EMPRESA RENZO COSTA

DENOMINACIÓN SOCIAL: RENZO COSTA SAC RUC: 20138998780 NOMBRE COMERCIAL: RENZO COSTA Marina Bustamante M GERENTE GENERAL

Views 114 Downloads 4 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DENOMINACIÓN SOCIAL: RENZO COSTA SAC RUC: 20138998780 NOMBRE COMERCIAL: RENZO COSTA

Marina Bustamante M GERENTE GENERAL

Renzo Costa B DIRECTOR

José Cabanillas L Gerente Ejecutivo

Marina Bustamante proviene de una familia de escasos recursos de Barrios Altos y recuerda que su afición por el cuero nació desde muy niña al ver a su abuelo curtir ese noble material.

EL GARAJE, SU PRIMER TALLER

ESTUDIO Y CREATIVIDAD

El garaje de su casa fue su primer taller, aunque su padre, en un inicio, prefería que su hija estudie una carrera.

Sus estudios de psicología en una conocida universidad los realizaba paralelamente al desarrollo de su pasión: transformar el cuero.

NACE RENZO COSTA Mientras estudiaba en la universidad decide casarse y fruto de ese amor nace su primer hijo. En ese periodo, a pesar de que Marina no contaba con un gran presupuesto, se aventura a alquilar una tienda en una conocida galería del jirón de la Unión a la que le puso el nombre de su primogénito, Renzo Costa.

UN PEDIDO GRANDE Y EL ÉXITO

VIAJES Y NUEVOS HORIZONTES

un día aparece una dama trujillana que coloca un pedido grande de carteras. Con el adelanto recibido atendió la orden y mostró los productos en las tiendas antes de entregarlos. Esto le permitió conseguir nuevos clientes. La gran acogida le permite contratar más personal y al poco tiempo adquiere un local en la cuadra cinco del transitado jirón capitalino.

ya instalada en su nuevo establecimiento decide viajar a Argentina para ampliar sus conocimientos sobre los productos en artículos de cuero.

RUMBO AL EXTERIOR Afines de los ochenta, los tiempos difíciles del terrorismo obligaron a Marina y su familia a viajar al vecino país del sur. En Chile abren varios locales “Renzo Costa” que tuvieron gran éxito. Años después retornan al Perú y abren nuevos establecimientos.

CRISIS Y OPORTUNIDADES E INNOVACIÓN El clima de los años 19971998 afecto las ventas por que la gente ya no compraba casacas de cuero. “Fue el momento más difícil. hasta queríamos rematar la marca”; señala, pero tomaron la decisión de convertir esa amenaza en una oportunidad para incursionar en otros productos como billeteras y accesorios de cuero.

SER PERSEVERANTE, La marca Renzo Costa expandió sus horizontes y actualmente tiene presencia en importantes centros comerciales. Además, exporta sus productos a exigentes mercados como los Estados Unidos, Alemania y Holanda.

“La misión de Renzo Costa es la producción y comercialización de todo producto que sea a fin al cuero, mercadeándola hasta alcanzar posiciones de liderazgo, con miras a contribuir al desarrollo del Perú y su pueblo, promoviendo y ejecutando la Calidad Total en todos sentidos: personas, procesos, productos y servicios. .”

Nuestra visión es elevar los productos Renzo costa hacia niveles de alta calidad y excelencia, para que los clientes sientan total satisfacción al usarlos, y que reconozcan que no existe otro producto mejor en todo el mercado

MEJORAMIENT O CONTINUO RESPETO DE LEYES Y NORMAS

TRABAJO EN EQUIPO

ENTRENAMIENTO

INDIVIDUUOS DEDICADOS

RENTABILIDAD

ENTORNO

CLIENTES

PERSONAL COMPETITIVIDAD

Factores Internos: •Fortalezas •Debilidades

FORTALEZAS 1.- Dueños (Gerencia) con visión decambio y crecimiento. 2.- Buenos empleados califcados, puntuales, honestos.

DEBILIDADES 1.- El mercado internacional cuenta con mayor tecnología.

3.- Pago puntual a los trabajadores.

FACTORES EXTERNOS: •Oportunidades •Amenazas

4.- Inculca valores a sus trabajadores fomentando una cultura organizacional y una capacitación adecuada. 5.- Constante mejora de calidad en comparación de sus competidores nacionales. 6.- Cuenta con liquidez para una inversión en infraestructura. 7.- La marca es muy reconocida a nivel nacional.

2.- Falta de publicidad en el extranjero. 3.- A nivel Internacional comienza a ejercer un nombre como marca. 4.- Locales en el extranjero para estar más cerca de los clientes.

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS DO

1.- Muchas posibilidades de exportación (TLC) pensando en un mayor crecimiento.

1.- Seleccionar eficazmente nuevos operarios.

1.- Buen aprovechamiento de la liquidez disponible.

2.- Gran cantidad de posibles clientes.

2.- Motivar a los empleados actuales y nuevos.

3.- Facilidades de las entidades financieras para una mayor inversión. 4.- Ingreso de Maquinarias para confección a menores precios. 5.- Abundante mano de obra disponible en el sector textil o prendas de vestir.

3.- Implementar nuevas tecnologías para un mejor proceso productivo.

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FA

ESTRATEGIAS DA

1.- Elasticidad de las ventas en función del precio en los sectores C y D. 2.- Ingreso de China en el mercado textil peruano. 3.- Aparición de nuevos competidores extranjeros.

1.- Ampliar la capacidad de la planta en un nuevo local. 2.- Contratar mayores profesionalescon estrategias competitivas.

1.- Invertir en tecnología y estar al nivel del mercado extranjero.

4.- Mejorar y agilizar la distribución del producto. 5.- Inversión en el extranjero para un mayor crecimiento.

2.- Visión de ampliación de nuestra planta principal.

3.- Ofrecer un producto innovador y diferenciado de la competencia.

3.- Definir y estandarizar procesos.

4.- Ingreso de marcas reconocidas hacia el mercado C y D con otras marcas de combate.

4.- Conseguir nuevo clientes en elmercado extranjero.

5.- Tendencia de los peruanos hacia el consumo de productos de calidad y marca.

5.- Incrementar las ventas y la producción.

2.- Elaborar estrategias de marketing que nos permmitan llegar a nuestro publico objetivo.

DIAGRAMA DE OPERACIONES DE UNA CORREA

Productos

comenzó comercializando cinturones y carteras, y luego diversificó con chaquetas de cuero, maletines, billeteras y porta celulares, entre otros accesorios. En 2016, reforzó su portafolio de negocios con su línea de calzado masculino

Está conformado por tiendas físicas, de calzado y puntos de venta en supermercados peruanos y el canal online. El 50% de la producción del grupo se realiza en Perú y el otro 50% es importado de España, Italia y China

Con la originalidad y tendencia muy bien posicionada, Renzo Costa ha conquistado, sin duda, todo el mercado peruano. la empresa exporta sus productos a exigentes mercados como los Estados Unidos, Alemania y Holanda. Renzo Costa se posicionará cada vez mas en el mercado mediante una estrategia de posicionamiento por atributos, ya que está tiene como atributo principal “ pasión por los cueros”, lo cual constituye su ventaja diferencial que permitirá a la empresa lograr

DIRECTA

NACIONAL • CREPIER • ANPHORA

INTERNACIONAL • GUESS • MICHAEL KORS • LOUIS VOITTON

INDIRECTA

PRODUCTO SUSTITUTO • DO IT • ROXY • BILLABONG

 GERENCIA GENERAL  GERENCIA ADMINISTRATIVA  DEPARTAMENTO DE VENTAS  DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD  RELACIONES PÚBLICAS  DEPARTAMENTO DE PERSONAL  DEPARAMENTO DE PRODUCCIÓN

Renzo Costa S.A.C desarrolla programas de capacitación para el desarrollo humano e inteligencia emocional como los siguientes: talleres de trabajo en equipo para colaboradores, gerentes y jefes

talleres de habilidades blandas en la gestión directiva para gerentes y jefes

•implementación del diagnóstico situacional de la organización de manera semestral, para que todo el personal conozca cómo va la empresa cada año, qué cosas se debe reforzar y qué falta para mejorar como empresa, como trabajadores y como personas individuales.

900 842 Mayo 2018

800

Junio 2018 700

Julio 2018

600

567

Agosto 2018

573

550

Setiembre 2018

500

Octubre 2018 437

430

425

423

433

426

425

400

Noviembre 2018

400 Diciembre 2018 300

200

Enero 2019 Febrero 2019 Marzo 2019

100

0

Abril 2019

Período

Año

N° de Trabajadores registrados en planilla RENZO COSTA

Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2018 2019 2019 2019 2019

567 550 437 430 425 423 433 573 426 425 842 400

“Dar trabajo no por caridad, sino por capacidad” Renzo Costa SAC hace una innovación al empresariado para llevar a las personas con habilidades diferentes en general, a su inclusión laboral e integración humana dentro de nuestra sociedad.

Es un Programa de Responsabilidad Social por el cual apostó hace dos años la empresa Renzo Costa, buscando la reinserción a nuestra sociedad de jóvenes hoy privados de su libertad.

• Condecoración de la Orden de Trabajo otorgado por Palacio de Gobierno en 2009; el Premio IWEC de International Women’s Entrepeneurial Challenge, recibido en la Cámara de Comercio de Manhattan en 2011. • Fue nombrada Mujer del Año 2013 por la Organización Internacional de Mujeres en Negocios. • Reconocidos como uno de los ganadores del Premio Líderes Empresariales del Cambio (LEC) en 2018. En la categoría “Empresa Corporativa”

línea de fragancias para hombre y mujer.

Renzo Costa instalará quioscos virtuales en todas sus tiendas para comprar los artículos en la plataforma de ecommerce