EMPRESA DE CALZADO MARLY_S.docx

MARLY’S S.A.C I. Generalidades: 1. Razón Social y Análisis de las actividades que realiza Razón social: Calzature Mar

Views 252 Downloads 24 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARLY’S S.A.C

I.

Generalidades: 1. Razón Social y Análisis de las actividades que realiza Razón social:

Calzature Marly´s Peru S.A.C

Numero de RUC:

20482672460

Datos del Empresario:

Silvia Sifuentes Guevara

Dirección:

Inca Roca 823

Distrito:

El Porvenir

Cartera de Producto: Marca:

Calzado de vestir para damas Calzature Marly´S

2. Breve Reseña Histórica:

La empresa Calzados Marly Perú SAC fue creada gracias al esfuerzo y empeño de sus socios, quienes decidieron unir la producción de sus empresas. Calzados Marly Perú SAC en sus inicios se constituyó como persona natural en el año 2000 con el nombre de “Yamis”. Después de una propuesta de mejora pasa a formar la empresa Calzados Marly Perú SAC en el año 2005, por iniciativa de su gerente Silvia Sifuentes Guevara; ésta empresa se dedica a la fabricación de calzado para Damas en la línea elegante y casual con las marcas “ADV” y “VIALE” así como también a la comercialización por mayor y menor de sus productos. Los productos se comercializan en las principales tiendas de Lima y Trujillo.

II.

Políticas de Recursos Humanos:

Según la empresa Marly analizamos la siguiente realidad: 1. Provisión: La empresa Marly para solicitar personal coloca avisos impresos en las puertas del local y además busca personal pero por medio de sus conocidos o red de contactos. Además, prefiere contratar personal local sobretodo que viva cerca al lugar de trabajo. Para que la empresa tome la decisión de contratar toma en cuenta los siguientes criterios: la calidad del personal, el carácter (personalidad), la experiencia, y no toman en cuenta la edad y no necesitan certificados. La persona que toma la decisión de contratar al personal en la empresa es la gerente (esposa del dueño). 2. Organización: En esta empresa solo se solicita personal para dos puestos: armadores y perfiladores. Los armadores son aquellos que se encargan de recortar, armar y dar forma a los zapatos y los perfiladores son aquellos que se dedican a darle el acabado final a los zapatos y sacar el producto terminado directo hacia los mayoristas. La empresa contratara personal solo si necesita de acuerdo a las temporadas o contratos que tenga. Los trabajadores de la empresa no tendrán la oportunidad de desarrollarse o ascender, con excepción que los armadores podrán subir a perfiladores ya que ellos tienen que ser mas cualificados. Además la empresa no enfatiza en revisar el producto terminado solo califican de malos trabajadores si reciben quejas de los clientes y si tienen fallas, se dejara pasar por alto hasta 3 errores al 4 y 5 se los despide. 3. Retención: En la administración de sueldos podemos observar que no tienen un sueldo fijo, a ellos solo les pagan por docena de zapatos elaborados no importa el tiempo en el que lo hagan lo que dificulta al buen funcionamiento de la empresa. De acuerdo a las prestaciones sociales, no se los beneficia tanto solo a los buenos trabajadores y que tengan tiempo en la empresa se les dará una bonificación. En la parte de higiene no se exige mucho excepto en la parte de no ensuciar el calzado y en la parte de seguridad

no se exige guantes o ciertas cosas que los proteja de algún accidente. La relación entre trabajadores y dueños es muy buena.

4. Desarrollo: Reciben incentivación de universidades, cámara del comercio y del Ministerio deProducción Proin. El gobierno regional brinda orientación a empresas de calzado para poder mejorar en sus producciones, y la calidad de productos. La empresa no brinda capacitación de su personal, pero el gobierno regional realiza éstas actividades pero a los trabajadores no les es beneficioso asistir a una capacitación puesto que ellos ganan por unidades producidas y al asistir a una charla pierden tiempo y no ganarían lo mismo que en un día común. 5. Evaluación La empresa no realiza un control de horario para sus trabajadores. Estos pueden entrar a cualquier hora dentro del plazo establecido puesto que se les paga por las unidades que ellos realicen diariamente. En la evaluación a los trabajadores, el dueño se enfoca especialmente en el trabajo que realizan los armadores ya que estos son los que sacan el producto final al mercado preocupándose por la calidad en sus calzados.