ellen sena

Mencione un conflicto a nivel mundial que estemos viviendo en la actualidad: problemas intrafamiliares: Todas las medida

Views 726 Downloads 0 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mencione un conflicto a nivel mundial que estemos viviendo en la actualidad: problemas intrafamiliares: Todas las medidas necesarias pendientes a proteger la vida y la integridad física y mental de las personas agredidas y demás miembros de la familia afectada con el hecho violento, especialmente si hay menores de edad, personas en condición de discapacidad o adultos mayores. Mencione un conflicto que esté sucediendo en Colombia en la actualidad: os coronavirus son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o grave. El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia. La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas. 3. Analizar de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la Resolución de problemas. ESTUDIO DE CASOS: Una vez realizada la lectura de Comunicación agresiva, comunicación pasiva y comunicación asertiva, debe identificar y señalar con una x la respuesta correcta de acuerdo a cada estilo de comunicación. a) Mónica, una aprendiz que se encuentra en la cola de la cafetería de su Institución Educativa, justo en el momento en que le toca su turno, alguien se pone adelante e intenta pasarle. Respuesta de Mónica: ¿Pero ¿qué te crees? ¿Acaso piensa que soy una tonta? ¡O te quitas o veras! Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo ( ) Pasivo ( ) Agresivo (x ) b) Elisa es aprendiz de una Institución de Educativa y fue seleccionada para asistir a una conferencia sobre La Cultura de Paz en Colombia. Junto a ella se encuentran dos personas que hablan mucho y no le permiten escuchar con claridad. Respuesta de Elisa: ¿Acaso vienen aquí hablar de sus problemas?, Si no les interesa el conferencista porque no salen del lugar y hablan sin molestar a nadie. A mí no me interesan sus problemas. Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo (x ) Pasivo ( ) Agresivo ( ) c) El mejor amigo de Andrés le pide prestado su carro. Es la tercera vez que lo hace en esta semana, lo quiere para ir hacer la compra y actividades sin importancia. Andrés le causa mucho trastorno no tener su carro, hoy llueve y se mojará por ir a trabajar a píe. Respuesta de Andrés: yo...la verdad...en fin supongo que lo debes necesitar de verdad. Si no fuese así no me lo

pedirías...está bien pasa a recogerlo esta tarde. Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo ( ) Pasivo (x ) Agresivo ( ) d) José llega tarde a la casa porque se demoró en el colegio haciendo unos talleres de convivencia. Al llegar a casa su madre lo mira con muy mala cara sin decirle nada. Respuesta de José: Mamá debe tener razón en estar molesta, pero me da temor explicarle. Mejor no le digo nada. Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo ( ) Pasivo ( x) Agresivo ( ) e) Rosa está tomando un café en el restaurante. Un conocido se acerca y pretende invitarla a una bebida. Respuesta de Rosa: Te agradezco la invitación, muy amable de tu parte, pero ya me tengo que ir. Que tengas buen día. Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo (x ) Pasivo ( ) Agresivo ( ) f) Un amigo le pide a Sofía que la acompañe a su casa para enseñarle su nuevo LCD. Ella tiene bastante prisa porque la están esperando en el colegio. Respuesta de Sofía: Me gustaría poder acompañarte, pero me esperan en el colegio. ¿Qué tal si me lo enseñas mañana? Escoge el estilo de comunicación de este caso Asertivo (x ) Pasivo ( ) Agresivo ( ) 4. Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su Proyecto de vida. Es importante tener en cuenta mis necesidades, gustos e intereses, y así definir mis metas de acuerdo a mi propio contexto económico, familiar, social, personal. Esto me permitirá proyectar de forma realista y posible aquello que quiero, de acuerdo con mi visión del mundo y de la vida. Puedo construir mi plan de vida de acuerdo a tres grandes interrogantes: quién soy, de dónde vengo y a dónde voy.

Rasgos de mi personalidad Enumere 1 aspecto que más te gusta con relación a:  Aspecto físico: sonrisa  Relaciones sociales: amigos  Vida espiritual: orar, ir a l iglesia  Vida emocional: estable  Aspectos intelectuales: dedicada El punto de partida mi situación  ¿Cuáles son mis fortalezas? Mencione 3: liderazgo, voluntad, inteligencia  ¿Cuáles son mis debilidades? Mencione 2: estrés, impaciente La historia de mi vida  ¿Cuáles han sido mis intereses y gustos desde niño? Cuando era pequeña soñaba con ser una bióloga marina y poder construir mi propia casa  ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos? Pasar los años escolares sin ningún problema , fracaso no tener una figura paterna  ¿Cuáles han sido mis decisiones o las decisiones familiares más significativas? Cuando me hicieron mi fiesta de 15 toda mi familia se unió y tomamos decisiones en grupo .  ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? Mi tía Ana Silvia : fue la que me cuido cuano mi mama trabajaba Mi tio walberto: me ayuda con las cosas pequeñas que necesito Mi mama: siempre me esta apoyando y dando consejos Luis ángel : es la persona que me conoce y me ayda a controlar mis emociones .  ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Cuando mi padres se separaron , cuando mi tia ana se mudo de mi casa actual , cuando mis primos hablaron conmigo para comprender las situaciones por las que pasábamos ¿Quién seré? Convertir los sueños en realidad Quiero ser una persona de bien que pueda ayudar a mis padres y familiares con lo que necesiten , poder tener el capital necesario para cómprale una casa si mamá y poder mantenerme bien económicamente y poder formar una familia y ser una profesional

 ¿Cuáles son mis sueños? Convertirme en una profesional poder tener una familia y poder ayudar a mi familia  ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? Poder ingresar a una universidad  ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? Pensando en la mejor forma que hay para poder Salir adelante  ¿Cómo puede potenciar o enriquecer las condiciones que facilitan mi desarrollo? Seguir estudiando  ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones que obstaculizan mi desarrollo? Pensar muy bien las posibilidades que hay pedirle consejos o ayudas a personas mas experimentadas Mi proyecto de vida  Complete la frase: El propósito de mi vida es... Salir adelante convertirme en una persona bien y ayudar a toda mi familia con los problemas que se le presenten es crecer como persona también espiritualmente poder crear una familia y enseñarle a mi hijo unos buenos valores.

DOFA

DEBILIDADES: 1) TIMIDA 2)PESIMISTA 3)IMPACINTE 4)MUY AUTOEXIGENTE

FORTALEZAS: 1) CREATIVIDAD 2)AMABILIDAD 3)LIDERAZGO 4)APOLLO DE MI MADRE

OPORTUNIDADES: 1) NUEVAS AMISTADES 2)APRENDER DOS IDIOMAS (INGLES) 3)PODER GRADUARNE DE INGENIERA 4)TENER UNA FAMILIA AMENAZAS: 1) DROGADICION 2)DELICUECIA 3)CONFORMISMOS 4)PEREZA