso con puntuación Z deshabilitado ● Gráfico y clasificaciones de la OMS aplicadas

solo a mujeres posmenopáusicas y a hombres de 50 años o más. ● Regiones de interés predeterminadas para

informes: ■

Columna AP - L1-L4



Fémur - Cuello, Total



Antebrazo - Radio 33 %



Cuerpo completo pediátrico - TBLH

● Columnas de datos de la tabla de tendencia

predeterminadas: ■

Cambio frente a anterior (diferencia)



Cambio frente a anterior (%)

● Señal de cambio significativo habilitada ● Evaluación predeterminada de Compositor

basada en la puntuación T más baja de las regiones Columna AP L1-L4, Cuello del fémur y Fémur total ● Valor predeterminado de informe de

densitometría más puntuación T de Compositor para mujeres posmenopáusicas y hombres de 50 años o más. ● Valor predeterminado de informe de

densitometría más puntuación Z de Compositor para mujeres posmenopáusicas y hombres de 50 años o más. ● Regla de puntuación T adyacente de Columna

AP ScanCheck habilitada Revise las posiciones ISCD actuales desde el vínculo del software enCORE. FRAX

Seleccione Habilitar FRAX y/o Aplicar recomendaciones NOF/ISCD FRAX EE.UU.. Para obtener más detalles, consulte la guía de implementación de las NOF / FRAX de la ISCD desde el enlace del software enCORE.

Configuración de seguridad

● Desactivar todo desactiva todos los

parámetros de seguridad. ● Limitar la funcionalidad en función del rol

del usuario restringe qué funciones pueden llevar a cabo los usuarios en función de su grupo de inicio de sesión en Windows. ● Verificar firmas digitales para los informes

de Compositor requiere la confirmación de la

251

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción identidad del usuario (contraseña) antes de incorporar firmas electrónicas a los informes de Compositor. ● Configurar funcionalidad limitada define las

funciones que puede llevar a cabo cada grupo de inicio de sesión.

Pestaña Directorio Icono

Elemento

Descripción

Opciones Ordenar Pacientes

Clasificar por Nombre, Apellido o ID del paciente.

Opciones Ordenar Exámenes

Clasificar por medición, fecha de medición, fecha del análisis, nombre del archivo, archivo, importación o estado.

Seleccione Ascendente o Descendente.

Seleccione Ascendente o Descendente. Columnas de listas de pacientes

Seleccionar Contenidos tercera columna paciente: ID del paciente, ID de instalación, ID de departamento o ID de examen.

Normas y Predeterminados del Directorio

Seleccionar género predeterminado y origen étnico predeterminado.

Estado de directorio

252

Configurar la Desconexión automática de inicio de sesión. Se debe configurar en 15, a menos que haya problemas de red que indiquen de forma específica un error de desconexión automática de inicio de sesión, en cuyo caso es posible que desee aumentar este valor. Configure si se deben restringir las coincidencias de Pacientes duplicados solamente a ID de pacientes; enCORE evaluará el nombre del paciente, su fecha de nacimiento e ID de manera predeterminada. Seleccione si se deben Ampliar los exámenes de manera predeterminada. Cuando esta opción está seleccionada, la carpeta Examen del Directorio muestra automáticamente los exámenes que se pueden seleccionar. Activar las funciones de estado de examen/notas. Además, configurar valores predeterminados, acciones cuando se envía un informe y los colores de estado

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Pestaña Analizar Icono

Elemento

Descripción

Opciones de Análisis del Fémur

AHA: Longitud del eje de la cadera, Región de la zona alta del cuello, Región del cuello inferior. Calcular resultados de fuerza de cadera y resultados de geometría de cadera. AFF: Habilitar la visualización de resultados de AFF para imágenes del fémur proximales solamente. Cambie el umbral empleado para mostrar una flecha en el lugar en que el índice de reacción perióstica máximo se encuentre en la pestaña AFF de las imágenes del fémur.

Opciones de análisis de cuerpo total

Calcular resultados izquierda y derecha Calcular el resultado de TBLH (cuerpo entero menos cabeza) (pediatría) Configurar como predeterminado el análisis mejorado o básico ( consultar Análisis corporal total mejorado (124)) y si se debe preguntar al abrir los exámenes Prodigy previamente analizados con un tipo de análisis diferente.

Opciones de Análisis del Antebrazo

Calibración del antebrazo: Lunar, SPA o Comac

Opciones de Análisis de Cadera

Zonas Gruen convencionales o Zonas Gruen extendidas

Opciones de animal pequeño/investigación

Calibración: Calibración química/cenizas o Lunar

Opciones de Morfometría

Crear ROIs según se necesite (Recomendado) Crear automáticamente ROI de referencia cuando se necesiten Crear automáticamente ROI para T8-L4 al abrir examen

253

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

ND

Elemento

Descripción

Opciones del Botón de Finalización

Activación/desactivación del botón Finalizar Operación que se va a realizar: Abrir informe(s), Enviar informe(s) a destino, Guardar examen y Cerrar examen.

Cuerpo total estimado

Activar o desactivar Estimar el porcentaje de grasa corporal a partir del exámen de columna/fémur.

Pestaña Visualización de los resultados Icono

Elemento

Descripción

Opciones de Gráfica de Referencia

● Barras de adulto joven: DE estándar, OMS o

JSBMR ● Mostrar valores del eje Y2 ● Aspecto de eje ajustado a edad y DE aplicado ● Gráfico (Solamente de referencia o referencia

con DMO/ CMO) y cuerpo completo NHANES Tabla de Opciones de Densitometría

● Joven adulto en % o Puntuación T; Edad

ajustada en % o Puntuación Z. ● Iconos de las categorías Mostrar CMO,

mostrar área, mostrar diagnóstico. Opciones de Composición

● Puntuación Z o Resultados porcentuales ● Sistema inglés de medición o Sistema métrico

de medición. ● Puntos de división y colores de los gráficos de

composición. Opciones IMC

● Puntos de recorte IMC asignados por OMS o

personalizados. ● IMC activado o desactivado

254

Opciones metabólicas

Habilitar la visualización de la información metabólica, y seleccionar el método de cálculo del TMR (Harris-Benedict, Mifflin-St Jeor o introducida manualmente).

ND

Referencia pediátrica de densiometría

DMO o CMO

ND

Referencia de composición

Porcentaje de grasa en el tejido o porcentaje de grasa en la región

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Pestaña Tendencia Icono

ND

Elemento

Descripción

Opciones de Gráfica de Tendencia

Seleccione el patrón de línea, el gráfico de tendencia de densitometría (cambio de porcentaje o referencia), gráfico de tendencias de morfometría (cambio de porcentaje o valor absoluto), o configuración del gráfico de tendencias de composición.

Opciones de Tabla de Tendencia

Señal de cambio significativo activada o desactivada Configure cómo se va a mostrar la tendencia.

Calculadora de precisión

Herramienta de precisión, sirve para determinar el cambio menos significativo (LSC) y el DE para los tipos de exploración Columna AP, Fémur, DualFemur, Cuerpo completo, antebrazo, mano y columna lateral.

Tendencia sobre los resultados

Seleccione Densitometría pediátrica, Densitometría de adulto, Morfometría, Composición eje Y1, Composición eje Y 2, Tendencia de composición estimada, Tendencia de crecimiento pediátrico, composición y eje Y1 de crecimiento pediátrico.

Pestaña Datos de referencia Icono

Elemento

Descripción

Opciones de población de referencia



Seleccione poblaciones de referencia específicas de cada país para cada centro.



Configure parámetros de referencia para cada centro.



Técnica de análisis de morfometría en puntuación Z o reducción de porcentaje de altura



Límites de deformación leve, moderada y pronunciada

Opciones de referencia de morfometría

255

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Opciones de población de referencia Elemento

Descripción

Centros — Poblaciones de referencia seleccionadas

Seleccione poblaciones de referencia específicas de cada país para cada centro.

Poblaciones de referencia disponibles

Las poblaciones de referencia disponibles son: Asia, Australia (combinación Geelong/Lunar), Australia (Geelong), Australia (Lunar), Brasil, China, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón (JSBMR 2011), Japón (JSBMR 2012), Japón (Lunar), Corea, México, Oriente Medio, Filipinas, España, Túnez, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos (combinación BMDCS/Lunar), Estados Unidos (combinación NHANES/BMDCS/Lunar), Estados Unidos (combinación NHANES/Lunar), Estados Unidos (Lunar) y Estados Unidos (NHANES 1999–2004).

Utilizar la misma población de referencia para todos los centros

Habilite esta opción para seleccionar la población de referencia seleccionada para todos los sitios.

Columna AP, Fémur, LVA, Cuerpo Completo, Antebrazo, Columna Lateral, Columna AP Pediátrica, Fémur Pediátrico, Cuerpo Completo Pediátrico

Deshabilite esta opción para seleccionar poblaciones de referencia diferentes para cada centro. Cuando esta opción está activada, si se ha asignado una Población de referencia a un centro que no la admite, aparecerá el texto (No admitida) en ese centro. Cuando esta opción no está activada, en la lista Poblaciones de referencia disponibles solo aparecen las poblaciones de referencia que admite el centro seleccionado en ese momento.

256

Cálculo de varones y mujeres adultos jóvenes (valor T) utilizando la población de referencia de mujeres caucásicas “EE. UU. (combinación de NHANES/Lunar)”’ para los centros: Columna AP, Fémur, Antebrazo

Si se marca, utilice siempre para los exámenes de Columna AP, Fémur y Antebrazo la población de referencia de mujeres caucásicas EE. UU. (combinación HNANES/Lunar), independientemente del sexo del paciente. Opción recomendada por la ISCD.

Región predeterminada

Seleccione la región que va a ser la región predeterminada para el análisis de cada tipo de exploración.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Elemento

Descripción

Configuración de la referencia

Joven adulto (puntuación T), ajuste por edad (puntuación Z), ajuste por grupo étnico, ajuste por altura, ajuste por peso.

Ajustar todo

Haga clic en Ajustar todo para activar todos los valores de referencia.

Opciones de referencia de morfometría Elemento

Descripción

Técnica de análisis de morfometría

Activar puntuaciones Z o reducción porcentual (%)

Límites

Activar los límites de deformidad leve, moderada o pronunciada y especificar los valores límites para cada una.

Pestaña Imagen Icono

Elemento

Descripción

ND

Opciones de imagen

Activar o desactivar: Interpolar, invertir imagen, mostrar extremo óseo, mostrar artefactis, cambiar tamaño de la imagen para ajustar a la pantalla al abrir, mostrar dos imágenes del cuerpo entero, mostrar parte inferior/superior de las imágenes DualFemur; mostrar imagen de composición para el cuerpo total.

Colores de la Imagen

Cambiar colores de la imagen para las ROI, Regiones de Ampliación/Reducción, Máscaras, Bordes óseos, Identificación de puntos, Marcadores y artefactos, mapeado de color de tejidos (iDXA only). Pantalla Color de aire: ● Estándar: Convierte en negro los píxeles no

escaneados/de aire si "invertir" está configurado a apagado, o en blanco si "invertir" está configurado a encendido. ● Trasnparente: Hace que los píxeles de aire/no

escaneados tengan el mismo color que el fondo de Windows. ● Color: Convierte los píxeles no escaneados/ de

aire en un color seleccionado por el usuario. Haga clic en el rectángulo de color y seleccione el color deseado desde el diálogo de selección del color. Pantalla Color de aire:

257

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción ● Estándar: Convierte en negro los píxeles no

escaneados/de aire si "invertir" está configurado a apagado, o en blanco si "invertir" está configurado a encendido. (la impresión está predeterminada a "invertir" de manera predeterminada). ● Trasnparente: Hace que los píxeles de aire/no

escaneados queden en blanco en la impresión. ● Color: Convierte los píxeles no escaneados/ de

aire en un color seleccionado por el usuario. Haga clic en el rectángulo de color y seleccione el color deseado desde el diálogo de selección del color. El espectro de codificación de color define los colores mostrados en las imágenes de cuerpo total cuando se selecciona la opción de Codificación de color. Opciones de color de cuerpo total: ● Los colores predeterminados del tejido definen

cuál de las tres opciones de color se muestra al abrir inicialmente una nueva imagen de cuerpo entero: Negro y blanco, en color, codificación de color o mapeado de color (iDXA solamente). ● La configuración predeterminada de la

codificación de color son los valores de porcentaje de grasa cuando se colocan las barras de imagen de contraste. Estas configuraciones llevan al espectro de codificación de color, identificando de manera efectiva qué colores aplicar a qué valores de porcentaje de grasa. Estos son solamente los predeterminados, y se pueden modificar en el diálogo de herramientas de imagen para cada imagen. Opciones de Exportar Imágenes

Calidad JPG de 10 a 100, donde 10 es la calidad más baja y 100 la más alta.

Opciones de la Utilidad de Morfometría

Margen de zoom del asistente de LVA fijado en milímetros

Pestaña ScanCheck En la parte superior de la pantalla, seleccione si desea habilitar ScanCheck y si desea configurar como predeterminada la pestaña ScanCheck (muestra en primer lugar la pestaña ScanCheck cuando se realice un análisis). En la parte inferior de la pantalla, seleccione si desea incluir las indicaciones ScanCheck en los informes. En las secciones etiquetadas como Columna AP, Fémur, etc., utilice las casillas de verificación para seleccionar qué opciones de ScanCheck se muestran en la pantalla de análisis.

258

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Columna AP Columna AP

Detectar los siguientes problemas:

Medición de columna AP

¿Ha usado el modo de exploración correcto?

Análisis de columna AP

¿Contraste y brillo óptimos configurados?

¿Está más o menos recta la alineación de columna AP?

¿ROI correctamente definidas? ¿Se han etiquetado correctamente L1-L4? ¿Región de tejido correctamente definida? ¿Bordes óseos definidos adecuadamente? ¿Son los resultados coherentes con la exploración anterior? Anatomía de columna AP

¿La región de análisis no contiene hueso de densidad inusualmente alta? ¿No hay una variación de puntuación T inusual? ¿No hay una curvatura distinta a la habitual?

Columna AP Comentarios:

Comentarios

Fémur Fémur

Detectar los siguientes problemas

Medición de Fémur:

¿Ha usado el modo de exploración correcto? ¿Hay suficiente separación entre la pelvis y el eje? ¿Diáfisis del fémur razonablemente recta? ¿Rotación correcta del fémur?

Fémur - Analizar

¿Contraste y brillo óptimos configurados? ¿ROI correctamente definidas? ¿Región de tejido correctamente definida? ¿Bordes óseos definidos adecuadamente? ¿Son los resultados coherentes con la exploración anterior?

Fémur - Anatomía

¿La región de análisis no contiene hueso de densidad inusualmente alta?

Fémur - Comentarios:

Comentarios

Cuerpo total

259

Cuerpo total

Detectar los siguientes problemas

Medición de Cuerpo entero

¿Ha usado el modo de exploración correcto? ¿Está el paciente dentro del campo de exploración?

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Cuerpo total

Detectar los siguientes problemas

Analizar Cuerpo entero

¿Contraste y brillo óptimos configurados? ¿ROI correctamente definidas? Patient Height Entered Correctly? Patient Weight Entered Correctly?

Anatomía de cuerpo entero

¿La región de análisis no contiene hueso de densidad inusualmente alta?

Cuerpo total Comentarios:

Comentarios

Antebrazo Antebrazo

Detectar los siguientes problemas

Medición de antebrazo

¿Alineación del antebrazo razonablemente recta?

Analizar Antebrazo

¿Contraste y brillo óptimos configurados? ¿ROI correctamente definidas? ¿Región de tejido correctamente definida? ¿Bordes óseos definidos adecuadamente?

Anatomía de antebrazo

¿La región de análisis no contiene hueso de densidad inusualmente alta?

Antebrazo. Comentarios:

Comentarios

Pestaña Informe Icono

ND

260

Elemento

Descripción

Configuración de informes

Solo resultados múltiples de tendencia, Invertir imagen, Mostrar comentarios, Mostrar grupo étnico.

Colores del informe

Cambie los colores predeterminados de las secciones de encabezado del informe.

Información del usuario

La información del usuario se utilizará como encabezado para todos los informes DXA.

Opciones de ortografía

Opciones generales, Sugerencias ortográficas, Diccionario o Diccionario personalizado, Ajustes avanzados y ajustes de rendimiento y precisión

Parámetros de seguridad de exportación de PDF

Agregar protección de contraseña a documentos PDF exportados Configurar permisos para impresión y edición.

Mostrar códigos ICD-9 o ICD-10 con fracturas, indicaciones y tratamientos

Activar o desactivar los códigos ICD-9 o ICD-10.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Pestaña Control de calidad Icono

Elemento

Descripción

ND

Copias CC predeterminadas

Número de copias del Informe CC.

ND

Impresión automática diaria del control de calidad

Imprimir automáticamente el informe de CC tras haber finalizado el procedimiento de CC.

ND

Vuelta automática a la pantalla de tendencias

Volver de manera automática a la pantalla de tendencias de CC antes de completar el procedimiento de CC.

ND

Interfaz gráfica

Visualizar los gráficos de la prueba de CC.

ND

Activar el análisis de estabilidad de CC

Habilitar las comprobaciones de la desviación estándar de movimiento y la media de los valores de la prueba de CC.

ND

Comprimir la base de datos del paciente después del control de calidad

Comprime automáticamente la base de datos del paciente tras haber finalizado el procedimiento de CC.

ND

Permitir exploraciones de bloque de control de calidad fuera del CC diario

Permite el escaneado de un bloque de CC desde la pantalla medición.

Medias del QA

Restablece los valores promedios de la prueba del CC

AutoMentor QA

Habilite AutoMentor para enviar electrónicamente el informe del control de calidad por correo electrónico o fax el informe en caso de que el análisis de calidad no sea exitoso.

Pestaña Medición

261

Icono

Elemento

Descripción

ND

&Guardar solicitud al final de la exploración

Muestra un mensaje después de cada medición preguntándole si desea guardar la medición.

ND

Permitir la continuación tras la interrupción de SmartScan

Permite recuperar la medición cancelada.

ND

Mostrar escaneo previo

Muestra la exploración anterior del paciente durante la nueva medición.

ND

Pulsar Botón de Iniciar para comenzar una medición

Permite iniciar una explotación utilizando el botón Inicio en el brazo de exploración (iDXA solamente).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción

ND

Utilizar posicionador antiguo para las mediciones laterales (solamente densitometría y morfometría)

Seleccione el posicionador Lateral adecuado para el lugar.

ND

Invertir LVA (para LVA, explore al paciente mirando al pie de la mesa)

Mida a los pacientes recostados sobre su lateral derecho mejor que sobre el izquierdo.

ND

Volver por defecto al modo de detalle del fémur

(Prodigy y DPX solamente) Se activa para usar el modo detallado en las mediciones del fémur. Se desactiva para utilizar el modo Estándar en las mediciones del fémur.

ND

ND

ND

Predeterminado para realizar exploraciones distales y proximales para AFF Valor predet. para paciente sentado para exploraciones de antebrazo y mano

Pausa entre exploraciones de fémur

Se activa para realizar exploraciones distales y proximales para mediciones del fémur. Se desactiva para realizar solamente exploraciones proximales para mediciones del fémur. Habilitar para utilizar la posición sentado para las mediciones del brazo y el antebrazo. Deshabilitar para utilizar el posicionamiento para la medición de la mano y el decúbito supino (Prodigy y iDXA). Habilitar para ver la medición del fémur izquierdo antes de proceder con la colocación del fémur derecho. Deshabilitar para proceder directamente con la pantalla de posicionamiento del fémur derecho tras haber completado la medición del fémur izquierdo.

ND

OneScan (no utilice el posicionador de bloque de pierna de espuma para exploraciones vertebrales AP)

Realice un examen de columna AP y DualFemur sin hacer un reposicionamiento entre exploraciones.

ND

Pausa entre exploraciones AP de columna y fémur

Habilitar para ver la medición de la columna AP antes de proceder con la colocación del fémur derecho. Deshabilitar para proceder directamente con la pantalla de posicionamiento del fémur izquierdo tras haber completado la medición del fémur izquierdo. Esta pausa se produce siempre al realizar exploraciones distales y proximales para AFF

262

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Elemento

Descripción

Opciones de los pulasdores del brazo

Ajustar la velocidad del movimiento del brazo de exploración longitudinal y transversal durante el posicionamiento manual.

Download (Descargar)

Descargar firmware del escáner (herramienta de mantenimiento)

Opciones de conectividad Las opciones de conectividad permiten modificar la configuración predeterminada de entrega de informes, fax, correo electrónco, DICOM y HL7. Para ver las opciones de conectividad: 1.

En la pantalla principal, presione F6 y seleccione Opciones de conectividad. O Seleccione menú Herramientas > Opciones de conectividad.

2.

Seleccione una de las pestañas de Opciones de conectividad: Icono

Opción

Descripción

Entrega del informe

Esta pestaña le permite seleccionar el destinatario de los informes de resultados. ● Prescriptor (Referring Physician): Envía

informes al médico indicado en la información principal del paciente. ● Médico lector: Envía todos los informes al

médico enumerado en este campo. Fax

La opción Fax está sólo disponible si se adquiere el kit de teledensitometría. Se necesita una línea telefónica analógica. Esta pestaña le permite cambiar la configuración predeterminada del fax. ● Nombre del remitente: Escribir nombre ● Teléfono de contacto Escriba el número de

teléfono ● Recibir faxes entrantes Le permite recibir los

faxes si tiene un módem fax adjunto al sistema. ● Invertir imagen Seleccione para invertir la

escala de grises.

263

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Opción

Descripción

E-mail

La opción Correo electrónico está sólo disponible si se adquiere el kit de teledensitometría. En Express o Outlook, configure una "Libreta de direcciones personal" para comunicarse con enCORE. Esta pestaña le permite cambiar la configuración predeterminada del fax. ● Para: Destinatario predeterminado del correo

electrónico: ● Asunto: Línea de texto predeterminada para

el asunto. ● Añadir información del caso en Asunto

Seleccione esta opción para incluir de manera automática el nombre del paciente, el tipo de exploración y el nombre del archivo en la línea de Asunto. ● Mensaje: Texto de mensaje predeterminado. ● Invertir imagen Seleccione para invertir la

escala de grises. ● Tipo de imagen: Seleccione JPEG o PDF. ● Calidad de imagen: Seleccione la calidad de las

imágenes incluidas en los correos. La calidad afecta al tamaño de la imagen. ● Desactivar uso de libreta personal de

direcciones: Deshabilitar libreta de direcciones. DICOM

La opción DICOM está sólo disponible si se adquiere el kit DICOM. Esta pestaña le permite cambiar la configuración predeterminada DICOM. ● Los informes DICOM se pueden enviar

como Imagen (CR), captura secundaria, PDF encapsulado o formato de informe estructurado. ● Si cambia la ubicación de la carpeta de

almacenamiento, también tendrá que cambiar la configuración de la ubicación de la carpeta de los informes en el programa DICOM. ● La función Lista de trabajo de DICOM es una

lista de pacientes que tienen programadas mediciones DXA. La lista la suministra el sistema de información del hospital. Para utilizar esta característica, seleccione Directorio en Modo Lista de Trabajo.

264

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

Icono

Opción

Descripción

HL7

La opción HL7 está sólo disponible si se adquiere el kit HL7. No cambie ningún parámetro de configuración predeterminado HL7 sin autorización del administrador de su red. Esta pestaña le permite cambiar la configuración predeterminada del HL7 ● La función Modo de lista de trabajo es una

lista de pacientes que tienen programadas mediciones DXA. La lista la suministra el sistema de información del hospital. Para utilizar esta característica, seleccione Directorio en Modo Lista de Trabajo. ● Utilice las opciones Creación de informes

para enviar informes HL7 en texto (ORU) o en imagen (MDM). Soporte técnico

Esta pestaña muestra información de fax y correo electrónico del proveedor de servicios del sitio. El programa utiliza esta información para enviar por correo electrónico o por fax los informes de CC a su proveedor de servicios en caso de que se produzcan fallos en el CC.

Registro de errores En caso de que se presentaran dificultades que impidieran el funcionamiento normal del programa, consulte el Registro de errores para obtener una lista de los errores que podrían estar causando el problema. Para ver el registro de Errores, seleccione Opciones (F6) desde la pantalla principal y a continuación seleccione Registro de errores o seleccione Menú herramientas > Registro de errores. Para exportar el Registro de errores, seleccione Herramientas > Enviar configuración y seleccione Registro de errores. El Registro de errores consta de dos secciones: ●

Sesiones: En esta sección aparece una lista con las fechas y horas en que fue utilizado el programa, así como el número de errores que se produjeron durante cada sesión.



Errores: Proporciona una descripción de cada uno de los errores que sucedieron durante la sesión seleccionada.

Haga clic en Resolución de problemas para ver un tema de ayuda sobre el error seleccionado. Haga clic en Encontrar errores para ver errores similares en la lista.

Informar a GE sobre los errores Si no puede corregir el error, diríjase a Herramientas > Enviar configuracióny marque las opciones Registro de errores y Archivos de configuración. Envíe los archivos por correo electrónico al Servicio Técnico de GE o a su distribuidor de GE.

265

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Pantallas y barras de herramientas

También puede imprimir el registro de errores seleccionando Imprimir errores. Llame a su representante de GE y proporcióneles el número de error y la descripción mostrada en la sección Errores.

266

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

11

Seguridad Introducción

Esta sección describe las características de seguridad, la funcionalidad y los requisitos administrativos del software enCORE de GE Healthcare. Se proporciona para ayudarle a usar el sistema de manera tal que proteja la privacidad y la seguridad del paciente en su entorno y para que trabaje de acuerdo con los requisitos regulatorios locales y federales. Además, este manual aborda las expectativas relacionadas con el ambiente en el que se utilizará el software enCORE y contiene información referida a procedimientos para mejorar la seguridad. Se alienta al proveedor de asistencia sanitaria a usar procedimientos para la gestión de riesgos con el fin de evaluar y priorizar los riesgos asociados a la seguridad y la privacidad. Sobre la base de una evaluación de riesgos, las capacidades del software enCORE pueden aplicarse de la mejor manera. La evaluación de riesgo debe equilibrar cuidadosamente el cumplimiento regulatorio y la seguridad del paciente, así como la protección. En los casos en que la reducción de protección sea incompatible con la seguridad del paciente, esta última debe considerarse una prioridad mayor.

Funciones de seguridad El software enCORE de GE Healthcare incorpora una amplia combinación de funciones de seguridad diseñadas para posibilitar un enfoque completo y flexible para una implementación segura y protegida, que se centra en los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad. En este documento, se detalla la información sobre la capacidad y el uso de estas funciones.

Control de acceso El control de acceso es el mecanismo general utilizado para determinar y validar lo siguiente: ●

Quién accede.



De qué modo las personas obtienen acceso.



Cuándo se permite acceder.



A qué información puede accederse


Los controles de acceso pueden tener aspectos tanto físicos como electrónicos e incluir el proceso de autentificación y autorización. Con Windows, usted puede configurar políticas de seguridad para controlar el acceso a su estación de trabajo de software enCORE y a los archivos de los pacientes. Una

267

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

cuenta de usuario de Windows define las acciones que dicho usuario puede realizar en Windows, como por ejemplo: ●

Quién accede a su ordenador



Qué recursos están autorizados a utilizar los usuarios en su ordenador

También puede configurar la auditoría de Windows de modo que las acciones de un usuario o de un grupo queden registradas en el registro de eventos de Windows. Para más información sobre cómo habilitar la auditoría de seguridad local, consulte la sección Controles de auditoría (272).

Requisitos de la cuenta de usuario de Windows Cada usuario de enCORE debe tener una cuenta de usuario de Windows asignada a uno de los grupos predefinidos de Windows siguientes: ●

Users (Usuarios)



Administrators (Administradores)

Un administrador de enCORE debe tener una cuenta de usuario de Windows asignada a un grupo de Windows que tenga derechos de administrador de Windows: Se requiere una cuenta con derechos de administrador de Windows para instalar el software enCORE y para configurar los parámetros de seguridad.

Parámetros de seguridad de la aplicación Puede configurar los parámetros de seguridad de enCORE de modo que las funciones avanzadas de enCORE, como la capacidad de crear informes de Compositor, estén disponibles solamente para ciertos usuarios. Para habilitar los parámetros de seguridad, complete las tareas siguientes: ●

Cree grupos de usuarios de Windows con nombres específicos



Agregue usuarios de enCORE a los grupos de usuarios de Windows



Configure las firmas electrónicas de las propiedades de la cuenta de los usuarios de Windows (si corresponde)



Configure grupos de enCORE para que dispongan de acceso a determinadas funcionalidades en base al rol del usuario

Una vez configurada, en el momento que un usuario inicie sesión en el sistema operativo Windows y arranque el software enCORE, la funcionalidad incluida dentro del software enCORE quedará limitada de acuerdo al rol asignado al usuario.

Crear grupos de usuarios de Windows La creación de los grupos de usuarios de Windows es una tarea de administrador que se lleva a cabo desde la Consola de administración de Microsoft (MMC) a través del Editor de directivas de grupo local. El Editor de directivas de grupo local es un módulo desde el que se pueden administrar todos los parámetros de los objetos de las directivas de grupo local.

268

1.

Abra el Editor de directivas de grupo local haciendo clic en el botón de Inicio de Windows y teclee Administración de equipos en el cuadro de búsqueda. Seleccione el programa Administración de equipos en la lista de resultados de la búsqueda. En el panel izquierdo de la ventana de Administración de equipos, expanda Usuarios y grupos locales.

2.

En el panel derecho, haga doble clic en la carpeta Grupos.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

3.

Seleccione Acción > Nuevo grupo .

4.

Cree uno o más grupos; para ello, añada el prefijo “enCORE" al nombre del grupo. Los grupos que tengan este prefijo aparecerán en el software enCORE a la hora de configurar los parámetros de seguridad y limitar la funcionalidad de enCORE.

Algunos ejemplos de nombres de grupos son: ●

enCORETécnicos



enCOREMédicos



enCOREAdministradores

Agregar usuarios a los grupos de Windows Nota: Cada cuenta de usuario que se vaya a añadir a un grupo "enCORE" de Windows debe formar parte de uno de los grupos predefinidos siguientes: ●

Users (Usuarios)



Administrators (Administradores)

1.

Abra el Editor de directivas de grupo local haciendo clic en el botón de Inicio de Windows y teclee Administración de equipos en el cuadro de búsqueda. Seleccione el programa Administración de equipos en la lista de resultados de la búsqueda. En el panel izquierdo de la ventana de Administración de equipos, expanda Usuarios y grupos locales.

2.

En el panel derecho, haga doble clic en la carpeta Usuarios.

3.

haga clic con el botón derecho del mouse en el usuario que desea agregar y seleccione Propiedades.

4.

En la ventana Propiedades, seleccione la pestaña Miembro de.

5.

Haga clic en Add (Agregar). Aparecerá la ventana Seleccionar grupos.

6.

Introduzca el grupo "enCORE" que corresponda como nombre del objeto que va a seleccionar. Por ejemplo, escriba enCOREMédicos.

7.

Haga clic enAceptar y compruebe que el grupo aparece en la pestaña Miembro de.

8.

Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades y terminar.

Configurar las cuentas de usuario para agregar firmas electrónicas Si los parámetros de seguridad de enCORE están configurados para permitir que un usuario firme informes digitalmente, el nombre del usuario, tal como figura en la cuenta de usuario de Windows, aparecerá en los informes como Médico lector. Para configurar una cuenta de usuario de modo que admita la funcionalidad de firmas electrónicas:

269



Especifique el nombre del usuario en su cuenta de usuario de Windows. Para ello, abra el Editor de directivas de grupo local, haga clic con el botón derecho sobre el usuario, seleccione Propiedades y escriba el nombre del usuario en el campo "Nombre completo".



Añada el usuario al grupo enCORE que esté configurado para permitir que los usuarios firmen informes digitalmente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Configure las funciones de la aplicación disponibles para los grupos Los siguientes pasos describen cómo habilitar el software enCORE para que limite la funcionalidad en base a los roles. Se requiere una cuenta con derechos de administrador de Windows para configurar estas opciones de seguridad. 1.

Seleccione Herramientas > Opciones del usuario > pestaña Sistemas > botón Configuración de seguridad. Esta acción abre la ventana Opciones de seguridad.

2.

Seleccione Limitar la funcionalidad en función del rol del usuario. Si está seleccionada, esta opción limita las funciones enCORE que un usuario puede realizar en base a los parámetros de grupo que está a punto de configurar.

3.

Haga clic en Agregar grupos.

4.

Seleccione los grupos a los que quiere limitar la funcionalidad. Por ejemplo, seleccione “enCOREMédicos” y haga clic en Aceptar.

5.

Cuando haya seleccionado un grupo en la ventana Configurar funcionalidad limitada, haga clic en Editar configuración de grupo. Esta acción abre la ventana Cambiar parámetros de seguridad correspondiente al grupo seleccionado.

6.

Seleccione la funcionalidad de la aplicación a la que podrá acceder el grupo seleccionado. Por ejemplo, en el caso del grupo enCOREMédicos, seleccione Crear informes del Compositor. Seleccione una o varias de las opciones siguientes: ●

Modificar configuración. Permite cambiar la configuración del sistema.



Modificar hojas de estilo. Permite editar las hojas de estilo.



Medir. Permite realizar la medición del paciente.



Analizar. Permite los ajustes en el análisis del examen.



Crear informes del Compositor. crear informes del compositor.

Permite



Informes firmados digitalmente. Agrega automáticamente el nombre del usuario a los informes. Esta opción exige que se haya especificado el nombre del usuario en la propiedad Nombre completo de su cuenta de usuario de Windows.

7.

Haga clic en Aceptar para volver a la ventana Opciones de seguridad.

8.

Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Opciones de seguridad y terminar.

Autenticación La autenticación es el proceso de proporcionar identidad individual y es la función clave en un sistema de control de acceso. Las cuentas de usuario con contraseñas pueden configurarse para restringir el acceso a la información sanitaria del paciente sólo a los usuarios autorizados. El sistema operativo de Windows admite controles avanzados de contraseñas. Las contraseñas pueden controlarse basándose en: edad, patrón, extensión, historial y diccionario. Se puede lograr un mayor nivel de seguridad del sistema si se modifican las cuentas y las contraseñas para que sean diferentes de las configuradas de fábrica.

270

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Gestión de contraseña El uso de contraseñas conlleva algunos riesgos, dado que puedan olvidarse, perderse o "descifrarse" con diversos métodos, como diccionarios o ataques por la fuerza bruta. Para que las contraseñas sean más seguras, pueden aplicarse distintas reglas para crearlas. Atributo de contraseña

Configuraciones comunes

Comentarios

Extensión mínima

4 a 16 caracteres

Las contraseñas más cortas son fáciles de recordar, pero también más fáciles de poner en peligro. Las contraseñas más largas son más seguras, pero es más probable que sean anotadas u olvidadas. Las contraseñas más largas son más resistentes a los ataques de fuerza bruta.

Caducidad

30 a 360 días, o desactivar

Las fechas de caducidad obligan a los usuarios a modificar las contraseñas de manera regular. Una regla general es equilibrar la caducidad con la extensión, de modo que las contraseñas caduquen antes de que puedan ser descifradas.

Composición de caracteres

Requiere letras mayúsculas y minúsculas, números y/o caracteres especiales.

Este en un conjunto de atributos que se utiliza para aumentar el número de combinaciones posibles para las contraseñas, para frustrar ataques de diccionario y mitigar los ataques de fuerza bruta. Además, hace que la contraseña sea más difícil de adivinar.

Bloqueo de intento fallido

5 a 15 intentos, o desactivar

El bloqueo de la cuenta de un usuario luego de algunos intentos fallidos de inicio de sesión es una contramedida muy eficaz para los ataques de contraseñas. Algunos sistemas permiten bloqueos temporales (normalmente de 5 a 30 minutos) de modo que no sea necesaria la intervención del administrador del sistema para reactivar la cuenta.

Comprobación de diccionario

Activar/desactivar

Comprueba las contraseñas con una base de datos y no permite que los usuarios creen contraseñas comunes.

Reutilización de la contraseña

Desactiva, número de contraseñas pasadas controlado

Prohíbe que los usuarios configuren contraseñas que han utilizado en el pasado, de modo que no burlen la protección dada al tener fechas de caducidad. Si se utiliza, debe especificarse un examen exhaustivo (el número de contraseñas anteriores para controlar).

Incremento de contraseña

Activar/desactivar

Evita que los usuarios creen contraseñas que no sean diferentes de manera significativa a una contraseña anterior, como password1, password2 y password3 or trick, track y truck sucesivamente.

Es importante realizar una evaluación de los niveles de riesgo para configurar los atributos de manera apropiada. No hay una sola combinación "correcta" de atributos de contraseña. Es frecuente que al umentar el nivel de seguridad en una categoría se

271

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

re reduzca dicho nivel en otra para conseguir el mismo nivel de protección. Las reglas de nivel de seguridad de contraseñas deben estar cuidadosamente equilibradas para reducir la posibilidad de que los usuarios anoten u olviden la contraseña.

Autorización La autorización es el proceso para otorgar y revocar los derechos de una persona de acceder a información, uso o servicios, y es otra función clave dentro de un sistema de control de acceso. Aunque principalmente constituye un proceso administrativo controlado por las políticas y los procedimientos de una organización, el software enCORE contiene funciones que contribuirán a implementar y validar el método de la organización. El software enCORE puede ejecutarse con una cuenta de usuario restringida. Los usuarios restringidos no pueden instalar programas ni cambiar las configuraciones del sistema operativo.

Controles de auditoría La capacidad para grabar y examinar la actividad del sistema es fundamental para un exitoso programa de seguridad de la información, además del cumplimiento de los requisitos reglamentarios en muchos entornos. Esta sección sólo cubre el registro de auditoría de seguridad. Los registros de servicio, de diagnóstico y clínicos se abordan en otro lugar.

Activar la auditoría de seguridad local 1.

Inicie sesión en el sistema Windows con una cuenta que tenga derechos de Administrador.

2.

Vaya a Inicio > Panel de control > Herramientas de administración > Política local de seguridad. Esto inicia el módulo de Seguridad Local de la Consola de Administración de Microsoft (MMC).

3.

Vaya a Políticas locales > Política de auditoría.

4.

En el panel derecho, haga doble clic en la política que usted quiera habilitar o deshabilitar. Vea la tabla siguiente para obtener más información.

5.

Haga clic en las casillas de selección Satisfactorio y/o Error según corresponda.

Políticas de auditoría locales pertinentes

272

Config.

Descripción

Eventos de inicio de sesión de auditoría

Determina si auditar cada instancia en el inicio de sesión, una desconexión o una conexión de red a este ordenador por parte de un usuario.

Administración de cuentas de auditoría

Determina si auditar cada evento de administración de cuentas en un ordenador, como cuando se configura o modifica una contraseña.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Config.

Descripción

Acceso a objetos de auditoría

Determina si auditar el evento de un usuario que acceda a un objeto /archivo, carpeta, registro, impresora, etc.) que tiene su propia lista de control de acceso al sistema (SACL) especificada.

Eventos de sistemas de auditorías

Determina si auditar el momento en el que un usuario vuelve a iniciar sesión o cierra el ordenador, o cuando ocurre un evento que afecta la seguridad del sistema o el registro de seguridad.

Cómo crear un registro de auditoría de acceso a archivos de pacientes 1.

En Explorer, haga clic derecho en el directorio de la base de datos del paciente y seleccione Propiedades.

2.

En la pestaña de Seguridad, haga clic en Avanzado.

3.

En la pestaña de Auditoría, haga clic en Añadir.

4.

Introduzca los Usuarios o Grupos a los que quiera hacer una auditoría.

5.

En la casilla de Entrada de Auditoría, marque las casillas Leer atributos y Escribir atributos tanto para los Satisfactorios como para los Fallidos.

6.

En la cuadro de listas Aplicar en, seleccione Solo archivos.

7.

Haga clic en OK en todas las pestañas. Cada vez que se accede al archivo de un paciente, se registrará un evento en el Registro de seguridad y se indicará la fecha, la hora, el archivo, la cuenta de usuario y el ordenador usado para acceder al archivo.

Ver el Registro de Seguridad 1.

En Windows, diríjase a Inicio > Panel de control > Herramientas de administración > Visualización de Evento.

2.

En el panel izquierdo, seleccione Seguridad.

3.

En el panel derecho, haga doble clic en el evento de seguridad para ver los detalles.

Configure el Registro de Seguridad 1.

En Windows, diríjase a Inicio > Panel de control > Herramientas de administración > Visualización de Evento.

2.

En el panel izquierdo, haga clic con el botón derecho sobre Seguridad y haga clic sobre Propiedades.

3.

Compruebe y ajuste el tamaño del registro la configuración de Reemplazar eventos para satisfacer las necesidades de seguridad locales.

Protección contra software malicioso El entorno de computación es cada vez más hostil y las amenazas continúan aumentando a partir de software malicioso, que incluye virus, gusanos, troyanos, ataques de negación de servicio y otro software malicioso. Es necesaria una defensa atenta en muchos niveles para mantener los equipos libres del peligro generado

273

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

por el software malicioso. La protección eficaz requiere que GE y nuestros clientes se asocien y cooperen.

Responsabilidades de los clientes Los clientes son responsables de mantenerse informados en cuanto a la vulnerabilidad y su impacto sobre los sistemas GE Healthcare al visitar el sitio web de Seguridad del Producto de GEHC. Consulte Cómo usar la base de datos de seguridad de productos GEHC (282). Además, los clientes son responsables de la instalación de parches de software de seguridad de Microsoft validados. 1.

Los propietarios de sistemas basados en enCORE deben aplicar los parches de seguridad de Microsoft validados en su versión del sistema operativo de Windows:

2.

Puede descargar los parches desde el sitio web de Microsoft enhttp://www.microsoft.com/technet/security/default.mspx

3.

Seleccione la pestaña de Boletines de seguridad.

4.

En la siguiente página, seleccione el hipervínculo para el boletín apropiado.

5.

En la siguiente página, elija el hipervínculo de descarga para el Sistema operativo que utilice el producto.

6.

En la siguiente página, seleccione la opción de idioma apropiada, y luego el botón descargar.

7.

Cuando se le pida que descargue el archivo, guarde el archivo de ruta en el Escritorio de su ordenador.

8.

Una vez finalizada la descarga del archivo, ejecute el parche para instalarlo.

Funciones del producto Las funciones del producto que contribuyen a la defensa contra el software malicioso incluyen lo siguiente: ●

Configuración y diseño de dispositivos (mejoramiento de la seguridad)Los ordenadores del sistema están equipados sólo con los protocolos y los servicios mínimos activados requeridos para funcionar. Todos los protocolos y los servicios del sistema operativo que no sean necesarios se desactivan de manera predeterminada. Esto ayuda a restringir el acceso no autorizado.



Proceso de parches y actualizaciones de seguridadEn el momento del lanzamiento del producto, se instalan en el sistema todos los parches de seguridad del sistema operativo que sean críticos. Además, cualquier parche de seguridad nuevo se carga automáticamente con cada actualización del software. GE Healthcare publica información de validación de parches de seguridad a través del sitio web de Seguridad del Producto de GEHC http://prodsecdb.gehealthcare.com y soporte técnico de manera oportuna. N

274

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

NOTA

necesitará un inicio de sesión único (SSO) de GE para iniciar sesión. Si no tiene un SSO de GE, puede obtenerlo si hace clic en el vínculo Suscribirme ahora en la página de inicio de sesión SSO de GE.

Acceso a la red no autorizada En la actualidad, la prestación de atención sanitaria a los pacientes depende cada vez más de tecnología de información (TI) moderna para recoger, procesar, distribuir, mostrar y guardar los datos del paciente por medios electrónicos. Cualquier ordenador conectado a una red es vulnerable a virus de la red o a otros ataques intencionados. Los propietarios y operadores de cualquier dispositivo médico que esté conectado a una red son responsables de proteger sus ordenadores contra estos ataques maliciosos.

Software de protección contra virus con enCORE Puede proteger sus ordenadores siguiendo las prácticas normalizadas para ordenadores utilizadas para toda la tecnología de la información. Los programas antivirus constituyen una medida apropiada para asegurar que los medios electrónicos y los archivos están exentos de virus antes de ser introducidos en su red. También deben instalarse los parches validados más recientes del sistema operativo. El ordenador enCORE que opera el densitómetro óseo debe tener instalados y activados programas antivirus. Sin embargo, los análisis del virus tienen inconvenientes significativos, entre ellos los siguientes: ●

No iniciar un análisis del antivirus mientras esté funcionando el densitómetro óseo. Ciertos archivos pueden marcarse como de sólo lectura.



El antivirus puede actuar de manera inadecuada en los falsos positivos. Haga una doble verificación de cuarentena antes de emprender cualquier acción permanente. Pueden dañarse los archivos de imágenes médicos porque el antivirus intenta arreglar lo que identifica falsamente como un virus.



El software enCORE puede no funcionar adecuadamente si el antivirus consume demasiada memoria o recursos del sistema.

Seguridad de la estación de trabajo Puede instalare una captura de pantalla con protección de contraseña para bloquear el acceso al sistema después de un período de inactividad seleccionado.

275

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Para evitar que alguien que haya visto los códigos o contraseñas pueda acceder al sistema cuando esté desatendido, se recomienda establecer bloqueos de sesión seguros en el sistema. Las cuentas de usuario pueden configurarse para bloquear la cuenta luego de un número predeterminado de intentos de inicio de sesión fallidos sucesivos.

Protección de datos La protección de datos y la privacidad suele estar controlada por las políticas y procedimientos administrativos del cliente. El software enCORE contiene funcionalidad que puede ayudar a implementar las iniciativas de protección de datos. Se admite autenticación dispositivo a dispositivo por Título AE y dirección para DICOM y servicios HL7. A través de Internet, se admite cifrado de datos de 128 bits. Cuando el personal de GE solicita archivos de exploración con fines de mantenimiento de un sistema, los archivos se obtienen utilizando el proceso de copia segura HIPAA que se describe a continuación. Además, GE aplica una política de conservación de datos bien definida con respecto a estos archivos de exploraciones y cuando se retiran del servicios los sistemas para su sustitución. Póngase en contacto con GE si desea tener una copia de esta política de conservación de datos.

Configuraciones de seguridad HIPPA de enCORE Nombre de archivo seguro de HIPPA, cuando está habilitada, garantiza la generación de nombres de archivos de exámenes de pacientes sin información del paciente. Archivos de examen de cifrado, cuando está habilitada, guarda los datos de los exámenes de los pacientes en formatos cifrados. 1.

Seleccione menú Herramientas > Opciones del usuario.

2.

En la pestaña Sistemas, seleccione Opciones del archivo de examen.

3.

Aparecerán las configuraciones Nombre de archivo de seguridad de HIPAA y Archivos de examen cifrado. Ambos están habilitados de manera predeterminada.

4.

Haga clic en [Cancel] (Cancelar) para salir.

Vista protegida HIPPA, cuando está habilitada, oculta la información del paciente en todas las pantallas. 1.

Seleccione menú Herramientas > Opciones del usuario.

2.

En la pestaña Sistemas seleccione Opciones de la interfaz del usuario.

3.

Se muestra la configuración de seguridad de visualización HIPAA (HIPPA Secure View) Está deshabilitada de forma predeterminada.

4.

Haga clic en [Cancel] (Cancelar) para salir.

Copia protegida HIPAA, cuando está habilitada, permite la eliminación de identificación del paciente en masa. Toda la información de identificación del paciente (incluidos nombres, identificaciones, dirección, número de teléfono e información de seguro) puede eliminarse antes de intercambiar las bases de datos de los pacientes o analizar los archivos. Cuando se transfieren datos a un soporte externo sin utilizar el proceso de copia segura HIPAA, una vez que el soporte no sea necesario debe eliminarse de forma segura. Se debe registrar la eliminación de elementos sensibles cuando sea necesario, con el fin de conservar un código de seguimiento.

276

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

1.

Seleccione menú Directorio > Enviar examen a (disco o correo electrónico).

2.

Aparecerá la configuración Copia protegida HIPAA (purgar datos de paciente). Está habilitada de forma predeterminada.

3.

Haga clic en [Cancel] (Cancelar) para salir.

Informes seguros de HIPPA, cuando está habilitada, oculta la información de identificación del paciente (nombre, identificaciones, etc.) en cualquier informe de examen. 1.

Abra cualquier examen de un paciente.

2.

Seleccione Informe > Mostrar características avanzadas.

3.

Se muestra la configuración de seguridad de visualización HIPAA (HIPPA Secure View) Está deshabilitada de forma predeterminada. Puede habilitarse de manera predeterminada o en un informe por base de informe.

4.

Para habilitarlo de manera predeterminada, seleccione y haga clic en Establecer como predefinido.

5.

Haga clic en [Cancel] (Cancelar) para salir.

Operaciones de seguridad Esta sección del manual se centra en las operaciones de seguridad y contiene información para guiarlo en la preparación de un ambiente seguro para el software enCORE de GE Healthcare. Las operaciones de seguridad se implementan mejor como parte de una estrategia de “defensa en profundidad” general para garantizar la información utilizada a través del sistema de Tecnología de la información que comprende al personal, la seguridad física y la tecnología. El enfoque por capas de defensa en profundidad limita el riesgo de que la falla de una única protección de seguridad permita el compromiso del sistema.

Seguridad de red GE recomienda especialmente que los dispositivos médicos funcionen en un entorno de red seguro que esté separado de la red de computación para los fines generales de la organización. Hay muchas técnicas eficaces para aislar los dispositivos médicos en una subred segura, incluida la implementación de protección mediante firewall, zonas desmilitarizadas (DMZ, por sus siglas en inglés), redes de áreas locales virtuales (VLAN, por sus siglas en inglés) y enclaves en la red. GE recomienda que se verifique la siguiente configuración del sistema: 1.

Desactivar servicios de prueba TCP

2.

Desactivar el uso compartido de archivos e impresión

3.

Desactivar NetBIOS sobre TCP/IP (si está disponible)

Continuidad empresarial Las copias de seguridad y el archivo de datos del paciente se respaldan para protegerlos de fallas en el hardware y otros desastres. Consulte Archivar (228) y Recuperar copias de seguridad (229).

277

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

GE recomienda el uso de dispositivos de alimentación continua para minimizar el riesgo de la pérdida de datos debida a cortes inesperados del suministro eléctrico que afecten al sistema enCORE.

Puntos de control de acceso de medios Los puertos de acceso de soportes y soportes extraíbles sin seguridad representan un riesgo de pérdida y robo de datos. Restrinja el acceso a todos los soportes de archivos y a los puntos de acceso al ordenador sólo al personal autorizado. Los soportes portátiles son una opción de archivado que es común. Almacene los soportes en un lugar seguro y cerrado con llave. Asegure los puntos de acceso como los puertos USB con medidas de seguridad en la estación de trabajo.

Servicio remoto A menudo, el modo más eficaz y económico que GE posee para proporcionar servicios es conectarse de manera remota al sistema enCORE de GE Healthcare. Se realizan todo los esfuerzos disponibles para garantizar que esta conexión sea tan segura como sea posible. El software enCORE admite conectividad remota InSite. En ningún momento hay activación remota del analizador. No es posible la conexión al sistema de un cliente, a menos que el cliente esté en su sistema y habilite la sesión InSite. Los programas de seguridad proporcionados por el proveedor de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) del cliente o una persona de TI local pueden usarse siempre y cuando no esté activado un análisis de seguridad cuando el programa enCORE se esté ejecutando. Cierre el software enCORE antes de ejecutar la utilidad de seguridad. La habilitación de los servicios de acceso remoto presentan riesgos de seguridad singulares. Los servicios de acceso remoto, como Escritorio remoto de Microsoft Windows, no son necesarios para el funcionamiento del software enCORE y este no los pone en marcha. Los servicios de acceso remoto están deshabilitados de forma predeterminada. Tenga en cuenta que, aunque el acceso remoto está disponible a través de la Herramienta de servicio InSite ExC, estas operaciones se llevan a cabo por una conexión segura e independientemente del Escritorio Remoto de Microsoft Windows. Consulte la documentación de la Herramienta de servicio InSite ExC para obtener más información.

Componentes InSite 2:

278



Agente de mantenimiento: Se hace referencia a la interfaz del programa InSite2 del cliente como el Agente de servicio. El ordenador del cliente actúa como un servidor local y controla las funciones de conexión. El rol del Agente de servicio es establecer la comunicación segura hacia el servidor corporativo de GE a través de la conexión https en Internet.



Herramienta de servicio del sistema Lunar. La Herramienta de servicio del sistema Lunar o Asistente virtual controla la conexión al servicio.



Directorio RCOC: El RCOC permite que el túnel para escritorio remoto comparta la pantalla del ordenador del cliente.

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad



Carpetas de transferencia de archivos. Estas carpetas están ubicadas en la unidad raíz del ordenador del cliente.

Componentes de Insite ExC: ●

Agente de mantenimiento: Se hace referencia a la interfaz del programa InSite Exc del cliente como el Agente de servicio. El ordenador del cliente actúa como un servidor local y controla las funciones de conexión. El rol del Agente de servicio es establecer la comunicación segura hacia el servidor corporativo de GE a través de la conexión https en Internet.



Conectarse con GE. Conectarse con GE controla la conexión al servicio.



Conexión de red virtual (VNC). La VNC permite que el túnel para escritorio remoto comparta la pantalla del ordenador del cliente.



Carpetas de transferencia de archivos. Estas carpetas están ubicadas en la unidad raíz del ordenador del cliente.



Escritorio de servicio común. El Escritorio de servicio común proporciona un marco estandarizado para las actividades de servicio.

Especificaciones de la interfaz de red y de gestión de riesgos Los productos de las series iDXA, Prodigy y DPX se deben utilizar con conexión a red para admitir las funciones siguientes: ●

Conectividad DICOM con otros dispositivos DICOM. Cuando se utiliza DICOM con enCORE no se integran el cifrado de datos DICOM ni controles para manipulación de tráfico TCP/IP.



Conectividad HL7 con otros dispositivos HL7. El uso de HL7 con enCORE no integra el cifrado de datos HL7.



Diagnósticos de servicio y configuración remotos a través de InSite ExC.

Perfiles de integración IHE Compatible con varios perfiles de integración IHE. La siguiente tabla muestra los perfiles implementados y los actores implementados para cada uno de ellos. Perfiles de integración

Actores

Flujo de trabajo programado (SWF)

Modalidad de adquisición

Reconciliación de la información del paciente (PIR)

Modalidad de adquisición

Documentos de evidencia (ED)

Modalidad de adquisición

Acceso a la Información de radiología (ARI).

Visualización de la imagen

Tiempo coherente (CT)

Cliente de tiempo

Tipos de mensaje HL7 Compatible con varios tipos de mensaje HL7. La siguiente tabla muestra las interfaces implementadas y los tipos de mensaje implementados para cada uno de ellos.

279

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Interfaces

Tipos de mensaje

Órdenes

ORM, ADT, DFT, OMG

Resultados

ORU, MDM

Especificaciones técnicas de la interfaz de red Nombre de la conexión

NIC de la placa base del PC

Tipo de conexión de la red física

Ethernet IEEE 802.3 10/100BASE-T

Velocidades y compatibilidad con modos dúplex

Dúplex completo y semidúplex a 10 Mbps Dúplex completo y semidúplex a 100 Mbps Autonegociación (por defecto)

Configuración de IP por defecto (de fábrica)

DHCP (Prodigy & DPX) Dirección IP – 192.168.0.199 (solo iDXA) Máscara de subred – 255.255.255.0 (solo iDXA)

Direccionamiento IP

IPv4 DHCP (por defecto para Prodigy & DPX) Estático (por defecto para iDXA)

Nombre de la conexión

Tarjeta NIC del PC (solo iDXA)

Tipo de conexión de la red física

Ethernet IEEE 802.3 10/100BASE-T

Velocidades y compatibilidad con modos dúplex

Dúplex completo y semidúplex a 10 Mbps Dúplex completo y semidúplex a 100 Mbps Autonegociación (por defecto)

Configuración de IP por defecto (de fábrica)

DHCP

Direccionamiento IP

IPv4 DHCP (por defecto) Estática

Flujos de información de red Nombre del flujo

Conectividad DICOM

Conexión a la red en el dispositivo

Tarjeta NIC del PC (iDXA) NIC de la placa base (Prodigy , DPX)

280

Tipo de uso, función, propósito

Conectividad a otros dispositivos DICOM

Opcional/requerido

Opcional

Socios de comunicación

PACS, RIS

Protocolos de capa intermedia

TCP

Protocolo y codificación de la capa de aplicaciones

DICOM

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Nombre del flujo

Conectividad DICOM

Puertos

104 (por defecto) para Q/R 2800 (por defecto) para la confirmación del almacenamiento

Caracterización del tráfico y requisitos de ancho de banda

A petición, el usuario inicia para realizar consultas de la lista de trabajo DICOM desde RIS, para enviar mensajes MPPS durante un examen, para transferir informes a PACS o para realizar consultas/recuperar imágenes archivadas. PACS se inicia esporádicamente según sea necesario los mensajes N-EVENT-REPORT de confirmación de almacenamiento DICOM

Nombre del flujo Conexión a la red en el dispositivo

Conectividad HL7 Tarjeta NIC del PC (iDXA) NIC de la placa base (Prodigy , DPX)

Tipo de uso, función, propósito

Conectividad a otros dispositivos HL7

Opcional/requerido

Opcional

Socios de comunicación

EMR, HIS

Protocolos de capa intermedia

TCP

Protocolo y codificación de la capa de aplicaciones

HL7 2.x

Puertos

Puerto de recepción 3773 (por defecto) Puerto de envío 3774 (por defecto)

Caracterización del tráfico y requisitos de ancho de banda

El sistema EMR/HIS se inicia esporádicamente según sea necesario para los mensajes de órdenes de HL7. A petición, el usuario local inicia para enviar los mensajes de resultados al EMR/HIS.

Nombre del flujo

Túnel InSite ExC HTTPS

Conexión a la red en el dispositivo

Tarjeta NIC del PC (iDXA) NIC de la placa base (Prodigy , DPX)

Tipo de uso, función, propósito

Mantenimiento del dispositivo a cargo de GE Remote Service

Opcional/requerido

Opcional

Socio de comunicación Dispositivo/Dirección IP/Red

Servidor Insite ExC https://us0-rd.service.gehealthcare.com

Protocolos de capa intermedia

TCP TLS 1.2 (SSL 3.3)

Protocolo y codificación de la capa de aplicaciones

281

Consulte Webmin Service HTTPS

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Seguridad

Nombre del flujo

Túnel InSite ExC HTTPS

Puertos

443

Caracterización del tráfico y requisitos de ancho de banda

El usuario inicia la sesión de transporte (por ejemplo, la configuración de túnel) en el dispositivo para activar el acceso al servicio remoto.

Características requeridas La red debe cumplir los requisitos específicos indicados anteriormente para todos los flujos de tráfico asociados con el subconjunto de funciones, casos de uso y flujos de trabajos requeridos por los usuarios de la organización responsable.

Riesgos potenciales de seguridad o eficacia ●

Acceso demorado o inutilizado a las imágenes, a la información del examen o a los datos del paciente.



Pérdida permanente o corrupción de imágenes, información del examen o datos del paciente.

La organización responsable deberá identificar, analizar, evaluar y controlar los riesgos en todo momento.

Cómo usar la base de datos de seguridad de productos GEHC La Base de datos de seguridad de productos (PSD, por sus siglas en inglés) de GE Healthcare es una herramienta web que puede ofrecer a los clientes el acceso a información actualizada relacionada con la seguridad de los productos de GE Healthcare. La PSD le ayuda a determinar qué parches de seguridad (Microsoft) están aprobados para ser instalados en su sistema GE. Para iniciar la sesión y acceder a la PSD, use el siguiente vínculo: http://prodsecdb.gehealthcare.com NOTA

Necesitará un inicio de sesión único (SSO) de GE para iniciar sesión. Si no tiene un SSO de GE, puede obtenerlo si hace clic en el enlace Suscribirme ahora en la página de inicio de sesión SSO de GE.

Consulte las siguientes opciones PSD Introducción o Ayuda para conseguir instrucciones para:

282



Configurar su perfil,



Recuperar la Tabla de vulnerabilidad del producto, o



Recuperar una declaración de Divulgación del fabricante para la Seguridad de Dispositivos Médicos (MDS2).

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

A

Especificaciones Especificaciones del sistema Serie Lunar iDXA Distancia del punto focal al detector (cm)

71,5

Distancia del punto focal a la superficie de la almohadilla (cm)

24,5

Distancia del punto focal al plano de la columna AP (cm)

34,0

Distancia del punto focal a la parte superior de la mesa (cm)

22

Distancia del punto focal al colimador fuente (cm)

19

Serie Prodigy Distancia del punto focal al detector (cm)

67

Distancia del punto focal a la superficie de la almohadilla (cm)

24,8

Distancia del punto focal al plano de la columna AP (cm)

34,3

Distancia del punto focal a la parte superior de la mesa (cm)

22,3

Distancia del punto focal al colimador fuente (cm)

19

DPX NT/Pro/MD+

283

Distancia del punto focal al detector (cm)

58

Distancia del punto focal a la superficie de la almohadilla (cm)

15

Distancia del punto focal al plano de la columna AP (cm)

24,4

Distancia del punto focal a la parte superior de la mesa (cm)

12,4

Distancia del punto focal al colimador fuente (cm)

7,25

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Especificaciones

DPX-Duo/Bravo: Distancia del punto focal al detector (cm)

58

Distancia del punto focal a la superficie de la almohadilla (cm)

16,2

Distancia del punto focal al plano de la columna AP (cm)

25,7

Distancia del punto focal a la parte superior de la mesa (cm)

13,7

Distancia del punto focal al colimador fuente (cm)

7,25

Especificaciones físicas Serie Lunar iDXA Componentes

Versión

Especificaciones

Escáner Lunar iDXA - Mesa del escáner

Mesa tamaño natural

Dimensiones: 287 cm x 131 cm x 125 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 360 kg Peso máximo de paciente soportado: 204 kg (4,4 libras)

Serie Prodigy Componentes

Versión

Especificaciones

Mesa del escáner* Prodigy Advance, Prodigy Primo, Prodigy Forma

Mesa tamaño natural

Dimensiones: 262.3 cm x 109.3 cm x 128.3 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 272.16 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (350 libras)

Mesa compacta

Dimensiones: 201 cm x 109.3 cm x 128.3 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 254 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (350 libras)

284

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Especificaciones

Componentes

Versión

Especificaciones

Mesa del escáner* Prodigy Primo, Prodigy, Prodigy Pro

Mesa tamaño natural

Dimensiones: 262.3 cm x 109.3 cm x 128.3 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 272.16 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (350 libras)

Mesa compacta

Dimensiones: 201 cm x 109.3 cm x 128.3 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 254 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (350 libras)

*La anchura se mide desde el borde anterior de la mesa del escáner hasta el borde posterior del brazo del escáner. La altura es medida desde la parte superior del brazo del escáner a la parte inferior del brazo del escáner. DPX-NT/Pro/MD+ Componentes

Versión

Especificaciones

Mesa del escáner* DPX NT/Pro/MD+

Mesa tamaño natural

Dimensiones: 242 cm x 103 cm x 128 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 272 kg Peso máximo de paciente soportado: 136 kg (4,4 libras)

Mesa compacta

Dimensiones: 181 cm x 103 cm x 128 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 254 kg Peso máximo de paciente soportado: 136 kg (4,4 libras)

*La anchura se mide desde el borde anterior de la mesa del escáner hasta el borde posterior del brazo del escáner. La altura es medida desde la parte superior del brazo del escáner a la parte inferior del brazo del escáner. DPX Duo Componentes DPX Duo

Versión

Especificaciones Dimensiones: 186 cm x 86 cm x 147 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 275 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (8,4 libras)

285

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Especificaciones

DPX Bravo Componentes

Versión

DPX Bravo

Especificaciones Dimensiones: 186 cm x 86 cm x 130 cm (L x A x A) Peso: aproximadamente 202 kg Peso máximo de paciente soportado: 159 kg (350 libras)

Mesa consola (opcional)

"78.5 cm x 63.3 cm x 48.1 cm"

Especificaciones medioambientales operativas Siga siempre estas especificaciones durante el uso del escáner.

Espacio ambiental (subcomponentes interiores= Para la operación y servicio del escáner, no bloquee el área alrededor de la mesa del escáner. Asegúrese de que exista una zona mínima despejada de 30 cm (24 cm para iDXA) en los extremos de la cabeza y los pies de la mesa del escáner, de al menos 15 cm en el lado del brazo y de 45 cm en el lado del operador.

Espacio ambiente (ventilación) No bloquee las rejillas de refrigeración de la ordenador ni de la mesa del escáner. Asegúrese de que existen 15 cm desde la mesa consola a la pared para los cables y enchufes de la computadora.

Suciedad, polvi y humos Instale el sistema en una zona limpia y ventilada. El polvo y la suciedad que están en suspensión en el aire pueden ocasionar el mal funcionamiento de los cabezales de la disquetera y otros componentes mecánicos sensibles. No fume en la sala del escáner.

286

Densitómetro óseo por rayos X con software enCORE v17 - Manual de usuario

Especificaciones

Humedad Asegúrese de que la humedad del área del escáner sea del 20%-80%, sin condensación.

Consumo de energía Con todos los tipos de escáner se aconseja utilizar un circuito especial de 20 A, 100-127 VCA ±10 % o de 10 A, 200-240 VCA ±10 %, (un enchufe doble) con tierra aislada, THD