Encajonado y Vaciado

Encajonado y vaciado Luego de tomada la impresión definitiva se coloca media barra de cera amarilla por debajo de la im

Views 208 Downloads 24 File size 431KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Encajonado y vaciado

Luego de tomada la impresión definitiva se coloca media barra de cera amarilla por debajo de la impresión aproximadamente a 5mm, extendiéndose en toda la periferia, formando un escalón. ( Zócalo).

La misma extensión debe darse en la parte posterior.

Colocar dos bloques de cera amarilla o rosada como patitas, para devolver el paralelismo entre la impresión y la mesa de trabajo.

Encajonar con cera rosada, teniendo en cuenta que esta cera esta en contacto con la cera amarilla mas no con la impresión, tomar en cuenta que las paredes de la cera rosada de encajonado deben estar paralelas.

Todo sellado de ceras se realiza por la parte de afuera

En inferior, de igual manera se coloca la cera amarilla en toda la periferia e incluso en la parte lingual para poder confeccionar el piso lingual, recordar que tanto la cera amarilla como el piso lingual no pueden sobrepasar la altura de la impresión deben de quedar por debajo de esta a 5mm aproximadamente, formando un escalón, y la cera rosada de encajonado no puede estar en contacto con la impresión, sólo con la cera amarilla.

Todo sellado se realiza por la parte de abajo y también se colocan patitas de cera para que la cubeta o la impresión no estén en contacto con la mesa, ya que al vibrar se podría desarmar.

Las paredes del encajonado deben estar paralelas y perpendiculares a la mesa de trabajo. La impresión debe estar paralela a la mesa de trabajo.

Las paredes del encajonado deben estar paralelas y perpendiculares a la mesa de trabajo. Notar que la parte anterior de la impresión está paralela a la mesa de trabajo sin embargo la parte posterior de la impresión esta curvada hacia abajo, por tal motivo el vaceado de yeso será mayor a nivel de las papilas piriformes