Elevador de Cangilones

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA DIBUJO MECÁNICO PROYECT

Views 246 Downloads 3 File size 767KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA DIBUJO MECÁNICO PROYECTO II PARCIAL

TEMA: ELEVADOR DE CANGILONES NOMBRE: Wilson Tercero CODIGO: 7003 NIVEL: Tercero de Mecánica “B” DOCENTE: Ing.: Rocío Guapulema.

Octubre – Marzo 2016

Tema: ELEVADOR DE CANGILONES 1. OBJETIVO

1.1.

Objetivo General

Conocer los parámetros que rigen la manera de funcionamiento de un elevador de cangilones. 1.2.

Objetivos Específicos:

-

Conocer la finalidad de un sistema elevador de cangilones.

-

Obtener todas las características de un elevador de cangilones.

2. MARCO TEÓRICO Este tipo de transportadores es ampliamente utilizado en la industria alimentaria de concentrados para animales; son aquellos dispositivos que desplazan el material en dirección vertical o próxima a la vertical Ver Figura 53. Los elevadores de cangilones son sencillos para su construcción y no necesitan una estructura compleja o dispositivos de apoyo especial para el sostenimiento del ramal libre, lo cual si se requiere para el caso de los elevadores inclinados. Como órgano de tracción de los elevadores de cangilones se utilizan cadenas o bandas transportadoras La elección del tipo de órgano de tracción está condicionada por las características del elevador y de la carga. En consecuencia, para transportar materiales de fácil transporte se emplea la banda transportadora que admite mayores velocidades de desplazamiento (hasta 2.5 m/s). Las bandas presentan un revestimiento de caucho anti abrasivo, ignífugo, apropiado para productos alimenticios grasos. La carcasa está formada por lonas de tejido cruzado de nylon que no se desgarra, siendo el número de lonas y la calidad de las mismas función de las necesidades propias del proceso alimentario. Para grandes tensiones se utilizan bandas con carcasa de tejido metálico.

Para una gran altura de elevación y cargas de tamaño elevado o a alta temperatura, se utiliza la cadena como órgano de tracción. La velocidad de movimiento es menor o igual a 1.25 m/s. Las cadenas están formadas. Por eslabones de rodillos calibrados según Normas DIN, o por mallas forjadas construidas con aceros especiales aleados, templados o cementados, seleccionados convenientemente de acuerdo con el material, tipo de elevador y requerimientos de servicio, El desplazamiento de la carga a granel se efectúa por medio de cangilones. Los cuales deben cumplir los requerimientos establecidos por las Normas DIN o ASTM existiendo varios diseños y perfiles para cada tipo de material. Se construyen en acero laminado, inoxidable o nylon. Los elevadores de cangilones son ampliamente utilizados en depósitos de granos y producción alimenticia, dichos elevadores son de dimensiones relativamente pequeña en sección trasversal, a pesar de su tamaño, garantizan la entrega de la carga a gran altura (desde 5 m3/h hasta 60 m3/h) Los cangilones Ver Figura 53 se cargan de material a granel a través de un agujero de carga o superior (a), o cada cangilón lo extrae o draga desde la parte inferior del elevador (b). La carga con extracción se aplica en materiales que no ofrecen considerable resistencia a la extracción, polvorientos y de granulometría fina, mientras que los materiales de pedazos grandes y abrasivos se vierten directamente a los cangilones.

ELEMENTOS El elevador de cangilones consiste en: 1. Un cangilón para transportar el material. 2. Una cinta o cadena para trasladar los cangilones y transmitir la potencia. 3. Algún medio para dirigir el movimiento. 4. Accesorios para llenar los cangilones y/o vaciar el producto, recibir el producto vaciado, mantener la tensión en el sistema y para el mantenimiento así como sistemas de seguridad.

3. APLICACIONES El sistema, elevador de cangilones, tiene múltiples aplicaciones que van desde el transporte de alimentos, por ejemplo se usa en las plantas procesadoras de café, se usa así mismo también sistemas de dragado de sedimentos de ríos, en transporte de productos mineros, en carga y descarga en muelles, y en general en la industria. 4. DISEÑO DE UN ELEVADOR DE CANGILONES VERTICAL Descarga de un elevador de cangilones El tambor motriz es de mayor diámetro que el tensor, un rodillo de inflexión próximo a la caja tensora inferior mantiene la estabilidad de la banda. Su estructura está formada por dos conductos, uno para et ramal ascendente y otro pira el descendente. Este tipo de elevador de cangilones está especialmente indicado para importantes alturas, de elevación y grandes capacidades. Utilizándose para materiales de gran fluencia y resistentes a la fragmentación y que sean capaces de admitir elevadas velocidades

Determinación del Flujo de un elevador de cangilones Para determinar el peso de la carga en un cangilón se utiliza la ecuación (9): G=i*Ɣ*j

(11)

Donde i = volumen del cangilón en litros. Ɣ = densidad de de la carga a granel en kg/l; j = coeficiente de relleno del cangilón, el cual depende del tipo de material. Este coeficiente toma valores que se encuentran en el siguiente rango: j = 0,6 a 0.9 (los valores menores corresponden a materiales de gran tamaño) El flujo Q (T/h) de material transportado por un elevador de cangilones a una velocidad v (m/s) y con un paso t (n) entre cangilones consecutivos, se determina según la siguiente ecuación:

Q = 3.6 * G + v/t

(12)

Normalmente el paso entre cangilones .se toma según la siguiente expresión: t = (2/3) * h (para los cangilones de escama t = h), donde h es la altura del cangilón.

Para los elevadores de cadena el paso t debe ser múltiplo del paso de la cadena.

5. DISEÑO

6. MANTENIMIENTO El mantenimiento de un elevador de cangilones consiste en: control y engrase del grupo motorreductor En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, Que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes

7. WEBGRAFIA 

http://www.ecured.cu/index.php/Transportador_de_cangilones



http://www.definition-of.net/definicion-de-cangil%C3%B3n



http://es.scribd.com/doc/45101642/ELEVADORES-DE-CANGILONES-1



http://dim.usal.es/areaim/guia%20P.%20I/PAGINA%20CANGILONES.HTM